Está en la página 1de 2

TEMA 10 : ECUACIONES DE MAXWELL

• INTRODUCCIÓN.
→ Las cuatro ecuaciones que forman las ecuaciones de Maxwell : leyes de Coulumb, Gauss, Biot y
Savart, Ampère y Faraday. Estas ecuaciones relacionan los vectores E y B con sus fuentes, que son
las cargas en reposo, las corrientes y los campos variables. Todas las leyes básicas se cumplían en
general excepto la ley de Ampère, que no puede aplicarse a las corrientes discontinuas como las que
tienen lugar en la carga o descarga de un condensador. Maxwell la generalizó introduciendo el
concepto de corriente de desplazamiento.
→ La luz es una onda electromagnética.

• CORRIENTES DE DESPLAZAMIENTO. LEY DE AMPERE-MAXWELL.


→ Maxwell observó un fallo en corrientes discontinuas, es decir, que no
circula corriente a través de S2 mientras que si circula corriente por el S1.
→ Maxwell demostró que la ley de Ampère se podía generalizar
incluyendo todas las situaciones
posibles sustituyendo Ic por la suma de
la corriente de conducción I más otro
término Id denominado corriente de
desplazamiento, definida como:

→ Forma generalizada de la Ley de Ampére o Ley de Ampère-Maxwell :

- Campo magnético creado por corrientes y campos eléctricos variables en el tiempo.


En casos estáticos : En ausencia de corrientes :

- Si existe una corriente neta I que entre en el volumen, deberá existir una corriente de
desplazamiento neto Id que salga. Es decir, no puede existir ninguna corriente generalizada (I + Id),
neta que entre o salga del volumen cerrado de la figura.
- Cuando entra I aumenta la carga del condensador, y el aumento de la carga por unidad de tiempo
es proporcional a la velocidad de aumento del flujo neto que sale por le volumen.

* Respecto a la ecuación de arriba, la corriente de conducción neta que entra en el volumen es igual
a la corriente de desplazamiento neta que sale del volumen. La corriente de desplazamiento es
siempre continua.
(diapositiva)
➢ Observad la reciprocidad :
→ Forma generalizada de la Ley de Ampére o Ley de Ampère-Maxwell : demuestra que un flujo
eléctrico variable produce un campo magnético cuya circulación a lo largo de una curva es
proporcional a la variación del flujo eléctrico por unidad de tiempo.
→ Ley de Faraday : un flujo magnético variable produce un campo eléctrico cuya integral de línea
o circulación a lo largo de una curva es proporcional a la velocidad o ritmo de variación del flujo
magnético a través de la curva.
• ECUACIONES DE MAXWELL.
- Hablar de la divergencia del campo es lo mismo que hablar del flujo del campo.
- En el vacio no existe el termino de conducción.

• ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. INTRODUCCIÓN.


→ Maxwell demostró que estas ecuaciones podían combinarse para dar lugar a una ecuación de
ondas que debía satisfacer los vectores y cuya velocidad en el vacío debía ser similar a la velocidad
de la luz. Ecuaciones de ondas electromagnéticas originadas por las ecuaciones de Faraday y
Ampère-Maxwell.

También podría gustarte