Está en la página 1de 3

TEMA IV

Internet

4.1 Introducción.-

Cada invento o creación tiene un aporte tecnológico: la televisión, la radio, la


computadora, entre otros, fueron los primeros indicios que nos mostraban que la
evolución no sólo es inminente sino que continúa. Internet se asume como el gran
paso hacia el futuro, es que además de ser algo novedoso era al mismo tiempo
impensado; ni en nuestros más recónditos sueños podíamos imaginar que todos los
medios de comunicación eran capaces de fusionarse en un solo artefacto.

4.2 Conectarse a internet.-

En nuestro país, la primera compañía que lo introdujo fue Alehop, aunque poco
después le siguieron el resto de empresas. Con este tipo de contrato el usuario sólo
paga los gastos telefónicos y ninguna cantidad anual. Los demás costes se cubren con
publicidad y contratos especiales con el administrador de telefonía fija local que cede
parte los beneficios de POP - Internet al proveedor de servicios gratuitos. Muy útil para
quien utiliza Internet ocasionalmente y no de manera profesional.

En general, necesitaremos un terminal, una conexión, un módem, un proveedor de


acceso a Internet y un navegador.

4.3 Los navegadores.-

Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera
a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que
podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de
la World Wide Web o en un servidor local).

El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página


web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y
navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.

4.4 Los buscadores.-

Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático


que busca archivos almacenados en webgracias a su «spider» (o Web crawler). Un
ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero
otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide
información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con
árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones
web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
4.5 El correo electrónico.-

Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos
rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas)
mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre
para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el
protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas
análogos que usen otras tecnologías.

4.6 Comunicarse on-line.-

El Chat o charla por Internet permite la comunicación instantánea escrita entre dos
o más personas a través de Internet.

Si no has participado nunca en un chat puedes imaginártelo como una sala donde se
reúne gente para hablar libremente y conocerse. Lo que ocurre es que en lugar de
utilizar la voz para comunicarse se utiliza el teclado y la pantalla del ordenador. Esto
permite que los participantes puedan hablar y conocerse, a pesar de estar a miles de
kilómetros de distancia. Así, las personas pueden unirse por intereses y aficiones, sin
los habituales límites de tiempo y espacio.

4.7 Foros y Grupos de discusión.-

Un "grupo de discusión" es un foro en línea en que los participantes opinan


agregando un mensaje de texto al foro. El término es similar agrupo de
noticias de Usenet. Usenet es un antiguo conjunto de grupos de noticias que todavía
tiene tráfico, pero otras alternativas han aparecido usando la WWW por medio del
grupo de discusión.

4.8 Seguridad en internet.-

Intentar comunicar un secreto a voces en un entorno con mil testigos potenciales


como Internet es difícil, y la probabilidad de que alguien escuche una conversación
entre dos interlocutores se incrementa conforme lo hace la distancia que las separa.
Dado que Internet es verdaderamente oval, ningún secreto a voces de valor debería
ser comunicado a través de ella sin la ayuda de la criptografía.

En el mundo de los negocios, información como números de tarjetas de crédito,


autentificaciones de clientes, correos electrónicos e incluso llamadas telefónicas
acaba siendo en rutada a través de Internet.
4.9 Los Blogs.-

Un blog, en español también bitácora digital o simplemente bitácora, es un sitio


web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de
uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés
= diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los
barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como
si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

4.10 La Web 2.0.-

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en
la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios
web, las aplicaciones Web, los servicios, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

El término está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia


sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.

También podría gustarte