Está en la página 1de 1

MI

Inicio Actualidad Noticias


Extremadura analiza los retos del cultivo del cáñamo en el CFM…

Extremadura analiza los retos


del cultivo del cáñamo en el
CFMR de Navalmoral de la
Mata

Educación Gestión agrícola

Fecha de publicación: 5/3/2024 17:18

 Imprimir  Enviar  Compartir

El director general de Política Agraria Comunitaria,


Juan Eloy Rodríguez, ha clausurado hoy la Jornada
'Situación y Nuevos Retos del Cultivo del Cáñamo en
Extremadura', celebrada en el Centro de Formación
del Medio Rural de Navalmoral de la Mata.

Durante su intervención, ha destacado la


importancia de este cultivo en nuestra región.
"Estamos dando grandes e interesantes pasos en el
ámbito de la investigación y la transformación del
cultivo del cáñamo, a nivel industrial", ha subrayado,
al tiempo que ha indicado que el cáñamo produce
semillas, harinas, aceites, fibra, cosméticos, biomasa
y biocombustible.

Asimismo, el director general de la PAC ha recordado


que Extremadura es la primera comunidad de
Europa que ha aprobado y cuenta con una norma
técnica sobre el cultivo del cáñamo.

Ha explicado que, gracias al sol e inmejorable clima


de la región, los cultivos de cáñamo en Extremadura
la convierten en pionera a nivel estatal, donde
administración, centros de investigación y
agricultores van de la mano.

Juan Eloy Rodríguez ha señalado también que se


cuenta con el primer laboratorio acreditado en
análisis de cannabis medicinal y cáñamo industrial
por parte de la ENAC (Entidad Nacional de
Acreditación).

BENEFICIOS DEL CULTIVO

Los beneficios de este cultivo van más allá, según ha


explicado el director general de la PAC, ya que el
cáñamo es beneficioso en un contexto de cambio
climático al tratarse de un cultivo de fácil adaptación,
que captura el dióxido de carbono, mejora la calidad
del suelo, es más resistente a plagas y es una planta
que se considera un cultivo alternativo o
complementario al sector tabaquero.

Para el director, la conclusión de esta jornada ha sido


que Extremadura cuenta con el conocimiento, los
elementos, recursos técnicos y materiales para
liderar toda una industria cannábica y que se
convierta en pilar de desarrollo económico de los
pueblos de la región.

En la misma también han participado CTAEX,


CICYTEX, CETARSA e Ibertabaco, con ponencias sobre
el marco conceptual y regulación, así como
experiencias, ensayos agrícolas y también de
transformación.

Imágenes

Otras noticias
relacionadas:
Más de 140 apicultores participan en
las jornadas del Día del Apicultor
organizadas por la Junta en
Pinofranqueado

El consejero de Gestión Forestal y


Mundo Rural traslada al comisario
europeo de Agricultura la importancia
del regadío de Tierra de Barros

Pinofranqueado acogerá el 15 y 16 de
febrero las Jornadas Técnicas del Día
del Apicultor organizadas por
Desarrollo Rural

La Junta publica la convocatoria de


ayudas para asesoramiento técnico
agrícola en materia de protección
vegetal de 2024, con un montante de
1.365.000 euros

Un estudio de CICYTEX plantea avances


en la adaptación del cultivo del
alcornoque al cambio climático

¿Qué te ha parecido?

 Imprimir  Enviar  Compartir

Anterior Siguiente

¿Te ha sido útil esta página?



Sí No
No

¿Quieres
¿Quieres notificar
notificar un
un error?
error?

Temas

Trámites

La Junta

Contacta

Actualidad

Instituciones

2024 © Junta de Extremadura. Todos los derechos


reservados.

Accesibilidad Aviso Legal Mapa Web


Tuatención

También podría gustarte