Está en la página 1de 23

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAS RESIDENCIAS

REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS


HIDROELÉCTRICOS

SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN


COORDINACIÓN DE PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN HOJA 1 DE 21
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS CLAVE MO-L0000

ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

Í N D I C E

Página

1. INTRODUCCIÓN 2

2. ANTECEDENTES 3

3. OBJETIVO 4

4. MARCO NORMATIVO 5

5. ESTRUCTURA ORGÁNICA 9

6. ORGANOGRAMA 11

7. FUNCIONES 12

8. GLOSARIO 19

9. INFORMACIÓN ADICIONAL 21
HOJA 2 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

1. INTRODUCCIÓN
Este manual surge de la necesidad de documentar las funciones de las áreas regionales con nivel de
gerencia que están enunciadas en el Estatuto Orgánico de la CFE, autorizadas por Junta de Gobierno y
registradas ante la Secretaría de la Función Pública y que a la fecha carecen de convenio SUTERM-CFE.
Asimismo, está incluida la estructura operativa formalizada mediante un Convenio CFE-SUTERM.

Con el fin de evitar la sobrecarga gráfica que supondría utilizar en español o/a para marcar la existencia de
ambos sexos, hemos optado por utilizar el clásico masculino genérico, en el entendido de que todas las
menciones en tal género representan a todos/as, hombres y mujeres abarcando claramente a ambos
sexos.
HOJA 3 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

2. ANTECEDENTES

En el Convenio CFE -SUTERM- No. 248/80 del 1 de septiembre de 1980, se establece la estructura de la
Subdirección de Construcción; de la cual es parte la Coordinación de Proyectos Hidroeléctricos.

En los términos de la Cláusula Sexta del Convenio Núm. CFE-SUTERM 96/89, en la Subdirección de
Construcción las Gerencias de Proyectos: Hidroeléctricos, Termoeléctricos y de Transmisión y
Transformación se convierten en Coordinaciones de Proyectos Hidroeléctricos, Termoeléctricos y de
Transmisión y Transformación de las que dependen en cada caso las Gerencias Técnica y de
Construcción de Proyectos Hidroeléctricos, Termoeléctricos y de Transmisión y Transformación
respectivamente

En apego a lo dispuesto a lo dispuesto en el último párrafo de la clausula sexta el convenio NUM CFE-
SUTERM 96/89 y a la nueva estructura acordada desaparecen de la estructura orgánica de la
Subdirección de Construcción las Coordinadoras Ejecutivas de Construcción, que en los términos del
convenio CFE-SUTERM 279/79, se habían constituido.

En el convenio CFE-SUTERM 74/90, en la cláusula novena se conviene que las áreas Desconcentradas
de la Coordinación dependerán jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Construcción. La
organización típica de las Residencias Generales se señala, en el anexo 32.

Con oficios 312.A.E-1971 del 29 de noviembre de 2004 y SSFP/USPRH/412/2313/2004 del 14 de


diciembre de 2004, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de la Función Pública
registran la estructura orgánica de mando de la Subdirección de Proyectos y Construcción. En la que se
consideró el cambio de adscripción de las Residencias a la Coordinación, así como de nivel jerárquico.

La estructura de la Coordinación de Proyectos Hidroeléctricos queda conformada, además de sus dos


Gerencias, por tres Residencias Regionales de Construcción, descritas en el Estatuto Orgánico de la
Comisión Federal de Electricidad, Artículo 52, Fracción V, y sus facultades se describen en el Artículo 53
Ter.

“Por excepción, en la estructura orgánica, organigrama y en funciones se incorpora una doble


denominación de las áreas, la registrada conforme a Convenio y la funcional entre paréntesis, en tanto se
formaliza el Convenio CFE-SUTERM. En el caso de las áreas que se señala entre paréntesis No opera se
anotan en los tres apartados mencionados y los órganos dependientes de las mismas, reportan a la
Residencia Regional de Construcción de Proyectos Hidroeléctricos".
HOJA 4 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

3. OBJETIVO

Garantizar la realización de los trabajos de construcción y supervisión de la construcción de proyectos


hidroeléctricos para desarrollar la infraestructura de generación hidroeléctrica necesaria para atender la
demanda de servicio de energía eléctrica requerida en el país.
HOJA 5 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

4. MARCO NORMATIVO

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, vigente.

LEYES
Ley Agraria, vigente.

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, vigente.

Ley de Aguas Nacionales, vigente.

Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, vigente.

Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, vigente.

Ley de Expropiación, vigente.

Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, vigente.

Ley de Vías Generales de Comunicación, vigente.

Ley del Seguro Social, vigente.

Ley Federal de las Entidades Paraestatales, vigente.

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, vigente.

Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, vigente.

Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, vigente.

Ley Federal de Telecomunicaciones, vigente.

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública Gubernamental, vigente.

Ley Federal del Trabajo, vigente.

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, vigente.

REGLAMENTOS

Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, vigente.

Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales, vigente.

Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, vigente.
HOJA 6 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, vigente.

Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, vigente.

Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental,


vigente.

Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de


Evaluación del Impacto Ambiental, vigente.

DECRETOS

Decreto para realizar la entrega-recepción del informe de los asuntos a cargo de los servidores públicos y
de los recursos que tengan asignados al momento de separarse de su empleo, cargo o comisión, vigente.

Decreto por el que los titulares de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal y
Servidores Públicos hasta el nivel de Director General, en el sector centralizado o su equivalente en el
Sector Paraestatal, deberán rendir al separarse de sus empleos, cargos o comisiones, un informe de los
asuntos de su competencia y entregar los recursos financieros, humanos y materiales que tengan
asignados para el ejercicio de sus atribuciones legales, a quienes los sustituyen en sus funciones, vigente.

Decreto por el que se aprueban las bases para el establecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil
y al Programa Civil que las mismas contienen, vigente.

Decreto que establece las medidas de austeridad y disciplina del gasto de la Administración Pública
Federal, vigente.

ACUERDOS

Acuerdo mediante el cual se dan a conocer las reglas en materia de compra del sector público para la
participación de las empresas micro, pequeñas y medianas; para las reservas del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte, y para la determinación del grado de integración nacional, vigente.

Acuerdo por el que se adicionan y modifican los Lineamientos Específicos para la Aplicación y
Seguimiento de las Medidas de Austeridad y Disciplina del Gasto de la Administración Pública Federal,
vigente.

Acuerdo por el que se determinan los servidores públicos que deberán presentar declaración de situación
patrimonial, en adición a los que se señalan en la ley de la materia, vigente.

Acuerdo por el que se emite el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Transparencia,
vigente.
Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio
Profesional de Carrera, así como el Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Recursos
Humanos y Organización y el Manual del Servicio Profesional de Carrera.

Acuerdo por el que se establecen las disposiciones en Materia de Recursos Materiales y Servicios
Generales, vigente.
HOJA 7 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones Generales para la Realización de Auditorías,
Revisiones y Visitas de Inspección, vigente.

Acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido
nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional, vigente.
Acuerdo por el que se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del sector Público, vigente.

Acuerdo por el que se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Obras
Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, vigente.

Acuerdo que establece las normas que determinan como obligatoria la presentación de las declaraciones
de situación patrimonial de los servidores públicos, a través de medios de comunicación electrónica
utilizando para tal efecto, firma electrónica avanzada, vigente.

Acuerdo que establece los lineamientos que deberán observar las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal para el control, la rendición de cuentas e informes y la comprobación del
manejo transparente de los recursos públicos federales otorgados a fideicomisos, mandatos o contratos
análogos, vigente.

Acuerdo que tiene por objeto establecer los lineamientos a que deberán sujetarse las dependencias y
entidades de la Administración Pública Federal para la elaboración de sus anteproyectos de presupuestos
de egresos, así como las bases para la coordinación de acciones entre las Secretarías de Gobernación y
de Hacienda y Crédito Público, a efecto de brindar el apoyo necesario al Congreso de la Unión para la
aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación y el Decreto de Presupuestos de Egresos de la
Federación, vigente.

LINEAMIENTOS

Lineamientos Específicos para la Aplicación y Seguimiento de las Medidas de Austeridad y Disciplina del
Gasto de la Administración Pública Federal, vigente.

Lineamientos Generales para la organización y conservación de los archivos de las dependencias y


entidades de la Administración Pública Federal, vigentes.

Lineamientos que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en
la recepción, procesamiento y trámite de las solicitudes de acceso a la información gubernamental que
formulen los particulares, así como en su resolución y notificación, y la entrega de la información en su
caso, con exclusión de las solicitudes de acceso a datos personales y su corrección, vigente

NORMATIVIDAD INTERNA
Código de Conducta de los Trabajadores de CFE, vigente.

Contrato Colectivo de Trabajo CFE-SUTERM, edición vigente.

Estatuto Orgánico de la Comisión Federal de Electricidad, vigente.

NORMAS
Norma para la aplicación de estímulos por productividad, eficiencia y calidad en el desempeño a los
servidores públicos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, vigente.
HOJA 8 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

OFICIOS CIRCULARES

Oficio circular por el que se da a conocer el Código de Ética de los Servidores Públicos de la
Administración Pública Federal.
HOJA 9 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

5. ESTRUCTURA ORGÁNICA

1.2.3.1.3 Residencia Regional de Construcción de Proyectos Hidroeléctricos I

1.2.3.1.3.0.1 Residencia Técnica (No opera)

1.2.3.1.3.0.1.0.1 Área Civil (Residencia de Obras Civiles)

1.2.3.1.3.0.1.0.2 Área Electromecánica (Residencia de Obras


Electromecánicas)

1.2.3.1.3.0.1.0.3 Control de Calidad (Residencia de Gestión de Calidad)

1.2.3.1.3.0.2 Residencia Técnica Administrativa (No opera)

1.2.3.1.3.0.2.0.1 Área Administrativa (Residencia Administrativa)

1.2.3.1.3.0.2.0.2 Impacto Ambiental (Residencia de Socio Ambiental)

1.2.3.1.3.0.2.0.3 Servicios Técnicos

1.2.3.1.4 Residencia Regional de Construcción de Proyectos Hidroeléctricos II

1.2.3.1.4.0.1 Residencia Técnica (No opera)

1.2.3.1.4.0.1.0.1 Área Civil (Residencia de Obras Civiles)

1.2.3.1.4.0.1.0.2 Área Electromecánica (Residencia de Obras


Electromecánicas)

1.2.3.1.4.0.1.0.3 Control de Calidad (Residencia de Gestión de Calidad)

1.2.3.1.4.0.2 Residencia Técnica Administrativa (No opera)

1.2.3.1.4.0.2.0.1 Área Administrativa (Residencia Administrativa)

1.2.3.1.4.0.2.0.2 Impacto Ambiental (Residencia de Socio Ambiental)

1.2.3.1.4.0.2.0.3 Servicios Técnicos


HOJA 10 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

1.2.3.1.5 Residencia Regional de Construcción de Proyectos Hidroeléctricos III

1.2.3.1.5.0.1 Residencia Técnica (No opera)

1.2.3.1.5.0.1.0.1 Área Civil (Residencia de Obras Civiles)

1.2.3.1.5.0.1.0.2 Área Electromecánica (Residencia de Obras


Electromecánicas)

1.2.3.1.5.0.1.0.3 Control de Calidad (Residencia de Gestión de Calidad)

1.2.3.1.5.0.2 Residencia Técnica Administrativa (No opera)

1.2.3.1.5.0.2.0.1 Área Administrativa (Residencia Administrativa)

1.2.3.1.5.0.2.0.2 Impacto Ambiental (Residencia de Socio Ambiental)

1.2.3.1.5.0.2.0.3 Servicios Técnicos


HOJA 11 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

6. ORGANOGRAMA

Residencia Regional de
Construcción de
Proyectos
Hidroeléctricos (3)

Residencia Residencia Técnico


Técnica Administrativa
(No Opera) (No Opera)

Área Civil Área Electromecánica Control de Calidad Área Administrativa Impacto Ambiental
(Residencia de Obras (Residencia de Obras (Residencia de Gestión (Residencia (Residencia Socio Servicios Técnicos
Civiles) Electromecánicas) de Calidad) Administrativa) Ambiental)
(3) (3)
(3) (3) (3) (3)
HOJA 12 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

7. FUNCIONES

1.2.3.1.3 Residencia Regional de Construcción de Proyectos Hidroeléctricos I


1.2.3.1.4 Residencia Regional de Construcción de Proyectos Hidroeléctricos II
1.2.3.1.5 Residencia Regional de Construcción de Proyectos Hidroeléctricos III

Vigilar y controlar el desarrollo de todos los trabajos de construcción del proyecto hidroeléctrico y las obras
asociadas, en apego a los contratos que se celebren conforme a la Ley de Obras Públicas y Servicios
relacionados con las Mismas y su Reglamento, así como a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios del Sector Público y su Reglamento, para asegurar que las obras civiles, electromecánicas,
sociales y ambientales, cumplan con sus aspectos de calidad, costo y tiempo, y con los programas físicos
y financieros acordados con los contratistas.

Vigilar que los aspectos sociales, ambientales y legales se realicen con oportunidad ante las instancias
correspondientes, con la finalidad de ser congruente en la obtención de permisos que permitan a la
Residencia Regional realizar las actividades de construcción del proyecto hidroeléctrico.

Vigilar y controlar el comportamiento y ejercicio de los presupuestos asignados, así como su manejo
contable y la programación anual de los mismos, con la finalidad de identificar y evitar desviaciones.

Autorizar los pagos de estimaciones y certificaciones, según corresponda a la naturaleza de los contratos
de las obras públicas y servicios relacionados con las mismas del proyecto hidroeléctrico, para el
reconocimiento de avance de las obras y los servicios que correspondan.

Autorizar los finiquitos de los contratos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, así
como de los correspondientes a los de adquisiciones, arrendamientos y servicios del proyecto
hidroeléctrico, para garantizar que se cuente con toda la documentación contractual y asegurar el
cumplimiento de los contratistas con los alcances establecidos en los contratos.

1.2.3.1.3.0.1.0.1 Área Civil (Residencia de Obras Civiles)


1.2.3.1.4.0.1.0.1 Área Civil (Residencia de Obras Civiles)
1.2.3.1.5.0.1.0.1 Área Civil (Residencia de Obras Civiles)

Vigilar que las empresas constructoras y supervisoras cumplan con lo establecido en sus contratos,
conforme a la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las Mismas, para asegurar que las
obras civiles y asociadas del proyecto hidroeléctrico se construyan con la calidad, tiempo y costo
establecidos.

Elaborar los informes técnicos, reportes ejecutivos y avances físicos y financieros de las obras civiles y
asociadas del proyecto hidroeléctrico, para detectar y corregir desviaciones.

Vigilar la aplicación, uso y manejo de la bitácora de obra en las obras civiles y asociadas, para formalizar
los compromisos contractuales.

Revisar la documentación que integra los paquetes de licitación de obras públicas y servicios relacionados
con las mismas, así como de los acuerdos y convenios que se requieran, para que el proceso de
contratación y seguimiento se lleve a cabo de acuerdo con la normatividad aplicable.
HOJA 13 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

Revisar y aprobar los procedimientos de construcción presentados por las empresas constructoras, para
su aplicación y seguimiento.

Revisar y aprobar los números generadores y certificaciones de los trabajos ejecutados y presentados por
las empresas constructoras y supervisoras de las obras civiles y asociadas, para el reconocimiento de
avance de las obras y servicios ejecutados.

Revisar la información derivada de la conciliación de precios unitarios extraordinarios, convenios


modificatorios y reclamaciones generadas en el ejercicio de los contratos de obras pública y servicios
relacionados con las mismas, para cumplir con el marco legal aplicable.

Revisar la integración y aportación de la información derivada de peritajes que resulten, para la solución de
controversias generadas por las diferencias en materia técnica de las partes relacionadas con el ejercicio
de los contratos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas.

Revisar los dictámenes técnicos y órdenes de trabajo que respalden la ejecución de trabajos para las
obras civiles y asociadas, para las cuales sea aplicable la sección a precios unitarios de acuerdo al
alcance de los contratos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, y derivados de la
procedencia de precios unitarios extraordinarios, convenios modificatorios y reclamaciones generadas en
el ejercicio de dichos contratos, para la formalización y trámite correspondiente.

Realizar el finiquito de los contratos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas de las
obras civiles y asociadas del proyecto hidroeléctrico, para garantizar que se cuente con toda la
documentación contractual y asegurar el cumplimiento de los contratistas con dichos compromisos.

1.2.3.1.3.0.1.0.2 Área Electromecánica (Residencia de Obras Electromecánicas)


1.2.3.1.4.0.1.0.2 Área Electromecánica (Residencia de Obras Electromecánicas)
1.2.3.1.5.0.1.0.2 Área Electromecánica (Residencia de Obras Electromecánicas)

Vigilar que las empresas constructoras y supervisoras cumplan con lo establecido en sus contratos,
conforme a la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las Mismas, para asegurar que los
equipos electromecánicos del proyecto hidroeléctrico se fabriquen, transporten, preserven, instalen,
prueben y se pongan en servicio, con la calidad, tiempo y costo establecido.

Vigilar la aplicación, uso y manejo de la bitácora de obra en las obras electromecánicas, para formalizar los
compromisos contractuales.

Revisar la documentación que integra los paquetes de licitación de obras públicas y servicios relacionados
con las mismas, así como de los acuerdos y convenios que se requieran, para que el proceso de
contratación y seguimiento se lleve a cabo de acuerdo con la normatividad aplicable.

Revisar y aprobar los procedimientos de instalación o montaje y puesta en servicio del equipo
electromecánico presentados por la empresa constructora, para su aplicación y seguimiento.

Revisar y aprobar los números generadores y certificaciones de los trabajos ejecutados y presentados por
las empresas constructoras y supervisoras de las obras electromecánicas, para el reconocimiento de
avance de las obras y servicios ejecutados.

Elaborar los informes técnicos, reportes ejecutivos y avances físicos y financieros de las obras
electromecánicas del proyecto hidroeléctrico, para evitar y corregir desviaciones.
HOJA 14 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

Revisar la información derivada de convenios modificatorios y reclamaciones generadas en el ejercicio de


los contratos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, para cumplir con el marco legal
aplicable.

Revisar la integración y aportación de la información derivada de peritajes que resulten, para la solución
de controversias generadas por las diferencias en materia técnica de las partes relacionadas con el
ejercicio de los contratos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas.

Realizar el finiquito de los contratos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas de las
obras electromecánicas del proyecto hidroeléctrico, para garantizar que se cuente con toda la
documentación contractual y asegurar el cumplimiento de los contratistas con dichos compromisos.

Establecer con la Residencia de Obras Civiles, la coordinación necesaria para que las actividades de las
obras civiles y electromecánicas se realicen sin interferencias.

1.2.3.1.3.0.1.0.3 Control de Calidad (Residencia de Gestión de Calidad)


1.2.3.1.4.0.1.0.3 Control de Calidad (Residencia de Gestión de Calidad)
1.2.3.1.5.0.1.0.3 Control de Calidad (Residencia de Gestión de Calidad)

Verificar que las empresas constructoras del proyecto hidroeléctrico documenten, implanten, apliquen y
mantengan, de acuerdo a las especificaciones contractuales, los Sistemas de Gestión de la Calidad,
Gestión Ambiental y Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, conforme a las normas ISO 9001:2008 /
NMX-CC-9001-IMNC-2008, ISO 14001:2004 / NMX-SAA-14001-IMNC-2004, y OHSA 18001:2007 / NMX-
SAST-001-IMNC-2008 respectivamente, en las actividades y procesos de la construcción de las obras
civiles, asociadas, electromecánicas y socioambientales, para asegurar el cumplimiento contractual.

Ejecutar las auditorias de segunda parte a los contratistas, en el ámbito de los Sistemas de Gestión de la
Calidad, Gestión Ambiental y Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, a las empresas constructoras y
supervisoras del proyecto hidroeléctrico, para garantizar que las obras y servicios se ejecuten con apego a
lo establecido en sus respectivos contratos.

Revisar y aprobar los números generadores y certificaciones de los trabajos ejecutados y presentados por
las empresas constructoras y supervisoras, del cumplimiento de la aplicación de los Sistemas de Gestión
de la Calidad, Gestión Ambiental y Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en las actividades y
procesos de construcción, supervisión, fabricación, montaje electromecánico y puesta en servicio, para el
reconocimiento de avance de las obras y servicios ejecutados.

Vigilar la aplicación, uso y manejo de la bitácora de obra para los Sistemas de Gestión de la Calidad,
Gestión Ambiental y Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para formalizar los compromisos
contractuales.

Mantener actualizados, conforme a las normas ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008, ISO


14001:2004 / NMX-SAA-14001-IMNC-2004, y OHSA 18001:2007 / NMX-SAST-001-IMNC-2008, los
Sistemas de Gestión de la Calidad, Gestión Ambiental y Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la
Coordinación de Proyectos Hidroeléctricos, para favorecer la mejora continua de los procesos de
supervisión, técnicos y administrativos que realiza la Residencia Regional.

Intervenir en la atención de las auditorías internas y de tercera parte de los Sistemas de Gestión de la
Calidad, Gestión Ambiental y Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se realicen en el ámbito de
HOJA 15 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

la Residencia Regional, para propiciar la mejora continua de los procesos de la supervisión y mantener las
certificaciones de dichos sistemas conforme con las normas ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008,
ISO 14001:2004 / NMX-SAA-14001-IMNC-2004, y OHSA 18001:2007 / NMX-SAST-001-IMNC-2008
respectivamente.

Vigilar y verificar que las empresas constructoras cumplan con sus obligaciones contractuales y leyes
aplicables, incluyendo a las Normas Oficiales Mexicanas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y
la Ley General de Protección Civil, relacionadas con la seguridad, salud en el trabajo y protección civil
durante la construcción y supervisión del proyecto hidroeléctrico.

1.2.3.1.3.0.2.0.1 Área Administrativa (Residencia Administrativa)


1.2.3.1.4.0.2.0.1 Área Administrativa (Residencia Administrativa)
1.2.3.1.5.0.2.0.1 Área Administrativa (Residencia Administrativa)

Planear y tramitar los procesos de recursos humanos, adquisiciones, contabilidad, caja y control
presupuestal, servicios generales, control de bienes muebles e inmuebles, relaciones públicas, informática
y telecomunicaciones, asuntos jurídicos y capacitación, para el aprovechamiento racional de los recursos
humanos, materiales y financieros asignados a la Residencia Regional.

Controlar los servicios que demande la Residencia Regional, para el cumplimiento de las funciones de las
áreas.

Controlar los procesos de licitación y adjudicación de los contratos de bienes y servicios que se realicen en
la Residencia Regional, para asegurar que dichos procesos garanticen el cumplimiento con la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento.

Vigilar que se apliquen las políticas, normas administrativas y procedimientos relativos a las funciones
generales de la Residencia Regional, con la finalidad de dar cumplimiento a los compromisos establecidos.

Participar en la integración y dar seguimiento a la aplicación del presupuesto autorizado de los gastos
propios de la Residencia Regional, para evitar desviaciones y cumplir con el programa anual establecido.

Aplicar las leyes, reglamentos, políticas y normas, bases, lineamientos y los procedimientos de
contratación de bienes, arrendamientos y servicios, para contar oportunamente con los recursos materiales
y de servicios necesarios de la Residencia Regional.

Controlar las actividades de contratación e información de personal, asistencia y pago de salarios y


prestaciones, para la administración de los recursos humanos.

Controlar las actividades de servicios generales y almacén, para apoyar el buen funcionamiento de la
Residencia Regional y la custodia de los bienes.

Promover y supervisar las actividades de capacitación y adiestramiento de todo el personal de la


Residencia Regional, para dar cumplimiento al programa anual de capacitación.

Verificar el control y funcionamiento de los recursos informáticos, para el óptimo desempeño de las
actividades de la Residencia Regional.

Revisar los informes administrativos internos, y de otras áreas de la CFE, para cumplir con los
requerimientos de información oportuna de las áreas directrices de la CFE.
HOJA 16 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

1.2.3.1.3.0.2.0.2 Impacto Ambiental (Residencia de Socio Ambiental)


1.2.3.1.4.0.2.0.2 Impacto Ambiental (Residencia de Socio Ambiental)
1.2.3.1.5.0.2.0.2 Impacto Ambiental (Residencia de Socio Ambiental)

Vigilar que las empresas constructoras y supervisoras cumplan con lo establecido en sus contratos,
conforme a la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las Mismas, así como con las Leyes
Ambientales, para asegurar que las obras sociales y ambientales del proyecto hidroeléctrico se construyan
con la calidad, tiempo y costo establecidos.

Diseñar y realizar obras y estudios de protección ambiental, para mitigar y/o compensar los impactos
ambientales producidos por la construcción del proyecto hidroeléctrico, y dar cumplimiento a la
normatividad y marco ambiental aplicable.

Mantener los vínculos de comunicación con las autoridades de las comunidades afectadas por el proyecto
hidroeléctrico, para facilitar las acciones de compensación y de expropiación de los terrenos.

Revisar y aprobar la elaboración de informes técnicos, reportes ejecutivos y avances físicos y financieros
de las obras sociales y ambientales del proyecto hidroeléctrico, para detectar y corregir desviaciones.

Vigilar la aplicación, uso y manejo de la bitácora de obra en las obras sociales y ambientales, para
formalizar los compromisos contractuales.

Revisar y aprobar los procedimientos de construcción presentados por las empresas constructoras, para
su aplicación y seguimiento.

Revisar y aprobar los números generadores y certificaciones de los trabajos ejecutados y presentados por
las empresas constructoras y supervisoras de las obras sociales y ambientales, para el reconocimiento de
avance de las obras y servicios ejecutados.

Asegurar el finiquito de los contratos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas de las
obras sociales y ambientales, para garantizar que se cuente con toda la documentación contractual y
asegurar el cumplimiento de los contratistas con dichos compromisos.

Asistir la realización de los trabajos y la vinculación con las dependencias federales, estatales y
municipales, para la instrumentación de los actos jurídicos necesarios para la adquisición de los derechos
inmobiliarios e indemnizaciones.

Asistir la vinculación con las dependencias federales, estatales, municipales y sociales, para promover el
desarrollo comunitario de las poblaciones del área de influencia del proyecto hidroeléctrico, en especial las
que se dirijan a la mejora en su calidad de vida.

Representar a la Residencia Regional en los actos o reuniones relacionados con los aspectos sociales y
ambientales del proyecto hidroeléctrico, para respaldar la personalidad de la misma con los afectados y
autoridades diversas.
HOJA 17 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

1.2.3.1.3.0.2.0.3 Servicios Técnicos


1.2.3.1.4.0.2.0.3 Servicios Técnicos
1.2.3.1.5.0.2.0.3 Servicios Técnicos

Planear y controlar los procesos de licitación y adjudicación de los contratos de obras públicas y servicios
relacionados con las mismas que se generen a través de la Residencia Regional, para asegurar que
dichos procesos cumplan con la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las Mismas y su
Reglamento.

Verificar la integración de los paquetes de licitaciones de obras públicas y servicios relacionados con las
mismas y coordinar los procesos de licitación, para efectuar el trámite de adjudicación de los contratos
correspondientes e intervenir en la entrega recepción de las obras o proyectos específicos.

Revisar y verificar, con fines de control y seguimiento, las estimaciones de las obras y servicios y
certificaciones de avance, a partir de las estimaciones aprobadas por cada una de las Residencias de
Obra, para la autorización de la Residencia Regional.

Verificar los datos básicos y elaborar los informes periódicos correspondientes a la administración y control
de contratos de obras y servicios, requeridos por la Secretaría de la Función Pública, Órgano Interno de
Control y las áreas de la CFE.

Verificar que en las estimaciones de obras y servicios se apliquen, sin excepción, todos los conceptos que
inciden en el monto, tales como: amortización de anticipos, aplicación de aditivas, deductivas,
aclaraciones, y en su caso, sanciones o penalizaciones, para cumplir con los requisitos contractuales de
acuerdo con la normatividad de la CFE.

Verificar, en estrecha coordinación con las Residencias de Obras, los volúmenes de trabajos no previstos
en el catálogo original de los contratos, así como los factores de ajustes de costos y solicitudes de
reconocimiento de los contratistas, para satisfacer los lineamientos de la Ley de Obras Públicas y Servicios
relacionados con las Mismas.

Revisar y validar, en estrecha coordinación con las Residencias de Obras, los precios unitarios y reclamos
solicitados por los contratistas durante el proceso de ejecución de las obras por trabajos adicionales no
previstos en el catálogo de conceptos original, para cumplir con el marco legal aplicable.

Conciliar el análisis de los estudios de ajustes de costos que presenten los contratistas durante el proceso
de ejecución de las obras, para cumplir con el marco legal aplicable.

Intervenir en el inicio y en la entrega recepción de las obras, servicios o proyectos específicos, para
cumplir con la apertura y el cierre de los contratos.

Verificar la formulación, gestión y seguimiento del ejercicio de los acuerdos de colaboración que se
celebren con diversas áreas de la CFE y con instituciones externas a la misma, para cumplir con los
objetivos estratégicos.

Participar en la integración y dar seguimiento al presupuesto de obra pública autorizado a la Residencia


Regional, para evitar desviaciones y cumplir con el programa anual establecido.
HOJA 18 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

FUNCIONES ADJETIVAS DE LAS ÁREAS ADSCRITAS A LAS RESIDENCIAS


REGIONALES

Acordar con su jefe inmediato el despacho de los asuntos relevantes de su competencia a fin de
mantenerlo informado y conociendo el avance del programa de trabajo.

Desempeñar las facultades y comisiones que su jefe inmediato le delegue o encomiende y mantenerlo
informado sobre el desarrollo de sus actividades con objeto de establecer una delegación de funciones de
acuerdo a su ámbito.

Someter a la consideración de su jefe inmediato los estudios y proyectos de disposiciones y bases de


carácter general, lineamientos, políticas y normas, que se elaboren en el área de su responsabilidad y que
así lo ameriten para que exista una revisión y verificación sobre sus resultados.

Vigilar que en los asuntos de su competencia se dé cumplimiento a los ordenamientos legales y a las
disposiciones que resulten aplicables para una actuación con apego a derecho y a los Códigos de Ética de
los Servidores Públicos de la Administración Pública Federal y de Conducta de los Trabajadores de CFE.

Formular los anteproyectos de programas y de presupuestos que le correspondan, a fin de que se les dote
de los recursos para su labor.

Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y aquellos que le sean señalados por
delegación o le correspondan por suplencia, en cumplimiento del marco legal vigente.

Proporcionar la información pública, datos o reportes que le sean requeridos por autoridades,
dependencias o entidades, en los términos de los ordenamientos aplicables, a fin de brindar transparencia
en su gestión.

Celebrar contratos y convenios de transacción, en su caso, con particulares, autoridades, dependencias o


entidades, relacionados con las funciones que tengan encomendadas.

Colaborar con las demás áreas del Organismo que lo requieran, para el cumplimiento de las funciones que
tengan encomendadas, a fin de que los procesos continúen hasta su culminación.

Asegurar el buen uso y preservar los bienes muebles e inmuebles, sistemas y patrimonio administrativo
que se han asignado a las áreas funcionales que están bajo su responsabilidad y/o sus áreas funcionales
adscritas, tanto para servicio directo, como las que son básicas para la prestación del servicio público de
energía eléctrica; y

Las demás que le confiera su superior jerárquico, los manuales y otros ordenamientos aplicables.
HOJA 19 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

8. GLOSARIO

Actividad
Conjunto de operaciones o tareas afines y sucesivas, que forman parte de un procedimiento,
ejecutado por una persona o por una unidad administrativa y encaminada a la cobertura de una
función.

Área Administrativa
Cada uno de los órganos que forman parte de una estructura con funciones propias que lo
distinguen de otros. Indistintamente pueden ser Direcciones, Subdirecciones, Coordinaciones,
Gerencias, Subgerencias/Unidades, Departamentos y Oficinas.

Bases de Licitación
Documentos sistemáticamente emitidos por la Comisión conforme la normatividad aplicable,
donde se establecen requisitos, forma, condiciones, términos, plazos y especificaciones para
interesados y participantes en una licitación pública.

Cierre Financiero
Fecha del Evento Crítico consistente en que el Productor cumpla con las condiciones
Precedentes establecidas en los Acuerdos Financieros para estar en posibilidades de disponer
del financiamiento de Deuda que, junto con los recursos del Capital, será aplicada a la
adquisición de los Derechos Inmobiliarios y la construcción, terminación, operación y
mantenimiento de las Instalaciones, así como para el cumplimiento de las demás obligaciones
del Productor en virtud del Contrato.

Compranet
Es el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales, desarrollado por la Secretaría de
Contraloría y Desarrollo Administrativo, con el objetivo de simplificar, modernizar y dar
transparencia a los procesos de contratación de las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal. El sistema tiene disponibilidad de información de acceso público,
para que cualquier ciudadano pueda conocer las contrataciones que se realizan.

DPIF
Dirección de Proyectos de Inversión Financiada.

Especificaciones Técnicas
Requerimientos técnicos, de ingeniería, de construcción y de desempeño de las instalaciones.

Estructura Orgánica
Disposición sistemática de los órganos que integran a una institución, conforme a criterios de
jerarquía y especialización, ordenados y codificados de tal forma que sea posible visualizar los
niveles jerárquicos y sus relaciones de dependencia.

Función
HOJA 20 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

Conjunto de actividades afines y coordinadas entre sí, necesarias para alcanzar los objetivos de
una entidad, de cuyo ejercicio generalmente es responsable un órgano o unidad administrativa;
se definen a partir de las disposiciones jurídico administrativas.

GTI
Gerencia de Tecnologías de la Información.

Libros Blancos
Compendio de la información relevante de los proyectos de inversión, que documenta la
actuación de las áreas que integran a la DPIF. Incluye desde la planeación, autorizaciones,
licitación, contratación, hasta la terminación de su construcción y puesta en servicio.

Licitación
Procedimientos y actos administrativos establecidos por la Normatividad aplicable para la
adjudicación de un contrato, que inician con la publicación de la convocatoria e ingreso
simultáneo de la información al sistema COMPRANET y concluyen con el fallo.

Marco Jurídico
Enunciado de las disposiciones, constitución, leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, circulares,
etc. de los cuales se derivan las atribuciones y normas de la actividad institucional, que afectan
directamente a las unidades administrativas descritas en el Manual de Organización.

Objetivo
Es la expresión cualitativa del fin que persigue un área administrativa o grupo de trabajo, que
responde al ¿para qué? se realiza determinada función o parte de ella.

Organograma
Representación gráfica de la estructura orgánica de una institución o parte de ella y de las
relaciones que guardan entre sí los órganos que la integran.

PIF's
Proyectos de Inversión Financiada.

POISE
Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico.

Programa General de un PIF


Programa de eventos para un Proyecto en particular, que comprende, desde la elaboración del
POISE (por los requerimientos de infraestructura de la región) hasta la entrega del Proyecto y la
Administración del Contrato a Operación.

Programa Típico
Programa de eventos de un Proyecto típico, que comprende, desde la elaboración del POISE(por
los requerimientos de infraestructura), hasta la entrega del Proyecto y la Administración del
Contrato a Operación, y que sirve como base para la elaboración del "Programa General de
Proyecto", de un Proyecto particular.
HOJA 21 DE 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE LAS RESIDENCIAS REGIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE CLAVE MO-L0000
PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS
ACTUALIZACIÓN 00

FECHA DE ELABORACIÓN 31/10/2012

Presupuesto de caja
Flujo de efectivo requerido para atender los compromisos de pago.

Presupuesto devengable
Presupuesto que se compromete para el ejercicio anual.

Certificación
Procedimiento por el cual una entidad o un particular garantizan que determinado dato pertenece
realmente a quien se supone.

Finiquito
Acción de dar termino a una cuenta o una deuda, especialmente cuando termina un contrato de
trabajo. Liquidación.

Contratista
Persona que hace una obra, construcción o servicio derivado de la celebración de un contrato.

9. INFORMACIÓN ADICIONAL
No Aplica.

También podría gustarte