Está en la página 1de 3

Laboratorio de Física I CIF 012

Facilitadora: Ileana Ángeles Abreu

Estimados estudiantes de Laboratorio de Física I; les invito a que lean detenidamente los
enunciados de cada actividad y les ayudará al llenado de este, además les servirá para
fortalecer sus conocimientos para la aplicación del primer parcial la semana entrante:

Actividad I: Realiza una búsqueda de 5 instrumentos de medidas de precisión, explica


por qué son considerados así y a que magnitud física le da respuesta:

Actividad II: Observa cada grafica y responde lo que se te pide:


a) ¿La siguiente gráfica puede ser la gráfica de un movimiento rectilíneo uniforme? ¿Por qué?

_ En este tipo de movimiento, la posición cambia de manera constante en el tiempo, por lo


que la gráfica resultante es una línea recta. si por que
___________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

b) ¿La siguiente gráfica puede ser la gráfica de un movimiento rectilíneo uniforme? ¿Por qué?

_no por que La gráfica de un movimiento rectilíneo no uniforme muestra una curva en la
posición contra el tiempo, lo que indica que la velocidad está
cambiando.__________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
________
Actividad III): Escribe el nombre de las partes del vernier:

1-__Regla principal_______ 2-___Mordazas de medición___

3-____Nonio o vernier____ 4-___Escala de profundidad__

5-____________Cursor___ 6-____Escala de altura_____

7-______Tornillo de ajuste_ 8-____Escala de paso de rosca________

Actividad IV): completa el cuadro con las características de los Instrumentos que se pide:

Instrumento de Magnitud de Unidades Rango


medida medida
Termómetro la temperatura grados Celsius 50

Cronómetro tiempo segundos, minutos fracciones de


y horas segundo
velocímetro velocidad (km/h) De 0 a masima
velocidad
Micrómetro longitud milímetro (mm) milímetros

Cinta métrica distancia. metros centímetros

Manómetro presión libras pulgada


Actividad V): Explique las características del M.R.U. y del M.R.U.V.
a) ¿Cómo es la gráfica ( x t − ) en un M.R.U. y en un M.R.U.V.?
En un Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.), la gráfica de posición en
función del tiempo (x-t) es una línea recta, ya que la posición cambia de manera
constante en el tiempo debido a la velocidad constante.
En un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.), la gráfica de posición
en función del tiempo (x-t) es una curva cuadrática, ya que la posición varía de manera
no lineal en el tiempo debido a la aceleración constante.

b) ¿Cómo es la gráfica (V t − ) en un M.R.U. y en un M.R.U.V.?

En un Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.), la gráfica de velocidad en función del


tiempo es una línea recta horizontal, ya que la velocidad se mantiene constante a lo largo
del tiempo.

En un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.), la gráfica de velocidad en


función del tiempo es una línea recta inclinada, ya que la velocidad cambia de manera uniforme a lo
largo del tiempo debido a la aceleración constante.

c) ¿Cómo es la aceleración y la rapidez de un M.U.R.?


En un Movimiento Uniformemente Rectilíneo (M.U.R.), la aceleración es cero,
ya que la velocidad no cambia. La rapidez, por otro lado, se mantiene
constante a lo largo del movimiento, siempre y cuando no haya fuerzas
externas actuando sobre el objeto en movimiento.

También podría gustarte