Está en la página 1de 7

Validar un dato

Seleccionas la celda

Seleccionamos menú “datos” y en herramientas de datos seleccionamos el menú desplegable

VALIDACION DE DATOS
EN LA VENTANA EMERGENTE COLOCAMOS LOS PARAMETROS
En el primer menú seleccionamos
lista desplegable.

En origen colocamos las opciones


que mostrara nuestra lista
separados por una, (coma)

Verificamos que ambos checks


estén seleccionados y damos
aceptar

Mostrando una lista desplegable así

Formula si tiene la siguiente nomenclatura

Para indicar que es una formula se debe iniciar con el


símbolo “=”, seguido por la condición, en este caso
b15” mayor que” b16, si se cumple la condición
arrojara el mensaje “es mayor”, de lo contrario “es
menor”.

Entonces tenemos la formula

=SI(CELDA1”CONDICION”CELDA2,”MENSAJE SI SE CUMPLE”,”MENSAJE SI NO SE CUMPLE”)


En el si anidado, sustituimos en el espacio donde va el “mensaje no se cumple” por una nueva
condición “si”, sin cerrar el paréntesis, al final se deberán cerrar la misma cantidad de paréntesis
que se abrieron.

Por ejemplo:

=SI(C5="SUMA",A5+B5,SI(C5="RESTA",A5-B5,SI(C5="MULTIPLICACION",A5*B5,"ERROR")))

La función si, inicia con su nomenclatura habitual (letras verdes), pero al agregarse otra función
dentro de la misma ya no se coloca el mensaje “no se cumple”, si no inicia otra nueva función
(letras cafés), y así pasa nuevamente con las letras rojas, y al finalizar la cadena de condiciones se
coloca el mensaje que mostrara si no se cumple ninguna de las condiciones (letras azules) y
después de esto, se cerraran la misma cantidad de paréntesis que se fueron abriendo (gris).

 En caso de colocar números, estos no van entre “comillas” ya que al aplicarles otras funciones
no se reconocerán como números, si no como una cadena de caracteres y no se ejecutara la
función (como en el caso de promedio o min/max)

El si anidado cumplirá la misma estructura, cambiando los datos que se desean obtener y las
posiciones de las celdas con las que se está trabajando

CELDA NOMBRE

=SI(B2=1,"JUAN ANTONIO MENDOZA",SI(B2=2,"ENRIQUETA JUAREZ",SI(B2=3,"JULIO ALBERTO


JUAREZ","")))

Celda dirección

=SI(B2=1,"CALLE ZAPATA COL FLORES MAGON, MIXTLA DE ALTAMIRANO",SI(B2=2,"COLONIA


MARQUEZ HOYOS S/N ",SI(B2=3,"PRIVADA 14 DE FEBRERO, SANTA LETICIA #102","")))
Para id de producto se aplica la misma nomenclatura, también para producto e incluso precios
(estos no deben ir entre comillas), el subtotal es el resultado de la multiplicación del precio por la
cantidad y el total es la sumatoria de los subtotales.

Para el sábado de descuentos se utiliza la función si básica


Para colorearla se debe validar la celda se utilizara la opción “formato condicional” ubicado en el
menú inicio

Utilizando la opción “es igual a “configurando la ventana a modo que se colore la celda en verde si
el contenido es igual a “si”
Para calcular el descuento se usa nuevamente la formula si

Si la condición se cumple, al total de la compra que se aloja en la celda e15 se le hará un


descuento del 10%, el cual se calcula

E15-(e15*.01) primero se ejecuta el paréntesis el cual nos pide multiplicar e15*0.1 siendo este el
10% del mismo, después se continua con la operación e15-10% (el resultado de e15*.01) y
arrojara el pago ya con descuento

Si no se cumple la condición simplemente pasara el valor de e15 tal cual, sin aplicar descuento
alguno
La función Max/min son muy básicas, solo se usa la nomenclatura

=MAX(RANGO DE CELTAS)

=MAX

=MIN

También podría gustarte