Está en la página 1de 3

1_Qué es la cartografía?

La cartografía es la rama de la geografía encargada de la representación


gráfica de un área geográfica, usualmente en términos bidimensionales y
convencionales. Es decir que la cartografía es el arte y la ciencia de hacer,
analizar, estudiar y comprender todo tipo de mapas. Por extensión, es también
el conjunto de mapas y documentos similares que existen.

La cartografía es una ciencia antigua pero vigente. Intenta satisfacer el deseo


del ser humano de representar visualmente la superficie del planeta Tierra,
cosa relativamente difícil dado que se trata de un geoide.

Para ello, esta ciencia acude a un sistema de proyecciones que intenta servir
de equivalencia entre la esfera y el plano. Así construye un equivalente visual
de los contornos de la geografía terrestre, su relieve, sus ángulos, todo
sometido a una escala específica y a un criterio previo, que elige qué cosas son
importantes de representar y cuáles no.

2_ Relación de la cartografía con otra ciencia.


_Matematica: El mapa es una imagen de la superficie de la tierra que exige
bases matemáticas, básicamente en el tratamiento de las proyecciones.
_Geodecia: se encarga de determinar la posición relativa de un cierto número
de puntos convenientemente distribuidos sobre la superficie terrestre, con el
objeto de dar a las operaciones de detalles los necesarios puntos de apoyo y
calcular en base a ellos las dimensiones y bases de la tierra, sirve de apoyo a
la cartografía y topografía. En geodecia la extensión del terreno que se desea
representar es tal que no puede dejarse de tener en cuenta la esfericidad de la
tierra sin cometer graves herrores, comprende operaciones que exigen
ejemplos de instrumentos de mayor presicion y que conducen a cálculos
superiores.(IGM) 1975.
_Topografia: se ocupa de la preparación de mapas a escala grande, es decir,
es la representacion geometría de una parte limitada de la superficie terrestre
(IGM)1975. comprende la altimetria y la planimetría de un área representada
convencionalmente.
_ psicóloga: Especialmente con la sicología de la percepcion de las
impresiones visuales. La sicología es la base para la preparación de un mapa
de tal manera que permita leerlo mejor.
_La semiótica: Ciencia para los sistemas de los signos. Es importante en
cartografía la relación con la semiologia gráfica, ya que todo mapa es un medio
de información pero también de comunicación,para lo cual se requiere un
lenguaje de comunicación específico y códificado.

_ informática: Aparece después de la segunda guerra mundial, se puede definir


como la ciencia de las formas de transmision de las informaciones. Está ciencia
se ha desarrollado como la base teórica para la automatización y el uso de las
computadoras por un lado participa en el proceso automático de la producción
de los mapas y por otro como medio de transmitir la información el uso de los
mapas cambian y se diversifican. El ordenador retiene está mutacion tanto
cualitativa como cuantitativa.
_3 Desarrollo de la cartografía en Venezuela.
_ La cartografía de Venezuela dependió en primera instancia de los mapas
levantados por España, para consolidar el dominio de la corona sobre las
nuevas tierras Latinoamericanas. Los mapas que determinan nuestro espacio
territorial como Capitanía General de Venezuela en el siglo XVII, son productos
de las instituciones de la corona. Por lo tanto los mapas representan y son la
memoria histórica de la Nación, parte del patrimonio del Estado no solo es el
aspecto museistico correspondiente en el caso de las elecciones de mapas
historicos esto nos han permitido por ejemplo,tener pruebas y bases como
reclamar la soberanía territorial para el esequibo, y denunciar sobre el atropello
y robo del territorio al que tenemos derecho como venezolanos por los Ingleses
que utilizaron la cartografía para perpetrar el fraude a Venezuela, por lo que es
importantísimo para la soberanía de la Nación. En la guerra de Independencia
contra España el alto mando militar contaba con sus propios cart�
4_ Importancia de la cartografía para la FANB.
_ La información del territorio es un elemento de vital importancia para la planificación
de un país, conocer la distribución, calidad y cantidad de los recursos naturales de un
país permite modelar los posibles escenarios y sobre todo el análisis del abanico de
probabilidades para una mejor gestión territorial. El uso de la cartografía en la
investigación geográfica regional es hoy de una gran utilidad pues permite observar los
fenómenos de una forma plástica con el uso de los sistemas de proyección, la escala,
la simbología y otros elementos propios del mapa.El objeto de su creación es defender
la independencia e integridad de la República, mantener el orden público y sostener la
Constitución y las leyes. Podrán intervenir, cuando así lo solicite el Poder Ejecutivo, en
programas de acción cívica y en planes destinados a promover el desarrollo social y
económico del país.
_5 Que es la dirección general de la acción de la Fuerza Armada Nacional.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de la República Bolivariana de
Venezuela está integrada por alrededor de 95.000 a 150.000 de combatientes activos,
entre ellos, una creciente Milicia Nacional formada por cientos de miles de personas
en capacidad de prestar servicios como reservistas. No obstante, esta cifra de
efectivos activos se aproxima a 235.000 hombres y mujeres de primera línea
(incluyendo los más aptos para ser llamados primero, entendiéndose por estos,
aquellos hombres y mujeres en edades de 17 – 39 años), distribuidos en cinco (5)
componentes de Tierra, Mar y Aire. Esto según lo prescribe el Artículo 328 de la
Constitución Nacional y el Artículo n° 29 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada
Nacional. Dichos componentes se complementan con la Milicia Nacional , la cual es un
cuerpo especial de reservistas organizado por el Estado Venezolano, integrado por la
Reserva Militar y la Milicia Territorial destinada a complementar a la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana en la Defensa de la Nación
Introducción
En esta investigación se da a como ser la importancia del apollo geográfico militar,
para garantizar la eficiencia del proceso de toma de decisiones de los Estados
mayores. En el presente trabajo se da conocer la importancia de la seguridad de la
Nación, la libertad, igualdad, paz, justicia, solidaridad promoción y conservación
ambiental y afirmación de los derechos humanos. La Fuerza Armada Nacional
constituye una institución esencialmente profesional.
Conclusión
Finalmente, está investigación permite comprobar cómo el uso adecuado de los
elementos que componen el uso adecuado Militar, es de gran importancia y ayuda al
proceso de toma de decisiones de los Estados mayores para la planificación de las
diferentes actividades operacionales a garantizar la seguridad de defensa del territorio
Nacional

También podría gustarte