Está en la página 1de 5

DIPLOMADO “MASCULINIDADES CORRESPONSABLES Y NO VIOLENTAS EN EL

CARIBE, BAJO CAUCA Y PACÍFICO”

PERFIL DE LA PROPUESTA
MUNICIPIO BUENAVENTURA – VALLE DEL CAUCA
ORGANIZACIÓN (SI APLICA)
_______________________________________________________
NOMBRE ZONA URBANA /RURAL: Urbana Barrio Alberto Lleras Camargo
NOMBRE DEL GRUPO O PERSONA:

Sexo
Nombres y apellidos Edad
Hombre Mujer Otra/o
1. JORGE ENRIQUE TORRES X

2. RICARDO X

3. JOHN WILMER OROZCO VALENCIA X

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

TÍTULO DE LA PROPUESTA

PATERNIDADES CORRESPONSABLES

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Esta iniciativa se quiere realizar en el Distrito de Buenaventura, localidad 1, barrio Alberto
Lleras Camargo de la comuna numero 3
DESTINATARIOS:

Se pretende desarrollar esta iniciativa con Padres de familia de los niños, niñas, adolescentes y
jóvenes (NNAJ) de tres equipos de futbol del sector .

PRINCIPALES ALIADOS:

Para el desarrollo de esta propuesta se tiene como aliados a:

 Los DT, de los Equipos de Futbol existentes en el territorio

 Coordinadores y Rectores de las distintas I.E. cercanas al sector.

 Las madres de los NNAJ, de los equipos de futbol.

 Lideres de las J.A.C. de los Barrios Alberto Lleras Camargo y Alfonso López Pumarejo.

RESUMEN DE LA PROPUESTA

Se pretende con esta iniciativa trabajar con los padres de familias de los NNAJ, de tres equipos
de futbol ubicados en el Barrio Alberto Lleras Camargo en el tema de Pautas de crianzas
desde la visión de los padres, ya que se ha observado como a lo largo de los años esta
responsabilidad esta asignada a las madres como parte de las obligaciones del hogar.
También es importante resaltar que aunque los padres se alejan de la responsabilidad de una
crianza compartida, estos si están muy presentes en la transmisión de conductas machistas a
sus hijos hombres y mujeres; las cuales deben ser replicada a lo largo de sus vidas.

JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA

Siendo conocedores de las grandes conductas machistas que se presenta en los hogares de la
sociedad bonaverense y sabiendo que aun en pleno siglo XXI, estas todavía persisten de
manera recurrente. Surge la necesidad de llevar a cabo una iniciativa comunitaria que permita
trabajar con padres de familia en temas de pautas de crianzas desde una paternidad
corresponsable; registrando sus aportes frente a la manera de criar a sus hijos e hijas y poder
aportar a la disminución de conductas machistas en algunos hogares del Distrito de
Buenaventura.

No es posible que en épocas en la que se ha puesto tan de moda el tema de la igualdad de


genero, hoy se sigan sintiendo desigualdades tan marcadas en términos salariales, sociales y
sentimentales; donde el machismo es la principal barrera que genera desigualdad entre unos y
otros. Es así como pretendemos con esta iniciativa generar cambios en los hogares bonaverense
vinculando a padres en las pautas de crianzas de sus hijos para logra una paternidad
corresponsable que permita disminuir las conductas machistas en nuestros NNAJ, del Distrito
de Buenaventura.

OBJETIVO GENERAL

Generar cambios en las pautas de crianzas de padres de familia de NNAJ, de tres equipos de
futbol del Barrio Alberto Lleras Camargo del Distrito de Buenaventura, que permita una
paternidad corresponsable.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Para esta iniciativa se tiene pensado desarrollar los siguientes objetivos específicos:

1). Indagar sobre las pautas de crianzas que llevan los padres de familia de NNAJ, de los tres
equipos de futbol en el Barrio Alberto Lleras Camargo del Distrito de Buenaventura.

2). Desarrollar actividades formativas en temas de Masculinidades Corresponsables con los


padres de familia de los NNAJ, de los tres equipos de futbol seleccionados en el Barrio Alberto
Lleras Camargo.

3).

METODOLOGÍA

Para el desarrollo de esta iniciativa se llevaran a cabo metodologías propias del diseño
etnográfico como son:

 Acción participante

 Grupos focales
 Formulario de Encuesta

Actividad 1:

 Focalización de los participantes


Se espera poder motivar la participación de los padres por medio de unas visitas casa a casa y
en los acompañamiento a los partidos, respaldados por las madres, NNAJ, DT, y lideres
comunitarios.
Actividad 2:

 Torneo de Domino – Masculiniando Ando.


Se desarrollará un torneo de Domino con los padres de los NNAJ, pertenecientes a los tres
equipos de futbol, la idea es poder realizar pares informativos cada 30 minutos para dar a
conocer los temas de Paternidad corresponsable.

Actividad 3:

 Tertulia sobre Pautas de Crianzas.


En esta se invitaran a las madres de familia, a los NNAJ, a la comunidad y será liderada por
los padres que han venido participando en la iniciativa.

Duración prevista:

Se espera poder desarrollar esta iniciativa en un periodo de 6 meses y con actividades


periódicas de cada 15 días

RECURSOS DESCRIPCIÓN PRESUPUESTO


1. Equipo Humano
2. Equipos y Software
3. Viajes y Salidas de Campo
4. Materiales y suministros
5. Bibliografía
6. Otros
TOTAL
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (indicar si son semanas o meses)
Mes Mes
ACTIVIDAD 1 2

BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte