Está en la página 1de 10

FyQ

EJERCICIOS: MRU 4º ESO

1. Dibuja la gráfica posición-tiempo y velocidad-tiempo de un peatón que se mueve con velocidad constante hacia
la derecha, se detiene un cierto tiempo y vuelve con la misma velocidad al punto de partida.

2. Un automóvil circula a 110km/h y otro a 25m/s en un camino recto. Determina cuál de ellos tiene mayor
velocidad y qué tiempo de ventaja saca el más rápido cuando ambos recorren 15km. ( Solución: 109,16s)

1
FyQ
EJERCICIOS: MRU 4º ESO

3. Carlos y Antonio están alejados 2km y se dirigen en línea recta al encuentro. Carlos camina a 3km/h y Antonio a
4km/h. Calcula la distancia que ha recorrido cada uno cuando se encuentran. Hacer los cálculos sin pasar las
unidades. Representa en la misma gráfica s-t, la posición de Carlos y Antonio en función del tiempo hasta que se
encuentran. Representa también en una gráfica v-t, la velocidad de Carlos y de Antonio. ( Solución: 0’86 km)
NOTA: No pasar las unidades a SI.

2
FyQ
EJERCICIOS: MRU 4º ESO

4. La posición de un automóvil respecto a un sistema de referencia está representada en la gráfica de la figura. Si el


móvil lleva una trayectoria rectilínea, determina:
a) La posición inicial y la velocidad del vehículo ( Solución: s0= 50km, v=50 km/h)
b) Si continúa con esa velocidad ¿a qué hora estará en los puntos kilométricos 325km y 400km? ( solución: t1=
5’5h, t2= 7h)
c) ¿Dónde se encontrarán cuando hayan transcurrido 5 horas y media? ( solución: s= 325km)
NOTA: no cambiar a unidades del sistema internacional, dejarlo en km/h

s km

3
FyQ
EJERCICIOS: MRU 4º ESO

5. El movimiento rectilíneo realizado por un ciclista es el indicado en la figura.

s(km)

a) Realiza una descripción del movimiento en cada tramo


b) Indica cuál es la posición inicial y final del ciclista en todo su recorrido.
c) ¿Cuánto tiempo ha estado parado?
d) Calcula el desplazamiento y el espacio recorrido total.
e) Calcula la velocidad en cada tramo.
f) Representa la gráfica v-t

4
FyQ
EJERCICIOS: MRU 4º ESO

5
FyQ
EJERCICIOS: MRU 4º ESO

6. Un automóvil pasa a las 10h por el punto A de una carretera recta a 80km/h y media hora más tarde, pasa por el
mismo punto otro automóvil a 100km/h, en el mismo sentido que el primero. Ambos mantienen sus velocidades
constantes.
a) Calcula el tiempo que emplea el segundo en alcanzar al primero y la distancia recorrida desde el punto A
si ambos mantienen constantes sus velocidades.
b) Representa en una gráfica s-t el comportamiento de los dos vehículos.
c) Representa en una la gráfica v-t la velocidad de los dos vehículos.
d) ¿A qué hora se encuentran?

6
FyQ
EJERCICIOS: MRU 4º ESO

7
FyQ
EJERCICIOS: MRU 4º ESO

7. Villarriba y Villabajo están separadas por 20km en línea recta. Ignacio que vive en Villarriba, llama a Alejandro,
que vive en Villabajo y deciden coger sus bicis para encontrarse en el camino entre los pueblos. Según lo
acordado, Ignacio sala a las once en punto y pedalea a la velocidad de 10m/s. Alejandro tiene que terminar de
recoger la cocina, por eso no puede salir hasta las once y diez y su bici no le permite ir más que a 8m/s. Calcula
dónde se encuentran y a qué hora. Representa las gráficas s-t y v-t.

8
FyQ
EJERCICIOS: MRU 4º ESO

8. Dos vehículos parten del mismo punto y se desplazan en sentido contrario por una carretera recta, a las
velocidades constantes de 80km/h y 90km/h. Calcular la distancia que los separa al cabo de media hora.
Representa las gráficas: s-t, v-t y a-t.

9. Dos vehículos salen al mismo tiempo y en sentido contrario de dos ciudades separadas por 250km de carretera
recta. Se desplazan a las velocidades constantes de 90km/h y 100km/h respectivamente. Calcula:
a) La distancia a la que se encontrarán
b) El tiempo que tardan en encontrarse.
c) Representa en una gráfica posición –tiempo el comportamiento de ambos vehículos.
d) Representa la gráfica velocidad-tiempo y aceleración-tiempo.

9
FyQ
EJERCICIOS: MRU 4º ESO

10.Dos automóviles están separados inicialmente por una distancia de 300m y comienzan a moverse
simultáneamente sobre una recta dirigiéndose el encuentro uno del otro, el primero a 36km/h y el segundo a
72km/h, Determinar:
a) Posición y tiempo en que se encuentran
b) Realiza las gráficas s-t, v-t y a-t

REPASO DE GRÁFICAS

10

También podría gustarte