Está en la página 1de 2

RECUERDE: PREVENCION

1. Sólo puede ingresar personal autorizado.


2. Los trabajos en silo se realizan en equipo de
DE RIESGOS
dos o mas personas.
3. Revise las instalaciones eléctricas. EN EL TRABAJO
4. Disponga de procedimientos de acción ante
situaciones de emergencia. EN SILOS
5. El ingreso al silo se realiza siguiendo las
Consejos Prácticos
normas de seguridad establecidas.

CUMPLA ESTAS NORMAS.


LA PREVENCION ES VIDA.
RECOMENDACIONES GENERALES • Instale medios de acceso seguros en la parte
superior del silo y todas las plataformas.
• No fume en las instalaciones del silo.
• Coloque avisos de advertencia en todas las
• Controle y lubrique las partes móviles y puntos
TRABAJO EN SILOS de fricción.
entradas de los depósitos y silos.

TIPOS DE RIESGOS • Esta prohibido el ingreso de personas no


autorizadas.
El trabajo en Silos implica una serie de
riesgos para la salud tales como: • El ingreso al silo se realiza en equipos de dos
o mas personas:
• Aplastamiento con mercaderías.
1. Quien ingresa al silo cuenta con el equipo de
• Asfixia.
seguridad adecuado para la tarea. • Revise y registre todas las instalaciones y
• Inhalación de polvos y gases 2. Quien queda en el exterior observa a quien conexiones eléctricas, cables y sistemas de
• Caídas de personas en altura. esta que esta en el interior y da la alarma en iluminación para evitar chispas. Utilice
• Incendios y explosiones. caso de emergencia. iluminación blindada anti-explosión.
• Proteja al silo con la colocación de pararrayos y
puesta a tierra con jabalinas independientes.
• Ingrese al silo con un sistema autónomo de
respiración. Es un espacio confinado y existe
el riesgo de asfixia.

MEDIDAS PREVENTIVAS
• Vacíe el silo lentamente. Evite el colapso. • No realice trabajos de soldaduras en las
proximidades del silo. De ser necesaria su
• En el caso de apelmazamiento de granos realización extreme las medidas de control por
rompa las columnas de arriba hacia abajo. el riesgo de explosión.
• Disminuya la generación de polvos. • Cuente con autorización para realizar trabajos.
• Disponga de procedimientos de acción ante
• Mantenga un control permanente sobre • Si el ingreso lo hace desde la parte superior del situaciones de emergencias, tales como:
la temperatura y humedad de los granos. silo utilice arnés de seguridad conectado a una
1. Extinción de incendios
cuerda de vida.
2. Acción ante explosiones.
3. Rescate de personal (en altura y profundidad).
4. Intoxicaciones.

También podría gustarte