Está en la página 1de 1

COMO FUNCIONA UN DISCO INTERVERTEBRAL Y COMO SE PRODUCE UNA

HERNIA DISCAL
El disco intervertebral es una almohadilla que esta en medio de dos vertebras, y
ayuda a soportar la presión entre estas, cuando el disco se rompe tiene una zona
central que es como una gelatina, cuando este se rompe deja salir una gelatina
hacia un lado o hacia el otro y comprime una red nerviosa como por ejemplo la
que conforma o va conformar el nervio asiático este emerge desde la medula y a
su vez esto general una hernia discal, hay ciertos musculo que se encargan de
vigilar la postura de nuestras vertebras en especial de la dorsal y espinal, para
evitar que estas se atasquen y no generar una presión constante en el disco, si se
genera una presión constante en el disco puede generar una red discal, y puede
producir irritación, perdida de sensibilidad y dolores constante sobre la pierna.
Influencias negativas sobre la mecánica vertebral y porque se altera este
funcionamiento de esta musculatura que controla la posición de las vértebras:
1. Sedentarismo: falta de ejercicio, o demasiado tiempo sentado, produce que
la musculatura lumbar se vaya relajando, y toda esa presión genera
deshidratación y produce la hernia discal, correr ayuda hacer masajes al
disco.
2. Disfunción visceral: cuando un órgano o una víscera de tu cuerpo funciona
mal, hace que los músculos se tensen, y puede repercutir en varios órganos
de nuestros cuerpos.
3. Biotipo: las personas mas altas con el sedentarismo y el estrés genera una
curvatura en la zona lumbar, generando presión en los discos y
posiblemente generando una hernia discal, puede ayudar hacer ejercicio de
manera constante y el buen descanso del musculo.
En caso de tener una hernia discal, visitar a un fisioterapeuta ayudara a que la
hernia evolucione de mejor manera.

También podría gustarte