Está en la página 1de 6

PROCESO 2023-2026

Seguimiento concertado a la Agenda Nacional de la Niñez y Adolescencia


y Acuerdos de Gobernabilidad

PROGRAMACIÓN 2024
OBJETIVOS:
1. Posicionar la Agenda de derechos de la niñez y adolescencia en las
herramientas de planificación, gestión y presupuesto de Gobiernos
Regionales y Municipales 2023-2026.
2. Contribuir a fortalecer las gestiones regionales y locales con enfoque de
derechos de la niñez y adolescencia.
3. Contribuir a la protección y atención de la niñez y adolescencia en contextos
de emergencia.
PROCESO INCIDENCIA DE AGENDA NACIONAL NNA
Proceso acumulativo que recoge:
2021. Formulación y - Resultados de consultas ciudadanas (Vota por la Niñez, La
aprobación de Agenda Nacional Voz de mi Comunidad, consultas sobre protección contra la
violencia 2019 (30 aniversario CDN).
2021-2026
- Agenda de la Infancia 2011-2016
- Consenso de organizaciones - Acuerdo de Gobernabilidad 2016-2021
- Entregado a candidatos, mediante - Acuerdos 2019-2022
JNE
2022. Proceso Elecciones
Regionales y Municipales
- Consulta sobre derechos a NNA 2022
-Presentación de documento de
propuestas para gobiernos regionales.
-Entrega en el marco de los Acuerdos
de Gobernabilidad 2013-2026
-Entrega a candidatos, mediante JNE
SEGUIMIENTO 2023 -2026
- Elaboración del Primer reporte nacional. 2023
Objetivos específicos del proceso: - Seguimiento concertado a los derechos NNA:
• Lograr la implementación de recomendaciones a) Presentaciones regionales y entrega a GORE.
según los ejes del primer reporte.
b) Promoción de la participación de NNA en
• Promover el seguimiento concertado a los
Presupuestos Participativos Locales.
derechos de niñez y adolescencia en regiones,
en articulación con el AG regional, movilización c) Seguimiento Agenda educativa
regional para lograr cambios y mejoras para el c) Consultas sobre protección contra la violencia
ejercicio de derechos de NNA. (35 aniversario CDN, entre julio y noviembre)
- Segundo reporte el 2025
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES DEL COLECTIVO
Proceso Objetivos Actividades E F M A M J J A S O N 2025
Incidencia Difusión y sensibilización 1. Planificación y coordinación de
seguimiento sobre la participación de X X
alianzas según regiones para el proceso
concertado a la NNA en PP. Promoción
Agenda NNA de la participación de 2. Socialización de la información sobre
presentaciones NNA en políticas y los PP para NNA. Entrega de cartas y
regionales del presupuesto. difusión a GORES. Organizaciones del X X
primer reporte y Colectivo promueven PP para NNA en
fortalecimiento de gobiernos locales.
seguimiento
3. Webinar promocional para difundir los 20
concertado en
PP para NNA (evento público virtual), febrero X
regiones.
campaña en redes de mensajes. 11 a.m.
Promover el seguimiento 4. Presentación del primer reporte de
última semana
concertado a los seguimiento concertado a la Agenda de
febrero o primera
derechos de la niñez y la Niñez y Adolescencia - vía zoom.
de marzo
adolescencia en regiones Evento nacional
(ampliar la agenda del 5. Presentaciones y entrega del
seguimiento a la documento a GORE en reuniones o
protección integral). eventos regionales, para la promoción
Reportes regionales. X X
del seguimiento concertado a la Agenda
NNA. (organizados por la Mesa regional
con las org. Colectivo )
6. Presentación del documento en
espacios diversos (CEN, comisiones, X X X
eventos)
Contribuir a la mejora en
las condiciones del inicio 7. Seguimiento a la agenda de educación
protección integral). eventos regionales, para la promoción
Reportes regionales. X X
del seguimiento concertado a la Agenda
NNA. (organizados por la Mesa regional
con las org. Colectivo )
6. Presentación del documento en
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES DEL COLECTIVO
espacios diversos (CEN, comisiones, X X X
Proceso Objetivos eventos) Actividades E F M A M J J A S O N 2025
Incidencia Contribuir a la mejora en
Difusión y sensibilización 1.
7. Planificación
Seguimiento ay la
coordinación de
agenda de educación
seguimiento las condiciones
sobre del inicio
la participación de X X
alianzas segúncondiciones
(seguimiento regiones para
de el proceso
inicio de
concertado a la de
NNA añoenescolar y acceso
PP. Promoción X X X X
Agenda NNA de NNA, mediante de
la participación el clases). Diálogosde
2. Socialización porlalainformación
educación osobre
presentaciones diálogo
NNA en ypolíticas
las propuestas.
y veeduría.
los PP para NNA. Entrega de cartas y
regionales del presupuesto. difusión a GORES. Organizaciones del X X
Identificar propuestas 8. Consultapromueven
de derechos
primer reporte y Colectivo PP NNA, en el en
para NNA
para fortalecer el sistema marco del locales.
35 aniversario Convención
fortalecimiento de gobiernos
de protección a NNA y sobre los Derechos del Niño. Talleres X X X
seguimiento
movilizar acción 3. Webinarcon
regionales promocional para difundir
NNA y operadores de los 20
concertado en
conjunta contra la PP para NNA (evento público virtual),
servicios. febrero X
regiones.
violencia. campaña en redes de mensajes. 11 a.m.
9. Presentación de resultados de
Promover el seguimiento 4. Presentación
consulta del primer
en el marco del 20reporte
de de X
última semana
concertado a los seguimiento
noviembre concertado a la Agenda de
febrero o primera
derechos
Contribuirde
a lala niñez y la Niñez y Adolescencia - vía zoom.
de marzo
adolescencia
implementación en regiones
de las Evento nacional nacional a
10. Seguimiento
(ampliar la agendadel
recomendaciones del recomendaciones
5. Presentaciones ydel primerdel
entrega reporte, X X X X X X X X X
seguimiento a
primer reporte dela coordinación
documento a con GOREsectores.
en reuniones o
protección integral).
seguimiento concertado eventos regionales, para la promoción
Reportes X X
y reportesregionales.
específicos del seguimiento concertado a la Agenda
11.Coordinación
NNA. (organizados metodología
por la Mesayregional
recojo
(salud, nutrición, X X X
de
coninformación de los )GORE
las org. Colectivo
embarazo, educación)
6. Presentación del documento en
12. Elaboración del segundo reporte
espacios diversos (CEN, comisiones, X X X X
nacional.
eventos)
Contribuir a la mejora en
• Coordinaciones y consultas:
• Verónica Saez , Rafael Silva – MCLCP

• vsaez@mesadeconcertacion.org.pe
• rsilva@mesadeconcertacion.org.pe

También podría gustarte