Está en la página 1de 45

C.

No son sintetizados por el organismo, y no son


necesarios
TP 1 CELULAS EUCARIOTAS Y D. Todas son correctas
PROCARIOTAS E. Ninguna es correcta
1)Los siguientes componentes se hallan comprendidos 5)La célula eucariota se diferencia de la célula
dentro del nivel macromolecular y del procariota porque presenta:
supramacromolecular respectivamente: A. Ribosomas
A. Azucares y proteínas B. Organelas membranosas
B. Ácidos nucleicos y lípidos C. ADN
C. Proteínas y ribosomas D. Todas son correctas
D. Agua y proteínas E. Ninguna es correcta
E. Aminoácidos y riboomas
6)Dentro del citosol de una célula eucariota
2)Los niveles de organización permiten el estudio de encontramos distintas estructuras ¿cuál de ellas es
los seres vivos en distintos niveles de complejidad. incorrecta?
Indique la opción correcta de complejidad creciente, A. Retículo endoplasmático
en los distintos ejemplos de niveles de organización B. Nucleoide
que a continuación se detallan: C. Mitocondrias
A.Ribosomas-ARN- Agua D. Múltiples cromosomas
B. Bacteria-Carbohidratos-Glóbulos blancos E. Ribosomas
C. Cromosomas-Núcleo-Óvulo
D. Todas son correctas 7)Las células procariotas y eucariotas comparten una
E. Ninguna es correcta característica de las mencionadas a continuación:
A. El ADN posee la información genética para la
3)Una de las siguientes premisas es falsa: fabricación de ARNs funcionales
A. Las proteínas son nuestra principal fuente de B. Poseen enzimas hidrolíticas contenidas en
energía compartimento membranosos
B. Los ácidos nucleicos se hallan constituidos tanto C. La ultraestructura flagelar está compuesta por una
por desoxirribonucleótidos como por ribonucleótidos proteína denominada flagelina
pero no por ambos a la vez D. Poseen invaginaciones de la membrana plasmática
C. Los hidratos de carbono son empleados en la donde se sitúan las enzimas relacionadas a la
obtención de energía por la célula respiración entre otros
D. Los lípidos forman parte de las membranas de las E. Sus paredes celulares se hallan compuestas por
organelas mureína
E. Los lípidos, hidratos de carbono, proteínas y ácidos
nucleicos son las principales familias de biomoléculas 8)Para cada una de las siguientes premisas respecto a
orgánicas organelas y estructuras celulares, indique si son
verdaderas o falsas:
4)Existen distintos nutrientes que son considerados
esenciales. Respecto a ellos señale la consigna -Los cloroplastos son los encargados de la respiración
correcta: celular en células vegetales eucariotas F
A. Son sintetizados por el organismo, y son necesarios -La membrana plasmática constituye una barrera
B. No son sintetizados por el organismo, y son selectiva para la célula V
necesarios

Fénix – Biología – 221 547 2955


-Las mitocondrias son las organelas encargadas de la 13)¿Cuál de las siguientes características no es
detoxificación celular F exclusiva de células eucariotas?
-El núcleo está recubierto por una doble membrana V A. Citoesqueleto complejo
-Los ribosomas se encuentran únicamente en células B. División de la célula en núcleo y citoplasma
eucariotas F C. Organelas citoplasmáticas membranosas complejas
D. Información genética en el ADN
9)¿Qué componentes pueden encontrarse tanto en E. Organelas citoplasmáticas especializadas para la
células eucariotas como procariotas? respiración
A. Membrana plasmática
B. Cromosomas lineales 14)Los principales componentes del citoesqueleto
C. Ribosomas libres son:
D. A y B son correctas A. Filamentos de actina
E. A y C son correctas B. Filamentos intermedios
C. Microtúbulos
10)Para cada una de las siguientes premisas indique si D. Todas son correctas
son verdaderas o falsas: E. Ninguna es correcta
-A diferencia de las células procariotas, las células
eucariotas contienen lisosomas, peroxisomas y 15)Marque la función principal del citoesqueleto
cromosomas F A. Sostiene la célula y mantiene su forma
-Las células eucariotas son mas pequeñas que las B. Posiciona las organelas dentro de la célula
procariotas F C. Participa en procesos de movilidad celular
-Las mitocondrias y cloroplastos están presentes en D. Interactúa con estructuras extracelulares y ayuda
eucariotas pero no en procariotas V en el anclaje de la célula en el lugar
-Sólo las células procariotas presentan pared celular F E. Todas son correctas
-Mientras que los procariotas poseen un único ADN
genómico circular, los eucariotas presentan su 16)La siguiente frase hace alusión a un componente
material genético distribuido en varios cromosomas del citoesqueleto de la célula eucariota: ”se ubican
lineales V debajo de las membrana plasmática, contribuyendo a
-Las células procariotas se dividen por mitosis F mantener la morfología celular en una región
-Las células procariotas carecen de núcleo V denominada cortex y forman parte a su vez de un tipo
de unión celular particular”. Señale a cuál de los
11)Indique si las siguientes afirmaciones sobre los siguientes componentes del citoesqueleto pertenece
componentes de las células eucariotas son verdaderas y el nombre de su proteína constitutiva:
o falsas: A. Microtúbulos y la proteína tubulina
-El RER es el sitio donde se sintetizan los lípidos F B. Microfilamentos y la proteína actina
-El núcleo es el sitio de replicación del ADN y del C. Microfilamentos y la proteína queratina
control genético de las actividades celulares V D. Tubulina y la proteína globular
-Los ribosomas son las centrales energéticas de la E. Filamentos intermedios y la proteína actina
célula F
-El aparato de Golgi se encarga de recibir, modificar, 17)Respecto a las uniones celulares, seleccione la
empaquetar, y distribuir las proteínas sintetizadas en premisa correcta:
el RER V A. Las uniones estrechas permiten el desplazamiento
-La membrana plasmática es una estructura que de sustancias disueltas a través del espacio entre
delimita, le da forma y contribuye a mantener el células epiteliales
equilibrio de la célula V B. Las uniones GAP sólo cumplen una función
mecánica de unir células
12)¿Cuál/les de las siguientes funciones son llevadas a C. Las uniones de anclaje unen estrechamente células
cabo por el retículo endoplasmático liso? adyacentes, pero permiten que las sustancias se
desplacen a su alrededor en el espacio intercelular
A. Síntesis de lípidos D. Las células se unen a la matriz extracelular a través
B. Síntesis de proteínas de uniones estrechas
C. Detoxificación de sustancias E. Todas son verdaderas
D. A y C son correctas
E. B y C son correctas

Fénix – Biología – 221 547 2955


18)¿Cuántos cromosomas se encuentran al inicio y al C. Se refiere a moléculas de pequeño tamaño
final de una mitosis de una célula 2n= 12? D. Comprende ribosomas y membranas
A. 2 cromosomas
B. 6 cromosomas 24)El nivel de organización tejidos se define como:
C. 12 cromosomas A. Conjunto de macromoléculas
D. 24 cromosomas B. Conjunto de células unidas entre sí y con matriz
E. Ninguna es correcta intercelular entre ellas
C. Conjunto de células procariotas unidas entre sí
D. Ninguna es correcta

19)Elija la opción correcta


A. La mitosis es un mecanismo de división celular que
se produce en procariotas y da como resultado dos 25)Respecto al nivel de organización órganos:
células “hijas” idénticas a su progenitora A. Estructuras formadas por la asociación de diversos
B. La meiosis es un tipo de división celular tipos de tejidos que se encargan de realizar una
característico de las células sexuales en el cual se función concreta
obtienen 4 células haploides a partir de una célula B. Presente en organismos unicelulares
diploide C. Una de sus propiedades emergentes es la tasa de
C. La meiosis se produce en células que presentan una natalidad
alta tasa de división celular como células epiteliales, D. Estructura formada por el mismo tipo tisular
células hematopoyéticas y células sexuales
D. Los filamentos de actina son los encargados de la 26)Respecto al nivel de organización sistema de
formación del huso mitótico órganos:
E. Ninguna es correcta A. La memoria, por ejemplo, es una de sus
propiedades emergentes
20)Seleccione la afirmación falsa: B. Conjunto de órganos que trabajan en forma
A. En la mitosis se generan dos células genéticamente integrada
idénticas entre sí y a la célula progenitora C. Es el nivel de organización inmediato superior a
B. En la meiosis las células sexuales reducen a la mitad tejidos
el número de sus cromosomas, generando cuatro D. Agrupación de órganos que no poseen relación
gametos haploides entre ellos
C. La meiosis tiene lugar en células somáticas y la
mitosis en células sexuales 27)El nivel de organización población se define como:
D. En la mitosis cada replicación del ADN es seguida A. Conjunto de individuos que comparten relaciones
por una división celular con otras especies en un lugar determinado
E. Todas son falsas B. Conjunto de individuos de distintas especies
C. Conjunto de individuos de la misma especie que
21)Respecto al nivel de organización subatómico: viven en un mismo hábitat y en un tiempo dado
A. Una de sus propiedades emergentes es la D. Conjunto de individuos de la misma especie
posibilidad de formar puentes de hidrógeno
B. Está conformado por partículas (electrones, 28)Los carbohidratos en la dieta son:
protones y neutrones) que forman el átomo A. Son muy abundantes en los alimentas cárnicos
C. Su ejemplo es el átomo B. Fuente de Vitaminas
D. Es la unión de diversos átomos para formar C. Fuente de energía
moléculas D. Son muy abundantes en semillas

22)El nivel de organización molecular se define como: 29)La ingesta de proteínas animales es importante
A. Unión de diversos átomos pues es:
B. Son componentes de la materia orgánica A. La fuente principal de ácidos grasos esenciales para
C. Posee uniones químicas fuertes el hombre
D. Todas son correctas B. La fuente principal de aminoácidos esenciales para
el hombre
23)Respecto al nivel de organización macromolecular: C. La fuente principal de vitaminas y minerales
A. Siempre es de naturaleza inorgánica D. Una de las dos primeras fuentes de energía para
B. Son moléculas que pesan más de 10.000 Dalton nuestro organismo
Fénix – Biología – 221 547 2955
A. Hemidesmosoma
30)Seleccione en cuál de las siguientes combinaciones B. Unión estrecha
espera encontrar proporciones elevadas de C. Unión adherente
aminoácidos esenciales y ácidos grasos esenciales: D. GAP
A. Ñoquis con salsa bolognesa
B. Filet de merluza con ensalada de zanahoria y aceite 37)¿Qué componente del citoesqueleto poseen los
de girasol desmosomas?
C. Tostado de jamón y queso A. Filamentos intermedios
D. Churrasco con papas fritas en grasa de cerdo B. No posee componente del citoesqueleto
C. Microtúbulos
31)La célula procariota y la célula eucariota D. Filamentos de actina
comparten la presencia de:
A. Membrana plasmática 38)La mitosis de una célula diploide da como
B. Citoplasma resultado:
C. Material genético ADN y ARN A. Cuatro células hijas con dos juegos de cromosomas
D. Todas son correctas cada una
B. Cuatro células hijas con un solo juego de
32)La célula procariota: cromosomas cada una
A. Posee sistema de endomembranas C. Dos células hijas con un solo juego de cromosomas
B. No tiene núcleo definido cada una
C. El ADN se organiza en varios cromosomas lineales D. Dos células hijas con dos juegos de cromosomas
D. Todas son correctas cada una

33)Algunas de las características distintivas de la 39)La meiosis es un mecanismo de división sexual


célula eucariota son: que:
A. Posee sistema de endomembranas A. Se utiliza para el crecimiento y renovación celular
B. Posee una membrana nuclear que delimita el B. Todas las células de nuestro organismo pueden
núcleo realizarla
C. Posee citoesqueleto C. Permite la reproducción sexual a través de la
D. Todas son correctas fecundación de gametos
D. Todas son correctas
34)Cuál de los siguientes patógenos es un organismo
procariota? 40)Respecto al nivel químico de organización
A. Priones B. Bacteria (subatómico, atómico, molecular, macromolecular,
C. Virus D. Hongo supramacromolecular), seleccione la premisa
correcta:
35)La unión celular que impide el paso de cualquier A. C, Cl-, N, CO3Na y H2O son ejemplos de nivel
sustancia entre células se llama: atómico; ribosa y glucosa son ejemplos de nivel
A. Unión GAP molecular; ADN, ARN, proteínas y polisacáridos son
B. Unión de anclaje ejemplos de nivel macromolecular
C. Unión de adhesión B. C, Cl- y N son ejemplos de nivel atómico; CO3Na y
D. Unión estrecha H2O son ejemplos de nivel molecular; ribosa, glucosa,
ADN, ARN, proteínas y polisacáridos son ejemplos de
36)¿Qué tipo de unión indica la flecha en el esquema? nivel macromolecular
C. C, Cl- y N son ejemplos de nivel atómico; CO3Na,
H2O, ribosa y glucosa son ejemplos de nivel
molecular; ADN, ARN, proteínas y polisacáridos son
ejemplos de nivel macromolecular
D. C, Cl- y N son ejemplos de nivel atómico; CO3Na,
H2O, ribosa y glucosa son ejemplos de nivel
molecular; ADN, ARN, proteínas, polisacáridos y
ribosoma son ejemplos de nivel macromolecular

Fénix – Biología – 221 547 2955


41)Respecto a los diferentes niveles de organización, -La membrana plasmática es una estructura que
seleccione la premisa correcta: delimita, le da forma y contribuye a mantener el
A. Lisosoma, mitocondria y ribosoma son ejemplos de equilibrio de la célula V
organelas; enterocito, glóbulo blanco y óvulo son -El aparato de Golgi se encarga de recibir, modificar,
ejemplos de células; endotelio y epitelio son ejemplos empaquetar, y distribuir las proteínas sintetizadas en
de tejidos; hombre y bacteria son ejemplos de el RER V
organismos -El RER es el sitio donde se sintetizan los lípidos y
B. Lisosoma, mitocondria y ribosoma son ejemplos de esteroides F
organelas; enterocito, glóbulo blanco y óvulo son -Los ribosomas son las centrales energéticas de la
ejemplos de células; endotelio y epitelio son ejemplos célula F
de tejidos; estómago es ejemplo de órgano -El núcleo es el sitio de replicación del ADN y principal
C. Lisosoma y mitocondria son ejemplos de organelas; sitio del control genético de las actividades celulares V
enterocito, glóbulo blanco y óvulo son ejemplos de
células; endotelio y epitelio son ejemplos de tejidos; 45)Con respecto al siguiente gráfico, seleccione la
hombre y bacteria son ejemplos de organismos opción correcta:
D. Lisosoma y mitocondria son ejemplos de organelas;
enterocito, glóbulo blanco, óvulo y virus son ejemplos
de células; endotelio y epitelio son ejemplos de
tejidos; estómago es ejemplo de órgano

42)Se plantea un menú que consta de:


-Entrada: sopa de espárragos. A. Ubicaría en el rango 1 µm a 10 µm a la célula
-Plato principal: puré de papas con milanesa de carne. procariota y en el rango 10 µm a 100 µm a la célula
-Postre: ensalada de frutas. eucariota. La escala de dicho diagrama es logarítmica,
-Bebida: agua. siendo útil el uso de este tipo de escalas cuando los
Con respecto a dicho menú, seleccione la opción datos cubren un rango de valores muy amplio
correcta: B. Ubicaría en el rango 1 µm a 10 µm a la célula
A. El aporte energético está dado principalmente por procariota y en el rango 10 µm a 100 µm a la célula
los hidratos de carbono y las proteínas de las papas y eucariota. La escala de dicho diagrama es logarítmica,
carne respectivamente. Mientras que el aporte de siendo útil el uso de este tipo de escalas cuando los
macromoléculas estructurales los da la sopa de datos cubren un rango de valores muy pequeño
espárragos y la ensalada de frutas C. Ubicaría en el rango 1 µm a 10 µm a la célula
B. Existe un aporte de vitaminas y minerales eucariota y en el rango 10 µm a 100 µm a la célula
principalmente en la entrada y el postre. Mientras que procariota. La escala de dicho diagrama es aritmética,
el plato principal aporta macromoléculas con función siendo útil el uso de este tipo de escalas cuando los
estructural y energética datos cubren un rango de valores muy amplio
C. Existe un aporte de vitaminas y minerales D. Ubicaría en el rango 1 µm a 10 µm a la célula
principalmente en la entrada y el postre. Mientras que procariota y en el rango 10 µm a 100 µm a la célula
el plato principal aporta macromoléculas con función eucariota. La escala de dicho diagrama es aritmética,
exclusivamente energética siendo útil el uso de este tipo de escalas cuando los
D. Los hidratos de carbono del plato principal tienen datos cubren un rango de valores muy amplio
una función energética y estructural

43)Seleccione cuál de las siguientes características no 46)Seleccione la opción que corresponde a funciones
es exclusiva de células eucariotas: del citoesqueleto:
A. Citoesqueleto complejo A. Sostiene la célula y mantiene su forma
B. Información genética en el ADN B. Posiciona las organelas dentro de la célula y
C. División de la célula en núcleo y citoplasma participa en procesos de movilidad celular
D. Organelas citoplasmáticas especializadas para la C. Interactúa con estructuras extracelulares y ayuda
respiración en el anclaje de la célula en el lugar
D. Todas son correctas
44)Indique si las siguientes afirmaciones sobre los
componentes de las células eucariotas son verdaderas
o falsas:

Fénix – Biología – 221 547 2955


47)Con respecto al citoesqueleto, seleccione la opción -Si la finalidad fuera renovar el epitelio intestinal,
correcta: estas células se dividirían por mitosis V
A. Los componentes del citoesqueleto dan forma, -Los microtúbulos participan en el proceso de división
sostén y movilidad a las células celular V
B. Los componentes del mismo permanecen estáticos -Una célula que se divide por meiosis da como
permitiendo un mejor sostén de la estructura celular resultado 4 células hijas idénticas a la madre F
C. Un ejemplo de función de componentes del -Durante la mitosis se produce el intercambio de
citoesqueleto es la contracción muscular gracias a los material genético entre cromosomas homólogos f
microtúbulos -En la mitosis cada replicación del ADN es seguida por
D. Los microfilamentos, filamentos intermedios y una división celular V
microtúbulos son componentes del citoesqueleto
presentes en las células procariotas 52)Dadas las siguientes afirmaciones, seleccionar
aquella que es incorrecta:
A. La meiosis tiene lugar en células somáticas y la
48)Respecto a las uniones celulares, seleccione la mitosis en células sexuales
opción correcta: B. En la meiosis las células sexuales reducen a la mitad
A. Los desmosomas y hemidesmosomas son “uniones el número de sus cromosomas, generando cuatro
célula-matriz extracelular” gametos haploides
B. Las “uniones célula-matriz extracelular” conectan C. En la meiosis cada replicación del ADN es seguida
directamente dos células adyacentes por dos divisiones celulares
C. Las uniones estrechas, las uniones adhesivas, los D. En la mitosis se generan dos células genéticamente
desmosomas y las uniones comunicantes son idénticas entre sí y a la célula progenitora
“uniones célula-célula”
D. En las “uniones célula-matriz extracelular” no 53)Los seres vivos pueden ser estudiados a través del
intervienen componentes del citoesqueleto conocimiento de los distintos niveles de organización
de la materia, que van aumentando en complejidad
49)¿Cuál de estas afirmaciones sobre las uniones tanto estructural como funcional. Indique cuál de los
celulares es correcta? siguientes ejemplos se corresponde con el nivel de
A. Las uniones GAP sólo cumplen una función organización MACROMOLECULAR
mecánica de unir células A. Citocromo P450
B. Las células se unen a la matriz extracelular a través B. Ninguna de las anteriores
de uniones estrechas C. H2O
C. Las uniones estrechas permiten el desplazamiento D. Ribosoma
de sustancias disueltas a través del espacio entre E. Peroxisoma
células epiteliales
D. Las uniones de anclaje unen estrechamente células 54)¿Cuál de las siguientes características corresponde
adyacentes, pero permiten que las sustancias se al nivel de organización Macromolecular?
desplacen a su alrededor en el espacio intercelular A. Se compone por algunas decenas de átomos que
interactúan entre sí a través de enlaces e
50)Respecto a la división celular, seleccione la opción interacciones químicas
correcta: B. Este tipo de estructuras son propias de las células
A. La meiosis genera 4 células con el doble de los Eucariotas y se encuentran ausentes en células
cromosomas que la célula madre y es fundamental procariotas
para la generación de las gametas C. Son moléculas de gran tamaño formadas a partir de
B. En la mitosis cada replicación del ADN es seguida la polimerización de sus unidades básicas o
por dos divisiones celulares monómeros
C. La renovación de tejidos en un organismo D. B y C son correctas - E. Ninguna es correcta
pluricelular ocurre a través de la mitosis, proceso en el
cual se generan 2 células idénticas a la célula original 55)Ribosa y glucosa pertenecen al nivel de
D. De los componentes del citoesqueleto, los organización:
filamentos de actina son los que juegan el rol más A. Subatómico
activo en la división celular B. Atómico
51)Indique para cada una de las siguientes premisas si C. Molecular
es verdadera o falsa: D. Macromolecular
E. Ninguno de los anteriores
Fénix – Biología – 221 547 2955
56)Marque la opción incorrecta respecto a las D. Las células eucariotas poseen núcleo
proteínas. E. El tamaño de una célula Eucariota es mayor que la
A. La ingesta de alimentos tales como la carne, queso de una procariota
y huevo nos permite obtener los monómeros
esenciales para la fabricación de nuestras propias 61)A continuación, se define la función de algunos
proteínas componentes de la célula eucariota. Marque la opción
B. Algunas de sus funciones en la célula son: catálisis incorrecta:
enzimática, sostén estructural, almacenamiento de A. Ribosomas: Sintetizan las proteínas. Se encuentran
energía y transporte intracelular libres en el citoplasma o adosados al retículo
C. Los monómeros que las conforman se denominan endoplasmático
aminoácidos y estos se unen entre sí a través de B. Lisosomas. se producen reacciones de degradación
enlaces peptídicos que generan peróxido de hidrógeno, que es muy
D. La función más importante que tienen en la célula tóxico para las células. La peroxidasa escinde el
es el almacenamiento a largo plazo de información peróxido de hidrógeno hasta agua e hidrógeno,
genética evitando el daño celular
E. B y D son correctas C. Núcleo: contiene el genoma principal y es el lugar
más importante de la síntesis de DNA y RNA
57)Los lípidos son un grupo de hidrocarburos D. Mitocondrias: Generan la mayoría del ATP utilizado
químicamente variado, que comparten la por las células para impulsar reacciones biosintéticas
característica de ser insolubles en agua. Estos E. Todas son correctas as para impulsar reacciones
cumplen diferentes funciones en los organismos vivos, biosintéticas
marque la opción incorrecta:
A. Reserva energética 62)Saccharomyces cerevisiae es un tipo de levadura
B. Estructural de gran importancia en la industria, utilizado en la
C. Reguladora fabricación de pan, cerveza y vino. Indique la premisa
D. Catálisis correcta:
E. B y C son correctas A. Es un microorganismo que carece de organelas en
su interior
58)Usted decide comenzar un entrenamiento para B. Es un microorganismo procariota que se reproduce
ganar masa muscular y debe elegir un alimento como asexualmente por gemación y en determinadas
principal fuente de proteína, cual seleccionaría: condiciones se puede reproducir sexualmente
A. Pastas C. Es un organismo pluricelular
B. Frutas D. Es un microorganismo eucariota unicelular
C. Harina de soja perteneciente al reino fungi
D. Carnes rojas E. Es un microorganismo procariota que se reproduce
E. Verduras por fisión binaria

59)Un microscopio confocal tiene una resolución 63)Los tejidos se forman y estabilizan a través de
lateral (mínimo tamaño de la estructura que se puede uniones que se establecen tanto entre una célula y su
visualizar) de 200nm. ¿Cuál de las siguientes no podrá vecina como entre una célula y algunos de los
ser estudiada con este dispositivo? componentes de la matriz extracelular. ¿Cuál de las
A. Núcleo siguientes uniones NO se corresponde con una unión
B. Retículo Endoplásmico Liso célula- célula?
C. Flagelos A. Unión estrecha
D. Mitocondria B. Unión adherente
E. Molécula de ARNm C. Desmosoma
D. Hemidesmosoma
60)En cuanto a las características de células eucariotas E. Ninguna de las anteriores
y procariotas marque la opción incorrecta:
A. Los organismos procariotas son siempre 64)En las uniones adherentes intervienen, entre otros,
unicelulares los siguientes componentes:
B. Tanto las células eucariotas como las procariotas A. Proteínas de la familia de las cadherinas y
tienen ribosomas filamentos intermedios
C. Los organismos eucariotas son siempre B. La proteína integrina y filamentos intermedios os
multicelulares de actina
Fénix – Biología – 221 547 2955
C. Conexinas 70)En relación a la división mitótica puede afirmarse
D. Proteínas ZO, claudinas y ocludinas que:
E. Proteínas de la familia de las Cadherinas y A. Cada célula hija tendrá en su núcleo la mitad de
filamentos de actina cromosomas respecto a la célula que le dio origen
B. Se generan células hijas con copias exactas de
65)Los siguientes tipos celulares NO presentan cromosomas respecto a la célula que le dio origen
citoesqueleto: C. Se genera variabilidad genética
A. Bacterias D. Se distribuyen los cromosomas duplicados de modo
B. Células animales tal que cada nueva célula obtenga una dotación
C. Células vegetales completa de cromosomas
D. Hongos E. Es de vital importancia durante la renovación tisular
E. Ninguna de las anteriores F. B, D y E son correctas

66)La función principal de los filamentos intermedios 71)Respecto a la meiosis, se puede afirmar que:
es: A. Es inherente a la producción de gametas
a. Aportar estabilidad mecánica B. Implica dos divisiones celulares sucesivas
b. Dar movilidad a la célula C. Sucede la recombinación genética del material
c. Dirigir el tránsito celular hereditario de los progenitores
d. Generar movimiento D. Resulta en la reducción del número de cromosomas
e. Todas son correctas de cada célula
E. Todas son correctas
67)Los microfilamentos o filamentos de actina son
estructuras del citoesqueleto relacionadas con 72)Las algas del género Cladophora tienen ciclos de
diversas funciones. Entre ellas, se encuentran: vida complejos, con dos fases multicelulares: un
A. Formación de la lámina nuclear gametofito haploide que produce gametos haploides
B. Tránsito vesicular mediante mitosis, y un esporófito diploide que
C. Formación del huso mitótico produce esporas haploides mediante meiosis, que
D. Aumentar la superficie de absorción intestinal al luego germinan para dar un nuevo organismo. Cuál de
conformar las microvellosidades las siguientes características NO se corresponde con
E. Forman parte de la estructura de cilios y flagelos un alga generada a partir de esporas:
68)Durante el proceso de división celular la formación A. Son organismos haploides
del anillo contráctil y posterior estrangulamiento del B. No poseen núcleo
citoplasma involucra a los siguientes componentes del C. Pueden sintetizar las mismas proteínas que un alga
citoesqueleto: generada a partir de gametos
a. Filamentos intermedios D. Pueden generar organismos nuevos mediante
b. Microtúbulos reproducción sexual
c. Filamentos de actina y de miosina E. Producen gametas que al fusionarse dan un nuevo
d. Microfilamentos organismo
e. Filamentos de actina

69)El esquema a continuación responde a dos


TP 2 – AGUA Y PEQUEÑAS
procesos de división celular. Indique la opción MOLECULAS
correcta: 1)¿Cuál de los siguientes compuestos es solubles en
A. En el esquema de la izquierda se dividen los agua?
cromosomas homólogos A. Cloruro de sodio (NaCl)
B. El esquema de la derecha se asocia a reproducción B. Nafta
sexual y el de la izquierda a reproducción asexual C. Sales de ácidos grasos (jabones)
C. De la mitosis se generan los gametos masculinos y D. Triglicéridos (aceites)
de la meiosis los femeninos E. Fosfolípidos
D. El esquema de la izquierda representa una meiosis
y el de la derecha una mitosis 2)De las siguientes afirmaciones con respecto a los
E. Las células hijas generadas por el proceso del puentes de hidrógeno, indique la opción correcta:
esquema de la derecha son idénticas a la célula A. Generan una disminución en la cohesión interna de
progenitora las moléculas de agua en estado líquido.

Fénix – Biología – 221 547 2955


B. En términos energéticos, son más fuertes que los 6)Se dispone de una solución de Carbonato de Sodio
enlaces covalentes y más débiles que las fuerzas de (Na2CO3) 0,5 M separada por una membrana de
Van der Waals permeabilidad selectiva de otra de NaCl 0,5 M. Para
C. Son responsables del bajo punto de ebullición del esta membrana los coeficientes de reflexión de los
agua en comparación al que poseen el resto de los diferentes iones son Cl-= 1, CO3-2= 0.5 y Na+= 0 .
hidruros del grupo VI (H2S, H2Se, etc.) Indique la opción correcta:
D. La presencia de un mayor número de puentes de A.La solución de Na2CO3 es hipertónica con respecto
hidrógeno en el hielo respecto al agua líquida a la solución de NaCl.
determina que las moléculas de agua estén más cerca B.La solución de NaCl es hipertónica con respecto a la
en el estado sólido y que su densidad sea menor. de Na2CO3.
E. Son interacciones electrostáticas complejas que se C.No existe flujo neto de agua
establecen entre un átomo de hidrógeno unido D.Existe flujo neto de agua desde la solución de NaCl
covalentemente a oxígeno (O), nitrógeno (N) o flúor hacia la de Na2CO3
(F) y un átomo de N, O o F que presente densidad E.Las soluciones son isotónicas.
negativa de carga
7)Se tiene una solución de glucógeno a la cual se le
3)Respecto a la función del agua como agrega HCl, hidrolizando completamente al
termorregulador corporal, indique la opción correcta: polisacárido. En base a esto, indique la opción con los
A.Los puentes de hidrógeno generan una disminución resultados esperables:
del calor específico del agua lo que promueve la A.Disminución del pH, disminución de la osmolaridad
reducción de la temperatura corporal. y presencia del poder reductor.
B.El alto calor de vaporización del agua, permite que B.Aumento del pH, aumento de la osmolaridad y
las moléculas absorban una gran cantidad de energía presencia del poder reductor.
al evaporarse, reduciendo la temperatura corporal. C.Disminución del pH, sin cambio en la osmolaridad y
C.La baja cohesión de las moléculas de agua en estado presencia del poder reductor.
líquido permiten que estas se evaporen fácilmente y D.Disminución en el pH, aumento de la osmolaridad y
baje la temperatura del cuerpo. presencia de poder reductor.
D.El aumento de la temperatura corporal durante el E.Sin variación del pH, aumento de la osmolaridad y
ejercicio es amortiguado gracias al alto calor ausencia del poder reductor.
específico de las moléculas de agua.
E.B y D con correctas. 8)Se dispone de una solución 100 mM de una
molécula de ARN de 8 nucleótidos, la cual es
hidrolizada completamente a sus monómeros
constituyentes. Dado esto, indique el resultado
4)Teniendo en cuenta que el pH del interior de los esperado:
lisosomas es de 5, indique la opción correcta: A.La osmolaridad final será de 800 mOsm y podríamos
A. Tanto la concentración de protones como la de encontrar nucleótidos con las bases adenina, guanina,
oxhidrilos es 10-7 M. uracilo y citosina.
B. Su concentración de oxhidrilos es de 10-9 M y la de B. La osmolaridad final será de 100 mOsm y
protones 10-7 M. podríamos encontrar nucleótidos con las bases
C. Posee un pOH igual a 8. adenina, guanina, uracilo y timina.
D. Su concentración de oxhidrilos es 10-5 M. C.La osmolaridad final será de 800 mOsm y podríamos
E. Su concentración de protones en el interior encontrar nucleótidos con las bases adenina, timina,
lisosomal es de 10-5 M. uracilo y citosina.
D.La osmolaridad final será de 100 mOsm y podríamos
5)Señale la premisa correcta a través de la cual podrá encontrar nucleótidos con las bases adenina, guanina,
preparar suero fisiológico (solución de NaCl 0,9 % uracilo y citosina.
p/v): E.La osmolaridad final será de 800 mOsm y podríamos
A. Pesar 0,9 gr de NaCl y agregarlos a 1000 ml de agua encontrar nucleótidos con las bases adenina, guanina,
B. Pesar 0,9 gr de NaCl y agregarlos a 250 ml de agua timina y citosina.
C. Pesar 2,25 gr de NaCl y agregarlos a 250 ml de agua
D. Pesar 0,9 gr de NaCl y agregarlos a 100 ml de agua 9)La medida de pH de una solución da información
E. C y D son correctas sobre:
A. La concentración de iones en solución.
B. La cantidad de iones en la cual una sal se disocia.
Fénix – Biología – 221 547 2955
C. La acidez de la solución. hipotónico debido a que son más esféricos y menos
D. La osmolaridad de una solución deformables.
E. La concentración de solutos en solución. C. Tanto los glóbulos rojos de personas sanas como de
pacientes con esferocitosis se lisan frente a cualquiera
10)Dada una solución acuosa cuya concentración de de las concentraciones de NaCl utilizadas.
oxhidrilos es de 10-6 M, indique si cada una de las D. Los glóbulos rojos de pacientes con esferocitosis
siguientes premisas es verdadera o falsa: son más resistentes y no se lisan en un medio
-La solución tiene una mayor concentración de hipotónico debido a que son más esféricos.
protones que una solución de pH = 7 F E. Ninguna es correcta
-Si adicionamos HCl a la solución, disminuirá la
concentración de oxhidrilos y la solución resultante 13)Las células HeLa son células pertenecientes a una
tendrá un pH de 6. V línea tumoral ampliamente utilizadas en investigación.
-Si adicionamos HCl a la solución, la concentración de Se sabe que el interior de estas células tiene una
protones aumentará y por lo tanto se tornará más osmolaridad de 308 mOsm. Como rutina, estas células
básica. F son lavadas con una solución isotónica de NaCl. ¿Qué
-La solución es más básica que otra de pH 4, ya que la sucederá con el flujo de agua y cómo serán la
concentración de protones de la primera solución es osmolaridad y la tonicidad de la solución de lavado
menor. V (respecto al interior celular) si a esta se le agrega por
accidente 100 mmoles de Na3PO4? (DATO: la
11)Cuál de las siguientes premisas es verdadera? membrana de las células HeLa es impermeable a Na+
A. Para que una partícula sea osmóticamente activa y Cl- y el coeficiente de reflexión para el PO4-3 es de
no debe poder atravesar la membrana (total o 0,7)
parcialmente). A. Habrá un flujo neto desde el exterior hacia el
B. La osmolaridad indica el número de moles de interior celular. La solución de lavado será
moléculas de soluto / litro de solución. Hiperosmótica e Hipertónica.
C. Ósmosis es el pasaje de solutos a través de la B. Habrá un flujo neto desde el exterior hacia el
membrana. interior celular. La solución de lavado será
D. Una partícula que para una determinada Hipoosmótica e Hipotónica.
membrana posee un coeficiente de reflexión de 1 C. Habrá un flujo neto desde el interior hacia el
puede atravesarla libremente. exterior celular. La solución de lavado será
E. La tonicidad de una solución depende de la Hiperosmótica e Isotónica.
naturaleza del soluto independientemente de su D. Habrá un flujo neto desde el interior hacia el
concentración. exterior celular. La solución de lavado será
Hiperosmótica e Hipertónica.
E. Habrá un flujo neto desde el interior hacia el
exterior celular. La solución de lavado será
12)Respecto al ejercicio 7 del TP 2 al observar el Hipoosmótica e Hipotónica.
gráfico de barras indique la conclusión correcta:
14)Respecto a los monosacáridos, elija la opción
correcta:
A. Contienen un glicerol esterificado con tres ácidos
grasos.
B. Contienen una cadena hidrocarbonada
poliinsaturada y un grupo aldehído o cetona.
C. Contienen una cadena carbonada polihidroxilada,
una base nitrogenada y un grupo aldehído o cetona.
D. Contienen una cadena hidrocarbonada saturada y
un grupo aldehído o cetona.
E. Contienen una cadena carbonada polihidroxilada y
un grupo aldehído o cetona.
A. Los glóbulos rojos de personas sanas presentan una
mayor fragilidad en un medio hipotónico debido a que 15)Teniendo en cuenta el aminoácido básico lisina y la
son más deformables. variación de su carga neta en diferentes pHs, indique
B. Los glóbulos rojos de pacientes con esferocitosis la opción correcta:
presentan una mayor fragilidad en un medio A.Carga neta +2 / pH posible= 12
Fénix – Biología – 221 547 2955
B.Carga neta 0 / pH posible= 1 20)Respecto a los ácidos grasos, la opción correcta:
C.Carga neta +3 / pH posible= 7 A. En solución forman micelas.
D.Carga neta -1 / pH posible= 12 B. Son compuestos anfipáticos, ya que poseen una
E.Carga neta +1 / pH posible= 1 cola hidrocarbonada y una cabeza polar compuesta
por un grupo alcohol.
16)En relación a los nucleósidos, indique la opción C. Los ácidos grasos poliinsaturados poseen un mayor
incorrecta: punto de fusión que los ácidos grasos saturados.
A.Cuando se unen a un grupo fosfato, pueden formar D. Contienen una cadena carbonada polihidroxilada
los monómeros constituyentes de los ácidos que les aporta su característica polar por lo que puede
nucleicos. disolverse en agua.
B.Están compuestos por un azúcar, una base E. En solución forman macromoléculas como el
nitrogenada y un grupo fosfato. almidón.
C.El azúcar siempre debe ser una ribosa.
D.Están compuestos por un azúcar y una base 21)Indique si las siguientes afirmaciones son
nitrogenada. verdaderas o falsas:
E.El enlace entre el monosacárido y la base se -El agua es una molécula no polar F
denomina N-glicósidico. -Todas estas son propiedades físicas características
del agua: elevado punto de ebullición, elevado calor
17)Respecto a los azúcares de mayor importancia de vaporización y baja tensión superficial F
biológica, elija la opción correcta: -Una molécula de agua puede formar un máximo de 3
A. La D-fructosa es un monosacárido reductor. puentes de hidrógeno F
B. La desoxi-D-glucosa se encuentra formando parte -Los puentes de hidrógeno son enlaces fuertes
de los desoxirribonucleótidos. comparables a los enlaces iónicos F
C. La lactosa es uno de los monosacáridos más -El agua se expande al congelarse, por esta razón el
importantes. hielo es menos denso que el agua líquida y flota V
D. La L-glucosa cumple el rol de ser el principal
combustible biológico de la célula. 22)Los linfocitos tienen una osmolaridad de 200
E. La D-galactosa cumple funciones de combustible mOsm y su membrana plasmática es parcialmente
metabólico, ya que forma parte del almidón. permeable a la urea (σ = 0,3). Si estas células se
colocan en un recipiente que contiene una solución de
18)Respecto a los siguientes aminoácidos: urea con una osmolaridad de 200 mOsm. ¿Qué
sucederá y por qué?
A. Habrá ósmosis desde la célula hacia la solución
porque es una solución es hipotónica
B. Habrá flujo neto de agua hacia la solución porque
Indique si cada una de las siguientes premisas es posee una menor osmolaridad efectiva
verdadera o falsa: C. No se modificará el volumen celular porque la
-Todos son α-L- aminoácidos V solución es isotónica
-Son α porque tienen unido el grupo amino y el D. Disminuirá el volumen celular porque la solución es
carboxilo al mismo átomo de carbono V hipertónica
-Son L porque el grupo amino está a la izquierda V E. Aumentará el volumen celular porque la solución es
-En este estado de ionización podrían encontrase en hipotónica
una solución con pH ácido V 23)¿Qué condiciones deberían darse para que ocurra
-El anteúltimo de ellos es un aminoá polar sin carga F el proceso ilustrado en la figura?

19)Respecto a los ácidos grasos, indique si cada una


de las siguientes premisas es verdadera o falsa:
-El ácido palmítico (16:0) es un ácido graso saturado V
-El ácido araquidónico (20:4 n-6) es un ácido graso
saturado F
-Tienen un número impar de átomos de carbono F
-El ácido oleico (18:1 n-9) es un ácido graso esencial F
-El ácido esteárico (18:0) tiene un punto de fusión A. La solución en el compartimento A debe ser
menor que el palmítico (16:0). F isoosmolar con respecto a la solución en el

Fénix – Biología – 221 547 2955


compartimento B y estar separadas por una -Una solución con un pH de 10 tiene una
membrana semipermeable concentración de protones 1000 veces mayor a una
B. La solución en el compartimento A debería ser de pH= 13 V
hiperosmolar con respecto a la solución B y estar -En una solución básica o alcalina, la [OH-] > [H+] V
separadas por una membrana semipermeable
C. La solución en el compartimento B debería ser 28)¿Cuál de los siguientes aminoácidos presentan una
hipoosmolar con respecto a la solución A y estar carga neta negativa a pH=7?
separadas por una membrana semipermeable A. Aminoácido polar sin carga
D. La solución en el compartimento B debería ser B. Aminoácido básico
hiperosmolar con respecto a la solución A y estar C. Aminoácido ácido
separadas por una membrana semipermeable D. Aminoácido no polar
E. Ninguna opción es correcta E. Ninguna es correcta

24)Indique cuál de las siguientes afirmaciones es 29)Los aminoácidos se pueden clasificar según su
correcta: grupo R, el cual les otorga diferentes características.
A. Para toda membrana de permeabilidad selectiva, Dados los siguientes aminoácidos:
las partículas osmóticamente inactivas tienen un
coeficiente de reflexión mayor a cero
B. Si una membrana es permeable a alguno de los
solutos, la presión osmótica experimental será mayor
a la teórica
Indique cuál de ellos tendrá MAYOR capacidad de
C. Los compartimentos intracelular e intersticial se
interacción con el H2O:
encuentran en equilibrio osmótico
A.Alanina B. Serina
D. Si la solución X es hiperosmótica respecto a la
C. Fenilalanina D.Valina
solución Y habrá ósmosis desde X hacia Y
E.Todos son correctas
E. Todas son verdaderas
30)Indique si las siguientes afirmaciones sobre los
25)¿Cuál es la osmolaridad de una solución que
aminoácidos son verdaderas o falsas:
contiene una mezcla de NaCl 0,2 M y Na2SO4 0,1 M?
-La unión de dos aminoácidos implica una reacción de
A. 7 Osm
condensación con eliminación de agua V
B. 14,2 Osm
-El aminoácido leucina tiene una cadena lateral polar
C. 284 mOsm
sin carga F
D. 700 mOsm
-El enlace peptídico es un enlace covalente tipo éster
E. A y D son correctas
-Los aminoácidos tienen carga neta 0, sin importar el
pH en el que se encuentren F
26)En una solución neutra:
-Por convención, los péptidos se escriben desde el
A. [H+] = 10-5 M
extremo C-terminal al N-terminal F
B. [OH-] = 0 M
C. [H+] = 7 M
31)Indique la opción correcta
D. [H+] = [OH-]
A. Lisina, arginina e histidina son aminoácidos ácidos
E. C y D son correctas
B. A pH=7, la carga neta del ácido aspártico es -1
C. Un dipéptido se produce a partir de la unión de 2
aminoácidos mediante un enlace de tipo amida
D. Serina, cisteína y metionina son aminoácidos
polares
27)Indique si la premisa es verdadera o falsa:
E. B y C son correctas
-Una solución ácida es aquella que presenta un pH
mayor a 7 F
32)Indique si las siguientes afirmaciones sobre los
-Una solución con un pH de 8 posee una [OH-] = 10-6
ácidos grasos son verdaderas o falsas:
MV
-El ácido α-linoleico es un ácido graso esencial V
-Si a una solución cuya [OH-] = 10-10 M le agregamos
-En la nomenclatura de los ácidos grasos, el
gotas de una solución NaOH 1 M, su pH se volverá
exponente que sigue a la letra delta indica el número
menor a 4 F
de dobles enlaces F

Fénix – Biología – 221 547 2955


-El empaquetado menos compacto de los ácidos 37)Seleccione la opción correcta que describe a un
grasos insaturados genera un punto de fusión mayor enlace N-glicosídico:
-En la naturaleza, los ácidos grasos insaturados con A. Resulta de la unión entre una base nitrogenada y
configuración cis y trans se encuentran en igual un grupo fosfato
proporción F B. Resulta de la unión entre dos monosacáridos
-Los jabones son sales de ácidos grasos que se C. Resulta de la unión entre una base nitrogenada y
producen mediante una reacción de saponificaciónV una desoxirribosa
D. Resulta de la unión entre dos bases nitrogenadas
33)Indique si las siguientes afirmaciones son E. Ninguna es correcta.
verdaderas o falsas:
38)Cuál de las siguientes no es una función de los
-El ácido oleico (18:1) es un ácido graso insaturado V nucleótidos:
-Los jabones (sales de ácidos grasos) pueden A. Coenzimas
obtenerse mediante la saponificación de los ácidos B. Hormonas
grasos V C. Almacenamiento de energía
-El ácido láurico (12:0) presenta un mayor punto de D. Bases estructurales de los ácidos nucleicos
fusión que el ácido mirístico (14:0) F E. Segundos mensajeros
-El ácido palmítico (16:0) presenta un menor punto de
fusión que el ácido palmitoleico (16:1) F 39)Observe la imagen del siguiente nucleótido y
responda si las siguientes afirmaciones son
34)¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la verdaderas o falsas:
glucosa es incorrecta?
A. Se puede unir a otros monosacáridos mediante
enlaces O-glucosídicos formando di- o polisacáridos
B. Es una aldohexosa
C. Es el principal combustible metabólico
D. Es uno de los constituyentes de la sacarosa y de la
lactosa
E. Es una polihidroxicetona

35)Indique si las siguientes afirmaciones sobre los -Está formado por una ribosa, una base pirimídica y un
azúcares son verdaderas o falsas: grupo fosfato F
-La lactosa es un monosacárido F -La base presente en este nucleótido es capaz de
-La hidrólisis de la maltosa da como resultado dos establecer puentes de hidrógeno con una base
moléculas de glucosa V pirimídica V
-La sacarosa es un disacárido formado por la unión de -Se trata de la desoxiadenina monofosfato F
glucosa y fructosa a través de un enlace glicosídico β1- -Podría encontrarse luego de la hidrólisis total del ARN
2α F V
-A diferencia de la sacarosa, la lactosa presenta poder -La base nitrogenada se une al azúcar a través de un
reductor V enlace O-glicosídico F
-La glucosa se clasifica como una aldohexosa mientras
que la fructosa como una cetohexosa V 40)Respecto a los aminoácidos, elija la opción
correcta:
36)Los nucleótidos son el producto resultante de: A. Los aminoácidos se unen entre sí mediante enlaces
A. La unión de un nucleósido con un fosfato mediante N-glicosídicos entre el grupo amino de un aminoácido
un enlace fosfoéster y el grupo carboxílico del otro
B. La unión de un nucleósido con un fosfato mediante B. Los aminoácidos ácidos se caracterizan por tener un
un enlace fosfodiéster segundo grupo carboxilo, por lo que a pH = 7 tiene
C. La unión de una pentosa con una base nitrogenada carga neta positiva
mediante enlace N- glicosídico C. Los aminoácidos que poseen carga neta -1 a pH = 7
D. La unión de un nucleósido con una base son los aminoácidos no polares
nitrogenada mediante enlace éster D. Son compuestos polares cuya carga neta puede
E. A y C son correctas variar con el pH dependiendo de la naturaleza de su
cadena lateral

Fénix – Biología – 221 547 2955


E. Están compuestos por un azúcar, una base C.La formación de una bicapa de fosfolípidos
nitrogenada y un grupo fosfato. D. Las opciones A y C son correctas
E. Ninguna es correcta
41)El agua como disolvente y electrolito:
A. Puede disolver a compuestos polares de naturaleza ->Las moléculas señaladas con la letra A poseen:
no iónica A. Una cabeza polar y una cola hidrofóbica
B. Puede disolver a moléculas anfipáticas mediante la B. Una cabeza no polar y una cola hidrofílica
formación de micelas C. Sólo grupos funcionales hidrofóbicos
C. Contribuye a solubilizar a alcoholes, aminas y D. Sólo grupos funcionales hidrofílicos
aminoácidos mediante la formación de enlaces de E. Ninguna es correcta
hidrógeno
D. A y B son correctas ->Las moléculas señaladas con la letra A podrían
E. Todas son correctas representar una esquematización de:
A. Un hidrato de carbono
42)Para una solución cuya [H+] es de 10-11 M, B. Un fosfolípido
seleccione la opción correcta: C. Un triglicérido
A. Es una solución alcalina D. Un ácido graso
B. Es una solución neutra E. B y D son correcta
C. Tiene un pOH = 11
D. Tiene una [OH-] de 10-3 M ->En función de su solubilidad el material señalado
E. A y D son correctas con la letra B está constituido principalmente por:
A. Moléculas anfipáticas
43)La osmolaridad de una solución depende de: B. Moléculas polares
A. La concentración de partículas en solución C. Moléculas hidrofóbicas
B. La naturaleza de los solutos D. Ninguna es correcta
C. La temperatura E. Moléculas hidrofílicas
D. El punto de ebullición del solvente
E. Todas son correctas ->La estructura señalada con la letra C representa:
A. Una bicapa de fosfolípidos
44)Las siguientes son propiedades coligativas: B. Una gota de grasa
A. Presión osmótica C. Un nucleótido
B. Aumento de la presión de vapor D. Un hidrato de carbono
C. Aumento del punto de congelación E. Una micela
D. Aumento del punto de ebullición
E. Las opciones A y D son correctas ->¿Con qué actividad referida a la prevención del
coronavirus podría relacionar este proceso?
45)En la siguiente figura se representa un material A. Lavado de manos con jabón
señalado con la letra B en contacto con una solución B. Desinfección de las manos con alcohol en gel
acuosa que contiene las partículas A en suspensión: C. Lavado de superficies con un detergente
D. Las opciones A y C son correctas
E. Las opciones B y C son correctas

46)Para cada Hidrato de carbono aquí mostrado,


seleccione la opción correcta:

->¿Qué proceso esquematiza la secuencia graficada?


A. La disolución de cristales de cloruro de sodio
B. La dispersión en agua de un material insoluble a
través de su asociación con moléculas anfipáticas
Fénix – Biología – 221 547 2955
-Los lípidos son un grupo de moléculas con
características estructurales comunes F
-La polaridad de los aminoácidos depende de las
características de su grupo R V
-Una solución pH=8 tiene mayor concentración de
protones que de hidroxilos F

50)Las siguientes moléculas corresponden a principios


activos que se encuentran en medicamentos tales
como los antivirales

a. El compuesto B es maltosa, reductora y presenta


enlace alfa (1,4) O-glicosídico
b. Los compuesto D y E podrían ser productos de la
hidrólisis parcial de la celulosa
c. El compuesto F es un ribonucleótido de adenina
d. El compuesto A es la sacarosa, no reductora y
presenta enlace beta (1, 4) O-glicosídico
e. El compuesto B es maltosa, reductora y presenta
enlace beta (1,4) O-glicosídico
A. Compuesto I
47)En relación con la sacarosa: B. Compuesto II
A. Cuando se hidrolizan sus moléculas se genera C. Compuesto III
glucosa y galactosa D. Compuesto IV
B. Es un monosacárido que carece de poder reductor E. Compuesto V
C. No es reductora pues los dos monosacáridos
participan en el enlace O-glicosídico con sus carbonos 51)El agua es el componente principal de cuerpo
anoméricos humano. Los constituyentes celulares se encuentran
D. Es reductora pues tiene un carbono anomérico inmersos en un medio acuoso y los procesos vitales no
libre l enlace O-glicosídico con sus carbonos pueden concebirse independientemente de la
anoméricos participación del agua ¿Cuáles de las afirmaciones
E. Ninguna es correcta acerca de ella son incorrectas?
A. La molécula de agua tiene una estructura
48)Elija la opción que contiene en forma ordenada los tetraédrica
términos que deben incluirse en los sitios en blanco B. La amplia asociación entre moléculas de agua se
para que la frase sea correcta. debe a los puentes de hidrógeno entre el átomo de
oxígeno electropositivo de una molécula y los átomos
“Los nucleótidos que forman parte del …………………. de hidrógeno electronegativos de moléculas
presentan una ……………….. que carece del grupo OH adyacentes
en la posición 2, denominada ……………………………….“ C. En el hielo, cada molécula de agua se encuentra
A. ADN – aldohexososa – fructosa unida a cuatro de sus vecinas configurando una red
B. ARN – pentosa – ribosa cristalina regular
C. ADN – pentosa – desoxiribosa ico con sus carbonos D. El agua aumenta su densidad cuando se congela
anoméricos E. B y D son ambas incorrectas
D. ADN- hexosa – ribosa
E. ARN – pentosa – glucosa 52)El H2O es un excelente disolvente y puede
interactuar con muchas moléculas de importancia
49)Para cada una de las siguientes premisas indique si biológica, dicha propiedad puede estar relacionada a:
son verdaderas o falsas: A. La formación de puentes de hidrógeno, que es un
-Una solución de NaCl 200 mM es hiposmótica tipo de atracción eléctrica fuerte
respecto a una de Urea 0,5 M V B. Su naturaleza dipolar que permite establecer
-El punto de fusión de un ácido graso aumenta con el interacciones electrostáticas con determinados tipos
largo de la cadena y disminuye con el número de de solutos
instauraciones V
Fénix – Biología – 221 547 2955
C. La presencia de grupos no polares en las moléculas D. Habrá flujo neto de solvente desde la solución al
del soluto interviniente linfocito, ya que la solución es hipotónica respecto al
D. Extremos hidrófobos de una molécula que quedan interior del linfocito
expuestos para entrar en contacto con la fase acuosa E. C y D son correctas
E. Ninguna es correcta
57)Si describimos las propiedades que caracterizan a
53)El agua como disolvente: una sustancia ácida, podemos decir que:
A. El agua puede disolver a compuestos polares de A. Ceden protones H+ al medio
naturaleza no iónica B. En solución acuosa presenta un pOH menor que 7
B. Las moléculas anfipáticas se dispersan en el seno C. Aceptan H+ del medio
del agua formando micelas D. Es una sustancia que, al ser disuelta en una
C. Alcoholes, aminas y aminoácidos se solubilizan en solución acuosa, produce una disminución en la
agua mediante la formación de enlaces de hidrógeno concentración de hidrogeniones
D. Las moléculas no polares en un entorno acuoso se E. A y B son correcta
asocian entre sí mediante interacciones hidrofóbicas
E. Todas son correctas 58)Dada una solución cuyo pOH=3, ¿cuál será su
concentración de protones?
54)¿Cuál de las siguientes propiedades físicas no A. [H+] = 10-3 M
corresponde al agua? B. [H+] = 11 M
A. Menor densidad a 0º que a 4ºC C. [H+] = 10-11 M
B. Elevado punto de fusión D. [H+] = 10-1 M
C. Elevado punto de ebullición E. Ninguna de las anteriores
D. Bajo calor específico agua?
E. Elevado calor de vaporización 59)Las macromoléculas orgánicas están formadas por
sillares estructurales que conforman un polímero.
55)Tenemos un dispositivo que consta de dos Dados los siguientes pares de polímero– sillar
compartimentos de un litro (X e Y) separados entre sí estructural, indique la opción correcta:
por una membrana semipermeable. En el A. Ácidos nucleicos – nucleótidos
compartimento X colocamos una solución de glucosa B. Proteínas- aminoácidos
100 mM y en el Y probamos con distintas soluciones. C. Polisacáridos – ácidos grasos
Seleccione la premisa correcta: D. A y B son correctas
A. Una solución de Na2CO3 25 mM tendrá E. Todas son correctas
osmolaridad mayor que la solución X
B. Una solución de NaCl 50 mM producirá un flujo 60)Respecto al siguiente aminoácido
neto de solvente de X a Y
C. La solución resultante de mezclar en partes iguales
etanol 100 mM y NaCl 100 mM es isosmótica con
respecto a X
D. Una solución de Na3PO4 25 mM producirá ósmosis
E. Ninguna es correcta
A. A pH 7 su carga será negativa
56)Se aíslan linfocitos de sangre periférica y se los B. Es un aminoácido básico, tal como lo
sumerge en una solución de NaCl 130mM. Sabiendo encontraríamos en una solución cuya [H+] es 10-2 M
que la osmolaridad de los linfocitos es de 295mOsm y C. Es un aminoácido ácido, tal como lo
que la membrana es impermeable al Na+ y al Cl-. encontraríamos en una solución cuya [H+] es 10-13 M
Señale la premisa correcta: D. Se unirá a otro aminoácido a través de un enlace N-
A. No habrá flujo neto de solvente, ya que la solución glicosídico
es isotónica respecto al interior del linfocito E. A y C son correctas
B. Habrá flujo neto de solvente desde el linfocito a la
solución, ya que el interior de los linfocitos es
hipertónico respecto a la solución
C. Se incrementará el volumen de los linfocitos, ya que
el interior de los linfocitos es hipertónico respecto a la
solución

Fénix – Biología – 221 547 2955


61)Respecto a los aminoácidos: C. maltosa– lactosa
A. Un aminoácido con cadena lateral no polar es D. lactosa– maltosa
soluble en agua E. lactosa– sacarosa
B. Tienen grupos ácidos y básicos en su molécula
C. Están constituidos fundamentalmente por C, H, O y 66)Respecto a la sacarosa, indique la opción correcta:
N, pudiendo contener algún otro elemento en casos A. Resulta de la unión de una aldohexosa y una
excepcionales cetopentosa
D. Todos los que encontramos formando parte de las B. No es reductora por tratarse de un disacárido
proteínas pertenecen a la serie L C. En el enlace O-glicosídicos que se establece entre
E. Todas son correcta sus dos monosacáridos participan los grupos
oxhidrilos unidos al carbono anomérico de cada uno
62)Dada la siguiente molécula: de ellos
D. Presenta poder reductor debido a que el oxhidrilo
hemiacetálico de uno de sus monosacáridos se
encuentra libre
E. Ninguna es correcta

67)Dada la siguiente estructura molecular


Indique la respuesta correcta:
A. Es monómero del almidón
B. Es una aldosa
C. Su fórmula molecular es: C6H12O6
D. Nuestras células lo utilizan como fuente primaria
de energía Indique qué afirmación es la correcta:
E. Todas son correctas A. Es una base púrica
B. Forma parte del ADN
63)La estructura que se muestra a continuación C. Es una aldopentosa
corresponde a un disacárido: D. Es una ribosa
E. C y D son correctas

68)Dadas las siguientes premisas, indique cuál es la


respuesta correcta:
A. El punto de fusión del Ácido esteárico (18:0) es >
Indique la respuesta correcta:
que el del Ácido palmítico (16:0)
A. Posee un enlace alfa - glucosídico entre el carbono B. El punto de fusión del Ácido oleico (18:1 Δ9) es <
1 de una glucosa y el carbono 4 de la otra que el del Ácido linoleico (18:2 Δ9,12)
B. Posee un enlace beta - glucosídico entre el carbono C. El Ácido linolénico (18:3 n-3) es un ácido saturado
1 de la galactosa y el carbono 4 de la glucosa ya que presenta múltiples dobles enlaces carbono-
C. Corresponde a la estructura molecular de la carbono
maltosa sa D. El ácido α-linolénico (18:3 n-3) y el ácido linoleico
D. Corresponde a la estructura molecular de la lactosa (18:2 n-6) son ácidos grasos esenciales para el ser
E. A y C son correctas humano
E. A y D son correctas ser humano
64)Cuál de las siguientes moléculas arrojaría un
resultado negativo a la reacción de Fehling?
69)Señale el ácido graso de menor punto de fusión:
A. Lactosa A. ácido palmitoleico (16:1∆9)
B. Sacarosa B. ácido esteárico (18:0)
C. Maltosa C. ácido oleico (18:1∆9)
D. Glucosa D. ácido linoleico (18:2n-6)
E. Isomaltosa
E. ácido palmítico (16:0)
65)¿Cuáles son los disacáridos que se forman al unirse
galactosa + glucosa y glucosa+ fructosa?
A. maltosa– sacarosa
B. sacarosa– lactosa

Fénix – Biología – 221 547 2955


triglicérido formado por ácidos grasos saturados,
TP3 – LIPIDOS Y encontrándose por lo tanto en estado sólido a
MACROMOLECULAS temperatura ambiente
1)Algunas funciones de los lípidos son:
A. Aislante térmico 4)La siguiente imagen representa la molécula de un
B. Precursores de hormonas peptídicas ácido graso en la que se identificaron dos regiones
C. Reserva energética a corto plazo con los números 1 y 2.
D. Componentes de membrana solo de células
eucariotas Indique la opción correcta:
E. Todas son correctas A. Ambas regiones son hidrofílicas
B. Ambas regiones son hidrofóbicas
2)Los lípidos saponificables se denominan así C. La región 1, es un grupo carboxilo (hidrofílico) y la 2
porque…: es una cadena hidrocarbonada (hidrofóbica)
A. pueden ser disueltos con jabones o detergentes D. La presencia de 1 (un grupo polar) hace que la
B. tienen en su estructura un ácido graso molécula sea soluble en agua
C. tienen función de reserva energética y aislamiento E. Ninguna es correcta
térmico
D. A y B son correctas - E. Ninguna es correcta 5)Observe los siguientes ácidos grasos de 18 carbonos
cada uno:
3)En el siguiente panel se presenta la estructura de I- CH3(CH2)16COOH
algunos lípidos donde puede observarse la diversidad II- CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COOH
estructural que presentan las biomoléculas III- CH3(CH2)4CH=CHCH2CH=CH(CH2)7COOH
pertenecientes a este grupo: Respecto a ellos indique la opción correcta:
A. El compuesto III presenta el mayor punto de fusión
debido a la presencia de dos insaturaciones
B. El compuesto I presenta el mayor punto de fusión
debido a que no presenta insaturaciones
C. Como II presenta sólo una insaturación y III
presenta dos, el compuesto II presenta un punto de
fusión mayor que el III
D. B y C son correctas
E. Ninguna es correcta

6)Respecto a los lípidos saponificables:


A. Contienen al menos un ácido graso en su estructura
molecular
B. No contienen ácidos grasos en su estructura
molecular
Teniendo en cuenta las características de estos lípidos C. No se hidrolizan en presencia de NaOH
seleccione la opción correcta: D. El colesterol es un
A. Los lípidos I, II, V, VI y VIII son lípidos saponificables. lípido saponificable
En particular el compuesto I es un componente de la E. Ninguna es correcta
membrana plasmática
B. Los lípidos I, II, V, VI y VIII son lípidos saponificables. 7)Responda si las
En particular el compuesto II es un triglicérido que siguientes
cumple una función principal de reserva energética afirmaciones son
C. Los lípidos I, II, V, VI y VIII son lípidos saponificables. verdaderas o falsas:
En particular el compuesto I es un triglicérido formado
por ácidos grasos saturados, encontrándose por lo -El aceite es líquido a
tanto en estado sólido a temperatura ambiente temperatura ambiente V
D. Los lípidos II y VII son lípidos insaponificables. El -Los ácidos grasos saturados poseen enlaces dobles
compuesto II pertenece al grupo de los esteroides y el entre sus átomos de carbono F
VII al de isoprenoides -El aceite comestible, al ser de origen vegetal, no
E. Los lípidos I, II, V, VI y VIII son lípidos posee colesterol V
insaponificables. En particular el compuesto I es un
Fénix – Biología – 221 547 2955
-A temperatura ambiente, los ácidos grasos 12)Los polisacáridos están formados por largas
insaturados suelen encontrarse en estado sólido F cadenas de monosacáridos unidos por enlaces O-
-Los aceites son ricos en ácidos grasos saturados F glicosídicos. Lea las siguientes premisas y coloque
verdadera o falsa según corresponda:
8)Los lípidos son un grupo de moléculas orgánicas -Los polisacáridos almacenan energía de manera
heterogéneas, que se caracterizan principalmente por menos eficiente que los triglicéridos V
su insolubilidad en agua. Lea las siguientes premisas y -El glucógeno es un heteropolisacárido ramificado de
coloque verdadera o falsa según corresponda. reserva, se acumula en hepatocitos y músculo
-Los ácidos grasos se encuentran formando parte de esquelético F
todos los lípidos F -El glucógeno y el almidón son hidrofóbicos F
-Las moléculas anfipáticas son solubles en agua F -El almidón es un homopolisacárido de reserva en
-Los lípidos se clasifican en 2 grandes grupos, vegetales V
saponificables (producen jabones por hidrólisis -La celulosa es un homopolisacárido que no es
alcalina) e insaponificables V digerido por los humanos ya que son incapaces de
-Los glucolípidos y fosfolípidos son lípidos anfipáticos hidrolizar sus enlaces O-glicosídicos V
con función estructural V
-Los triglicéridos son lípidos polares de reserva F 13)La capacidad de almacenar hidratos de carbono en
forma de glucógeno, le permite a la célula muscular…
9)Seleccione la opción correcta respecto al colesterol: A. Aumentar la estabilidad de estas moléculas ya que
A. Se encuentra en membranas celulares de células el enlace β (1→4) O-glucosídico no es hidrolizable
animales B. Aumentar la resistencia mecánica
B. Es precursor de vitamina D, sales biliares y C. Almacenar glucosa sin generar un aumento de la
hormonas esteroideas osmolaridad intracelular
C. Es incorporado a través de la dieta por la ingesta de D. Ninguna es correcta
carne, huevo y leche E. Todas son correctas
D. Es sintetizado fundamentalmente en el hígado y
órganos esteroideogénicos 14)Teniendo en cuenta sus conocimientos acerca de
E. Todas son correctas los polisacáridos, seleccione la opción correcta:
A. Al ingerir arroz y carne, consumimos almidón y
10)La etiqueta de aceite vegetal representada en el glucógeno respectivamente. Para poder degradar
punto 2) de la guía de TP caracteriza al producto como completamente estos polisacáridos hasta sus
“sin colesterol”, respecto a este mensaje seleccione la monómeros constituyentes sólo necesitamos
opción correcta: hidrolizar los enlaces O-glicosídicos alfa (1→4)
A. El mensaje es falso, ya que el aceite vegetal tiene B. Al ingerir un bife de cuadril y puré, consumimos
colesterol almidón y glucógeno respectivamente. Para poder
B. El mensaje es verdadero y para nada engañoso degradar completamente estos polisacáridos hasta
C. El mensaje es verdadero, pero engañoso, ya que un sus monómeros constituyentes necesitamos hidrolizar
aceite vegetal nunca tendría colesterol los enlaces O-glicosídicos alfa (1→4) y alfa (1→6)
C. Si una persona ingiere celulosa, la misma puede ser
11)Responda si las siguientes opciones son verdaderas digerida por enzimas específicas, pero los monómeros
o falsas: liberados luego de su hidrólisis no pueden ser
-El colesterol, además de ser un componente esencial absorbidos por los enterocitos
de las membranas en células animales, es precursor D. Si una persona ingiere celulosa, la misma no puede
de biomoléculas tales como vitamina D, hormonas ser digerida y absorbida ya que no contamos con las
esteroideas y ácidos biliares V enzimas que permitan la hidrólisis de los enlaces
-Los triglicéridos que son líquidos a temperatura glicosídicos entre sus monómeros
ambiente se denominan aceites mientras que los E. B y D son correctas
sólidos se denominan grasas V
-Los ácidos grasos forman gotas en un medio acuoso F 15)El colibrí acumula sus reservas bajo la forma de
-Los fosfolípidos en un medio acuoso tienen la grasa y no en forma de hidratos de carbono ya que:
capacidad de formar micelas F A. Los triglicéridos son una fuente de energía más
-Los fosfolípidos son lípidos neutros que constituyen eficiente que los hidratos de carbono, ya que al estar
el principal componente de las membranas biológicas más reducidos se obtiene más energía al producirse
F su oxidación. Además, son hidrofílicos evitando el
peso extra por el agua de hidratación
Fénix – Biología – 221 547 2955
B. Los triglicéridos constituyen la fuente de energía 19)Respecto a los polisacáridos, indique si las
más rápidamente accesible por la célula premisas son verdaderas o falsas:
C. Los triglicéridos son una fuente de energía más -El glucógeno y el almidón son polisacáridos
eficiente que los hidratos de carbono, ya que al estar estructurales F
más oxidados se obtiene más energía al producirse su -Los homopolisacáridos con función estructural son
oxidación. Además, son hidrofílicos evitando el peso polímeros lineales V
extra por el agua de hidratación -El glucógeno es estructuralmente similar a la amilosa,
D. Los triglicéridos son una fuente de energía más pero es más ramificado F
eficiente que los hidratos de carbono, ya que al estar -La celulosa es un homopolisacárido estructural lineal
más reducidos se obtiene más energía al producirse formado por la unión repetitiva de glucosas a través
su oxidación. Además, son hidrofóbicos evitando el de enlaces β-(1→4) V
peso extra por el agua de hidratación -El glucógeno y el almidón son polisacáridos
E. Los triglicéridos son una fuente de energía más ramificados formados por secuencias lineales de
eficiente que los hidratos de carbono, ya que al estar glucosas unidas por enlaces α-(1→6) con
más oxidados se obtiene más energía al producirse su ramificaciones del tipo α-(1→4) V
oxidación. Además, son hidrofóbicos evitando el peso
extra por el agua de hidratación 20)La enfermedad de Gaucher está caracterizada por
el déficit en la glicoproteína monomérica beta-
16)Se quiere identificar si una enzima X degrada glucosidasa, la cual actúa en los lisosomas en la
polisacáridos hasta sus monómeros constituyentes. degradación de cerebrósidos (un tipo particular de
Así, se tratan 3 tubos que contienen los siguientes glucoesfingolípidos). La acumulación de estos lípidos
polisacáridos en presencia de enzima X: almidón, lleva a la aparición de problemas neurológicos y
celulosa y glucógeno. Los resultados muestran un agrandamiento de hígado y bazo, entre otros
aumento en la osmolaridad y aparición de poder síntomas. En relación a la mencionada enzima y los
reductor en el tubo con celulosa, no así en los que lípidos que degrada, seleccione la opción correcta:
contiene almidón y glucógeno. En base a estos A. La enzima beta-glucosidasa es una proteína
resultados, indique la opción correcta en relación a los formada por una sola cadena polipeptídica y los
enlaces que la enzima X podría llegar a romper. cerebrósidos son lípidos saponificables
A. β (1→4) B. La enzima beta-glucosidasa posee estructura
B. α (1→6) terciaria y los cerebrósidos están formados por una
C. α (1→4) molécula de ceramida unida a un azúcar simple
D. A y B son correctas C. La enzima beta-glucosidasa es una proteína cuyo
E. B y C son correctas nivel secundario está estabilizado por puentes de
hidrógeno y los cerebrósidos poseen esfingosina
17)Marque la opción correcta con respecto a la lámina como uno de sus sillares estructurales
β u hoja plegada β: D. La enzima beta-glucosidasa no posee estructura
A. Puede hallarse en las proteínas globulares cuaternaria y los cerebrósidos son lípidos anfipáticos
B. Es estabilizada por enlaces de hidrógeno entre 2 E. Todas son correctas
cadenas de aminoácidos dentro de la misma proteína
C. Es una de las estructuras secundarias adoptadas 21)La superóxido dismutasa es una proteína
por las proteínas encargada de la detoxificación de ciertas especies de
D. En este tipo de estructura secundaria, los grupos R oxígeno. Está constituida por 2 subunidades y
de los aminoácidos involucrados se disponen por presenta átomos de Cu y Zn formando parte de su
arriba y por debajo del plano molécula. Basándonos en esto, indique la afirmación
E. Todas son correctas que caracteriza a esta proteína:
A. El máximo nivel estructural que presenta es
18)Una proteína oligomérica es: terciario y es una proteína simple
A. Una proteína simple B. El máximo nivel estructural que presenta es
B. Una proteína conjugada terciario y es una proteína conjugada
C. Una proteína constituida por una sola cadena C. El máximo nivel estructural que presenta es
peptídica cuaternario y es una proteína simple
D. Una proteína de cadena muy corta D. El máximo nivel estructural que presenta es
E. Una proteína formada por más de una cadena cuaternario y es una proteína conjugada
peptídica E. Ninguna es correcta

Fénix – Biología – 221 547 2955


22)La figura muestra la estructura tridimensional de la -La conformación energéticamente más favorable y
enzima Citocromo P450 (CYP3A4) humana. biológicamente activa se denomina “conformación
activa” F
-Representan el 50% del peso seco de las células,
siendo las moléculas de mayor transcendencia en los
seres vivos V

25)El análisis de rayos X de la estructura terciaria de la


mioglobina dio lugar a ciertas generalizaciones acerca
de cómo se pliegan las cadenas polipeptídicas de
proteínas solubles. Teniendo en cuenta estas
Como se ve en la imagen, la enzima está compuesta generalizaciones indicar cuáles de los siguientes pares
por una única cadena polipeptídica. Dadas las de residuos de aminoácidos presentes en una
siguientes premisas, indicar cuál es la correcta: proteína globular estarán expuestos ambos al
A. Presenta nivel estructural cuaternario ambiente acuoso:
B. Su nivel estructural más alto se encuentra A. Ácido aspártico y Lisina
estabilizado por puentes de H, interacciones B. Leucina y Tirosina
hidrofóbicas, enlaces peptídicos e interacciones C. Serina e Histidina
iónicas D. Alanina y Glutamina
C. Las hélices alfa y láminas beta conforman su E. A y C son correctas
estructura primaria
D. B y C son correctas 26)El siguiente esquema representa la estructura de
E. Ninguna es correcta una proteína:

23)Una proteína globular monomérica con estructura


conocida es tratada con un compuesto J. Se analizan
los resultados y se observa que la proteína perdió su
conformación nativa y, además, hubo un aumento
significativo de la osmolaridad. En base a esto, indique
la opción correcta:
A. La proteína se desnaturalizó
B. La proteína perdió su estructura cuaternaria y
terciaria
C. La proteína sufrió hidrólisis, perdiendo todos sus
niveles estructurales: terciario, secundario y primario
D. La proteína perdió sólo los niveles terciario y
secundario
E. La proteína perdió sólo su estructura terciaria

24)Las proteínas pueden describirse como polímeros ->Seleccione los nombres de los enlaces según
de aminoácidos. Coloque verdadero o falso en las corresponda:
siguientes premisas: A. 1, puente disulfuro; 2, interacción electrostática; 3,
-Según su función, pueden clasificarse en enzimas, puente de hidrógeno; 4, interacción hidrofóbica
estructurales, de reserva, de transporte, de defensa, B. 1, puente disulfuro; 2, unión electrostática: 3,
contráctiles, hormonas y toxinas V interacción hidrofóbica; 4, puente de hidrógeno
-La información requerida para el correcto C. 1, puente de hidrógeno; 2, puente disulfuro; 3,
plegamiento tridimensional de una proteína se interacción hidrofóbica; 4, interacción electrostática
encuentra almacenada en la secuencia de D. 1, interacción electrostática; 2, interacción
aminoácidos de su cadena V hidrofóbica; 3, puente disulfuro; 4, puente de
-La estructura primaria de la proteína es estabilizada hidrógeno
por interacciones débiles: puentes hidrógeno, E. Ninguna es correcta
interacciones hidrofóbicas, puentes disulfuro e
interacciones electrostáticas F ->Indique cómo se denominan los dos Elementos
estructurales señalados en el esquema y a qué nivel
estructural corresponden:
Fénix – Biología – 221 547 2955
A. Elemento 1, alfa hélice; Elemento 2, lámina beta. -La desnaturalización conlleva a la pérdida de
Estructura secundaria solubilidad en agua de las proteínas globularesV
B. Elemento 1, alfa hélice; Elemento 2, lámina beta.
Estructura terciaria 30)La estructura terciaria de una proteína podría estar
C. Elemento 1, lámina beta; Elemento 2, alfa hélice. estabilizada por interacciones tales como:
Estructura secundaria A. Puentes disulfuro
D. Elemento 1, lámina beta; Elemento 2, alfa hélice. B. Puentes de hidrógeno
Estructura terciaria C. Interacciones hidrofóbicas
E. Ninguna es correcta D. Fuerza de Van der Waals
E. Todas son correctas
27)Respecto a una proteína con estructura
cuaternaria, seleccione la opción correcta: 31)Respecto a la Hemoglobina, seleccione la opción
A. El nivel cuaternario siempre está estabilizado por correcta:
puentes hidrógeno, interacciones hidrofóbicas, A. Es una proteína fibrosa
interacciones iónicas y puentes disulfuro B. Es una proteína que presenta sólo estructura
B. La proteína está constituida por un único terciaria
polipéptido C. Está formada por cuatro cadenas polipeptídicas
C. Es una proteína monomérica (globinas) a cada una de las cuales se une un grupo
D. A y C son correctas hemo
E. Ninguna es correcta D. Es una proteína monomérica
E. Todas son correctas

32)Algunas de las proteínas presentes en la leche son:


caseínas, alfa-lactoalbúmina, beta-lactoglobulina
28)Respecto a la estructura primaria de las proteínas, (dímero), seroalbúmina bovina. Salvo en el caso que
lea las siguientes premisas e indique para cada una si se indica todas son monoméricas. Con respecto a las
es verdadera o falsa: proteínas mencionadas, seleccione la opción correcta:
-La estructura primaria está determinada por la A. Todas son proteínas fibrosas y tienen estructura
secuencia de nucleótidos del gen que codifica dicha primaria, secundaria y terciaria. La beta-lactoglobulina
proteína V tiene además estructura cuaternaria. Al desnaturalizar
-La estructura primaria está estabilizada por puentes estas proteínas se ven afectados los niveles
hidrógeno entre los aminoácidos contiguos F estructurales secundario, terciario y cuaternario
-Los aminoácidos se unen entre sí a través de enlaces B. Todas son proteínas globulares y tienen estructura
no covalentes denominados enlaces peptídicos F primaria, secundaria y terciaria. La beta-lactoglobulina
-El enlace peptídico es un enlace covalente de tipo tiene además estructura cuaternaria. Al desnaturalizar
amida donde se pierde una molécula de agua y se estas proteínas se ven afectados los niveles
unen un carboxilo de un aminoácido con un amino del estructurales secundario, terciario y cuaternario
aminoácido siguienteV C. Todas son proteínas globulares y tienen estructura
-La estructura primaria de la proteína es la que primaria, secundaria y terciaria. La beta-lactoglobulina
determina el plegamiento de la misma y como tiene además estructura cuaternaria. Al desnaturalizar
consecuencia su función V estas proteínas se ven afectados todos los niveles
estructurales mencionados
29)La desnaturalización de una proteína conlleva a la D. Todas son proteínas fibrosas y tienen estructura
pérdida de función de la misma. Indique si cada una primaria, secundaria y terciaria. La beta-lactoglobulina
de las siguientes premisas es verdadera o falsa: tiene además estructura cuaternaria. Al desnaturalizar
-La desnaturalización implica la pérdida de la estas proteínas se ven afectados los niveles
estructura primaria de las proteínas F estructurales primario, secundario y terciario
-El calor y los cambios bruscos de pH son agentes E. Todas son proteínas globulares y tienen estructura
desnaturalizantes V primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria. Al
-Los agentes desnaturalizantes son capaces de romper desnaturalizar estas proteínas se ven afectados todos
interacciones débiles e incluso enlaces peptídicos F los niveles estructurales mencionados
-En muchas ocasiones, removiendo el agente
desnaturalizante, la proteína recupera su
conformación nativa y función V

Fénix – Biología – 221 547 2955


33)El siguiente esquema representa al monómero que
forma parte de: 36)Respecto a los ácidos nucleicos, indique si cada
una de las siguientes premisas es verdadera o falsa:
-Las moléculas de ADN y ARN no presentan polaridad
ni carga F
-Los ARNm llevan información del genoma hacia los
ribosomas donde ese mensaje se traduce en proteínas
V
-Los ARNr tienen una estructura en forma de trébol,
A. Un lípido con regiones en doble hebra por apareamiento de
B. Una molécula de ARN bases complementarias F
C. Una proteína -Los nucleótidos se mantienen unidos entre sí por
D. Una molécula de ADN enlaces fosfodiésterV
E. Un polisacárido -La molécula de ADN está formada por dos hebras
polinucleotídicas antiparalelas de ribonucleótidos F
34)Marque la opción correcta con respecto al ARN:
A. Contiene desoxirribosa 37)Se dispone de dos tubos con soluciones de igual
B. Es una macromolécula constituida por dos cadenas concentración de GEN 1 y GEN 2 que se calientan a
polinucleotídicas 65ºC por unos minutos. Al analizar los resultados,
C. Contiene uracilo observa que el GEN 1 se desnaturalizó, mientras que
D. Es circular el 2 no lo hizo. En base a esto, elija la opción que
E. Contiene timina podría explicar la razón de estos resultados:
A. El GEN 1 duplica en su longitud al GEN 2
35)Se ha fraccionado una porción del ADN de una B. Ambos genes tienen idéntica longitud, pero el GEN
célula obteniéndose fragmentos de igual tamaño que 2 posee más cantidad de Adenina y Timina que el GEN
corresponden a dos genes distintos: l y ll. De las bases 1
presentes en el gen l el 10% corresponde a adenina, C. Ambos genes tienen idéntica longitud, pero el GEN
mientras que en ll hay 30% de adenina. Seleccione la 1 posee más cantidad de Guanina y Citosina que el
opción correcta: GEN 2
A. Los porcentajes del resto de las bases en el gen I D. Todas son correctas
son: T=10%, G=40% y C=40%; y en el gen II: T=30%, E. Ninguna es correcta
G=20% y C=20%. Sabiendo que el gen I tiene 3000
moléculas de adenina, podemos decir que la longitud
de ambos genes es de 15000 nucleótidos
B. Los porcentajes del resto de las bases en el gen I 38)Se tiene una solución que contiene dos genes de
son: T=10%, G=40% y C=40%; y en el gen II: T=30%, igual longitud I y II. El gen I posee 10 % de adenina
G=20% y C=20%. Sabiendo que el gen I tiene 3000 mientras que el gen II contiene 30 % de timina. Si se
moléculas de adenina, podemos decir que la longitud dispone de un filtro capaz de retener al ADN
de ambos genes es de 15000 pares de bases bicatenario, pero no al monohebra, ¿cómo podemos
C. Los porcentajes del resto de las bases en el gen I separar estos genes uno del otro?
son: T=10%, G=40% y C=40%; y en el gen II: T=30%, A. Por modificación de la carga
G=20% y C=20%. Sabiendo que el gen I tiene 3000 B. Adicionando NaCl
moléculas de adenina, podemos decir que la longitud C. Por enfriamiento
de ambos genes es de 30000 pares de bases D. Por calentamiento
D. Los porcentajes del resto de las bases en el gen I E. Ninguna es correcta
son: T=40%, G=40% y C=10%; y en el gen II: T=20%,
G=30% y C=20%. Sabiendo que el gen I tiene 3000 39)Las Histonas son proteínas que interactúan con el
moléculas de adenina, podemos decir que la longitud ADN porque poseen gran cantidad de:
de ambos genes es de 15000 pares de bases A. Aminoácidos ácidos que le permiten establecer
E. Los porcentajes del resto de las bases en el gen I interacciones electrostáticas con las cargas positivas
son: T=10%, G=40% y C=40%; y en el gen II: T=30%, del ADN
G=20% y C=20%. Sabiendo que el gen I tiene 3000 B. Aminoácidos no polares que le permiten establecer
moléculas de adenina, podemos decir que la longitud interacciones hidrofóbicas con el ADN
del gen I es de 15000 pares de bases, pero no
podemos decir nada acerca de la longitud del gen II
Fénix – Biología – 221 547 2955
C. Aminoácidos ácidos que le permiten establecer
interacciones electrostáticas con las cargas positivas
TP4 – BIOENERGETICA Y
del ADN CINETICA QUIMICA
D. Aminoácidos básicos que le permiten establecer 1)De acuerdo con la Termodinámica, los sistemas se
interacciones electrostáticas con las cargas positivas clasifican según el intercambio de materia y energía
del ADN con el medio que los rodea. Este tipo de delimitación,
E. Aminoácidos básicos que le permiten establecer aunque sea arbitraria, nos ayuda a estudiar las
interacciones electrostáticas con las cargas negativas interacciones, los intercambios y las transformaciones
del ADN de materia y de energía que se producen en un
sistema y su entorno. Indique cuál de las siguientes
40)Sabemos que un determinado gen tiene una afirmaciones es correcta:
longitud de 13000 pb. El porcentaje de nucleótidos de A. Un sistema aislado no intercambia materia ni
Guanina corresponde al 20 % del total. Indicar cuál de energía con el exterior.
las siguientes proposiciones es correcta: B. Un sistema cerrado no intercambia materia, pero sí
A. El gen posee 5200 nucleótidos de bases púricas y energía con el exterior.
7800 de bases pirimídicas C. Un sistema abierto intercambia materia y energía
B. El gen posee 13000 nucleótidos de bases púricas y con el exterior.
13000 de bases pirimídicas D. La célula es un sistema abierto.
C. El gen posee 7800 nucleótidos de A, 7800 de T, E. Todas son correctas.
5200 de G y 5200 de C
D. El gen posee 7800 nucleótidos de A, 5200 de T, 2)Determine cuál de las siguientes opciones es
7800 de G y 5200 de C correcta para un proceso espontáneo:
E. B y C son correctas A. Ocurre sin aporte de energía
B. En este tipo de procesos se pasa de un estado de
41)Seleccionar la opción correcta del modelo del ADN mayor energía a uno de menor energía
propuesto por Watson y Crick: C. El ΔG del proceso será negativo
A. Las cadenas polinucleotídicas son antiparalelas D. Este tipo de procesos aumenta la aleatoriedad o
B. La cantidad total de bases púricas es igual a la desorden del universo
cantidad total de las bases pirimídicas E. Todas son correctas
C. Los esqueletos de azúcar y fosfato de sus dos
cadenas polinucleotídicas constituyen la parte externa 3)En una reacción A → B como la que se grafica
de la doble hélice debajo indique la opción correcta.
D. Las cadenas polinucleotídicas son complementarias
E. Todas son correctas

42)Dado un ARNm cuya composición de bases es 30%


A, 16% C, 44 % U y 10% G, la composición de bases del
gen correspondiente será:
A. 30% A, 16% C, 44 % T y 10% G
B. 37% A, 13% C, 37 % T y 13% G
C. 47% A, 13% C, 47 % T y 13% G
D. 27% A, 23% C, 27 % T y 23% G A. Conocer la magnitud de ΔG nos permite conocer el
E. Ninguna es correcta tiempo en el que se realizará la reacción.
B. La transformación de A en B es espontánea.
43¿Cuál será la secuencia de bases del ARN que se C. La transformación de A en B es endergónica.
transcribe a partir de la siguiente hebra molde de D. El agregado de un catalizador biológico hará que la
ADN: 5’ ACGGTCAATCG3’? reacción de transformación de B en A sea espontánea.
E. A y B son correctas
A. 5’ -ACGGUCAAUCG- 3’
B. 5’ -UGCCAGUUAGC- 3’ 4)Para la reacción A ⇄ B, el ΔGA→B representa el
C. 5’ -GCUAACUGGCA- 3’ cambio de energía libre que se registró en la
D. 5’ -CGAUUGACCGU- 3’ transformación de A en B. Indique la afirmación
E. Ninguna es correcta correcta respecto al ΔGA→B.
A. Si es < 0, la reacción de transformación de B en A
ocurrirá espontáneamente.
Fénix – Biología – 221 547 2955
B. Si es < 0, la reacción de transformación de A en B D. Es no espontánea con un ΔG° positivo
ocurrirá espontáneamente. E. Ninguna es correcta
C. Su magnitud da cuenta de la velocidad con la que
ocurrirá la reacción. 8)Como paso previo a su degradación, la glucosa sufre
D. Si es > 0, la reacción de transformación de A en B un proceso denominado activación, cuyo ΔG° es de
ocurrirá espontáneamente. 3,30 Kcal/mol. ¿Con cuál de las siguientes reacciones
E. Su valor es independiente de las condiciones de la acoplaría para que el proceso acoplado sea
temperatura, presión y concentraciones de los espontáneo en condiciones estándar?
reactivos intervinientes. A. Una reacción con un ΔG° de -3,30 Kcal/mol
B. Una reacción con un ΔG° de -7,30 Kcal/mol
5)Indique la opción correcta para que una reacción C. Una reacción con un ΔG° de -2 Kcal/mol
química sea espontánea en condiciones estándar: D. Una reacción con un ΔG° de 7,30 Kcal/mol
A. Debe tener un ΔG° mayor a 0 E. Ninguna es correcta
B. Debe estar catalizada por una enzima
C. Debe ser endergónica 9)La reacción de oxidación de la glucosa (C6H1206 + 6
D. Debe tener un ΔG° menor a 0 O2 → 6 CO2 + 6 H20) posee un ΔG en condiciones
E. Ninguna es correcta estándar, de -686 kcal/mol. Sobre este proceso,
indique la opción correcta.
6)El gráfico de presentado abajo muestra la variación A. Es una reacción altamente exergónica.
de la energía vs. la coordenada de reacción para la B. Es una reacción altamente endergónica.
reacción A → B, que se está llevando a cabo en C. Como los productos contienen más energía que los
condiciones estándar y en ausencia de la enzima J reactivos, la reacción es espontánea.
capaz de catalizarla. D. La reacción no es espontánea y necesita que se
acople otra reacción para que suceda.
E. A y C son correctas.

10)Dada la reacción Q↔R, donde GoQ=5,8 Kcal/mol y


GoR=3,3 Kcal/mol y la energía del estado activado es
de 7 Kcal/mol. Indique cuáles serán los valores de
∆GoQ→R y la Ea correspondientes a esa reacción:
A. ∆GoQ→R= -2,5Kcal/mol y Ea= 1,2 Kcal/mol.
B. ∆GoQ→R= 2,5Kcal/mol y Ea= 3,7 Kcal/mol.
C. ∆GoQ→R= 2,5Kcal/mol y Ea= 1,2 Kcal/mol.
D. ∆GoQ→R= -2,5Kcal/mol y Ea= 3,7 Kcal/mol.
Indique si las siguientes opciones son VERDADERAS o E. Ninguna es correcta
FALSAS:
-La transformación A → B no es espontánea en 11)Dada la reacción Q↔R, donde GoQ=5,8 Kcal/mol y
condiciones estándar. V GoR=3,3 Kcal/mol y la energía del estado activado es
-En presencia de la enzima J la reacción A → B tendrá de 7 Kcal/mol. Indique la opción correcta:
un ΔG°< 3 Kcal/mol. F A. La reacción de R→Q es no espontánea en
-Cuando la [A] y la [B] es 1M, la T= 298K y la P= 1 atm, condiciones estándar
la reacción de A→ B ocurre más rápido que la B. La reacción catalizada enzimáticamente tendrá un
transformación de B → A. F ∆GoQ→R< -2,5Kcal/mol
-En presencia de la enzima J la reacción B → A tendrá C. La Ea R→Q= 3,7 Kcal/mol en ausencia de un
una Ea < 2 Kcal/mol. V catalizador enzimático
-La transformación B → A no es espontánea en D. La reacción de Q→R catalizada enzimáticamente
condiciones estándar. F tendrá una Ea = 1,2 Kcal/mol
E. A y C son correctas
7)Para una reacción R → P, donde G°R = 10 Kcal/mol y
G° P = 12 Kcal/mol, indique la opción correcta: 12)Si consideramos la energía de activación (EA) de
A. Es espontánea con un ΔG° positivo una reacción podemos afirmar que:
B. Es no espontánea con un ΔG° negativo A. Un catalizador enzimático disminuye la EA y
C. No se puede definir la espontaneidad o no asegura que una proporción mayor de moléculas
espontaneidad porque depende de la energía de tengan la energía necesaria para que suceda la
activación reacción.
Fénix – Biología – 221 547 2955
B. La EA es la energía necesaria para que un mol de
reactivo alcance el estado activado.
C. Un catalizador incrementa la velocidad de una
reacción disminuyendo la EA y permitiendo que una
reacción termodinámicamente factible, tenga lugar a
una mayor velocidad.
D. Cuanto mayor sea la EA más tardarán las moléculas
en alcanzar el estado activado y menor será la
velocidad.
E. Todas son correctas

13)Una enzima:
A. Es un catalizador biológico Indique la opción correcta:
B. Es saturable A. El punto (3) señala el valor de la Vmax. Este valor
C. Actúa en bajas concentraciones podría aumentarse sólo por un aumento sustancial en
D. Cataliza una única reacción o reacciones la [S].
íntimamente relacionadas B. El punto (2) señala el valor del Km, que
E. Todas son correctas corresponde a la Vmax/2.
C. El punto (1) señala la [S] conocida como “Km”, que
14)Las enzimas son moléculas orgánicas (en su es la concentración de sustrato con la que la reacción
mayoría proteínas) que actúan como catalizadores alcanza una velocidad igual a la Vmax/2.
biológicos. Indique la opción correcta: D. Cuando la [S] es inferior al valor indicado en (1) la
A. Disminuyen la energía de activación de las velocidad de la reacción es más o menos proporcional
reacciones que catalizan sin modificar su ΔG. a la concentración de sustrato.
B. En las enzimas proteicas, el sitio activo está E. C y D son correctas.
constituido por cadenas laterales de algunos de sus
aminoácidos que poseen características 17)Respecto a la cinética enzimática, elija la opción
complementarias a la estructura del sustrato. correcta:
C. Cuanto mayor sea la afinidad de la enzima por el A. La región de una enzima con la cual interacciona el
sustrato, menor será su Km. sustrato se llama sitio activo.
D. El valor de la Vmáx dependerá de la cantidad de B. Debido a su estructura, un inhibidor no competitivo
enzima presente, del pH y de la temperatura del se une al centro activo de una enzima.
sistema. C. Un inhibidor que no altera el Km de una enzima es
E. Todas son correctas un inhibidor de tipo competitivo.
D. A mayor valor de Km, menor es la afinidad de una
15)Indique según corresponda verdadero o falso. Las enzima por su sustrato.
variaciones de pH influyen sobre la catálisis E. A y D son correctas.
enzimática de diversas maneras:
-aumentando el Km de la enzima V 18)Una enzima E, cataliza la reacción S→ P. Con
-aumentando o disminuyendo la energía cinética de intención de estudiar el efecto de dos inhibidores
las moléculas intervinientes F (“inhibidor 1” e “inhibidor 2”) se incubó una cantidad
-alterando la fijación de la enzima al sustrato V fija de E con concentraciones crecientes de sustrato
-provocando desnaturalización proteica V en ausencia de inhibidores (curva E -negro-) y con
-cambiando los estados de ionización de los residuos cada uno de ellos por separado (curva 1 -roja- para el
de aminoácidos que intervienen en el sitio activo de la inhibidor 1 y 2 -azul- para el inhibidor 2) y se
enzima V determinó la velocidad inicial (Vo) de reacción. Los
resultados se muestran en el gráfico de la derecha.
16)Existe una enzima capaz de catalizar la reacción S
→ P. Dicha enzima sigue la cinética de Michaelis-
Menten, cuya curva típica de Velocidad inicial vs
concentración de sustrato [S] se muestra a
continuación.

Indique cuál de las siguientes opciones es correcta:


Fénix – Biología – 221 547 2955
A. El inhibidor 2 (curva azul) se une a la enzima en un -Al aumentar el número de sitios activos aumenta la
sitio diferente al sitio activo. velocidad máxima. V
B. El inhibidor 1 (rojo) es estructuralmente similar al -En una ruta metabólica en la que participan
sustrato. diferentes enzimas, el producto final puede controlar
C. 2 (curva azul) es un inhibidor competitivo ya que la ruta mediante retroalimentación.V
modifica Vmáx pero no Km.
D. Si la reacción se hubiera realizado con el doble de 21)Respecto a las enzimas reguladoras, indique para
enzima, la Km y la Vmáx de todas las curvas sería cada una de las premisas si son verdaderas o falsas:
mayor. - E. A y B son correctas. -Las enzimas reguladoras se ubican en las últimas
etapas de las vías metabólicas e impiden la generación
19)Sabiendo que la reacción de A para dar B es de un determinado producto final. F
catalizada por la enzima E1, siendo el Km=16 mM A y -La unión de un modulador alostérico negativo
la V máx alcanzada= 100 nmoles B/minuto, cuáles ocasiona una disminución del Km de la enzima
serán los valores de los parámetros cinéticos en alostérica. F
presencia de un inhibidor competitivo empleando las -Las enzimas reguladas por modificación covalente
mismas condiciones experimentales: participan de un tipo particular de regulación
A. Km=25 mM A y V Máx= 200 nmoles B/minuto denominado retroalimentación negativa. F
B. Km=8 mM A y V Máx= 50 nmoles B/minuto -Algunas enzimas reguladas por modificación
C. Km=16 mM A y V Máx= 50 nmoles B/minuto covalente sufren un cambio conformacional por
D. Km=16 mM A y V Máx= 100 nmoles B/minuto fosforilación de restos de Ser, Thr o Tyr y como
E. Km=25 mM A y V Máx= 100 nmoles B/minuto consecuencia pueden activarse o desactivarse
dependiendo de la enzima. V
20)La enzima D cataliza la reacción C→ E en el -Las enzimas alostéricas modifican su actividad
hepatocito. Los valores de los parámetros cinéticos en catalítica por unión covalente de ligandos a un sitio
presencia de enzima son Vmax=80 mM/seg y Km= 20 distinto del sitio activo. F
mM. Los compuestos X y Z están presentes en
sustancias hepatotóxicas y ambos son inhibidores de
la enzima D. X es un inhibidor competitivo y Z un
TP 5 – MECANISMOS GENETICOS
inhibidor no competitivo. Seleccione la opción BASICOS 1
correcta: 1)Las opciones A, B ó C representan 3 modelos de
A. En presencia de X, Vmax=80 mM/seg y Km=30 mM. replicación del ADN. ¿Cuál de las opciones al pie
En presencia de Z, Vmax= 60 mM/seg y Km=20 mM representa el modelo correcto de replicación?
B. En presencia de X, Vmax=60 mM/seg y Km=30 mM.
En presencia de Z, Vmax= 60 mM/seg y Km=20 mM
C. En presencia de X, Vmax=70 mM/seg y Km=20 mM.
En presencia de Z, Vmax= 60 mM/seg y Km=20 mM
D. En presencia de X, Vmax= 60 mM/seg y Km=20
mM. En presencia de Z, Vmax= 80 mM/seg y Km=10
mM
E. En presencia de X, Vmax=80 mM/seg y Km=10 mM.
En presencia de Z, Vmax= 60 mM/seg y Km=20 Mm A. La opción B, donde se representa una replicación
conservativa
20)Determinar si las siguientes afirmaciones son B. La opción C, donde se representa una replicación
verdaderas o falsas: semiconservativa
-Los sitios activos de una enzima se encuentran C. La opción A, donde se representa una replicación
completamente ocupados cuando la concentración de conservativa
sustrato es muy inferior al valor de Km de la enzima. V D. La opción B, donde se representa una replicación
-En presencia de una concentración de sustrato 100 semiconservativa
veces superior al Km, la enzima se encontrará E. La opción A, donde se representa una replicación
trabajando a velocidad semimáxima. F semiconservativa
-En presencia de un inhibidor competitivo la curva 2)Respecto al ADN:
obtenida al graficar Vo vs [S] no se modifica con A. Las dos cadenas del ADN son complementarias y
respecto a la que se obtiene en ausencia del inhibidor. paralelas
F B. Las dos cadenas del ADN son complementarias y
antiparalelas
Fénix – Biología – 221 547 2955
C. Las dos cadenas de ADN son idénticas pero C. i representa a la ADN polimerasa I y f a la helicasa
antiparalelas D. i representa a la primasa y j al cebador
D. Las dos cadenas de ADN son idénticas y paralelas E. i representa a la ADN polimerasa II y f a la helicasa
E. A y B son correctas dependiendo de tratarse de un
organismo procariota o eucariota ->Seleccione una:
A. c representa a la cadena conductora y se sintetiza
3)A continuación le presentamos imágenes en dirección 3´a 5´
correspondientes a una molécula de ADN bacteriano B. b representa a la cadena conductora y se sintetiza
en diferentes momentos de su replicación. en dirección 5´a 3´
C. ambas cadenas se sintetizan en dirección 3´a 5´
D. La cadena conductora se sintetiza en dirección 5´a
3´y la retrasada en dirección 3´a 5´
E. Ninguna es correcta
-> Seleccione la correta:
A. El origen de replicación es rico en pares de bases C-
->Seleccione una:
G
A. g junto a f, evitan el superenrollamiento de las
B. En cada origen de replicación se generan dos
cadenas
horquillas de replicación que se desplazan en
B. g es una enzima que sella las muescas entre
direcciones opuestas
nucleótidos
C. En cada origen de replicación se generan dos
C. g es una enzima que sintetiza ADN
burbujas de replicación que se desplazan en
D. g utiliza ribonucleósidos trifostato como sustratos
direcciones opuestas
E. g necesita de un oxidrilo 3´ libre de una base
D. El ADN bacteriano, del mismo modo que el
apareada para iniciar la síntesis de una cadena
eucariota, tiene un solo origen de replicación
E. El ADN bacteriano, del mismo modo que el
5)Seleccione la opción correcta respecto a las ADN
eucariota, tiene múltiples orígenes de replicación
polimerasas:
A. Todas las ADN polimerasas sintetizan en dirección
->El ADN representado el las imágenes está
5´ a 3´
constituido por un total de 5,4 x106 nucleótidos y su
B. Todas las ARN polimerasas tienen capacidad
duplicación se produce en 45 minutos.
autocorrectora 3´ a 5´
A. Su ADN polimerasa replica el ADN con una
C. Todas las ADN polimerasas leen el molde en
velocidad de 1000 nucleótidos/segundo dirección 5´ a 3´
B. Su ADN polimerasa replica el ADN con una D. Todas las ADN polimerasas tienen capacidad
velocidad de 500 nucleótidos/segundo
autocorrectora 5´ a 3´
C. Su ARN polimerasa replica el ADN con una
E. Todas las ADN polimerasas sintetizan en dirección
velocidad de 1000 nucleótidos/segundo
3´ a 5´
D. Su ARN polimerasa replica el ADN con una
velocidad de 500 nucleótidos/segundo
6)Seleccione la premisa correcta respecto a las
proteínas SSB:
4)El siguiente esquema corresponde a una horquilla
A. Las proteínas SSB se unen cooperativamente para
de replicación del ADN bacteriano:
evitar la formación de puentes de hidrógeno
intracatenarios
B. Las proteínas SSB se unen covalentemente para
evitar la formación de puentes de hidrógeno
intracatenarios
C. Las proteínas SSB median la apertura y avance de la
horquilla de replicación
D. Las proteínas SSB evitan el superenrollamiento por
delante de la horquilla de replicación
En base a ello responda: E. Las proteínas SSB median la incorporación de
nucleótidos de ARN

->Seleccione una:
A. i representa a la primasa y k al cebador
B. i representa a la ADN polimerasa III y f a la helicasa
Fénix – Biología – 221 547 2955
7)Seleccione la premisa correcta respecto a las ADN
polimerasas de procariotas:
A. La ADN polimerasa III tiene alta velocidad, alta
procesividad, sintetiza en dirección 5´a 3´, y remueve
el cebador por su actividad exonucleasa 3´a 5´
B. La ADN polimerasa I tiene baja velocidad, baja
procesividad, sintetiza en dirección 5´a 3´, y remueve
el cebador por su actividad exonucleasa 3´a 5´
C. La ADN polimerasa III tiene alta velocidad, alta
procesividad, sintetiza en dirección 5´a 3´, y remueve
el cebador por su actividad endonucleasa 3´a 5´
D. La ADN polimerasa I tiene baja velocidad, baja Seleccione la premisa correcta:
procesividad, sintetiza en dirección 5´a 3´, y remueve A. 1 representa una desaminación y 2 una
el cebador por su actividad endonucleasa 3´a 5´ despurinación
E. Ninguna es correcta B. 1 representa una despurinación y 2 la formación de
dímeros de purina
8)Seleccione la premisa correcta respecto a las ADN C. 1 representa una desaminación y 2 la formación de
polimerasas de procariotas: dímeros de pirimidina
A. La ADN polimerasa I es la encargada de sintetizar el D. en todos los casos participa la ADN polimerasa III
cebador E. en 1 participan ADN exonucleasas de reparación
B. La ADN polimerasa I tiene mayor procesividad que
la ADN polimerasa III 12)Respecto a las alteraciones que pueden ocurrirle al
C. Las ADN polimerasas I y III tienen actividad ADN y a los mecanismos de su reparación, responda:
exonucleasa 3’ à 5’ A. En una desaminación C se puede convertir en G
D. La ADN polimerasa III no requiere de un extremo B. En una desaminación es necesaria una helicasa
3’OH libre para iniciar la polimerización C. La pérdida de un grupo amino en una base genera
E. Ninguna es correcta un sitio AP en el ADN
D. En la reparación de una una despurinación
9)¿Cómo se denominan específicamente las regiones interviene una ADN glicosilasa
terminales del cromosoma eucariótico? E. Ninguna es correcta
A. Telofase
B. Telómeros 13)Respecto a las alteraciones que pueden ocurrirle al
C. Telocéntricos ADN y a los mecanismos de su reparación, responda:
D. Horquilla de replicación A. Una desaminación es causada por la hidrólisis
E. Origen de replicación espontánea de un enlace N-glicosídico
B. La reparación de un dímero de pirimidina no
10)En los cromosomas lineales de eucariontes la requiere la participación de una ligasa
replicación de los extremos se realiza de una manera C. La despurinación es causada por la luz UV
diferencial ¿Qué diferencias funcionales encuentra D. La reparación de un dímero de pirimidina requiere
entre la enzima que cataliza dicha síntesis y las ADN de una helicasa
polimerasas responsables de la síntesis del ADN? E. Ninguna es correcta
A. La telomerasa es una ARN polimerasa
B. La telomerasa es una retrotranscriptasa 14)La reparación de una desaminación implica la
C. La telomerasa posee ADN que emplea como molde participación secuencial de:
D. A y C son correctas A. endonucleasa, ADN glicosilasa, fosfodiesterasa,
E. B y C son correctas ADN polimerasa y ADN ligasa
B. endonucleasa, helicasa, ADN polimerasa y ADN
11)En los siguientes esquemas se encuentran ligasa
representadas alteraciones que pueden ocurrirle al C. ADN glicosilasa, endonucleasa, fosfodiesterasa,
ADN y sus mecanismos de su reparación: ADN polimerasa y ADN ligasa
D. endonucleasa, fosfodiesterasa, ADN glicosilasa,
ADN polimerasa y ADN ligasa
E. ADN glicosilasa, helicasa, ADN polimerasa y ADN
ligasa

Fénix – Biología – 221 547 2955


A. Eucariotas donde la síntesis de una proteína ocurre
15)La reparación de una despurinación implica la en simultáneo con la transcripción
participación secuencial de: B. Procariotas donde cada gen sólo produce un ARN
A. endonucleasa, ADN glicosilasa, fosfodiesterasa, mensajero
ADN polimerasa y ADN ligasa C. Procariotas donde la ARN polimerasa II transcribe
B. endonucleasa, fosfodiesterasa, ADN glicosilasa, los ARN mensajeros
ADN polimerasa y ADN ligasa D. Eucariotas donde la síntesis del ARN está separada
C. ADN glicosilasa, endonucleasa, fosfodiesterasa, de la traducción por la membrana nuclear
ADN polimerasa y ADN ligasa E. Procariotas donde la ARN polimerasa transcribe un
D. endonucleasa, helicasa, ADN polimerasa y ADN ARN mensajero que simultáneamente se traduce
ligasa
E. endonucleasa, fosfodiesterasa, ADN polimerasa y ->¿Cuántos AUG y cuántos codones de finalización
ADN ligasa podrá tener el ARN mensajero que surge de la
transcripción representada en el gráfico?
16)La xerodermia pigmentaria es una enfermedad A. 3 AUG y 1 codón de finalización
hereditaria en la que los individuos que la padecen no B. 3 AUG y 3 codones de finalización
toleran la luz solar, presentan fibrosis, pigmentaciones C. No es posible saberlo pues dependerá de la
y cáncer de piel. Se observó que las células normales naturaleza del promotor
irradiadas con luz UV, incorporaban timidina en todo D. 1 AUG y 3 codones de finalización
momento (aún cuando no se estaba replicando el E. 1 AUG y 1 codón de finalización
ADN). En cambio, las células enfermas irradiadas no
incorporaban timidina a menos que estuvieran 2)Respecto a las ARN polimerasas, seleccione la
replicando su ADN. opción correcta:
A. La ARN polimerasa bacteriana se une al promotor a
17)En base a ello podemos decir que: través de factores generales de transcripción.
A. se trata de una desaminación y falla su mecanismo B. La ARN polimerasa bacteriana se une al promotor a
de reparación través de su subunidad sigma.
B. se trata de una despurinación y falla su mecanismo C. La ARN polimerasa bacteriana produce ARNs más
de reparación largos que se procesan por corte y empalme antes de
C. se trata de la formación de dímeros de pirimidinas y ser traducidos.
falla su mecanismo de reparación D. La ARN polimerasa bacteriana sólo sale del núcleo
D. se trata de la formación de dímeros de purinas y por los poros nucleares.
falla su mecanismo de reparación E. B y C son correctas
E. Ninguna es correcta
3)Respecto a las diferencias en el proceso de
transcripción entre procariotas y eucariotas,
TP 6 – MECANISMOS GENETICOS seleccione la opción correcta:
BASICOS 2 A. Tanto en eucariotas como en procariotas
1)Observe el siguiente esquema y luego seleccione la intervienen tres tipos de ARN polimerasas (I, II y III).
opción correcta: B. Tanto en eucariotas como en procariotas el proceso
de transcripción es cotraduccional.
C. A partir de los ARNm policistrónicos de los
procariotas se sintetiza una sola proteína.
D. Tanto en eucariotas como en procariotas, los ARNm
son policistrónicos.
E. Ninguna es correcta

4)Respecto a las secuencias consenso, seleccione la


opción correcta:
A. Se encuentran en los promotores de los procariotas
pero no en los eucariotas
->¿Estos eventos están ocurriendo en un procariota o
B. En eucariotas, son el sitio donde interactúa la
en eucariota? Mencione claramente los indicios que le
subunidad sigma de la ARN polimerasa
permitieron inferirlo.
C. Son bidireccionales, es decir que pueden leerse de
igual modo en una dirección o la otra
Fénix – Biología – 221 547 2955
D. Tienen una secuencia de bases similar en todos los A. La caperuza, cumple una función de protección de
organismos los ARNs bacterianos y eucariotas, y se adiciona en el
E. Todas son correctas extremo 3´ de un ARN que se está sintetizando.
B. La caperuza, cumple una función de protección de
los ARNs bacterianos y eucariotas, y se adiciona en el
5)La rifampicina inhibe a la subunidad b de la ARN extremo 5´ de un ARN que se está sintetizando.
polimerasa dependiente de ADN de las micobacterias C. La caperuza consiste en la incorporación no
y otros microorganismos. Si bien dicha droga actúa enzimática de una 7-metil-guanosina.
sobre las mitocondrias de los mamíferos, sólo lo hace D. La caperuza consiste en la incorporación no
en concentraciones elevadas. En el tratamiento de la enzimática de una 7-metil-guanina.
tuberculosis se la utiliza asociada a otras drogas, ya E. Ninguna es correcta.
que su administración solitaria permite que aparezcan
microorganismos resistentes. En este caso, ¿cuál cree 8)Respecto al procesamiento del ARNm, seleccione la
que será la causa de dicha resistencia? opción correcta:
A. Las bacterias poseen ADN extracromosómico, o A. El corte de intrones y empalme de exones sólo
plásmidos, que contienen genes que pueden ofrecer ocurre en eucariotas.
resistencia a ciertos antibióticos. B. El proceso de corte de intrones y empalme de
B. Las bacterias poseen un sistema de exones lo cataliza la enzima ARN polimerasa I.
endomembranas que les permite detoxificar los C. El corte de intrones y empalme de exones ocurre
antibióticos. tanto en eucariotas como procariotas.
C. En el caso de la tuberculosis, las células pulmonares D. El corte y empalme alternativo implica tomar
producen proteínas que interfieren con la acción del intrones como exones para producir proteínas
antibiótico. diferentes.
D. Debido a su similitud con los factores de E. El corte de intrones y empalme de exones sólo
finalización la rifampicina produce una interrupción ocurre en procariotas.
temprana de la síntesis proteica.
E. Todas son correctas. 9)Respecto al código genético, seleccione la opción
correcta:
6)Si la rifampicina inhibe a la subunidad b de la ARN A. Una secuencia de ADN tiene 3 pautas de lectura.
polimerasa dependiente de ADN de las micobacterias B. Existen puntos y comas que permiten separar un
y otros microorganismos, ¿Qué proceso se verá codón de otro en la secuencia lineal de los mismos.
afectado por la rifampicina? C. Es degenerado, es decir que más de un aminoácido
A. El proceso de replicación del ADN está codificado por el mismo codón.
B. El proceso de transcripción D. Es universal, es decir que en todos los organismos
C. El proceso de traducción existe un código diferente.
D. La maduración del transcripto primario E. En el apareamiento codón-anticodón, solo la 3er
E. Ninguna es correcta base del codón determina la especificidad del
apareamiento.
7)Observe el siguiente esquema que corresponde al
procesamiento del ARNm y luego, seleccione la opción 10)Respecto al código genético, seleccione la opción
correcta: correcta:
A. Existen 61 codones que codifican a los 61
aminoácidos que forman parte de las proteínas
humanas.
B. Los 61 codones conocidos, en su totalidad,
codifican para un aminoácido determinado.
C. El código genético es ambiguo, es decir que varios
aminoácidos pueden estar codificados por el mismo
codón.
D. Si bien existen 61 codones, los ARNt diferentes sólo
son 40 ó 50 (según el tipo de organismo).
E. Ninguna es correcta

Fénix – Biología – 221 547 2955


11)Respecto a la activación de los aminoácidos, C. Se consumen 2 enlaces de alta energía
seleccione la opción correcta: provenientes del ATP por cada aminoácido que
A. El proceso ocurre en el núcleo. participa en el proceso
B. La reacción está catalizada por la enzima peptidil D. Se consumen 2 enlaces de alta energía
transferasa. provenientes del GTP por cada aminoácido que
C. Los ARNt se unen al azar con cualquier aminoácido, participa en el proceso
dando lugar a un aminoacil-ARNt. E. Se consumen 2 enlaces de alta energía
D. En la activación de los aminoácidos se consumen 2 provenientes del ATP por cada enlace que se genera
enlaces de alta energía provenientes del aporte de 1
GTP. 16)Dado el pentapéptido NH3+-Ala-Leu-Ser-His-Gly-
E. Ninguna es correcta COO-, seleccione la opción correcta:
A. Cuando el ARNt-Leu se desplaza al sitio P del
12)Para llevar a cabo la síntesis de una proteína es ribosoma, el ARNt-Ala pasa al sitio A
necesaria previamente la activación de los B. Cuando el ARNt-Leu está en el sitio P, el ARNt-His
aminoácidos mediada por la enzima aminoacil-ARNt ingresa al sitio A
sintetasa. Si una cadena polipeptídica posee 16 C. Cuando el ARNt-His ingresa al ribosoma, el ARNt
aminoácidos, en esta etapa se requieren: que portaba Ala abandona el ribosoma
A. 16 enlaces de alta energía provenientes de la D. Cuando el ARNt-Ser ingresa al ribosoma, el ARNt-
hidrólisis de 16 moléculas de GTP Ala pasa del sitio A al P
B. 16 enlaces de alta energía provenientes de la E. Cuando el ARNt-His ingresa al ribosoma, el ARNt
hidrólisis de 16 moléculas de ATP que portaba Leu abandona el ribosoma
C. 32 enlaces de alta energía provenientes de la
hidrólisis de 16 moléculas de ATP 17)Respecto a la terminación de la síntesis proteica,
D. Se requieren 15 enlaces de alta energía seleccione la opción correcta:
provenientes de la hidrólisis de 15 moléculas de GTP A. Los codones de finalización o stop permiten el
E. Ninguna es correcta ingreso de los ARNt que portan el aminoácido final de
la cadena
13)Respecto a la iniciación de la traducción, B. Ocurre cuando en el sitio A del ribosoma aparece el
seleccione la opción correcta: codón AUG
A. El ribosoma se posiciona de modo de iniciar el C. Ocurre cuando en el sitio A del ribosoma aparece el
proceso por el extremo 3´ del ARNm codón UAA
B. Una vez ubicado el primer codón UAA, ingresa al D. El proceso requiere de factores de elongación
sistema el ARNt portando metionina o f-metionina E. El proceso consume 2 enlaces de alta energía
según el organismo provenientes del GTP
C. Requiere factores proteicos denominados factores
de elongación 18)La puromicina ha sido útil para estudiar la síntesis
D. La reacción de iniciación requiere de 1 enlace de de proteínas, porque:
alta energía aportado por el ATP A. Inhibe las enzimas activadoras de los aminoácidos.
E. Ninguna es correcta B. Se fija a la subunidad 30S del ribosoma.
C. Libera el material peptídico de los complejos
14)Según podemos averiguar a través del código ribosómicos.
genético, el triplete de bases que codifica a la D. Altera la fijación del ARNt al ARNm.
metionina es AUG. Esto significa que: E. Impide la formación de polisomas
A. En el ARNm aparecerá el anticodón AUG
B. En el ARNm aparecerá el codón AUG 19)La hebra molde de una molécula de ADN doble
C. En el ARNt aparecerá el anticodón UAC hélice contiene la secuencia:
D. En el ARNt aparecerá el anticodón AUG 5’- C T T A A C A C C C C T G A C T T C G C G C C G T C G
E. Ninguna es correcta - 3’
¿Cuál es la secuencia de bases del ARNm que puede
15)Respecto a la elongación de la traducción, ser transcripto a partir de esta hebra?
seleccione la opción correcta: A. 5´- CGACGGCGCGAAGTCAGGGGTGTTAAG-3´
A. Se consume 1 enlace de alta energía proveniente B. 5´- GAATTGTGGGGACTGAAGCGCGGCAGC-3´
del GTP por cada enlace que se genera C. 5´- CGACGGCGCGAAGUCAGGGGUGUUAAG-3´
B. Se consumen 2 enlaces de alta energía D. 5´- GAAUUGUGGGGACUGAAGCGCGGCAGC-3´
provenientes del GTP por cada enlace que se genera E. Ninguna es correcta
Fénix – Biología – 221 547 2955
que codifica para una proteína “P” con actividad
20)La siguiente secuencia de nucleótidos corresponde catalítica:
a la hebra codificante (complementaria de la molde)
de una porción de un gen:

5´- - - CGACGGCGCGAAGTCAGGGGTGTTAAG- - - -3´ Determine la secuencia de aminoácidos


correspondiente al extremo de la proteína “P”
¿Cuál será la secuencia de aminoácidos que resultará codificado en este fragmento de ARNm utilizando los
de la traducción del ARNm obtenido de la datos proporcionados en el siguiente cuadro:
transcripción de esta porción del gen?

Seleccione la opción correcta:


A. Ala-Ala-Leu-Ile-Phe-Glu-Asp-Ala-Ala-Leu-Val-Arg-
Lys-Leu
B. Met-Ala-Ala-Leu-Ile-Phe-Glu-Asp-Ala-Ala-Leu-Val-
Arg-Lys
C. Ala-Ala-Leu-Ile-Phe-Glu-Asp-Ala-Ala-Leu-Val-Arg-Lys
D. Lys-Arg-Val-Leu-Ala-Ala-Asp-Glu-Phe-Ile-Leu-Ala-Ala
E. Ninguna es correcta

24)Teniendo en cuenta que en el ARNm del ejercicio


A. Lys-Val-Gly-Ser-Val-Glu-Arg-Arg-Arg
23 sólo se han numerado las bases codificantes,
B. Arg-Arg-Arg-Glu-Val-Arg-Gly-Val-Lys
¿cuántos aminoácidos posee la proteína “P”
C. Met-Ser-Pro-Ala-Phe-Asp-Ala-Thr-Asn
codificada por el mismo?
D. Leu-Asn-Thr-Ala-Asp-Phe-Ala-Pro-Ser
A. 339 - B. 113
E. Ser-Pro-Ala-Phe-Asp-Ala-Thr-Asn-Leu
C. 14 - D. 114 - E. 13
21)¿Cuántos enlaces fosfato de alta energía se
25)De acuerdo con el resultado obtenido en el
requieren consumir para llevar a cabo la biosíntesis de
una cadena polipeptídica de 6 residuos de ejercicio 23 respecto a la secuencia de aminoácidos de
aminoácidos? una porción de la proteína “P”, podemos afirmar que:
A. 6 enlaces fosfato de alta energía A. En el extremo C-terminal de “P” encontraremos
lisina
B. 20 enlaces fosfato de alta energía
C. 24 enlaces fosfato de alta energía B. A y B son correctas
D. Ninguna es correcta C. En el extremo N-terminal de “P” recién sintetizada
encontraremos metionina
D. En el extremo N-terminal de “P” encontraremos
22)Dada la siguiente hebra molde de ADN, donde se
alanina
señala en negrita el promotor de un gen:
E. A y C son correctas
5’-TGATGCAGCCTGTCCTGGA-3’
26)Teniendo en cuenta que la proteína “P”
mencionada en el ejercicio 23 es una enzima
Indique cuál de los siguientes transcriptos (ARNm)
constituida por una sola cadena polipeptídica,
espera obtener:
seleccione la opción correcta:
A. 5´-CCGACGUAGU-3´
A. Es una proteína globular con estructura 1ria y 2ria
B. 5´-ACUACGUCGG-3´
B. Es una proteína globular con estructura 1ria, 2ria,
C. 5´-UGAUGCAGCC-3´
D. 5´-CCGACGTAGT-3´ 3ria y 4ria
E. 5´-GGCUGCAUCA-3´ C. Es una proteína fibrosa con estructura 1ria, 2ria,
3ria y 4ria
23)La siguiente secuencia polinucleotídica es un D. Es una proteína globular con estructura 1ria, 2ria, y
fragmento correspondiente al extremo 3’ del ARNm 3ria
E. Es una proteína fibrosa con estructura 1ria, 2ria, y
3ria
Fénix – Biología – 221 547 2955
27)La enzima E1 cataliza la primera reacción de la
siguiente vía y está sometida a un control feed-back 29)Cuál será el principal efecto que tendrá una
negativo por la sustancia W-, que es el producto final mutación en el gen que codifica para la enzima E1 del
de este camino metabólico. La siguiente secuencia de ejercicio 28- que ocasiona el reemplazo del codón que
aminoácidos corresponde a una porción de la proteína codifica para la leucina destacada con negrita en la
E1 donde se encuentran algunos restos de secuencia por un codón de stop?
aminoácidos que están involucrados en el sitio activo
y otros que pertenecen al sitio alostérico (o Ala-Ala-Leu-Ile-Phe-Glu-Asp-Ala-Ala-Leu-Val-Arg-Lys
regulador):
A. Disminuye la afinidad de la proteína por el ligando
responsable del feed-back (W-)
B. Corrimiento del marco de lectura
C. Generación de una proteína más corta y no
funcional
D. Será una mutación silenciosa
E. Disminución de la afinidad de la proteína por su
sustrato (X+)

30)Cuál será el principal efecto que tendrá una


mutación en el gen que codifica para la enzima E1 del
ejercicio 28- que ocasiona el reemplazo del glutamato
destacado con negrita en la secuencia por glicina?

Ala-Ala-Leu-Ile-Phe-Glu-Asp-Ala-Ala-Leu-Val-Arg-Lys

A. Generación descontrolada de productos de la vía


B. Cambio conformacional severo e inactivación
Ala-Ala-Leu-Ile-Phe-Glu-Asp-Ala-Ala-Leu-Val-Arg-Lys funcional de E1
C. Aumento del Km aparente de la enzima E1
Teniendo en cuenta la estructura de las sustancias D. Disminución de la afinidad de E1 por su sustrato
que se unen a cada uno de los sitios, ¿cuáles de los (X+)
aminoácidos podrían estar formando parte del sitio E. C y D son correctas
activo, y cuáles del sitio alostérico de E1?
A. Sitio activo: Arg y Lys, sitio alostérico: Glu y Asp 31)¿Cuál será el principal efecto que tendrá una
B. Sitio activo: His y Arg, sitio alostérico: Arg y Lys mutación en el gen que codifica para la enzima E1 del
C. Sitio activo: Glu y Asp, sitio alostérico: Arg y Lys ejercicio 28- que ocasiona el reemplazo de la alanina
D. Sitio activo: Glu y Asp, sitio alostérico: Glu y Asp destacada con negrita en la secuencia por glutamato?
E. No es posible saberlo con la información
suministrada Ala-Ala-Leu-Ile-Phe-Glu-Asp-Ala-Ala-Leu-Val-Arg-Lys

28)¿Cuál será el principal efecto que tendrá una A. Disminución del Km aparente de la enzima
mutación en el gen que codifica para la enzima E1 del B. Aumento de la afinidad de la proteína por el
ejercicio 28- que ocasiona el reemplazo de la leucina ligando responsable del feed-back (W-)
destacada con negrita en la secuencia por isoleucina? C. Generación descontrolada de productos de la vía
D. Aumento de la afinidad de E1 por su sustrato (X+)
Ala-Ala-Leu-Ile-Phe-Glu-Asp-Ala-Ala-Leu-Val-Arg-Lys E. Cambio conformacional severo e inactivación
funcional de E1
A. Disminución de la afinidad de E1 por el ligando
responsable del feed-back (W-) 32)¿Cuál será el principal efecto que tendrá una
B. Corrimiento del marco de lectura mutación en el gen que codifica para la enzima E1 del
C. Generación de una proteína más corta y no ejercicio 28- que ocasiona el reemplazo de la arginina
funcional destacada con negrita en la secuencia por glutamato?
D. Disminución de la afinidad de E1 por su sustrato
(X+) Ala-Ala-Leu-Ile-Phe-Glu-Asp-Ala-Ala-Leu-Val-Arg-Lys
E. Será una mutación silenciosa
Fénix – Biología – 221 547 2955
A. Disminución de la afinidad de E1 por el ligando D. La proteína 3 es una proteína periférica unida a la
responsable del feed-back (W-) membrana por un ácido graso
B. Disminución de la afinidad de E1 por su sustrato E. La proteína 4 es una proteína periférica unida
(X+) covalentemente a través de un ácido graso
C. Generación descontrolada de productos de la vía
D. A y C son correctas ->Seleccione la correcta
E. Todas son correctas A. Las proteínas 5 y 6 son periféricas
B. Las proteínas 5 y 6 podrían estar unidas a otra
proteína por un puente S-S
TP 7 – MEMBRANA C. La proteína 5 es extracelular
PLASMATICA Y TRANSPORTE D. La proteína 6 es intracelular
1)Dados los siguientes esquemas contestá: E. C y D son correctas

3)Las regiones amino y carboxilo terminal de una


proteína de 60 aminoácidos son altamente hidrofílicas
y ricas en aminoácidos cisteína (poseen 6 cada una de
ellas), mientras que la región comprendida entre
ambas es hidrofóbica. La región carboxilo terminal es
rica en oligosacáridos. De acuerdo a estos datos
seleccione la opción correcta respecto a esta proteína:
A. Las membranas son estructuras simétricas A. Se trata de una proteína integral unida del lado
B. La membrana A podría corresponder a un extracelular a un fosfolípido de membrana a través de
procariota dado que presenta colesterol su oligosacárido
C. La membrana A tiene un cociente proteína/lípido B. Se trata de una proteína integral unipaso con
menor que la membrana B y por lo tanto su puentes S-S en el extremo carboxilo terminal de la
funcionalidad es mayor misma
D. La membrana B sólo tiene proteínas periféricas C. Se trata de una proteína integral unipaso con
E. Ninguna es correcta puentes S-S en el extremo amino terminal de la misma
D. Se trata de una proteína periférica unida por su
2)Dado el siguiente esquema respondé: oligosacárido a un fosfolípido en la monocapa interna
de la membrana
E. Se trata de una proteína integral multipaso con
puentes S-S en el extremo amino terminal de la misma

4)Ciertos microorganismos pueden crecer en un rango


de temperatura relativamente amplio. Con el fin de
estudiar las estrategias utilizadas para ello por estos
microorganismos se trabajó con dos cultivos de una
->Seleccione la correcta misma cepa bacteriana. A uno de los cultivos se lo
A. La parte superior del esquema representa el mantuvo a 37°C (cultivo I), temperatura normal de
exterior de la célula crecimiento de la cepa, y al segundo se lo hizo crecer
B. La parte inferior del esquema representa el exterior a 22°C (cultivo II). Se aislaron las membranas y se
de la célula midió la velocidad de transporte de una determinada
C. Todas las proteínas representadas en el esquema sustancia a través de ellas a distintas temperaturas,
son integrales obteniéndose los siguientes resultados:
D. Sólo las proteínas 3, 4, 5 y 6 son proteínas
periféricas
E. B y D son correctas
->Seleccione la correcta
A. La proteína 4 es una proteína periférica unida
covalentemente a través de un fosfolípido de inositol
B. La proteína 4 es una proteína integral unida
covalentemente a través de un ácido graso
C. La proteína 4 es una proteína integral unida
covalentemente a través de un fosfolípido de inositol
Fénix – Biología – 221 547 2955
¿Qué diferencias espera encontrar entre la D. No es posible saber cuál es más resistente al frío si
composición de las membranas aisladas de cada uno no conocemos el % de colesterol de cada especie
de los cultivos? vegetal
A. Las membranas obtenidas del cultivo II tendrán un E. La escarola es resistente al frío mientras que el maíz
mayor porcentaje de ácidos grasos insaturados en sus es sensible a temperaturas bajas
fosfolípidos, así como de colesterol respecto a las del
cultivo I 7)Se determinó la composición lipídica de la
B. Las membranas obtenidas del cultivo I tendrán un membrana plasmática de tres tipos celulares distintos
mayor porcentaje de ácidos grasos insaturados en sus (A, B y C):
fosfolípidos, así como de colesterol respecto a las del
cultivo II
C. Las membranas del cultivo II tendrá una mayor
proporción de ácidos grasos de cadena corta en sus
fosfolípidos respecto a las membranas del cultivo I A. La membrana C será menos fluida que la B a
D. Las membranas del cultivo I tendrán una mayor temperatura fisiológica
proporción de ácidos grasos de cadena corta en sus B. La membrana B, será menos fluida que la C a
fosfolípidos respecto a las membranas del cultivo II temperatura fisiológica
E. A y C son correctas C. La membrana C será más fluida que la B a una
temperatura de 3º C
5)Si una línea celular eucariota crecida a 22°C fuera D. La membrana A podría pertenecer a un hepatocito
cultivada a 37°C, ¿Qué cambios cree ocurrirían en la y la B a una bacteria
composición lipídica de sus membranas? E. Ninguna es correcta
A. Aumentaría la proporción de insaturaciones en los
ácidos grasos de sus fosfolípidos 8)Se obtuvieron muestras de tejidos correspondientes
B. Disminuiría la proporción de ácidos grasos de a las patas, ojos, boca y recto de una población de
cadena corta en sus fosfolípidos renos. Analizá la posible composición de sus
C. Aumentaría la proporción de ácidos grasos de membranas plasmáticas, teniendo en cuenta que las
cadena corta en sus fosfolípidos temperaturas a las que estaban expuestas dichas
D. Aumentaría la proporción de colesterol muestras en el animal vivo eran 9, 36, 20 y 38 ºC
conjuntamente con un aumento de las insaturaciones respectivamente:
en los ácidos grasos de los fosfolípidos A. La membrana de las células del recto tendrá un
E. Disminuiría la proporción de saturaciones en los mayor porcentaje de ácidos grasos de cadena larga y
ácidos grasos de sus fosfolípidos saturados que la membrana de las células del ojo
B. La membrana de las células del ojo tendrán un
6)Temperaturas bajas suelen producir grandes mayor porcentaje de ácidos grasos de cadena corta
pérdidas en los cultivos en regiones de climas que la membrana de las células de la pata
templados. Sin embargo, algunas especies son más C. La membrana de las células de la boca tendrán
resistentes a estas condiciones que otras. tendrá un mayor porcentaje de ácidos grasos de
En la siguiente tabla se indica la composición lipídica cadena larga e insaturados que la membrana de las
de las membranas celulares de hojas de escarola y células del ojo
maíz: D. Todas las membranas tendrán la misma
composición ya que provienen del mismo animal
E. La membrana de las células de las patas tendrá un
mayor porcentaje de ácidos grasos de cadena larga e
insaturados que la membrana de las células del ojo
A. Los cambios observados en el maíz es posible que
estén acompañados de un acortamiento del largo de 9)A partir de las membranas de células de hígado de
los ácidos grasos que constituyen los fosfolípidos de ratón se aislaron dos proteínas R y S.
membrana
B. El maíz es resistente al frío mientras que la escarola R tiene un peso molecular de 38500 Da y posee en su
es sensible a temperaturas bajas estructura 7 segmentos hidrofílicos alternados con
C. Los cambios observados en la escarola es posible seis segmentos hidrofóbicos. La segunda de las
que estén acompañados de un aumento en el largo de regiones hidrofílicas desde el extremo amino terminal
los ácidos grasos que constituyen los fosfolípidos de es rica en aminoácidos ácidos. En el dominio carboxilo
membrana terminal posee un oligosacárido constituido por 25
Fénix – Biología – 221 547 2955
monosacáridos unidos por enlaces glicosídicos del tipo D. Un componente de membrana que marca su
a(1-4) y a(1-6). asimetría es la fosfatidilserina, que sólo se encuentra
S tiene un peso molecular de 9900 Da y posee un en la monocapa citosólica
ácido palmítico (256 Da) unido covalentemente. E. Los lípidos de membrana más abundantes son los
A. Ambas proteínas son transmembrana fosfolípidos, que poseen dos colas hidrocarbonadas
B. La región N terminal de la proteína S puede hidrofóbicas
presentar puentes disulfuro
C. La proteína R tiene su extremo C terminal del 13)¿Cuál de las siguientes moléculas NO se encontrará
mismo lado de la membrana que la proteína S en la cara extracelular de la membrana plasmática?
D. La región N terminal de la proteína R puede A. Glucoproteína
presentar puentes disulfuro B. Fosfatidilcolina
E. La proteína S, es una proteína periférica que se C. Colesterol
encuentra en la monocapa interna de la membrana D. Fosfatidiletanolamina
E. Esfingomielina
10)La proteína Spike del virus COVID 2 es una
glicoproteína transmembrana de gran tamaño, 14)Observe el siguiente esquema y luego seleccione la
fundamental para la infectividad del virus. De acuerdo opción correcta:
a sus conocimientos, ¿qué característica tendrá Spike?
A. Será una proteína integral de la membrana viral con
un dominio transmembrana en alfa hélice.
B. Presentará un dominio hidrofílico hacia el exterior.
C. Presentará un dominio hidrofóbico que atraviese la
bicapa, que anclará la glicoproteína a la membrana.
D. Presentará oligosacáridos unidos en su dominio
exterior.
E. Todas son correctas.

11)Teniendo en cuenta la definición de proteínas


INTEGRALES de membrana, señale la premisa
correcta: ->Seleccione una:
A. Todas se unen a la membrana a través de A. Las proteínas 1, 2 y 3 son proteínas periféricas de
interacciones covalentes membrana
B. Siempre tienen unido un ácido graso a su cadena B. Las proteínas 1, 2 y 3 son proteínas integrales
polipeptídica multipaso
C. Se pueden separar de la membrana si se adiciona C. Las proteínas 1, 2 y 3 son proteínas periféricas
un detergente fuerte multipaso
D. Siempre atraviesan completamente la bicapa de D. Las proteínas 1 y 2 son proteínas integrales unidas
fosfolípidos a membrana por un ácido graso
E. Todas son correctas E. Las proteínas 1, 2 y 3 son proteínas integrales
unipaso
12)En cuanto a los constituyentes de las membranas,
indique la respuesta incorrecta: ->Seleccione una:
A. La presencia de colesterol incrementa la fluidez de A. La proteína 1 presenta 3 dominios definidos:
las membranas de células animales a muy bajas intracelular con predominio de aminoácidos polares
temperaturas con carbohidratos unidos, transmembrana con
B. Los glucolípidos son componentes de la membrana predominio de aminoácidos no polares y extracelular
que marcan su asimetría, ya que sólo se encuentran con predominio de aminoácidos polares
en la monocapa extracelular B. La proteína 1 presenta tres dominios: intracelular,
C. Los 4 lípidos que componen mayoritariamente las transmembrana e intracelular, todos con predomino
membranas celulares (fosfatidilcolina, de aminoácidos no polares por ser una proteína
fosfatidiletanolamina, fosfatidilserina y transmembrana
esfingomielina) tienen una carga positiva y una C. La proteína 1 presenta 3 dominios definidos:
negativa y por lo tanto son neutros intracelular con predominio de aminoácidos
hidrofóbicos, transmembrana con predominio de

Fénix – Biología – 221 547 2955


aminoácidos polares y extracelular con predominio de D. X aumenta debido a que al incrementarse la
aminoácidos no polares concentración de Na+ en el interior, el transporte de X
D. La proteína 1 presenta tres dominios: intracelular, se estimula
transmembrana e intracelular, todos con predomino E. X disminuye en el interior celular debido a que
de aminoácidos polares por ser una proteína ouabaina no permite regenerar el gradiente necesario
transmembrana para para la absorción de X
E. La proteína 1 presenta 3 dominios definidos:
intracelular con predominio de aminoácidos polares, ->¿Cómo variará el transporte de X en presencia de un
transmembrana con predominio de aminoácidos no inhibidor metabólico, sabiendo que éstos inhiben la
polares y extracelular con predominio de aminoácidos producción mitocondrial de ATP?
polares con carbohidratos unidos A. Aumenta debido a que la concentración de Na+ en
el interior celular aumentará
->¿Cuál cree que puede ser la molécula representada B. Disminuye debido a la disminución del gradiente de
por X? Na+ a través de la membrana
A. Ácido palmítico C. Aumenta pues al tener necesidad de energía la
B. Glucosa célula aumenta su captación
C. Potasio D. No varía pues no afecta al transportador Na+/X
D. Sacarosa E. Disminuye debido al aumento de la concentración
E. Sodio de Na+ en el exterior celula

->Los transportadores 1, 2 y 3 corresponden 15)Considerando el transporte transcelular de la


respectivamente a: glucosa en el epitelio intestinal y teniendo en cuenta
A. 1 ATPasa de Na+/ K+; 2 Intercambiador la presencia de uniones estrechas que delimitan un
Na+/Glucosa; 3 canal de glucosa dominio apical y un dominio basolateral en la
B. 1 Cotransportador Na+/Glucosa; 2 ATPasa de membrana plasmática en este tejido, indique si cada
Na+/K+; 3 transportador de glucosa una de las siguientes premisas es verdadera o falsa:
C. 1 ATPasa de Na+/ K+; 2 Intercambiador -El movimiento de SOLUTOS desde la luz intestinal
Na+/Glucosa; 3 transportador de glucosa hasta el espacio intersticial incrementa el volumen de
D. 1 Cotransportador Na+/Glucosa; 2 ATPasa de las células del epitelio intestinal F
H+/K+; 3 transportador de glucosa -El movimiento de SOLUTOS desde la luz intestinal
E. 1 Intercambiador Na+/Glucosa; 2 ATPasa de Na+/ hasta el espacio intersticial ocasiona flujo neto de
K+; 3 canal de glucosa agua a través del epitelio intestinal V
-El movimiento de SOLUTOS desde la luz intestinal
->¿Qué tipo de transporte representan los hacia el interior celular no ocasiona ingreso de agua a
transportadores 1, 2 y 3? la célula F
A. 1 transporte activo secundario X, 2 Transporte
activo primario y 3 difusión simple 16)Ud. recibe un paciente que presenta un cuadro de
B. 1 difusión facilitada de X, 2 Transporte activo diarrea crónica con signos de deshidratación (por
secundario y 3 transporte activo primario pérdida de agua con las heces). Decide rehidratarlo
C. 1 transporte activo secundario X, 2 Transporte por vía oral. Al momento de elegir la solución de
activo secundario y 3 difusión simple rehidratación recuerda que, si bien durante estos
D. 1 transporte activo primario de X, 2 Transporte cuadros se altera la absorción general de sodio, el
activo primario y 3 difusión facilitada sistema de absorción de glucosa se mantiene intacto.
E. 1 transporte activo secundario de X, 2 Transporte ¿Cuál de las siguientes soluciones elegiría para
activo primario y 3 difusión facilitada aumentar el contenido de agua en el compartimento
vascular?
->¿Cómo variará la cinética del transporte de X hacia A. Solución compuesta por azúcares simples como
el interior celular por el agregado de ouabaína glucosa, fructosa, etc.
(inhibidor de la Na+/K+ ATPasa)? B. Agua
A. X no varía en el interior celular dado que ouabaina C. Solución compuesta de disacáridos y aminoácidos
no inhibe su transporte sino el de la ATPasa esenciales
B. X disminuye en el interior celular debido a que D. Solución compuesta por sales como NaCl, KCl,
ouabaina incrementa la salida de Na+ de la célula NaHCO3, etc.
C. X aumenta en el interior celular debido a la E. Solución mixta de sales y azúcares simples
inhibición de la ATPasa
Fénix – Biología – 221 547 2955
17)¿Qué molécula atravesará por difusión simple la A. Corresponde a un transporte activo primario y su
membrana plasmática más rápidamente? modificación por la presencia de un inhibidor no
A. Una molécula cargada positivamente competitivo
B. Una molécula pequeña y polar B. Corresponde a la difusión facilitada por un
C. Una molécula grande y no polar transportador y su modificación por la presencia de
D. Una molécula cargada negativamente un inhibidor competitivo
E. Una molécula pequeña y no polar C. Corresponde a la difusión simple y su modificación
por la presencia de un inhibidor no competitivo
18)Marque la opción que completa correctamente la D. Ninguna es correcta
frase: E. Corresponde a la difusión simple y su modificación
El transporte de una molécula mediante difusión por la presencia de un inhibidor competitivo
facilitada…
A. se lleva a cabo por sustancias que no pueden 20)Señale cuáles de las siguientes afirmaciones son
atravesar la membrana libremente desde un medio de verdaderas y cuáles falsas respecto al transporte a
mayor concentración hacia uno de menor través de una membrana.
concentración
B. requiere energía
C. se lleva a cabo desde un medio de menor
concentración hacia uno de mayor concentración
D. se lleva a cabo por pequeñas sustancias no polares
que se desplazan desde un medio de mayor
concentración hacia uno de menor concentración
E. se produce entre medios de igual concentración

19)El siguiente gráfico representa la cinética de un


sistema de transporte de una sustancia X. En él se
graficaron dos curvas, que corresponden al transporte -El O2 y el CO2 atraviesan las membranas biológicas
de X en presencia y en ausencia de un inhibidor: por un mecanismo de transporte denominado
difusión facilitada F
-En el gráfico adjunto, la curva violeta representa la
cinética de difusión mediada por un transportador
mientras que la verde señala la cinética de difusión
simple V
-Las moléculas pequeñas y sin carga requieren la
presencia de un transportador específico para
atravesar la membrana plasmática F
-La cinética de difusión mediada por un transportador
alcanza un máximo (Vmáx) cuando la proteína
transportadora está saturada V
->Seleccione la opción correcta: -La cinética de difusión simple alcanza un nivel de
A. Corresponde a transporte activo primario y un saturación frente a altas concentraciones de la
inhibidor no competitivo molécula a transportar F
B. Corresponde a la difusión facilitada por un
transportador y su modificación por la presencia de 21)Respecto a la secreción de HCl llevada a cabo por
un inhibidor competitivo células de la mucosa gástrica denominadas parietales
C. Corresponde a la difusión simple y su modificación u oxínticas, seleccione la opción correcta:
por la presencia de un inhibidor no competitivo A. El CO2 utilizado por la célula parietal es captado del
D. Corresponde a la difusión simple y su modificación torrente sanguíneo siguiendo los principios de
por la presencia de un inhibidor competitivo transporte de todas las moléculas pequeñas e
E. Corresponde a la difusión facilitada por un hidrofóbicas, es decir moviéndose a través de las
transportador y su modificación por presencia de un membranas por difusión facilitada
inhibidor no competitivo B. La secreción de H+ se realiza de manera activa
primaria. La proteína de membrana involucrada co-
->Seleccione la opción correcta: transporta otro anión que abunda fisiológicamente en
el citosol celular
Fénix – Biología – 221 547 2955
C. El exceso de CO3H- es removido fuera de la célula.
Este proceso no es electrogénico (no genera 24)Seleccione la opción correcta respecto a los
diferencia neta de cargas) debido a que se depósitos intracelulares de Ca2+:
intercambia con otro anión A. El Ca2+ se almacena en el RE utilizando una ATPasa
D. La célula parietal evita la disminución del pH de Ca2+ para moverlo del interior del RE al citosol
citosólico que provocaría el exceso de OH- mediante B. El Ca2+ se almacena en el RE utilizando una ATPasa
la metabolización llevada a cabo por la enzima de Ca2+ para moverlo del citosol al interior del
Anhidrasa Carbónica orgánulo
E. Los H+ secretados a la luz gástrica proviene de la C. El Ca2+ se almacena en los peroxisomas utilizando
disociación de la molécula de CO3H- una ATPasa de Ca2+ para moverlo del citosol al
interior del orgánulo
22)La mucosa gástrica se protege de la acidez propia D. El Ca2+ se almacena en el RE, utilizando un canal de
del jugo gástrico mediante diversos mecanismos intra Ca2+ para moverlo del citosol al interior del orgánulo
y extracelulares que confieren un “microambiente” E. El Ca2+ se almacena en los lisosomas utilizando una
alcalino en la vecindad de las células (secreción de ATPasa de Ca2+ para moverlo del citosol al interior del
NaHCO3, síntesis de un moco rico en glicoproteínas y orgánulo
mucopolisacáridos, uniones estrechas intercelulares
impermeables al H+, etc). Cuando estos mecanismos 25)La ATPasa de Ca2+, del mismo modo que los otros
fallan se produce lesión de la mucosa mediada por el transportes activos mediados por bombas del tipo
HCl provocando el cuadro clínico conocido ATPasas, son impulsadas por:
comúnmente como “gastritis”. ¿Qué mecanismo a A. La energía liberada en la ruptura del enlace N-
nivel molecular o celular podría disminuir la secreción glicosídico de la molécula de ATP
de HCl? B. La energía liberada en la ruptura de enlaces débiles
A. Inhibición de la ATPasa F0F1 de la molécula de ATP
B. Inhibición de la H+ ATPasa C. La energía liberada en la ruptura del enlace anhidro
C. Inhibición de la Ca2+ ATPasa Fosfato-Fosfato de la molécula de ATP
D. Inhibición de la Na+/K+ ATPasa D. La energía liberada en la ruptura del enlace éster
E. Inhibición de la H+/K+ ATPasa Fosfato-Ribosa de la molécula de ATP
E. Todas son correctas
23)El Ca2+ representa un importante señalizador
intracelular en una gran variedad de células del 26)Seleccione la opción correcta:
organismo. Es el responsable de desencadenar la A. El Ca2+ se acumula en el exterior celular y dentro
contracción celular en músculo cardíaco, esquelético y de organelas como el retículo endoplasmático y la
vascular liso, la liberación mediante exocitosis de mitocondria
distintas sustancias con actividad hormonal como la B. La célula tiene que utilizar una gran cantidad de
insulina, la liberación de neurotransmisores, la energía para lograr aumentar la concentración
migración celular, etc. Es por esto que la célula intracelular de Ca2+
mantiene una concentración citosólica de Ca2+ C. Varios tipos de proteínas se encargan de disminuir
librebaja (< 0,1- 0,2 µM) para que cualquier aumento la concentración intracelular de Ca2+ como la Ca2+
de este catión resulte significativo y suficiente para ATPasa y el intercambiador Na+/Ca2+
desencadenar las cascadas de señalización en las que D. El intercambiador de Na+/Ca2+ transporta al sodio
se encuentra involucrado. en contra de su gradiente de concentración utilizando
Respecto a los mecanismos de transporte del Ca2+ en la energía liberada en la disipación del gradiente de
la célula, señale la opción incorrecta: Ca2+
A. Un canal de Ca2+ del RE que permite el pasaje de E. A y C son correctas
Ca2+ por difusión facilitada al citosol desde el RE
B. Un intercambiador Na+/Ca2+ que mueve Ca2+ del 27)La Na+/K+ ATPasa en la membrana plasmática de
citosol al exterior celular por difusión facilitada las células cardíacas crea el gradiente necesario para
C. Una ATPasa de Ca2+ que mueve activamente Ca2+ la salida de Ca2+ mediada por el antiporteNa+/Ca2+.
del citosol al exterior En determinadas patologías (Ej. Insuficiencia Cardíaca)
D. Un intercambiador de Na+/Ca2+ que mueve Ca2+ el músculo cardíaco presenta dificultades para
del citosol al exterior celular por transporte activo contraerse con la fuerza requerida para impulsar el
secundario bombeo de sangre. En estos casos un aumento más
E. Una ATPasa de Ca2+ que mueve activamente Ca2+ significativo y prolongado de la concentración
del citosol al lumen de RE citosólica de Ca2+ libre resulta indispensable para
Fénix – Biología – 221 547 2955
aumentar la fuerza contráctil del miocardio. Para ello D. Es un proceso que no ocurre en organismos
se administra a los pacientes un fármaco denominado anaeróbicos
Digoxina cuya acción farmacológica es inhibir la E. TODAS las premisas son correctas
Na+/K+ ATPasa. ¿Por qué cree que la inhibición de
esta bomba produce una elevación del Ca2+ libre en ->Respecto al proceso Y:
estas células? A. Es catalizado por el complejo de la “piruvato
A. Porque el aumento del Na+ intracelular inhibe a la deshidrogenasa” localizado en la membrana
ATPasa de Ca2+ del RE mitocondrial interna
B. Porque el aumento del Na+ intracelular inhibe el B. Es una decarboxilación oxidativa del piruvato y los
transporte activo secundario de Ca2+ de la membrana electrones generados en él son transportados por
plasmática moléculas de NADH
C. Porque eleva la concentración intracelular de K+ y C. Es un proceso exergónico y la energía liberada es
este inhibe a los canales de Ca2+ utilizada para sintetizar ATP por fosforilación a nivel
D. Porque disminuye la concentración intracelular de de sustrato
Na+ y esto inhibe al transportador Na+/Ca2+ D. A través de este proceso la glucosa es
E. Porque el aumento del Na+ intracelular estimula los completamente oxidada hasta CO2
canales de Ca2+ del RE E. A y B son correctas

->Respecto a la vía metabólica Z:


A. Es una vía metabólica cíclica a través de la cual el
TP 8 – MITOCONDRIA Y MET grupo acetilo del acetil-CoA es reducido hasta CO2
1)Observá el siguiente esquema de la respiración B. Es una vía metabólica cíclica y en cada vuelta de
celular y elegí la premisa correcta: ciclo se generan 3 NADH, 1 FADH2 y 1 GTP por
fosforilación a nivel de sustrato
C. Es un proceso que tiene lugar en la matriz
mitocondrial y el CO2 generado en el mismo atraviesa
la membrana mitocondrial interna por
transportadores proteicos específicos
D. Con la degradación de 2 acetil-CoA provenientes de
la decarboxilación oxidativa de 2 piruvatos se
completa el proceso de respiración celular aérobica
de la glucosa
E. TODAS las premisas son correctas

->Respecto a la cadena respiratoria


A. 7 y 8 se conectan a través de un lípido de
membrana a quien cede sus electrones el FADH2
B. 9 tiene un potencial redox menor que 8
->Seleccione una: C. El citocromo c es una proteína periférica que forma
A. 1= ácidos grasos; 2= glucosa y 3= aminoácidos parte de 9
B. 4 = lactato; 5= piruvato y 6= acetil-CoA D. Cuando los electrones cedidos por el NADH
C. 7= NADH deshidrogenasa; 8= citocromo c y 9= atraviesan 7, 8 y 9 se produce un bombeo de H+,
citocromo oxidasa desde V hasta IV, que ocasiona un incremento del pH
D. 10 es una proteína con actividad catalítica cuyo de la matriz mitocondrial.
sustrato son los H+ E. A y D son correctas
E. NINGUNA de las premisas es correcta
->Seleccione una:
->Respecto a la vía metabólica X: A. I y IV tienen una composición química muy distinta
A. Es un proceso catabólico a través del cuál se oxida debido a la presencia de porina en II
la glucosa en ausencia de oxígeno B. El citocromo c es una proteína periférica de III
B. En esta vía por cada molécula de glucosa degradada asociada a la monocapa en contacto con V
se generan dos moléculas de ATP por fosforilación a C. En V encontramos gran cantidad de enzimas
nivel de sustrato diferentes algunas de ellas vinculadas a la replicación
C. Las moléculas de NADH generadas durante este y transcripción del ADN circular mitocondrial
proceso ingresan a la matriz mitocondrial
Fénix – Biología – 221 547 2955
D. III contiene cardiolipina que la hace muy permeable D. B y C son correctas - E. NINGUNA es
a iones correcta
E. El ADN presente en V contiene los genes que
codifican para la totalidad de las proteínas 5)¿Qué enzimas podés encontrar en la matriz
mitocondriales mitocondrial?
Seleccioná la premisa correcta:
->Seleccione una: A. Enzimas del ciclo de Krebs
A. 4 ingresa a V atravesando III por medio de una B. Enzimas que permiten la transcripción y traducción
proteína transportadora en un simporte con H+ del ADN mitocondrial
B. 4 ingresa a V atravesando III por medio de un C. Enzimas de la β-oxidación
transporte activo secundario impulsado por la D. Enzimas de la decarboxilación oxidativa del
disipación del gradiente de H+ piruvato
C. El ATP sale de V atravesando III por medio de una E. TODAS son correctas
proteína transportadora en un antiporte con ADP
D. TODAS las premisas son correctas 6)Respecto al ciclo de Krebs, seleccioná la afirmación
E. A y C son correctas correcta:
A. se produce la oxidación completa del grupo acetilo
2)Se midió la cantidad de lactato producido en dos del acetil-CoA
cultivos de células eucariotas (A y B). Ambos cultivos B. la mayor parte de la energía liberada se almacena
utilizan glucosa como única fuente de carbono y bajo la forma de ATP
energía y consumen la misma cantidad de C. se consume oxígeno
glucosa/célula. Se observó que la producción de D. A y B son correctas
lactato/célula es de 100 veces mayor en el cultivo A E. A y C son correctas
que en cultivo B. Indicá cuáles de las siguientes
afirmaciones son verdaderas y cuáles son falsas.
-Las células del cultivo A se encuentran en 7)Respecto a la ATP sintasa seleccioná la afirmación
anaerobiosis y están regenerando NAD+ en el citosol correcta:
para poder oxidar más moléculas de glucosa V A. cataliza la síntesis de ATP utilizando la energía de la
-Ambos cultivos realizan glucólisis, pero sólo en el disipación del gradiente de protones existente a
cultivo B tiene lugar el proceso de fosforilación través de la membrana mitocondrial externa
oxidativa compatible con un metabolismo aeróbico V B. está localizada en la membrana mitocondrial
-La producción de ATP por molécula de glucosa en interna con su cabeza con actividad catalítica dirigida
células del cultivo A será mayor que en el B F hacia la matriz mitocondrial
C. Es una enzima que se puede encontrar en la
3)Respecto a la glucólisis seleccioná la afirmación membrana plasmática bacteriana
correcta: D. A y C son correctas
A. Es un proceso que tiene lugar en el citosol E. B y C son correctas
B. Es una vía a través del cual se oxida glucosa en
ausencia de oxígeno 8)¿Qué ocurre como resultado del flujo de electrones
C. Posee un rendimiento neto es de 4 moléculas de a través de la cadena transportadora? Seleccioná la
ATP/molécula de glucosa afirmación correcta:
D. A y B son correctas A. se genera un gradiente de [H+] a través de la
E. TODAS son correctas membrana mitocondrial interna
B. el pH de la matriz mitocondrial es mayor que el del
4)Respecto a la fermentación alcohólica seleccioná la citosol
afirmación correcta: C. la matriz tiene carga negativa con respecto al
A. se realiza a nivel de la matriz mitocondrial citosol
B. es un proceso mediante el cual a partir de una D. se genera la fuerza protón-motriz
molécula de piruvato se E. TODAS son correctas
generan 1 etanol y 1 CO2 y se sintetiza una molécula
de ATP por fosforilación a 9)¿En qué condiciones encontrarías un ritmo
nivel de sustrato respiratorio mitocondrial bajo, de tan solo 5 a 10% de
C. es un proceso que permite regenerar NAD+ en la velocidad máxima? Seleccioná la afirmación
condiciones anaeróbicas correcta.

Fénix – Biología – 221 547 2955


A. cuando la concentración de ADP en el medio es consumo de ATP por litro de cultivo y por día? Señalá
baja y la de ATP elevada la opción correcta:
B. cuando la concentración de ADP y ATP en el medio A. 30 ó 32 moles de ATP por litro y por día
son ambas elevadas B. 4 moles de ATP por litro y por día
C. cuando la concentración de ADP y de ATP en el C. 2,67 moles de ATP por litro y por día
medio sea constante D. 2 moles de ATP por litro y por día
D. A y C son correctas E. Ninguna es correcta
E. B y C son correctas
13)Un laboratorio está estudiando la producción de
10)La figura muestra los resultados obtenidos al una vacuna contra la bacteria AHK27. El cultivo celular
comparar el funcionamiento de mitocondrias aisladas de dicha bacteria requiere el gaseado con una mezcla
de células de dos individuos sanos (“ind. sano a” e de O2/CO2 en proporciones 95/5 % así como el
“ind. sano b”) y de un paciente pediátrico de 15 meses agregado de glucosa como nutriente. Con el agregado
que presenta una patología que se produce por la de 1 mol de glucosa por litro de medio de cultivo, éste
alteración de una proteína mitocondrial involucrada sobrevive 12 días. Por error, el técnico del laboratorio
en la cadena transportadora de electrones. confunde el tubo de gas y en vez de administrarle la
mezcla de O2/CO2, le administra N2. Seleccioná la
suposición correcta.
A. Si AHK27 fuese aeróbica estricta no sobreviviría en
dicho medio
B. Si AHK27 fuese anaerobia facultativa no sobreviviría
en ese medio
C. Si AHK27 fuese anaerobia facultativa, la glucosa se
agotará a los 12 días de haber comenzado el cultivo
D. Si AHK27 fuese anaerobia facultativa la glucosa se
Seleccione la opción que identifique la proteína que agotará a las 18 horas de haber comenzado el cultivo
podría estar alterada en esta patología: E. A y D son correctas
A. Proteína perteneciente al complejo NADH
deshidrogenasa 14)Respecto a la estructura y función de la
B. Citocromo oxidasa mitocondria, señalá la opción INCORRECTA:
C. Citocromo b-c1 A. La membrana mitocondrial interna es altamente
D. ATP sintetasa especializada y rica en cardiolipina, un “fosfolípido
E. Todas son correctas doble” que tiene 4 ácidos grasos y ayuda a que la
membrsea especialmente impermeable a los iones
11)Estás estudiando el caso de un paciente pediátrico B. Tiene su propio material y sistema genético, lo cual
de 15 meses que presenta una patología que se le permite sintetizar parte de sus proteínas
produce por la alteración de una proteína C. La membrana mitocondrial externa contiene una
mitocondrial involucrada en la cadena transportadora gran cantidad de porinas, que forman grandes canales
de electrones. Advertiste que en la familia de este acuosos a través de la bicapa lipídica
niño existían casos de la enfermedad en parientes de D. La totalidad de las proteínas mitocondriales son
la línea materna. Señalá la opción correcta respecto a sintetizadas en el núcleo celular y posteriormente
las conclusiones a las que arribaste en tu estudio: importadas por dicha organela
A. El gen mutado se localiza en el cromosoma sexual X E. Las enfermedades mitocondriales se heredan por
B. El gen mutado se encuentra en el ADN mitocondrial vía materna, dado que durante la fecundación
C. El riesgo de que el niño pueda transmitir la prácticamente la totalidad del citoplasma del cigoto es
enfermedad a su progenie es nula aportado por el oocito
D. B y C son correctas - E. Ninguna es correcta
15)Leé atentamente las siguientes premisas acerca de
12)Un laboratorio está estudiando la producción de la mitocondria y decidí si son verdaderas o falsas:
una vacuna contra la bacteria AHK27. El cultivo celular -El código genético utilizado para la traducción de
de dicha bacteria requiere el gaseado con una mezcla proteínas dentro de la mitocondria es ligeramente
de O2/CO2 95/5% así como el agregado de glucosa diferente al universal V
como nutriente. -EL ADN mitocondrial codifica solo algunas de las
Si con el agregado de 1 mol de glucosa por litro de proteínas mitocondriales V
medio de cultivo, éste sobrevive 12 días, ¿cuál será el

Fénix – Biología – 221 547 2955


-Posee, al igual que los procariotas, una molécula de C. Generan diferentes cantidades de moléculas ATP
ADN circular y monohebra F por molécula de glucosa
D. Uno de ellos se lleva a cabo en ausencia de oxígeno
16)Indicá si las siguientes afirmaciones sobre las E. Todas son correctas
mitocondrias son verdaderas o falsas:
-Las crestas mitocondriales son invaginaciones de la 21)Elegí la opción que complete la frase:
membrana mitocondrial externa F “Debido al funcionamiento de la cadena
-El número y distribución de mitocondrias es transportadora de electrones de la membrana
constante en todos los tipos celulares F mitocondrial interna…
-En la matriz se encuentran las enzimas necesarias A. se genera un gradiente electroquímico de protones
para la replicación y transcripción del ADN B. se bombean protones desde el espacio
mitocondrial V intermembrana hacia la matriz mitocondrial
C. se bombean protones desde la matriz hacia el
17)Respecto a la fosforilación oxidativa, indicá si las espacio intermembrana
siguientes premisas son verdaderas o falsas: D. A y B son correctas
-El pH de la matriz mitocondrial es mayor al del E. A y C son correctas
espacio intermembrana V
-Los electrones transportados entre los complejos de 22)Indicá si cada una de las siguientes premisas es
la cadena respiratoria llegan al nivel energético más verdadera o falsa:
alto para ser cedidos al oxígeno F
-La disipación del gradiente de protones a través de la -La glucólisis y la decarboxilación oxidativa del
ATP sintetasa permite la síntesis de ATP V piruvato ocurren en citosol, mientras que el Ciclo de
Krebs y la fosforilación oxidativa ocurren en la matriz
18)¿Cuál es el rendimiento energético neto de la mitocondrial F
oxidación total de una molécula de glucosa? Elegí la -El piruvato ingresa a la matriz mitocondrial impulsado
opción correcta. por la disipación del gradiente de H+ V
A. 4 moléculas de ATP por molécula de glucosa -El Pi ingresa a la matriz mitocondrial por transporte
B. 30 ó 32 moléculas de ATP por molécula de glucosa activo primario F
C. 2 moléculas de ATP por molécula de glucosa
D. 60 ó 64 moléculas de ATP por molécula de glucosa 23)Respecto a un organismo anaeróbico facultativo,
E. 34 moléculas de ATP por molécula de glucosa elegí la opción correcta:
19)Elegí la opción que complete correctamente la A. Es capaz de llevar a cabo un metabolismo tanto
siguiente frase: aeróbico como anaeróbico, dependiendo de la
“Los complejos proteicos de la cadena respiratoria se presencia o no de oxígeno
oxidan y se reducen porque… B. El metabolismo anaeróbico de glucosa rinde la
A. al estar insertos en una membrana pueden saturar mitad de energía que el aeróbico
o insaturar los ácidos grados de los fosfolípidos C. Durante el metabolismo anaeróbico no intervienen
B. son proteínas que presentan polaridad en su los mecanismos oxidativos mitocondriales
estructura D. A y C son correctas
C. comparten moléculas con poder reductor como E. Ninguna es correcta
NADH y FADH2 con la matriz mitocondrial
D. contienen iones metálicos capaces de captar o 24)Decidí si las siguientes premisas son verdaderas o
ceder electrones falsas:
E. poseen aminoácidos que aceptan y ceden -La ATP sintasa emplea la energía de la disipación del
electrones gradiente de protones para fosforilar ADP V
-La cadena transportadora de electrones, con sus tres
20)La fermentación y la respiración celular son complejos proteicos, se encuentra en la membrana
procesos biológicos que se inician a partir de la mitocondrial interna V
glucólisis. Elegí la opción que marque la o las -El gradiente de protones que se establece a ambos
diferencias entre ambos procesos. lados de la membrana mitocondrial externa se emplea
A. Los productos finales de ambos procesos son para la síntesis de ATP F
diferentes
B. Sólo en uno de ellos actúa una cadena de 25)Elegí la opción que describa el o los efectos que
transporte de electrones provocará sobre la respiración celular la inhibición de
la bomba Na+/K+ ATPasa mediada por ouabaína.
Fénix – Biología – 221 547 2955
A. Aumento de la concentración relativa de ATP/ADP C. Disminución del gradiente de protones a través de
B. Aumento de la concentración de ADP la membrana mitocondrial interna.
C. Aumento del consumo de O2 D. Incremento de la síntesis de lípidos y de la
D. A y C son correctas absorción de aminoácidos en epitelio intestinal.
E. B y C son correctas E. Aumento del consumo de O2 y la producción de CO
2.
26)El complejo NADH deshidrogenasa puede ser
inhibido por una sustancia de origen vegetal 30)Sabiendo que el monóxido de carbono es un
denominada rotenona. Elegí la opción que explique el compuesto que se une y bloquea el complejo
o los efectos de esta inhibición. citocromo oxidasa, decidí si las afirmaciones acerca de
A. El NADH no se reoxida porque no puede ceder sus los efectos de una intoxicación con CO son verdaderas
electrones al complejo I o falsas.
B. Disminuye la producción de CO2 -El consumo de oxígeno se verá afectado V
C. El complejo III quedará oxidado -La temperatura celular aumentará F
D. Disminuye la síntesis de fosfolípidos -La síntesis de proteínas no se verá afectada a corto ni
E. Todas son correctas a largo plazo F

27)La antimicina es un producto utilizado como 31)Elegí la opción que complete correctamente
fungicida, insecticida y acaricida. Sin embargo, se ha siguiente frase:
visto que es altamente tóxico para los mamíferos “La proteína desacoplante (UCP1, también llamada
debido a su efecto inhibidor de la cadenarespiratoria. termogenina) presente en las mitocondrias del tejido
Actúa inhibiendo la transferencia de electrones a nivel adiposo marrón es una proteína termogénica
del complejo b-c1, específicamente bloqueando la (generadora de calor) debido a que…
transferencia de electrones entre el citocromo b y el
citocromo c1. Suponiendo que sos un médico que está A. sintetiza más ATP para ser transformado en calor
atendiendo a un paciente que inhaló accidentalmente B. representa una vía alternativa para el regreso de
este compuesto, decidí si las siguientes afirmaciones protones que atraviesan la membrana mitocondrial
son verdaderas o falsas: interna disipando energía en forma de calor
-El complejo NADH deshidrogenasa mitocondrial del C. disminuye el consumo de oxígeno
paciente se encontrará reducido. V D. bombea protones hacia el espacio intermembrana
-El paciente presentará una taza de síntesis proteica E. A y C son correctas
normal. F
-El paciente presentará un ritmo cardíaco normal. F 32)Decidí cuáles de las siguientes afirmaciones acerca
del 2,4-dinitrofenol (DNP), un conocido desacoplante,
son verdaderas o falsas:
28)La viralización por redes sociales de un reto o -En presencia de DNP, el ingreso de glucosa a las
“challenge” que proponía consumir pequeñas dosis de células del epitelio intestinal disminuye V
cianuro provocó un gran número de personas -En presencia de DNP disminuye el consumo de O2 y
intoxicadas con este inhibidor del complejo citocromo aumenta la producción de CO2 F
oxidasa. Te proponemos que decidas si las siguientes -El DNP favorece el aumento de la temperatura
afirmaciones acerca de las personas intoxicadas son celular V
verdaderas o falsas:
-Presentan un aumento de ácido láctico en sangre. V 33)¿Qué efectos podrá tener el agregado de 2,4-
-El complejo I de sus mitocondrias no estará dinitrofenol a un cultivo de células aeróbicas?
bombeando protones hasta el espacio Seleccioná la opción INCORRECTA:
intermembrana. V A. Aumento de la tasa de glucólisis y de la oxidación
-El FAD se estará regenerando con normalidad en sus de grupos acetilos en el ciclo de Krebs
mitocondrias. F B. Disminución de la producción de ATP
C. Disminución de la síntesis de lípidos
29)Elegí la opción correcta acerca de los efectos que D. Aumento del consumo de O2 y de la producción de
podrás observar si agregases cianuro a un cultivo de CO2
células eucariotas aeróbicas: E. Incremento de la absorción de aminoácidos en
A. Aumento de la tasa de glucólisis y de la epitelio intestinal
degradación de acetil-CoA en el ciclo de Krebs.
B. Aumento de la producción de ATP.
Fénix – Biología – 221 547 2955

También podría gustarte