Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR OCCIDENTE


TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN
ÉTICA PROFESIONAL

CASO 1
LA SOCIOLOGIA Y SU IMPORTANCIA EN LA ADMINISTRACIÓN

Ericka Alejandra Ramos Tanahuvia 202241758

Nancy Amelia Castro Pérez 202242018

Mazatenango, Suchitepéquez, Febrero de 2024


Introducción
Empleando como debe de surgir el pensamiento sobre la espiritualidad en el trabajo y mi objetividad
como gerente, se verá cómo es necesario el funcionamiento y estar siempre atentos y dispuestos con
estos temas que al día de hoy no son nada extraños, teniendo en cuenta este pensamiento se puede
llegar a tener una estabilidad en el trabajo.
Hechos Relevantes:

1. La espiritualidad y el trabajo no se mezclaban

2. Se les consideraba rebeldes a las personas que intentan integrar la espiritualidad al lugar

de trabajo

3. Service Master creo una cultura de organización espiritual hace muchos años.

4. Al hacer encuestas el 95% de personas creen en Dios.

5. Peter Druker especialista que más escribió sobre la administración en Harvard y otras

escuelas le ponen énfasis a la espiritualidad, incluso dan conferencias sobre la misma.

6. Taco Bell, Pizza Hut y Mc Donald prestan atención a las necesidades espirituales de sus

empleados.

7. Gracias a los que tienen programas espirituales, varias compañías han mejorado la

productividad.

8. Un profesor dijo ¨La Espiritualidad podría ser la ventaja competitiva definitiva¨.


9. Los empleados que ponen en práctica su espiritualidad en su lugar de labor son más

educados, tienen un mayor respeto, tienen un mejor trato con sus compañeros y tienen

más confianza en su organización.

10. Se ve la manera en que pueda llevarse a Dios a un ambiente laboral.

Problema Central:

La espiritualidad en el lugar de trabajo

Análisis del caso ¨La Espiritualidad en el lugar de trabajo¨

El pensamiento o el debate sobre que tan bien es el impacto sobre el tema de la Espiritualidad

en el ambiente laboral, ha sido polémico desde hace varios años atrás, sin embargo las décadas

han pasado y evolucionando así como las empresa han desarrollado y buscado solución para su

beneficio, vieron como fortaleza sobre como la espiritualidad de cada empleado puede dar

soluciones en un ambiente laboral, ya que como gerente se puede observar cómo es de vital

importancia el respeto hacia la espiritualidad y religión de cada uno de los subordinados.

No obstante, para llegar a esta conclusión sobre beneficio en la empresa, hace mucho tiempo

atrás se le veía como un tema Tabú sobre como los empleados se expresarán o compartieran sus
creencias, se le veía como hablar de sexualidad en aquellos tiempos, pero gracias al buen

desarrollo mental empresarial se superó y se vio beneficios para incrementar un ambiente ameno

y productivo.

Alternativas de Solución:

1. Como gerente debo de estar sabida de las leyes para no tener problemas legales y

perjudicar a la empresa con imponer sobre las creencias de los empleados.

2. Ser respetuosa en cuanto a las creencias de los empleados

3. Si el empleado tiene algún tipo de actividad religiosa, se debe considerar como gerente

ser accesible para que tenga su derecho a sus creencias


Soluciones Ventajas Desventajas

1. Como gerente debo de Al estar sabidos de las Si por accidente se

estar sabida de las leyes se ahorran muchos comete el error al

leyes para no tener problemas legales al tener prohibir expresarse

problemas legales y en cuenta la libre sobre las creencias de

perjudicar a la expresión a la creencia. un empleado creyente,

empresa con imponer es que podría

sobre las creencias de perjudicar a la

los empleados. empresa hablando en

temas legales.

2. Ser respetuosa en Al haber respeto y Al tener todos derecho

cuanto a las creencias dejar expresar a los a expresarse pueda

de los empleados empleados es que hay haber un debate o

un ambiente mas controversia de

ameno y productivo. creencias en el trabajo

y alterar el orden en el

trabajo

3. Si el empleado tiene Al permitirle al Al ser muy

algún tipo de empleado asistir a sus comprensivo y dar

actividad religiosa, se actividades religiosas, días libres, pueda que

debe considerar como el puede llegar a la producción laboral

gerente ser accesible despejar su mente, baje o disminuya.

para que tenga su libre de estrés por el


derecho a sus trabajo, recuperando

creencias. fuerzas y actitud

laboral.

Solución e implementación:

✓ Conocimiento de leyes como gerente:

Justificación:

Si como gerente estoy sabido de las leyes actuales guatemaltecas puedo ahorrar múltiples

problemáticas a la empresa y a mi persona, y en este tema de la espiritualidad es importante ya

que es un derecho del ciudadano y trabajador, porque la ignorancia no exime del cumplimiento

de la ley.

Como gerente estoy sabida que en los artículos 35 y 36 de la Constitución Política de la

Republica de Guatemala hace mención sobre la libre expresión y Derecho a la religión.

Quien la implementa:

El gerente general es el primordial a llevar a cabo el buen uso de las leyes, para tener orden y

buen juicio ante decisiones importantes para el beneficio empresarial.


Como la implementa:

Establecer programas de mentoría que conecten a empleados interesados en explorar

dimensiones espirituales con aquellos que ya hayan integrado estos aspectos en sus vidas

profesionales y también designar áreas en la empresa para momentos de reflexión y meditación

respetando las diversas creencias religiosas.


Preguntas Ética

Caso 1: La espiritualidad en el lugar de trabajo

1. ¿Qué es la espiritualidad?

Implica explorar preguntas fundamentales sobre el propósito de la vida, la existencia y la

conexión con cosas más allá de la materia. La espiritualidad puede manifestarse a través

de prácticas religiosas, pero también puede ser una búsqueda personal.

2. ¿Es apropiado ese tema para las empresas?

Integrar la espiritualidad en el lugar de trabajo es un tema que esta en la mente de todas

las empresas. Algunas organizaciones han optado con éxito una cultura organizacional

espiritual, teniendo en cuenta que implementar tales practicas es necesario saber la

diversidad de creencias y preocupación del grupo. La relación entre la ética laboral, la

productividad y la satisfacción de los empleados es un área en evolución que requiere

consideración a la cultura y valores de la empresa.

3. ¿Qué argumentos hay en pro y en contra de su inclusión en las empresas?

Argumentos a favor

● Mejora de la Productividad

Una investigación realizada por McKinsey y Company en Australia demuestra que

las empresas que ejecutan programas espirituales, experimentan una mayor

productividad.
● Ventaja competitiva

Algunos expertos, entre ellos un profesor de la universidad de California, cree en que

la espiritualidad podría ser una ventaja competitiva decisiva que podría mejorar la

imagen de una empresa y atraer talento

Argumentos en contra

● Diversidad de creencias

La introducción de la espiritualidad puede crear tensiones en el entorno laboral con

empleados de diversas afiliaciones religiosas o no religiosas, lo que puede generar

conflictos e impactar la cohesión del equipo.

● Posible Instrumentalización

Algunas empresas corren el riesgo de utilizar la espiritualidad como estrategia de

Marketing o manipulación sin un compromiso real con el bienestar de los empleados.


Recomendaciones:

1. Estar siempre presente de las leyes, respeto moral y empático en cuanto a la

espiritualidad

2. Tener un margen de las obligaciones de los empleados para que no perjudique en su

trabajo donde no intervengan los deberes laborales, sus creencias o espiritualidad para

que no afecte la productividad de la empresa sin dañar su devoción.


UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR OCCIDENTE
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN
ÉTICA PROFESIONAL

CASO 2

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD

Ericka Alejandra Ramos Tanahuvia 202241758

Nancy Amelia Castro Pérez 202242018

Mazatenango, Suchitepéquez, Febrero de 2024


Hechos relevantes:

1. La ética empresarial constituye una serie de principios éticos según los cuales una

compañía puede lograr el compromiso social

2. Aquellas empresas que no cuenten con ética no podrán mantenerse en el mercado

competitivo actual.

3. Hay que ser éticos empresariales para que no nos vean como traidores.

4. Fomenta un ambiente laboral que motive a los empleados, en el se transmiten valores

positivos que permitan un trabajo eficiente y sustentado en el respeto.

5. La producción de bienes que sean de mala calidad es otro de los aspectos que la ética

profesional combate. Es fundamental cumplir con las normas y estándares de calidad,

brindando productos y servicios que llenen las necesidades de los consumidores.

6. La ética en la administración exige que se suprima cualquier tipo de comportamiento que

deje en evidencia que una compañía esta aplicando la competencia desleal.


7. La ética tiene que estar en lo legal, en la información, en la política y la económica.

8. La ética en la administración no solo se enfoca en la toma de decisiones sino también en

la conducta y la cotidianidad.

9. Guía a las empresas en el comportamiento del personal con respecto a lo que esta bien y

esta mal.

10. La ética en la administración promueve la honestidad y el respeto.

Problema central:

Como incrementar la ética en la administración

Análisis de la Ética en la Administración


Con el paso de los años la calidad de las personas se ha ido deteriorando.

Lamentablemente muchos empresarios por falta de ética no han sabido tomar buenas decisiones,

por esos sus empresas se han ido a la quiebra.

Por otra parte, es importante la ética en la administración ya que es la ´que nos ayudara a tomar

buenas decisiones que ayudaran a los empleados, a nuestros clientes y a todo el entorno social.

Alternativas de Solución:

1. Estar atentos al desarrollo ético de cada empleado para que la producción sea eficiente, y

no solo eso, demostramos ética mediante la honestidad y respeto entre compañeros, y

empleados a clientes.

2. La ética es vital para que, por medio de ella, la empresa hable por si sola, ya que con

profesionalismo la misma se presenta sola, ya que un lugar limpio y ordenado es un

ambiente confiable.

3. Nuestro control de calidad en los productos es forma de demostrar nuestra ética, no se

puede ser descuidados en productos vencidos o en mal estado.


Soluciones Ventajas Desventajas

1. Estar atentos al Al proyectar la honestidad y Lastimosamente hay gente

desarrollo ético de respeto se puede tener una que se aprovecha de la

cada empleado para producción mas eficaz y un paciencia y nobleza de

que la producción sea ambiente ameno. nuestros empleados.

eficiente, y no solo

eso, demostramos

ética mediante la

honestidad y respeto

entre compañeros, y

empleados a clientes.

2. La ética es vital para Al tener un lugar limpio y Una desventaja es que al

que, por medio de ordenado la gente nos mínimo error de calidad en la

ella, la empresa hable identifica fácilmente, pues a infraestructura la gente se

por si sola, ya que con todos les gusta un lugar fijara rápidamente en eso, y la

profesionalismo la higiénico. competencia se puede

misma se presenta aprovechar de un pequeño

sola, ya que un lugar error.

limpio y ordenado es

un ambiente

confiable.
3. Nuestro control de No solo le damos una mejor Al tener una imagen

calidad en los salud a nuestros clientes, sino intachable, habrá quienes

productos es forma de que ellos mismos se dan quieran ensuciarla, y

demostrar nuestra cuenta de nuestro buscaran la manera más

ética, no se puede ser profesionalismo. difícil de hacernos quedar

descuidados en mal.

productos vencidos o

en mal estado.

Solución e implementación:

✓ Manteniendo la ética empresarial en la honestidad, respeto y responsabilidad.

Justificación:

Porque es fundamental en una empresa para el buen desarrollo y buena fama, ya que el ambiente

se forma confiable a los ojos del consumidor, y los empleados fomentar con capacitaciones para

su desempeño de ética laboral.

Nuestra prioridad es cuidar a toda costa nuestra empresa, y la mejor manera es hacerlo con

transparencia a nuestros clientes, siendo muy honestos, respetuosos y comprometidos a

brindarles la mejor atención.


Quién la implementa:

Si queremos ser eficientes en nuestro profesionalismo, seria todo el equipo de trabajo, ya que

para ser éticos no existen puestos laborales.

Como la implementa:

Preparando y capacitándolos para que puedan tener una mejor experiencia, como gerente es vital

tener en cuenta este tipo de capacitaciones pues es un tema que se tiene que poner en practica

desde la primera hora del día sin descuidar tantos valores morales y éticos.
Preguntas:

1. ¿Son importantes las consideraciones sobre la ética en los negocios? ¿Por qué?

Sí, las consideraciones éticas son fundamentales en los negocios porque establecen la base

para relaciones transparentes, confiables y sostenibles, beneficiando tanto a la empresa como

a la sociedad.

2. Es común oír sobre la corrupción en el ámbito de la administración pública. Al

respecto alguien dijo: "Detrás de cada corrupto hay un corruptor". ¿Cuál es su

interpretación de esta frase?

La frase sugiere que la corrupción no ocurre solo por la acción de un individuo, sino que

implica a ambas partes: el que corrompe y el que se deja corromper. Es un recordatorio

de la responsabilidad compartida.

3. Cite algunos ejemplos que ilustren la frase enunciada en la pregunta anterior a) en

la vida cotidiana y b) en las empresas.

En la vida cotidiana, podría ser un caso donde un ciudadano soborna a un funcionario

para obtener un trato preferencial. b) En empresas, un proveedor que ofrece sobornos

para obtener contratos ilustra esta dinámica.

4. Describa algunas situaciones de conducta no ética en las relaciones de la empresa

con los diferentes grupos de interés.

Conductas no éticas pueden incluir discriminación laboral, maltrato ambiental, prácticas

comerciales deshonestas o no cumplir compromisos con los empleados.


5. ¿Qué recomendaría para que en una empresa se lleve a cabo un programa para

promover la transparencia e integridad?

Para promover la transparencia e integridad, se deberían implementar códigos de ética,

capacitaciones regulares, canales de denuncia seguros y auditorías éticas para asegurar el

cumplimiento.
UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR OCCIDENTE
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN
ÉTICA PROFESIONAL

CASO 3

LA ÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN

Ericka Alejandra Ramos Tanahuvia 202241758

Nancy Amelia Castro Pérez 202242018

Mazatenango, Suchitepéquez, Febrero de 2024


Preguntas:

1. ¿Es el engaño de Dow Corning un caso raro de irresponsabilidad


corporativa?

La desafortunada verdad es que el caso Dow Corning no es una


excepción cuando se trata de irresponsabilidad corporativa.
Lamentablemente, en los anales de la historia existen numerosos casos
en los que las empresas han demostrado una falta de responsabilidad,
poniendo en peligro tanto los estándares éticos como la seguridad de
sus ofertas. La deshonestidad exhibida por Dow Corning en relación con
los implantes mamarios de gel de silicona sirve como un ejemplo
conmovedor de su falta de transparencia y su inclinación a priorizar las
ganancias comerciales por encima del bienestar y la seguridad de los
consumidores.

2. ¿Es sólo otro ejemplo más de la declinación de la moralidad de la empresa?

El escenario que nos ocupa sirve como excelente ejemplo del deterioro
de la conducta ética dentro de las corporaciones. La empresa en
cuestión parece haber ocultado deliberadamente detalles cruciales
sobre la seguridad de sus productos y sólo confesó la verdad bajo la
presión de investigaciones y pruebas externas. Tales acciones
provocan investigaciones sobre los valores morales y la honestidad
defendidos por los líderes de Dow Corning durante ese período en
particular.

3. ¿Hay mucha evidencia que sugiere que la ética o la falta de ética es un


problema ampliamente extendido?

Según la evidencia disponible, parece que la ética empresarial podría


plantear un problema importante en situaciones específicas. Hay casos
en los que las empresas podrían verse incitadas a comprometer sus
estándares éticos para priorizar ganancias financieras inmediatas o
proteger su imagen pública. Sin embargo, es fundamental reconocer
que no todas las empresas se comportan sin escrúpulos, ya que existen
numerosas empresas que siguen dedicadas a defender los principios
morales y fomentar la responsabilidad social.

También podría gustarte