Está en la página 1de 5

TEOREMA DE LA

PULSACION
De acuerdo con la Teoría de la
pulsación, el universo se expande
durante la fase de expansión y se
contrae durante la fase de
contracción. Durante la fase de
expansión, la energía oscura impulsa
la expansión del universo, mientras
que durante la fase de contracción,
la gravedad hace que el universo se
contraiga.

ESTRELAS VARIABLES
CEFEIDAS

son estrellas que pulsan


radialmente, variando tanto en
temperatura como diámetro para
producir cambios de brillo con un
periodo y amplitud estables muy
regulares. El periodo de una cefeida
se mide en días, y la amplitud de su
variación de brillo puede variar entre
0,1 y 2 magnitudes.

CUMULOS

recopila entre 50 mil y 1 millon


de estrellas en un pequeño
espacio del universo, se
conocen mas de 100 cumulos
globulares encabezados por
Omega, Centauri y 47 Tucanae

(1 KPC= 3.600 AÑOS LUZ)


Harlow Shapley
APORTES ASTRONOMICOS

1914-1915
distancia de la nebulosa
Andrómeda (M-31) mediante
el uso de estrellas variables
cefeidas
cuestiono que la vía láctea no
era la única galaxia

1916
Determino que el cumulo M-
13 (messier 13) un cumulo en
la constelación de Hércules
estaba a unos 100.000 años
luz
"esta asociado con la vía
láctea y se distribuyen
simétricamente con respecto a
su centro"
1917
propuso que la galaxia es 10
veces mas grande de lo que se
pensaba hasta la fecha , con
el sol ubicado a 60.000 años
luz. dedujo que las estrellas
tienen un periodo de 100 años
hasta 5 horas

1920
participa en el "gran debate"
en donde defendió la idea que
la vía láctea es mucho mas
grande de lo que se pensaba
y que el sol no esta en el
centro galáctico
Harlow Shapley
APORTES ASTRONOMICOS

1925
descubrió que el centro
galáctico no era el sol y que
este estaba ubicado uno de
los brazos espirales de la vía
láctea

1932
determino la distancia del
centro galáctico, el calculo
aproximado fue de 8.5 kpc
respecto al sol

1938-1972
en los 50´ se convierte en un
defensor de la idea que la
tierra no es el único planeta
con vida.
fue director del observatorio
de harvad (Harvad collage
observatory)

1972
el 20 de octubre a sus 80
años falleció en Boulder
Colorado
su descubrimiento mas
importante fue del planeta
menor "Mildred" en al año
1916 el cual orbita a los
alrededores de marte
Shapley-Sawyer

clasificación
comulus globulares
clase tipo de concentración
Concentración muy alta. Muy concentrado casi desde el
I
borde hasta un núcleo muy apretado
Concentración muy alta. Amplia zona central muy
II concentrada, bajando de modo brusco la densidad hacia el
exterior.
Concentración alta. Amplia zona central muy concentrada,
III
bajando poco a poco la densidad hacia el exterior.
Concentración intermedia-rica. Amplia zona central
IV concentrada, bajando poco a poco la densidad hacia el
exterior
Concentración intermedia-rica. Amplia zona central
V concentrada (aunque algo menos que la clase IV), bajando
poco a poco la densidad hacia el exterior
Concentración intermedia. Zona central media concentrada,
VI
bajando muy poco a poco la densidad hacia el exterior
Concentración intermedia. Zona central media concentrada
VII (aunque algo menos que la clase VI), bajando muy poco a
poco la densidad hacia el exteriOR
Concentración intermedia-baja. Zona central media poco
VIII concentrada, bajando muy poco a poco la densidad hacia el
exterior
Concentración intermedia-baja. Zona central media poco
IX concentrada, bajando muy, muy suavemente la densidad
hacia el exterior
Concentración baja. Débil concentración central, bajando,
X
la densidad, muy, muy suavemente hacia el exterioR
concentración muy baja. Muy débil concentración central,
XI
con muy poca diferencia de la periferia
XII Sin concentración central. Todo el cúmulo es disperso.
referencias

https://www.eso.org/sci/publicatio
ns/messenger/archive/no.64-
jun91/messenger-no64-55-55.pdf
https://www.youtube.com/watch?
v=K054a2rVFtk
https://www.goodreads.com/book
/show/2192695.Beyond_The_Obser
vatory
https://astrosabadell.org/pdf/es/b
io/homes/Shapley_es.pdf
http://www.xatakaciencia.com/ast
ronomia/se-realiza-mayor-mapa-
tridimensional-a-escala-via-lactea
http://media4.obspm.fr/public/VA
U/tiempo/distancia/calibracion-
primaria/cefeidas/APPRENDRE.html
#:~:text=El%20mecanismo%20de%2
0las%20cefeidas,presente%20cerc
a%20de%20la%20superficie
https://www.oagarraf.net/Comuni
cacions/MB%201964%20CATALOG
UE/PALOMAR%20GC/Clasificaci%
C3%B3n%20gc_AAM.pdf

También podría gustarte