Está en la página 1de 39

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

ESCUELA DE POSGRADO

Unidad de Posgrado en Ciencias de la Educación


y de la Comunicación
Currículo II

Prof. Dra. Janina Moquillaza Sánchez


20.01.2024

janinasanches.blogspot.com.br
Del currículo de Posgrado ACTUALMENTE

➢ Expositiva dialógica 1. Período de PÓS MODERNIDAD


Grupos de Estudio e 2. Período de PÓS VERDAD
3. Período de DESCOLONIZACIÓN
Investigación 4. Período de CONCIENTIZACIÓN
➢ Lectura: Zygmunt Bauman. Etica 5. Período de Valoración, Solidaridad,
Posmoderna. Empatia, Compartir, Gratitud
https://lideresdeizquierdaprd.files.wordpress.com/2016/0 Ética.
6/etica-posmoderna-bauman-zygmunt.pdf

➢ Debate academico
Nazca (650aC-600dC),
Ica
civilización Paracas
(700aC-200aC)
La investigacion en Ciencias Humanas y Sociales

Gastón Bachelard (1884-1962) dió la + -


caracterización del progreso de la ciencia, en FASES: + %
-

➢ Realismo ingénuo: verdad ingénua


➢ Empirismo : verdad inmediata problema
➢ Racionalismo tradicional: verdad de la moral local
a
➢ Racionalismo complejo: verdades caus
➢ Racionalismo dialéctico o surrealismo, analogía
con el arte: verdades
efecto
causa moral y
causa-psicologia ética
En Ciencias Humanas y Sociales causa social
- econo
Bachelard (1996) Edgar Morin (2007) mia
Caracterización del progreso de la
ciencia, en fases: causa-
sociologia


causa politica problema

➢ Racionalismo complejo: verdades
causa-antropo
➢ Racionalismo dialéctico o logia
surrealismo, analogía con el arte: efecto ético
t o ria efecto psicologico
verdades - his
a efecto sociológico
us
ca
efecto hacia la historia
efecto antropológico
causa moral
En Ciencia Cualitativa Holística causa-psicologia y ética
Bachelard (1996) Gilbert Durand (2002) causa social
- econ
omia
Caracterización del progreso de la ciencia, en fases:
➢ causa-
➢ sociologia

➢ Racionalismo complejo: verdades son locales, causa politica problema
problemas causados por la globalización y el
ultraliberalismo requisitan soluciones locales, del causa-antropo
logia
contexto cultural social local, para benefício de
efecto ético
todas/todos. o r ia
efecto psicologico
ist
➢ Racionalismo dialógico o surrealismo, analogía s a-
h
efecto sociológico
au
con el arte: verdades c
efecto hacia la historia
efecto antropológico
En Ciencias Humanas y Sociales: causa moral y
causa-psicologia ética
investigación cualitativa holística social
causa
- econo
Bachelard (1996); Morin (2007) complejidad;Quijano mia
descolonización del conocimiento (2014); Gilbert
Durand (2002) estructuras antropologicas del imaginario causa-
sociologia
Caracterización del progreso de la ciencia, en fases:
causa politica problema


➢ Racionalismo complejo: verdades causa-antropo
logia
➢ Racionalismo dialéctico o surrealismo, analogía efecto ético
con el arte: verdades o ria
efecto psicologico

➢ Para los peruanos, cuáles son nuestras


t efecto sociológico
-his
sa
verdades? efecto hacia la historia
u
ca
efecto antropológico
IMPACTO DEL
WATERGATE EN LOS
ESTADOUNIDENSES

>Steve Tesich: Rapidamente nos


estamos transformando en prototipos de Verdad oficial: El Perú fue descubierto y pacificado por
gente a quien los monstruos totalitarios, los españoles, Pizarro sometió al inca Atahualpa, 1532 ,
dictadores, desean desesperadamente un salvaje con su gente primitiva, indigna, estúpida, inútil,
en sus sueños. (1992). perezosa hasta la definitiva organización institucional
gracias al quinto virrey del Perú, D.Francisco de Toledo
(1569-1581) y los santos padres católicos, 1548 fundaron
la 1a. Universidad, UNMSM, para mantener el orden
colonial y la obediencia. (ver su portal)
Barbarie, la codicia de los invasores no tenia límites,
su dios era el oro, la plata, el desprecio por la gente.
Perversos en su lenguaje, en sus acciones inhumanas,
aumento de trabajo y opresión a los indignos (o
indígenas).
1780: Tupac Amaru - su padre fue asesinado por los
españoles - denunciaba los esfuerzos a que eran
sometidos dia y noche, los largos y peligrosos caminos
hasta las minas. Pedía el fin de los obrajes, de campos
de concentración donde hombres, mujeres, ancianos y VERDAD PARA LA GENTE en 1780: ESTO LE
niños eran obligados a trabajar sin descanso. PASA A LOS REBELDES.

Denunciaba el sistema de repartimietos mínimo o Castigos inflingidos a la familia y a José


ninguno para los locales. La Audiencia de Lima, con Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru,

mineros y encomenderos explotadores, no se dignó a


descendiente de los incas y a cualquier
peruano indigno.
escuchar sus reclamos. MEJOR EJEMPLO DE DESQUARTIZAMIENTO
Stuart Hall, Jamaica, 1932-2014 Londres.
Identidad cultural en la posmodernidad
EPISTEME: FORMA DE
ORDENAR LOS SABERES

EPISTEMOLOGIA: ESTUDIO
SOBRE LOS SABERES, LOS
CONOCIMIENTOS.

Stuart Hall: HAY QUE


ESTUDIAR Y COMPRENDER
LA CULTURA EN DIMENSIÓN
EPISTEMOLÓGICA

Pintura mural de Pañamarca,


Moche(200aC-700dC)
Recuperar la
sensibilidad
el arte
la estética
la elegancia
la confianza!

Cultura Moche (200aC-700dC)


Justo Cáceres Macedo
Culturas Prehispanicas del Perú,
2005
Stuart Hall, Jamaica, 1932-2014 Londres. Identidad
cultural en la posmodernidad
La cultura civilización Moche
200 años a.C a 700 d.C

Ancash, La Libertad, Lambayeque, Piura Moche (200ac-300dC).


Justo Cáceres Macedo,
2005
Complejo sistema de administración estatal.
Usaban metales: oro, plata, cobre, turquesas
El desafío de la ciencia MODERNA era incentivar,
Crearon el método eletrodorado con oro sobre
promover uso de informaciones, conocimientos
cobre siglos antes del descubrimiento de la eurocéntricos.
electricidad. Actualmente, el desafío es superar el tiempo de
Sacerdotes tenían rituales de caza alienación, de pós verdad, de negar la realidad el
Matemática, arquitectura, metalurgia desafio es promover la cultura de búsqueda de nuestras
Tecnica hidraulica para alta producción verdades, busqueda de conocimientos para la dignidad.
agrícola, técnica de canales , 80km
POSMODERNIDAD EN EL PERU: Moche. Justo C Macedo,
LAS PERSONAS SE MANTIENEN 2005

Paralizadas/paralizados, incapaces de
salir de sus creencias fijas
como si el mundo no cambiara
como si la ciencia fuera estable,
como si no hubiera un mundo anterior,
como si no hubiera complejidad en el
mundo actual, interior, exterior y otras
conexiones POSIBLES para construir
el futuro. Templo Nuevo de Chavin de Huántar, Ancash (1400aC-300dC
Stuart Hall, Jamaica, 1932-2014 Londres.
La cultura civilización Moche
Identidad cultural en la posmodernidad
200 años a.C a 800 d.C

Ocupó Ancash, La Libertad, Piura,


Lambayeque
Tenían complejo sistema de
administración estatal.
Usaban metales: oro, plata, cobre,
turquesas
Crearon el metodo eletrodorado con oro
sobre cobre siglos antes del
discubrimiento de la electricidad
sacerdotes tenian rituales de caza
tecnica hidraulica para alta producción
Huaca Mojeke, valle de Casma, Ancash
agrícola, tecnica de canales 80km 1800aC-900aC
Gastón Bachelard (1934):
La figura es de un espectro
epistemológico, por eso el pluralismo de
la filosofía de la ciencia.
No una tipologia de enfoques filosóficos,
no una taxonomia.
La filosofía es abierta, sus principios no
son fijos, intocables, sus verdades no
son totales y acabadas, pues son para el
Moche (200 años a.C a 800 d.C)
espíritu y la superación humana. . Justo Cáceres Macedo, 2005
La cultura civilización Moche
200 años a.C a 800 d.C
Ocupó Ancash, La Libertad, Piura,
Lambayeque
Tenían complejo sistema de
administración estatal.
Usaban metales: oro, plata, cobre,
turquesas
Crearon el metodo eletrodorado con oro
sobre cobre siglos antes del
discubrimiento de la electricidad
Sacerdotes tenian rituales de caza
tecnica hidraulica para alta producción
agrícola, tecnica de canales 80km
Civilización Sechin, Ancash (3600aC - 200aC)
Civilización: Cualquier sociedad que ha desarrollado un sistema de escritura, un gobierno, la
producción de excedentes alimentarios, la división del trabajo y la urbanización.
Civilización Lambayeque
(750dC-1.375dC)
Justo Cáceres Macedo, 2005
Sechín (3600aC-200 aC)
➢ La verdad venía desde Europa y EUA
La verdad era fija, como le interesaba a los colonizadores
➢ La verdad era universal
La verdad local no podía, no debía existir
➢ La verdad era dual: SI x NO, y lo demás?
Su dios es el oro $$$$$
➢ La verdad académica venia de Europa y EUA
➢ La autoridad académica venia de Europa y EUA
Cuáles son nuestras verdades? Para qué nos sirven?
Cuáles son nuestras epistemologías? Qué hacemos con nuestras verdades?
Nelson Leirner, 2000
Cultura de posverdad
Da miedo ver la verdad?
Da rabia aceptar la verdad?
Duele que nos digan la verdad?
Posmodernidad académica:
el dios es el ultraliberalismo: $$$$$$
Se dificulta ver verdades locales
La mídia FACILITA la venta de
informaciones científicas (??$$$$$?)
A continuación, se están creando crisis de
valores? auto estima ? O sale ganando el $$$?
Amor colectivo,
Cindy compasión yanapay
Sherman comprensión
SEXO X GÉNERO
Templo de Kalasasaya
de civilización Tiwanaku
- 200 aC - 1300dC, Dios hermafrodita, Wiracocha
Gran centro ceremonial
para los nobles y
militares
Gran apogeo
arquitectonico y
agrario.

Divide y reinarás?
>Steve Tesich: Rapidamente
nos estamos transformando en
prototipos de gente a quien los
monstruos totalitarios,
dictadores, $$$$$$ desean
conocimiento
desesperadamente en sus
sueños. (1992).
informaciones

datos
>Steve Tesich: Rapidamente conocimiento
nos estamos transformando
en prototipos de gente a
quien los monstruos informaciones
totalitarios, dictadores,
$$$$$$ desean
desesperadamente en sus
sueños. (1992).

datos
Posmodernidad en el Perú Y los compromisos con nosotros mismos?

Cultura del silencio epistemológico


>Tendencias del mercado editorial
Cómo la Universidad asume
>Tendencias de propaganda política-educación
su responsabilidad social,
>Tendencias de propaganda ideológica-educación
ahora?
>Compromisos de intereses políticos-educación
>Compromisos a intereses ultra liberales-educación Qué enseñan los docentes, ahora ?
>Compromisos con intereses politicos individuales Qué estudian los investigadores?
Qué investigan los investigadores?
Y nosotros? Los ciudadanos peruanos? Para qué?
Referencias
HALL, Stuart. (1997). A centralidade da cultura: notas sobre as revoluções culturais do nosso tempo. In: Hall, Stuart. Educação & Realidade.
jul/dez. p. 15-46.
Hall, Stuart. (2006). A identidade cultural na pós-modernidade. 11 ed. Rio de Janeiro: DP&A.
Hall. Stuart. (2002) El trabajo de la representación. IEP – Instituto de Estudios Peruanos: Lima, Maio. Hall
Stuart (2000) Quem precisa de identidade? In: SILVA, Tomaz Tadeu da (org.). Identidade e diferença: a perspectiva dos Estudos Culturais.
Petrópolis,RJ: Vozes.

McIntyre, L. (2018). Postruth. Londres, Reino Unido: Massachusetts Institute of Technology.

Michel Foucault (1963) Las palabras y las cosas.

Kreitner Richard. Post-truth and its consequences: what a 25 year old essay tell us about the current moment. In:
https://www.thenation.com/article/archive/post-truth-and-its-consequences-what-a-25-year-old-essay-tells-us-about-the-current-mome
nt/
https://www.scielo.br/j/aval/a/YSbPNxnf8nRYqXyTmz5jc8z/?lang=pt&format=pdf

Steve Tesich’s essay, “A Government of Lies,

Van Parijs, P. (2018). What place (if any) for academics in our post-truth era? Ethical Perspectives, 25(1), 143-148.
doi:10.2143/EP.25.1.3284676
Quién es responsable por la verdad? Quién responde por las consecuencias?

RESPONSABILIDAD de los investigadores


científicos:
>Cómo justificamos la verdad de los hechos?
>Para qué nos sirve la ciencia que estamos
produciendo?
>Cómo diferenciamos investigaciones
compradas, a aquellas que vivimos?
>Nos és "permitido" discutir la verdad ?
Ancash. Justo
> INVESTIGACIÓN ACTUAL MARCADA POR EL Cáceres Macedo,
EGOÍSMO SOCIAL, LA AUTODESTRUCCIÓN 2005
Necesitamos
interpretar nuestro
mundo: "Llamamos
hermenéutica al
conjunto de
conocimientos y
técnicas que
permiten que signos
y simbolos hablen, y
nos descubran sus
sentidos" Michel
Foucault, 1968

Juan Javier Salazar


Perú, País de mañana,
2005
Michael Apple, Ideologia y Curriculo

1er.Mundo,países industrializados

a ción
e r uca
2nd. Mundo, industrializándose

a d Ed
az
ide mo=
ivis
sit

3er. Mundo
Po

América Latina, Ásia, África


PRIMITIVOS, en la eterna
infancia. deben ser tutelados,
guiados, hacer lo que manda
el líder.
Chan Chan, civilización Chimu (1300-1470dC
De que manera la ciencia que producimos,
colabora para que nuestras acciones
cotidianas, en Educación produzcan
conocimientos para la vida misma?
➢ responsables por concientizarnos?
➢ responsables para mejorar las
relaciones interpersonales,
intercomunitarias?
➢ responsables por crear una cultura
de confianza, alegria?
➢ responsables por superar el estado de
posverdad?

Universidad Nacional de Ingeniería


Katatay
2002-2003
Alfredo
Marquez
Stuart Hall: comprender la importancia de la
cultura en dimensión epistemológica:
➢ Lo que circula en la cultura tiene poder
de transformar nuestra comprensión,
explicación y modelos teóricos de
mundo.
➢ Los discursos son como redes de
significación y auto significación.
➢ La gente toma los discursos como si se
refirierann a sus personas, se identifican
en ellos, comprenden y explican al Qué estamos produciendo en la
Universidad? Para quien?
mundo de verdad.
Propuesta: Propongo adoptar el
Stuart Hall (1997): principio andino del YANAPAY hacia
La acción social es significativa para los que una cultura científica solidaria, digna
la practican y para los que la observan: y dignificante.
reciprocidad

La acción social, por motivo de los muchos


y variados sistemas de significado que los
ganar dinero de manera responsable
seres humanos usan para definir lo que usar el dinero de manera responsable
significan las cosas y para codificar,
organizar y regular su comportamiento en
relación a los demás (HALL, 1997, p. 16).
Tareas:

1.Lectura seguida de debate


2.Seminario: tomar un curriculo de posgrado y adecuarlo a la
posmodernidad
Referencias
HALL, Stuart. (1997). A centralidade da cultura: notas sobre as revoluções culturais do nosso tempo. In: Hall, Stuart. Educação & Realidade.
jul/dez. p. 15-46.
Hall, Stuart. (2006). A identidade cultural na pós-modernidade. 11 ed. Rio de Janeiro: DP&A.
Hall. Stuart. (2002) El trabajo de la representación. IEP – Instituto de Estudios Peruanos: Lima, Maio. Hall
Stuart (2000) Quem precisa de identidade? In: SILVA, Tomaz Tadeu da (org.). Identidade e diferença: a perspectiva dos Estudos Culturais.
Petrópolis,RJ: Vozes.

McIntyre, L. (2018). Postruth. Londres, Reino Unido: Massachusetts Institute of Technology.

Michel Foucault (1963) Las palabras y las cosas.

Kreitner Richard. Post-truth and its consequences: what a 25 year old essay tell us about the current moment. In:
https://www.thenation.com/article/archive/post-truth-and-its-consequences-what-a-25-year-old-essay-tells-us-about-the-current-mome
nt/
https://www.scielo.br/j/aval/a/YSbPNxnf8nRYqXyTmz5jc8z/?lang=pt&format=pdf

Steve Tesich’s essay, “A Government of Lies,

Van Parijs, P. (2018). What place (if any) for academics in our post-truth era? Ethical Perspectives, 25(1), 143-148.
doi:10.2143/EP.25.1.3284676

También podría gustarte