Está en la página 1de 42

11 Vol II LT 0001

,QJ+XJR+DVDHO&UX]$ODYH]
5HVSRQEOHGHORV$VSHFWRV7pFQLFRV

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
VOLUMEN II

LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN)


Nº. OBRA: S/N
IC: NLA202203872

CONTENIDO
1. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
 DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
 UBICACIÓN GEOGRÁFICA
 PLANOS Y CROQUIS

2. CARACTERÍSTICAS PARTICULARES
 INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Y CIVIL
 OBRA CIVIL Y ELECTROMECÁNICA
 ESTRUCTURAS
 CABLES, AISLADORES Y HERRAJES

3. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
 TÉRMINOS AMBIENTALES.
 LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
 ESTUDIO DE GEOTECNIA Y MECANICA DE SUELOS
 MEDICIONES DE RESISTIVIDAD APARENTE DEL SUELO

4. ALCANCE DE SUMINISTRO
 ANEXO OT-2ML “FABRICANTES (MARCAS) DE LOS MATERIALES PARA LÍNEAS.”
 ANEXO OE-2L “CATÁLOGO DE CONCEPTOS DE SUMINISTROS PARA LÍNEAS, CON MONTO ECONÓMICO.”

5. ALCANCE DE INGENIERÍA Y CAPACITACIÓN


 ANEXO OE–1 “CATÁLOGO DE ACTIVIDADES DE INGENIERÍA Y CAPACITACIÓN, CON MONTO
ECONÓMICO.”

6. ALCANCE DE OBRA CIVIL Y ELECTROMECÁNICA


 ANEXO OE-3 “CATÁLOGO DE ACTIVIDADES DE OBRA CIVIL Y OBRA ELECTROMECÁNICA, CON MONTO
ECONÓMICO”.

REVISIÓN: 0
FECHA REV.: OCT/2023
11 Vol II LT 0002

LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN)


OBRA: S/N
IC: NLA202203872

1. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

 DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
 UBICACIÓN GEOGRÁFICA
 PLANOS Y CROQUIS

REVISIÓN: 0
FECHA REV.: OCT/2023
11 Vol II LT 0003

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0001 HOJA 1 DE 4

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

La Obra denominada LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) se construirá de forma aérea, inicia en el


Marco de remate de la SE CANEK, y finaliza en el marco de Remate de la S.E KOHUNLICH. Esta Obra operará
a una tensión nominal de 115 kV, a frecuencia de 60 Hz. Se construirán en total 0.0 km-Línea con la instalación
de 7.3 km-Circuito, de acuerdo a lo siguiente:

Tramo 1 (Aéreo): Del MB de SE Canek hasta Punto de Entronque (TA Existente)

Este tramo de Obra considera la sustitución del circuito existente – 73460 – con cable conductor calibre 477
ACSR/AS kCM, iniciando en el marco de remate de la SE CANEK hasta el punto de entronque (TA-Existente)
con la LT CANEK-73460–KOHUNLICH/LT CANCUN – 73600 – CANEK, para lo cual no se requiere de
instalación de estructuras, debiendo utilizar los postes troncocónicos existentes de acero galvanizado de 115 kV,
2 circuitos instalados.

Considerar la sustitución del circuito existente– 73460 – (Recalibración), incluyendo sus herrajes, aisladores y
accesorios, con la construcción de 0.0 km-L, y la instalación de 2.0 km-Circuito mediante 1 conductor ACCC/TW
ó HVCRC/TW calibre 611 kCM por fase.

Para este tramo no se requiere trabajo alguno sobre los cables de guarda existentes.

Tramo 2 (Aéreo): Punto de Entronque (TA Existente) hasta Punto de Entronque (PA Existente)

Este tramo de Obra considera la sustitución del circuito existente – 73460 – con cable conductor calibre 477
ACSR/AS kCM, iniciando en el punto de entronque (TA-Existente) con la LT CANEK-73460-KOHUNLICH, hasta
el punto de entronque (PA-Existente) con la LT CANEK-73460-KOHUNLICH/LT TIZIMIN- 73T50- KOHUNLICH,
para lo cual no se requiere de instalación de estructuras, debiendo utilizar las torres existentes autosoportadas
de acero galvanizado de 115 kV, 1 y 2 circuitos instalados.

Considerar la sustitución del circuito existente (Recalibración), incluyendo sus herrajes, aisladores y accesorios,
con la instalación de 0.0 km-L, con la instalación de 3.8 km-Circuito mediante 1 conductor ACCC/TW ó
HVCRC/TW calibre 611 kCM por fase.

Para este tramo no se requiere trabajo alguno sobre los cables de guarda existentes.

Tramo 3 (Aéreo): Punto de Entronque (PA Existente) hasta MB SE kohunlich

Este tramo de Obra considera la sustitución del circuito existente – 73460 – con cable conductor calibre 477
ACSR/AS kCM, iniciando en el punto de entronque (PA-Existente) con la LT CANEK-73460-KOHUNLICH/LT
TIZIMIN- 73T50- KOHUNLICH, hasta el marco de remate de la SE KOHUNLINCH, para lo cual no se requiere de
instalación de estructuras, debiendo utilizar los postes troncocónicos existentes tipo lindero de acero galvanizado

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0004

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0001 HOJA 2 DE 4

de 115 kV, 2 circuitos instalados.

Considerar la sustitución del circuito existente (Recalibración), incluyendo sus herrajes, aisladores y accesorios,
con la instalación de 1 conductor ACCC/TW ó HVCRC/TW calibre 611 kCM por fase, con una longitud lineal
aproximada de 1.50 km-C. Asimismo se deber considerar que no se requiere trabajo alguno sobre los cables de
guarda existentes.

Para este tramo no se requiere trabajo alguno sobre los cables de guarda existentes.

Ver los siguientes planos: LOCALIZACIÓN GENERAL DE TRAYECTORIA, DETALLE DE SALIDA, DETALLE
LLEGADA, y DETALLE PUNTO DE ENTRONQUE, anexos a este Concurso.

Los Participantes deben considerar como alcance de esta Obra los siguientes conceptos:

a. El suministro total de los materiales de instalación permanente con base en las Características
Particulares correspondientes incluidas en estas Bases Técnicas.

b. Desarrollo de la ingeniería asociada a los conceptos indicados en las Características Particulares de


Ingeniería Electromecánica y Civil.

c. Ejecución de los conceptos indicados en las Características Particulares de Obra Electromecánica y


Civil.

d. Realización de las actividades de inspección, mediciones y pruebas previas a la energización para la


Línea de Transmisión motivo de esta Obra.

e. Elaboración, análisis y evaluación de: levantamiento topográfico, estudios de geotecnia y mecánica de


suelos, mediciones de resistividad aparente del suelo y de resistencia eléctrica con el sistema de tierras
instalado.

CFE podrá entregar el levantamiento topográfico, estudios de geotecnia y mecánica de suelos, las
mediciones de resistividad aparente del suelo, en la inteligencia de que dicha información constituye
exclusivamente una referencia y que CFE no asume ninguna responsabilidad de las conclusiones que
los Participantes obtengan de su interpretación.

El Contratista debe cumplir con lo indicado en los documentos normalizados incluidos en el Volumen I “Líneas de
Transmisión” de estas Bases de Licitación. Así como con los requerimientos de las Especificaciones Oficiales y
Normas de Referencia de CFE aplicables a Líneas de Transmisión (LAPEM) en su versión más vigente en cada
una de ellas, cuya relación también se incluye en el Volumen I “Líneas de Transmisión”.

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0005

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0001 HOJA 3 DE 4

Parámetros eléctricos:

Tramo 1, 2 y 3
Tensión nominal de transmisión [kV] ..................................................................................................................... 115
Tensión máxima [kV].............................................................................................................................................. 123
Frecuencia nominal [Hz] .......................................................................................................................................... 60

Configuración física:
Tramo 1, 2 y 3
Cantidad de circuitos ................................................................................................................................................ 1
Cantidad de conductores por fase ............................................................................................................................ 1
Transposiciones ....................................................................................................................................... No requiere
Disposición de fases en el espacio ................................................................................................................. Vertical

Datos geográficos y meteorológicos:

Tramo 1, 2 y 3
Temperaturas:
Máxima [°C] [1] ............................................................................................................................................... 35
Media [°C] [1] ................................................................................................................................................ 28
Mínima [°C] [1] ............................................................................................................................................... 10
Considerar presencia de hielo ................................................................................................................................ No
Considerar presencia de nieve ............................................................................................................................... No
Altitud [msnm]
Máxima .......................................................................................................................................................... 30
Mínima ........................................................................................................................................................... 10
Presión de viento en cables [N/m2]:
Reducida ..................................................................................................................................................... 157
Máxima ....................................................................................................................................................... 819

[1]
Valores obtenidos de fuentes estadísticamente consistentes que corresponden a la estación u observatorio meteorológico más cercano,
por lo que, son condiciones representativas de la zona y no necesariamente del sitio preciso de la instalación.

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0006

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0001 HOJA 4 DE 4

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La trayectoria de la Línea de Transmisión que forma parte de ésta Obra se encuentra ubicada en la Ciudad de
Cancún en el Estado de Quintana Roo, de la República Mexicana.

Esta línea inicia en el marco de remate de la SE CANEK, ubicada en la Calle 16 “C.16 1434”, 77535, y finaliza
en el marco de remate de la SE KOHUNLICH, ubicada en Carabanchel, 77539 Cancún, Quintana Roo.

PLANOS Y CROQUIS

 LOCALIZACIÓN GENERAL DE TRAYECTORIA


 DETALLE DE SALIDA
 DETALLE DE LLEGADA
 DETALLE PUNTO DE ENTRONQUE

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0007

Proyecto de Lotificación
ÍNDICE DE CARTAS TOPOGRÁFICAS DEL INEGI

X = 500,000
X = 490,000
CUADROS DE COORDENADAS 2- LT LEONA VICARIO-KEKÉN 115 kV-1C-CS
DATUM WGS 84 ZONA UTM 16N
Cancún 115 kV-2C-5.7 km-PA/CS
P.I. 16 (PT) SE Punta Sam 1C a SE
Playa
Mujeres
N
1- LT LEONA VICARIO ENTQ.4- LT LEONA VICARIO-KOHUNLICH 5- LT KOHUNLICH - CANEK (Tendido del 1er Circuito)

11
DZITNUP-RIVIERA MAYA (Recalibración) SITIO PARA LA SE Balam

5k
Isla Aguada

V-1
P.I. S
F16C49 SE LEONA VICARIO SF6 -2C-C
P.I. P.I. P.I. 17 SE Kekén A 115 kV
C-P
COORDENADAS COORDENADAS COORDENADAS

C-
P.I. -1C A
-P
No. No. No. P.I. P.I. -2 115 kV

CS
X Y X Y X Y kV

A
3 1 10 NO

-TA/P
E15B65

NE
5
MB 508,066.19 2,342,331.38 MB 508,259.29 2,342,265.63 MB-KOH2 508,567.49 2,337,706.70 11
F16D41 P.I.

V-2C
1 508,001.19 2,342,331.30 1 508,354.44 2,342,265.76 1 508,571.51 2,337,684.36 1 P.I. P.I.
P.I. 3 4 O E

115 k
2 507,903.26 2,342,151.16 2 508,353.61 2,341,739.96 2 508,597.28 2,337,688.84 PA
Leona Vicario 4 C-
3 502,549.93 2,342,144.03 3 508,382.79 2,341,636.20 3 508,637.65 2,337,458.29 V-1
5k SE Puerto Juárez
500,444.07 2,341,677.94 508,361.94 2,341,544.61 508,670.16 2,337,411.77 P.I. 11 SE

SO
4 4 4
2 P.I.
0.4979

F16C59

TRAMO PA-2C-4.4 km

TRAMO PA-2C-1.5 km
F16D51 7

115 kV-2C-CS
498,510.73 2,338,063.86 508,361.41 2,341,408.35 508,771.58 2,337,353.37
5 5 5
3- LT LEONA VICARIO-YAXCHÉ
6 496,012.88 2,336,661.99 6 508,365.46 2,341,291.83 6 508,861.36 2,337,310.02 P.I.
494,498.74 2,334,758.70 508,365.70 2,341,007.94 509,071.22 2,337,156.76 7 115 kV-2C-4.7 km-PA/CS
7 7 7
8 493,778.73 2,331,935.96 8 508,378.18 2,340,914.10 8 509,124.63 2,337,097.11 P.I.
(Tendido del 1er Circuito) S
9 493,765.41 2,328,208.97 9 508,377.89 2,340,541.72 9 509,170.10 2,336,800.66 19
10 491,889.36 2,324,535.92 10 508,394.98 2,338,222.11 10 509,185.77 2,336,692.61 P.I.
11 485,595.47 2,318,016.78 11 508,412.09 2,338,090.52 11 509,187.02 2,336,627.97
Proyecto de Lotificación P.I. 13

1C-
484,939.40 2,316,699.81 508,447.10 2,338,072.05 509,188.54 2,336,533.11
9 SE Bonampak

CS
12 12 12
13 484,790.46 2,316,578.87 13 (PT) 508,517.48 2,338,075.80 13 509,171.22 2,336,513.46
4- LT LEONA VICARIO-KOHUNLICH

TA-1C- 3.7 km
SE Yaxché 1C
SE Kukulcán CS

TRAMO
Entq.1 484,680.31 2,316,622.06 508,544.89 2,338,060.82 509,365.91 2,336,614.54
V-2C-
14 14
115 kV-2C-4.9 km-PA/CS P.I. 115 k 1C a S
CS-2C-0.5 km

Entq.2 484,888.53 2,316,373.80 15 508,545.09 2,338,026.66 15 509,627.26 2,336,750.11 P.O. 21 E


TRAMO

(PT) P.I. a
SE Pok
Longitud = 39 km 16 508,601.50 2,337,694.04 16 512,845.13 2,336,843.33 20 Ni tap
17 508,515.38 2,337,679.12 17 512,814.54 2,336,926.86 P.I. TA ch ok
C- P.I. 13 (PT) up
2- LT LEONA VICARIO-KEKÉN MB-KOH 508,512.29 2,337,697.16 18 512,765.52 2,337,643.88 5
0k
V-2 té

TRAMO PA-2C- 2 km
19 512,792.14 2,337,667.17 23 P.I.
Tendido del 1er Circuito Longitud = 4.9 km LT 14 P.I.
20 513,485.20 2,337,656.26
SE Canek 22
P.I. COORDENADAS NOTA: 21 513,514.37 2,337,675.77 P.I.
No. X Y 16
con LT Leona Vicario-Yaxché

Los valores de estas coordenadas fueron obtenidos 22 513,492.59 2,337,973.01


P.I.
Comparte PA-4C-1.1 km

S
MB 508,259.24 2,342,301.64 P.I. P.I.

C -C
con equipo de posicionamiento global GPS, por lo 23 513,381.84 2,337,962.16
P.I. 3 P.I. 18 21 SE Cancún
1 508,378.77 2,342,292.79 que se entregan como información de referencia. SE Kohunlich
513,374.60 2,338,029.63 6 15

1
24

kV-
2 508,378.28 2,341,757.17 Previo a los trabajos en campo, la Comisión 513,404.72 2,338,031.93
MB-CAN

115
3 508,400.55 2,341,730.93 señalizará físicamente los puntos de inflexión P.I.
Longitud = 7.3 km
4 508,781.46 2,341,730.37 obligados de la trayectoria, para que el contratista los 7
508,860.64 2,341,718.53 identifique y les asigne las coordenadas con la P.I.
5
6 508,945.44 2,341,711.94
exactitud requerida para el diseño y la construcción
P.I. 16
de la linea de transmisión. 14
7 509,025.79 2,341,726.12 P.I.
509,384.42 2,341,885.49 13
TRAMO PA-2C-4.4 km

8
9 509,570.92 2,341,984.39 P.I.
10 510,147.80 2,342,357.48 7 Tramo en Tramo en Tramo en
11 510,221.81 2,342,395.48 Y = 2,335,000 PA-2C TA-1C PA-2C Y = 2,335,000
12 511,378.75 2,342,956.77
13 511,448.54 2,343,010.12 5- LT KOHULINCH - CANEK
14 511,851.34 2,343,182.45 115 kV-1C-7.3 km-TA/PA
1- LT LEONA VICARIO ENTQ. (Recalibración)

LT 230 kV-2C-TA
15 512,201.77 2,343,391.96
16 (PT) 512,755.79 2,343,692.39 DZITNUP-RIVIERA MAYA
TRAMO 2C-
CS-0.20 km

17 512,813.76 2,343,572.37 400 kV-2C-39 km-TA SE Bonfil


MB-KEK 512,841.43 2,343,583.47
Longitud = 5.7 km

3- LT LEONA VICARIO-YAXCHÉ
P.I.
Tendido del 1er Circuito 8
P.I. COORDENADAS
No. X Y
LT 115 k
con LT Leona Vicario-Kekén

MB 508,259.26 2,342,284.24 V-1C-TA


Comparte PA-4C-1.1 km

1 508,378.77 2,342,292.79
2 508,378.28 2,341,757.17 LT 230 kV
-2C-TA
3 508,400.55 2,341,730.93
4 508,781.46 2,341,730.37
5 508,860.83 2,341,712.61
6 508,876.89 2,341,694.20
7 508,887.56 2,341,650.91
8 508,889.58 2,341,530.37
9 508,891.31 2,341,080.44 SE Nizuc
TRAMO PA-2C-3.3 km

10 508,889.23 2,340,971.35
11 508,872.51 2,340,624.58
12 508,864.23 2,340,275.62
13 508,848.12 2,340,188.95
14 508,809.01 2,340,104.03
15 508,801.75 2,340,009.01
16 508,958.35 2,339,711.98
17 509,002.01 2,339,697.61 P.I.
9
18 509,666.64 2,340,051.02
19 509,690.28 2,340,050.16
(PT) 509,865.09 2,339,721.12
509,874.47 2,339,703.46
TRAMO 2C-

20
CS-0.30 km

21 510,042.80 2,339,793.05
22 510,019.45 2,339,837.58
MB-YAX 510,031.87 2,339,844.13
Longitud = 4.7 km c
haa ú
a SE Cunab K
SE Nicté Há 1C SE H
1C a

Y = 2,325,000 TRAZO) Y = 2,325,000


EN MAYA (EJE DE
PROYECTO TR
Metros
1000 500 0

P.I.
10 1 2 3 Kilómetros 4
ESCALA: 1 : 50,000

YA
TREN MA
TA Subdirección de Ingeniería y
1C- TA
-
kV C- PROYECTO TREN MAYA (EJE DE TRAZO) ATF-3
230 kV-1 Administración de la Construcción
LT 230 Coordinación de Proyectos de
LT -T
A

EJE DEL
Comisión Federal de Electricidad ®
- 2C Transmisión y Transformación
kV
2 30
LT PROYECTOS:
X = 480,000

1.- LT LEONA VICARIO ENTQ. DZITNUP-RIVIERA MAYA


Leona 400 kV-2C-39 km-1113 ACSR-2C/F-TA
Vicario
2.- LT LEONA VICARIO - KEKÉN
ín 115 kV-2C-5.7 km 1113 ACSR-1C/F-PA/CS ; Tendido del 1er. circuito
im ax
Tizhem

ZO)
E Po
t. SE Moon Palace Incluye 0.20 km-CS ampacidad equivalente a 1113 ACSR, para la llegada a
a SSE C lid la SE Kekén

E TRA
1C a do
1C lla
Va
aS
E 3.- LT LEONA VICARIO - YAXCHÉ

(EJE D
2C 115 kV-2C-4.7 km -1113 ACSR-1C/F-PA/CS ; Tendido del 1er. circuito
a. Incluye 0.30 km-CS ampacidad equivalente a 1113 ACSR, para la llegada
é rid
aM a la SE Yaxché

MAYA

1C a a SE R
1C a E Puer iera Ma
zitnup
4.- LT LEONA VICARIO - KOHUNLICH

2C
ED

S
2C a S 115 kV-2C-4.9 km -1113 ACSR-1C/F -PA/CS

TREN
P.I.

SE
11 Incluye 0.50 km-CS ampacidad equivalente a 1113 ACSR, para la llegada

Rivi
a la SE Kohunlich

to M
era relos (1
ECTO

iv
5.- LT KOHUNLICH
- CANEK

May
o
PROY
115 kV-1C-7.3 km-Conductor de Alta Temperatura

a (1
ya (
ampacidad equivalente 795 ACSR -1C/F-TA/PA (Recalibración)

15 k
1
P.I.

5
230
kV)
V)
12 TÍTULO : LOCALIZACIÓN GENERAL DE TRAYECTORIA

kV)
NOMBRE FIRMA FECHA

A Puer
P.Entq. 1 P.I. EJECUTÓ: ING. KRISTIAN EUÁN AVILÉS SEP - 2022
13 REVISÓ: ING. NOÉ MOISÉS VELASCO GUILLÉN SEP - 2022

to Mor
P.Entq. 2 SEP - 2022

X = 510,000
VERIFICÓ: ING. MARCO ANTONIO FLORES NÚÑEZ
VALIDÓ: ING. ERIK PÉREZ RODRÍGUEZ SEP - 2022

elos
NÚMERO DE OBRA: ESCALA: ACOTACIONES EN: HOJA:
S/N 1:50,000 m
2C

1 de 1
a

No. DEL ARCHIVO DE C.F.E.


A
SE

Pu

259.83/8-C-1-114560
X = 490,000

X = 500,000
Ri

er
X = 480,000

REV.01 Modificación de acuerdo a la Solicitud de Cambio


de Sitio y Modificación de
vie

to

Trayectoria con clave P-3116-040-R-03- NLN202203868-JMSR-001-22


M
ra

EPR NOV-2022 IDENTIFICADOR DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD: 1.- N L N 2 0 2 2 0 3 8 6 8 E 0 1 S S Y 0 0 1


or
M

NMVG MAFN
el
ay

2.- N L N 2 0 2 2 0 3 8 7 1 E 0 1 S S Y 0 0 1 3.- N L N 2 0 2 2 0 3 8 7 0 E 0 1 S S Y 0 0 1
os

EJECUTÓREVISÓ APROBÓFECHA
a

No. DESCRIPCIÓN
CAMBIOS
4.- N L N 2 0 2 2 0 3 8 6 9 E 0 1 S S Y 0 0 1 5.- N L N 2 0 2 2 0 3 8 7 2 E 0 1 S S Y 0 0 1
11 Vol II LT 0008

N CALLE 8

can
to Juarez

1C a SE Kukul
1C a SE Puer
NO

NE
O E
SE
SO

CALLE 10

CALLE 12

CASETA
ANTENA DE
DE CONTROL
Acceso
COMUNICACIÓN

PA-02
PA-01

SE CANEK
RTE

PI-24
PA-01
CALLE 14

CALLE 121
CALLE 125 NO

OL
ZONA 13.8 kV
ZONA 115 kV

AV. CHAC MO
kV
ZONA DE 115

kV
BNPT-2

ZONA DE 13.8
BNPT-1

CAPACITORES
BANCO
CALLE 16-A

DE
PA-01

Acceso
PI-22
PA-03

PA-18

PI-23
PA-02

CALLE 16

CALLE 16
CALLE 123

LT Canek - Kohunlich
(Recalibración)

CALLE 18
0 5 10 20 50 m

ESCALA: 1 : 500
CALLE 18
Subdirección de Ingeniería y
Administración de la Construcción
SIMBOLOGÍA Coordinación de Proyectos de
Comisión Federal de Electricidad ®
Transmisión y Transformación
Línea de Transmisión en PC Poste de concreto
proyecto PC Poste de fibra de vidrio
LD LD Línea de Distribución
Aérea
Ptel
Poste de teléfono PROYECTO: LT CANEK - KOHUNLCH (RECALIBRACIÓN)
L
LDs LDs Línea de Distribución Luminaria
Subterránea R
Registro Eléctrico TÍTULO : DETALLE DE LLEGADA
1C a SE Kohu

DR DR DR
Línea de Drenaje
Rd
Sanitario

1C a SE Cancú
Registro de drenaje sanitario 1C a SE Cancú
NOMBRE FIRMA FECHA
TL TL TL TL Línea de Teléfono
Rp
Registro de drenaje pluvial EJECUTÓ: ING. NOÉ MOISÉS VELASCO GUILLÉN NOV - 2022
Linea de Transmisión REVISÓ: ING. MARCO ANTONIO FLORES NUÑEZ NOV - 2022
Aérea
NOV - 2022
nlich

VERIFICÓ: ING. XAVIER SÁNCHEZ CRUZ


NOV - 2022
n
VALIDÓ: ING. ERIK PÉREZ RODRÍGUEZ
n

NÚMERO DE OBRA: ESCALA: ACOTACIONES EN: HOJA:


S/N 1:500 m 1 de 1
11 Vol II LT 0009

LDs

LDs
N

LDs

LDs

2C a SE
LDs

LDs

Leona V
LDs

LDs
NO

NE
LDs

LDs

icario
O E

LDs

LDs
SE

LDs

LDs
SO
LDs

LDs
LDs

LDs
S

LDs

LDs
LDs

LDs
LDs

LDs
LDs

LDs
LDs

LDs
LDs

LDs
LDs

LDs
LT Leona Vicario - Kohunlich

LDs

LDs
LDs

LDs
LDs

LDs
R R

R R

Banco Banco
de ores de ores
capacit capacit

s s
Servicio Servicio
propios propios

SE KOHUNLICH SE KOHUNLICH

O
Cuarto Cuarto
d d
Metal Cla Metal Cla

ACCES

ACCES
Cuarto de Cuarto de
control control
Cuarto Cuarto
de de
baterias baterias

DA UDA
RRACU ARRAC
DA BA DA B
CERRA Tanque
recolecto
r CERRA Tanque
recolecto
r
e e
de aceit de aceit

H1 H1

H2 H2
23 23

43 43
H3 H3

X1 X1
X2

X2
X3

X3
R3 R3

CARA

CARA
R3 R3

B
ANCH

ANCH
E

E
L

L
R3 R3

E 115 kV E 115 kV
ZONA D ZONA D

AYAS RAYAS
MA NTARR M ANTAR
CALLE CALLE

PI-16

PI-2
PA-470 C PA-470 C
-2 -2
115 kV nte 115 kV nte
Existe PI-1 Existe
PA-472 PA-47-12C PA-472 PA-47-12C
1C
115 kV-nte 115 kV nte 1C
115 kV-nte 115 kV nte
Existe Existe PI-17
Existe Existe
CAREY CAREY
CALLE CALLE

PA-469 PA-469
115 kV-2C 115 kV-2C
Existente Existente

LT Kohunlich - Canek

1C a SE
1C a S
(Recalibración)

E Tizim
Canek
ín
DELFIN DELFIN
CALLE CALLE
0 5 10 20 50 m

ESCALA: 1 : 500

Subdirección de Ingeniería y
Administración de la Construcción
Coordinación de Proyectos de
Comisión Federal de Electricidad ®
Transmisión y Transformación

PROYECTOS: LT LEONA VICARIO - KOHUNLICH


LT -KOHUNLICH - CANEK (RECALIBRACIÓN)
SIMBOLOGÍA
LT Aérea en proyecto
TÍTULO : DETALLE DE LLEGADA Y SALIDA
LT Subterránea en proyecto NOMBRE FIRMA FECHA

LT Aérea en 115 kV EJECUTÓ: ING. NOÉ MOISÉS VELASCO GUILLÉN NOV - 2022
REVISÓ: ING. MARCO ANTONIO FLORES NUÑEZ NOV - 2022
LDs LDs Línea de Distribución Subterránea
VERIFICÓ: ING. XAVIER SÁNCHEZ CRUZ NOV - 2022
VALIDÓ: ING. ERIK PÉREZ RODRÍGUEZ NOV - 2022
ACOTACIONES EN: HOJA:
SITUACIÓN ACTUAL SITUACIÓN FUTURA Rev 01 NÚMERO DE OBRA:
S/N
ESCALA:
1:500 m 1 de 1
11 Vol II LT 0010

LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN)


OBRA: S/N
IC: NLA202203872

2. CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

 INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Y CIVIL


 OBRA CIVIL Y ELECTROMECÁNICA
 ESTRUCTURAS
 CABLES, AISLADORES Y HERRAJES

REVISIÓN: 0
FECHA REV.: OCT/2023
11 Vol II LT 0011

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Y CIVIL


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0002 HOJA 1 DE 4

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

CONCEPTOS TRAMOS AÉREOS

1. INGENIERÍA DE LOCALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS


No requiere

2. INGENIERÍA DE DISTRIBUCIÓN DEL CABLE CON FIBRAS ÓPTICAS INTEGRADAS


No requiere

3. INGENIERÍA PARA INSTALACIÓN DE CABLE CONDUCTOR EN ESTRUCTURAS EXISTENTES


Si requiere

Tramo 1, 2 y 3

El alcance de este concepto comprende la ingeniería para la instalación de un circuito, con un conductor
ACCC/TW ó HVCRC/TW-DRAKE calibre 611 kCM por fase sobre las estructuras existentes, desde la SE
CANEK hasta la subestación KOHUNLICH. Se deberá desarrollar toda la Ingeniería de detalle tomando
en consideración la verificación de claros, desniveles y flechas de los circuitos instalados y sus cables de
guarda, a partir de esta información generar el cálculo de las flechas y tensiones para el tendido del
cable conductor, cuidando que éstas queden de manera similar a las de los circuitos ya instalados en las
estructuras, considerando el envejecimiento (fluencia metálica) del cable instalado a diez años. La
hipótesis de partida para el cálculo de flechas y tensiones debe ser la H1-Tensión diaria EDS (every day
strength) indicada en la Especificación CFE DCDLTA01 DISEÑO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
AÉREAS

Como parte de este concepto se deberá considerar el siguiente criterio para el desarrollo de la ingeniería
de detalle del proyecto electromecánico para el diseño mecánico de cables conductores de alta
temperatura y baja flecha (HTLS) se deben considerar las hipótesis de carga indicadas en la Tabla 1, en
este documento independientemente a lo indicado en la Especificación CFE DCDLTA01 DISEÑO DE
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN AÉREAS.

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0012

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Y CIVIL


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0002 HOJA 2 DE 4

TABLA 1 -Hipótesis de carga para cables conductores de alta temperatura


Consideraciones básicas
Temperatura
Hipótesis Presión de % de tensión de Sobrecarga de
de diseño Condición de cable
viento (Pa) ruptura máxima hielo (mm)
(º C)
H1.-Tensión diaria
Media anual Final después de la carga
EDS (every day (1) 0 22 0
máxima
strength)
Final después de
H2.- Flecha máxima
Operación (2) 0 22 0 deformación plástica a 10
operación (FMO)
años
Final después de
H3.- Flecha máxima Emergencia
(3) 0 22 0 deformación plástica a 10
operación (FME)
años
Coincidente
Presión de
H4.- Viento máximo al viento 33 0 Inicial por carga máxima
viento máxima
máximo
Final después de carga
H5.- Flecha mínima Mínima (4) 0 33 0
máxima
H6.- Viento Presión de
Mínima (4) 33 5 Inicial por carga máxima
reducido viento reducido
H7.- Balanceo de (5) Final después de carga
16 ºC 22 0
cables máxima

Final después de
H8-Condición de
15º 41.2 --- 0 deformación plástica a 10
rayo.
años

NOTAS:
(1)
La temperatura de diseño se debe determinar en función del rango térmico de la línea de acuerdo con lo indicado en el
documento descrito en la bibliografía con la ficha bibliográfica [3]. En ningún caso podrá ser menor de 75 ºC
(2)
La temperatura de diseño se debe determinar en función del rango térmico de la línea de acuerdo con lo indicado en el
documento descrito en la bibliografía con la ficha bibliográfica [3]1. En ningún caso podrá ser menor de 150 ºC para
condiciones normales de operación.
(3)
La temperatura de diseño se debe determinar en función del rango térmico de la línea de acuerdo con lo indicado en el
documento descrito en la bibliografía con la ficha bibliográfica [3]. En ningún caso podrá ser menor de 180 ºC, para
condiciones emergencia o sobrecarga.
(4)
Temperatura mínima registrada en la trayectoria, pero no mayor a -10 ºC,
(5)
La presión de viento para la hipótesis de balanceo de cables debe de ser:

- de 285 Pa para zonas expuestas y rurales, condición a determinarse al momento de realizar el diseño;
- de 187 Pa para zonas urbanas y protegidas, condición a determinarse al momento de realizar el diseño;
(6)
Carga por hielo. La densidad del hielo que debe considerarse es de 913 kg/m3 a 0°C.

[3]
IEEE 738 Standard for Calculating the Current-Temperature of Bare Overhead Conductors

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0013

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Y CIVIL


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0002 HOJA 3 DE 4

4. LIBRO FINAL DE INGENIERÍA


Si requiere

Tramo 1, 2 y 3

Como parte incluida de este Concepto el Participante deberá considerar el siguiente alcance para el
Tramo Aéreo alcance de esta Obra, tanto para la parte y alcances de Ingeniería Civil como de Ingeniería
Electromecánica.

Este alcance refiere al libro de documentos que contenga toda la información y material especificado
incluyendo, enunciativa mas no limitativamente, todos los documentos generados, elaborados o
utilizados por el Contratista en la Ingeniería, Suministro, Construcción, Instalación y Pruebas de la Línea
de Transmisión, así como los manuales de operación y mantenimiento de la misma, y todas las
memorias de cálculo, estudios, mediciones, listas de materiales, procedimientos constructivos, archivos
electrónicos ejecutables, planos en versión final, todos los documentos de ingeniería (en una nueva
revisión) con el sello: “COMO CONSTRUÍDO” el cual deberá ser entregado por el Contratista a la
Contratante.

 Entregar un reporte detallado de las actividades de obra electromecánica y civil con los cambios
que se presentaron durante la construcción de la Obra y que implican sean reflejados en los
documentos de ingeniería de detalle electromecánica y civil. El reporte debe incluir un registro
fotográfico de forma secuencial del montaje de cada una de las estructuras al 100% con los
circuitos tendidos (cables conductores, cables de guarda, herrajes y accesorios), así mismo un
registro fotográfico de cada una de las actividades de la Obra Civil y de las actividades de Obra
Electromecánica y de la conclusión de las mismas.
 Incluir en la Ingeniería de detalle el sello “COMO CONSTRUÍDO”. Una vez actualizados estos
documentos, deberán ser entregados a la Contratante para su revisión 4 (cuatro) copias
electrónicas al área revisora de ingeniería.

Los archivos electrónicos entregados deberán utilizar: para texto, el programa Microsoft Word para
Windows (versión 2010 o superior); para hojas de cálculo, el programa Microsoft Excel (versión 2010 o
superior); para dibujos, AutoCAD (versión 2010 o superior), y para imágenes, cualquier formato
compatible con el Sistema Operativo Windows 10 o superior). En caso de utilizar software especializado,
el Contratista deberá entregar los archivos electrónicos ejecutables. Si algún documento contenido en el
Libro Final de Documentos sufriera alguna modificación durante el Periodo de Garantía, el Contratista
deberá entregarlo a la Contratante con las correcciones aplicables del caso que se trate, antes de la
Aceptación Definitiva.

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0014

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Y CIVIL


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0002 HOJA 4 DE 4

CFE será la propietaria de toda la información que comprenda o integre la Ingeniería desarrollada
mediante este documento, incluyendo las memorias de cálculo, estudios, y las copias de todos los
documentos a ser entregados a la CFE.

CFE tendrá la libertad de usar y disponer de dicha información para cualquier propósito y de cualquier
manera relacionado con la operación, mejora, ampliación, mantenimiento y uso de las Líneas de
Transmisión que conforman la Red Nacional de Transmisión.

INGENIERÍA CIVIL

CONCEPTOS TRAMOS AÉREOS

1. INGENIERÍA DE LAS ESTRUCTURAS


No requiere

2. INGENIERÍA DE CIMENTACIONES
No requiere

NOTA:
1. Para todos los conceptos incluidos en este documento se debe cumplir con lo indicado en la Especificación CFE
DCDLTA01 "DISEÑO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN AÉREAS", incluida en la Convocatoria de esta Obra, invariablemente
de lo especificado en cualquier otra especificación y/o documento.

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0015

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE OBRA ELECTROMECÁNICA Y CIVIL


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0003 HOJA 1 DE 9

OBRA CIVIL

CONCEPTOS TRAMOS AÉREOS

1. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
Si requiere

Tramo 1, 2 y 3

Como parte del alcance de este concepto se requiere la verificación de claros, desniveles y flechas de los
circuitos instalados, tomando al menos tres puntos de medición sobre las catenarias de los cables
existentes (cables conductores y cables de guarda). Así mismo, se debe considerar un levantamiento físico
de los elementos estructurales en cada una de las torres y postes que integran la Línea de Transmisión,
dicha información se debe entregar en un informe de inspección a la Comisión.

Incluye la obtención en campo y entrega a la CFE de la referencia geodésica con coordenadas UTM de
cada sitio de ubicación de las estructuras que componen la Obra LT CANEK - KOHUNLICH.

2. LOCALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS EN EL TERRENO


No requiere

3. APERTURA DE BRECHA
Si requiere

Tramo 1, 2 y 3

Para la Apertura de Brecha se debe respetar lo indicado en las ESPECIFICACIONES AMBIENTALES


GENERALES.

4. CAMINOS DE ACCESO
Si requiere

Tramo 1, 2 y 3

Para los Caminos de Acceso se debe respetar lo indicado en la(s) ESPECIFICACIONES AMBIENTALES
GENERALES.

5. CIMENTACIONES
No requiere

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0016

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE OBRA ELECTROMECÁNICA Y CIVIL


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0003 HOJA 2 DE 9

OBRA ELECTROMECÁNICA

CONCEPTOS TRAMOS AEREOS

1. MONTAJE DE ESTRUCTURAS
No requiere

2. INSTALACIÓN DE CABLE DE GUARDA SIN FIBRA ÓPTICA


No requiere

3. INSTALACIÓN DE CABLE DE GUARDA CON FIBRA ÓPTICA INTEGRADA


No requiere

4. INSTALACIÓN DE CABLE CONDUCTOR


Si requiere

Tramo 1, 2 y 3

Se refiere al vestido, tendido, tensado y enclemado de 1 circuito con 1 conductor ACCC/TW ó HVCRC/TW-
DRAKE calibre 611 kCM por fase, desde el marco de remate de la SE CANEK hasta el marco de remate
de la SE KOHUNLICH, incluyendo puentes y bajantes a los equipos en cada subestación.

El Contratista debe considerar que, durante el vestido, tendido y tensionado del cable conductor, sus
herrajes y accesorios, debe ser con personal certificado por el proveedor de cable, herrajes y bajo la
supervisión de los proveedores, tal y como se establece en la NOTA ACLARATORIA APLICABLE A LA
INSTALACIÓN DE CABLES DE ALTA TEMPERATURA ACCC/TW ó HVCRC/TW, SUS HERRAJES Y ACCESORIOS.

Como parte del alcance de este Concepto el Contratista deberá considerar la reutilización, montaje y
habilitado de los apartarrayos de línea con electrodos en aire tipo ALEA que se encuentran instalados en
las estructuras existentes en el tramo a la llegada a la SE KOHUNLICH, respetando su ubicación y
disposición física, incluyendo sus herrajes y accesorios.

5. DESMANTELAMIENTO
Si requiere

Tramo 1, 2 y 3

Desmantelar los circuitos existentes con sus aisladores, herrajes y accesorios. Considerar una longitud
aproximada de 7.3 km-C.

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0017

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE OBRA ELECTROMECÁNICA Y CIVIL


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0003 HOJA 3 DE 9

Los materiales producto del desmantelamiento deben ser clasificados, trasladados y entregados en el
Almacén de CFE Distribución ubicado en la Carretera Federal Cancún – Chetumal km 13.5, en la Ciudad
de Cancún, Quintana Roo.

El desmantelamiento debe hacerse con base a la Especificación CPTT-DDLT-001/06 “ESPECIFICACIÓN


PARA EL DESMANTELAMIENTO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN AÉREAS DESDE 13.8 HASTA 400 kV”.
Los recursos humanos y materiales para las actividades de carga, descarga, maniobras y entrega, incluso
dentro del almacén de CFE, así como los fletes y seguros necesarios, son responsabilidad del Contratista,
por lo que el Procedimiento debe considerarlo en su Oferta.

6. LIBRO FINAL DE DOCUMENTOS.


Si requiere

Tramo 1, 2 y 3

Este alcance refiere al libro de documentos que contenga toda la información y material especificado de
manera enunciativa más no limitativa, todos los documentos generados, elaborados o utilizados por el
Contratista en las diferentes etapa de la Planeación y desarrollo de la Ingeniería, Suministro, Construcción,
Instalación y Pruebas de la Línea de Transmisión, así como los manuales de operación y mantenimiento
de la misma, incluyendo todas las memorias de cálculo, estudios, mediciones, listas de materiales,
procedimientos constructivos, archivos electrónicos ejecutables, planos en versión final, todos los
documentos de ingeniería (en una nueva revisión).

Ejecución

A continuación, se listan de manera enunciativa y no limitativa los documentos a considerar:


 Permisos, oficios y resolutivos tramitados ante las diferentes dependencias municipales, estatales,
federales,
 Licencias de construcción,
 Libro Final de Ingeniería,
 Documentación de pruebas prototipo que demuestre fehacientemente que los equipos y
materiales de instalación permanente que fueron instalados pasaron satisfactoriamente las
pruebas de prototipo establecidas en las Especificaciones del Contrato,
 Informes de inspección de pruebas de aceptación en fábrica y de rutina de los equipos y materiales
de instalación permanente, así como las pruebas de prototipo complementarias, atestiguadas por
LAPEM o tercerías (empresas inspectoras con inspectores calificados en el tipo de equipo y/o
material a inspeccionar),

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0018

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE OBRA ELECTROMECÁNICA Y CIVIL


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0003 HOJA 4 DE 9

 Inventario físico valorizado y físico técnico,


 Facturas impresas y digitales (archivos .pdf y .xml) endosadas a favor de CFE,
 Avisos aprobados por LAPEM ó tercerías de los equipos y materiales de instalación permanente,
 Resultados de pruebas realizadas a los materiales instalados (pruebas del fabricante, certificados
de laboratorios, certificados de calibración, resistencia de concretos, entre otras.),
 Reporte fotográfico de forma secuencial con el registro completo del montaje cada una de las
estructuras al 100%, con los circuitos tendidos (cables conductores, cables de guarda, herrajes y
accesorios),
 Registros de Obra Civil,
 Registros de Obra Electromecánica,
 Registros con la solicitud y formalización al cambio de diseño,
 Informes de la Inspección, Mediciones y Pruebas Previas a la Energización,
 Manuales de Instalación de operación y Mantenimiento para cada Obra,
 Notificación de la Terminación de las Obras.

Huella Digital

Los archivos electrónicos entregados deberán utilizar: para texto, el programa Microsoft Word para
Windows (versión 2010 o superior); para hojas de cálculo, el programa Microsoft Excel (versión 2010 o
superior); para dibujos, AutoCAD (versión 2010 o superior), y para imágenes, cualquier formato compatible
con el Sistema Operativo Windows 10 o superior). En caso de utilizar software especializado, el Contratista
deberá entregar los archivos electrónicos ejecutables.

Al terminar la ejecución del proyecto el Contratista entregará a CFE los siguientes documentos;
 Entregar memorias USB (Universal Serial Bus) que contengan: toda la información del Diseño
(estudios, pruebas de laboratorio, entre otros), Documentos Diseño y Ejecución del Proyecto, los
cuales deberán entregarse en formato digital .docx en Word ®, .xls en Excel ®, los planos en un
formato digital .dwg en AutoCAD ®, debiendo entregar una relación impresa explicativa del
contenido de cada uno de los archivos,
 Libro Final de Ingeniería (descrito en la Especificación CFE DCDLTA01),
 Documentación de pruebas prototipo que demuestre fehacientemente que los equipos y
materiales de instalación permanente que fueron instalados pasaron satisfactoriamente las
pruebas de prototipo establecidas en las Especificaciones del Contrato,
 Informes de inspección de pruebas de aceptación en fábrica y de rutina de los equipos y materiales
de instalación permanente, así como las pruebas de prototipo complementarias, atestiguadas por
LAPEM o tercerías (empresas inspectoras con inspectores calificados en el tipo de equipo y/o
material a inspeccionar).

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0019

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE OBRA ELECTROMECÁNICA Y CIVIL


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0003 HOJA 5 DE 9

 Inventario físico valorizado y físico técnico,


 Facturas digitales (archivos pdf y xml),
 Dos vídeos editados con narración clara del proceso constructivo para cada línea de transmisión,
este debe ser editado profesionalmente para fines de capacitación de personal de CFE,
 Entregar memorias USB (Universal Serial Bus) interactivas que contengan fotos secuenciales con
la siguiente información:
o Trayectoria general de la Línea de Transmisión.
o Obra Civil.
o Obra Electromecánica.
o Pruebas previas a la energización y puesta en servicio.

 La información solicitada se debe entregar de la siguiente forma:

Concepto Cantidad Unidad Área Usuaria CFE


Gerencia Técnica – Departamento de
Huella Digital 4 Juego Ingeniería Electromecánica de Líneas de
Transmisión CPTT
Huella Digital 1 Juego Gerencia de Construcción - CPTT
Residencia Técnica – Residencia de
Huella Digital 1 Juego
Construcción CPTT
Residencia de Obra– Residencia de
Huella Digital 1 Juego
Construcción CPTT
CFE Transmisión o CFE Distribución según
Huella Digital 1 Juego
aplique

Medición

La unidad de medida será el lote, la cuantificación de la cantidad será conforme a los documentos desarrollados
para la Obra.

Cargos incluidos

 Personal y herramientas de cómputo mediante software especializado,


 Entrega de planos, información del levantamiento topográfico de forma impresa y digital.
 Memorias de cálculo del análisis y diseño, planos de diseño y construcción que conforman a la
Ingeniería para la instalación del cable conductor en estructuras existentes,

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0020

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE OBRA ELECTROMECÁNICA Y CIVIL


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0003 HOJA 6 DE 9

 Información descrita en el alcance de este concepto.


 Información descrita en la sección de huella digital.

CONCEPTOS GENERALES

7. INSPECCIÓN, MEDICIONES Y PRUEBAS PREVIAS A LA ENERGIZACIÓN


Si requiere

Tramo 1, 2 y 3

El Procedimiento debe considerar en su Propuesta las Pruebas alcance de este Concepto, debiendo tomar
en cuenta los materiales y equipos necesarios para la correcta ejecución y realización de la inspección,
mediciones y pruebas previas a la energización de la línea de transmisión completa.

Se debe realizar una inspección total a la línea de transmisión aérea una vez terminada su construcción
por parte del Contratista contando con la supervisión del personal designado por CFE, para detectar
posibles observaciones a los trabajos ejecutados o la presencia de elementos extraños en los materiales
instalados, ocasionados por vandalismo, omisión o descuido del personal durante la etapa constructiva,
permitiendo con esto lograr que la línea de transmisión pueda entrar en operación, garantizando la
confiabilidad de la Red Nacional de Transmisión.

Como parte de este concepto se deberá realizar una inspección física total de la ejecución de las
actividades de la sustitución del circuito existente con cable conductor calibre 477 ACSR/AS kCM, por
cables nuevos de alta temperatura mediante la instalación de 1 conductor ACCC/TW ó HVCRC/TW calibre
611 kCM por fase en las estructuras existentes.

A continuación, se listan de forma enunciativa más no limitativa la inspección final de la línea de


transmisión:

a. Conductores de alta temperatura:

 Aceptación y aprobación de las actividades a través de registros I-3116-075 “Tendido cable


conductor”, I-3116-080 “Flechado de cables” y notas de bitácoras.
 Verificación y registro de flechas y tensiones (según el diseño),
 En los claros entre estructuras se verificará físicamente y topográficamente las distancias entre
conductores y libramiento a tierra, tomando en cuenta las zonas arboladas y obstáculos laterales
(contra perfiles topográficos).

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0021

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE OBRA ELECTROMECÁNICA Y CIVIL


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0003 HOJA 7 DE 9

 Verificación y registro de distancias de seguridad de fase a tierra, fase a fase, fase a fase a mitad
del claro, libramientos y separaciones mínimas en cruces,
 Verificación y registro de paralelismo y separaciones mínimas con respecto a otras líneas o
circuitos del mismo o diferente nivel de tensión,
 Verificación de faseo a lo largo de línea de transmisión, llegadas, y salidas en subestaciones
eléctricas y/o interconexiones en puntos de entronque.
 No se permite tener más de un empalme en el mismo conductor por claro.
 No se permite que existan empalmes o manguitos de reparación en los cruzamientos con
carreteras, y líneas de transmisión

b. Aislamiento, conjunto de herrajes y accesorios:

 Aceptación y aprobación de las actividades a través del registro I-3116-072 “Vestido de


estructuras” y notas de bitácoras.
 Verticalidad de la cadena del aislamiento, cantidad y tipo de aisladores, posición y eventual falta
de dispositivos de bloqueo;
 Condiciones de limpieza, grietas, ranuras o burbujas en los aisladores;
 Verificación de instalación de anillos o raquetas equipotenciales, posición y eventual falta de
dispositivos según aplique con base nivel de tensión,
 No se acepta el pintado del aislamiento con recubrimientos poliméricos u otro material que
modifique su diseño.
 Cantidad y ubicación de amortiguadoras tipo stockbrige;
 Cantidad y ubicación de separadores y sistema de separadores - amortiguadores;
 Uso de conjuntos de herrajes para cadenas de aislamiento doble, triple o múltiples, incluyen su
instalación en puentes (según el diseño).
 Instalación de contrapesos en cadenas de suspensión (según el diseño)
 No se acepta desplazamiento de cadenas de aislamiento en “I” y “V” por tendido y tensionado mal
aplicado,
 Instalación de apartarrayos de línea o con entrehierro tipo gap (según el diseño),

Contratista debe cumplir con los requerimientos indicados en la ESPECIFICACIÓN PARA


CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN AÉREAS CFE DCCLTA01, y CONSIDERACIONES
CONSTRUCTIVAS de esta Obra.

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0022

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE OBRA ELECTROMECÁNICA Y CIVIL


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0003 HOJA 8 DE 9

El Procedimiento como parte de este concepto deberá considerar en su Proposición los materiales,
equipos de medición, instrumentos de medición especializados y personal calificado realizar las
mediciones de impedancias de secuencia de la línea transmisión completa – LT KOHUNLICH – CANEK –
en corriente alterna, con base a los requerimientos indicados en el estándar IEEE Std 1870-2019 y IEEE
516- 2003, considerando lo siguiente:

 Medición de tensión y corriente inducida


 Verificación de fases y mediciones de resistencia de aislamiento
 Mediciones de resistencia en corriente directa CD
 Mediciones de parámetros de líneas de transmisión en CA
 Mediciones de parámetros de componentes simétricas de líneas de transmisión desenergizadas
 Mediciones de parámetros de componentes asimétricas de líneas de transmisión desenergizadas
 Eliminación de la frecuencia de alimentación durante las mediciones de líneas de transmisión
desenergizadas
 Mediciones de parámetros mutuos de secuencia cero con líneas adyacentes en funcionamiento
 Mediciones de parámetros de líneas de transmisión energizadas

El Contratista y/o Proveedor previo a las mediciones de impedancia debe entregar a la CFE la siguiente
información del Proyecto:
 Reportes de mediciones impedancias de secuencia de la línea transmisión realizadas y aplicadas
sistemas de transmisión, en términos de lo indicado y establecido en las especificaciones técnicas
del Proyecto y de conformidad con lo indicado en el Contrato,
 Documentos o certificados de todos y cada uno de los responsables de haber ejecutado y/o
supervisado de mediciones impedancias de secuencia de la línea transmisión, en el cual se
estipule que el suscrito es apto y cualificado para realizar estos trabajos,
 Evidencia documental que acredite a la Empresa o Compañía de servicio, en términos y de
conformidad presente los certificados de calibración de todos y cada uno de los equipos que se
empelarán en las mediciones,
 Procedimiento técnico detallado el cual implementará la Empresa o Compañía de servicio durante
las mediciones, el cual incluya como mínimo lo siguiente:
 Nombres del técnico o técnicos responsables, incluyendo el personal de apoyo,
·materiales, equipos y demás herramental que serán empleados,
 Secuencia de las mediciones,
 Consideraciones de seguridad a implementar en los sitios y zonas de trabajo, ·
 Entre otros

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0023

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE OBRA ELECTROMECÁNICA Y CIVIL


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0003 HOJA 9 DE 9

15 Días posteriores a la ejecución satisfactoria de haber realizado las mediciones aplicadas a la línea de
transmisión, el Contratista y/o Proveedor entregara a la CFE el reporte y dictamen técnico que la Compañía
o Empresa de servicio realizo en el Proyecto.

El reporte o dictamen técnico debe ser entregado a CFE, en papel y por medio digital en 4 tantos, y el cual
debe ser firmado por el responsable técnico que efectuó las mediciones del Proyecto, incluyendo los
nombres y firmas del personal de apoyo, así como del responsable de la Compañía o Empresa de servicio.

El Procedimiento como parte del alcance de éste Concepto deberá considerar la instalación y colocación
en los sitios donde se efectuarán este tipo de trabajos, la instalación de señalización provisional conforme
a la Especificación CFE/LTS-SVP/200298 “ESPECIFICACIÓN PARA LA SEÑALIZACIÓN PROVISIONAL
EN VÍAS Mexicanas: NOM-086-SCT2-2015 “SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS PARA PROTECCION
EN ZONAS DE OBRAS VIALES” y NOM-003-SEGOB-2011 “SEÑALES Y AVISOS PARA PROTECCIÓN
CIVIL.- COLORES FORMAS Y SÍMBOLOS A UTILIZAR”.

8. ANUNCIOS ESPECTACULARES
Si requiere

Tramo 1 y 3

Este concepto incluye el suministro e instalación de 2 Anuncio Espectacular para esta obra, de acuerdo
con la Especificación “ANUNCIOS ESPECTACULARES” incluida en el Volumen I “Líneas de
Transmisión” de este Concurso.

NOTA:
1. Para todos los conceptos incluidos incluidos en este documento se debe cumplir con lo indicado en las Especificaciones y
Documentos incluidos en el Volumen I de este Concurso.

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0024

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE ESTRUCTURAS


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0004 HOJA 1 DE 2

ESTRUCTURAS
No requiere

Tramo 2

Las estructuras existentes a utilizar en ésta Obra serán torres autosoportadas de acero galvanizado de 115 kV, 1
y 2 circuitos, para 1 ACCC/TW ó HVCRC/TW calibre 611 kCM por fase. A continuación, se indican los usos
máximos:

CANTIDAD CLARO MEDIO CLARO ALTITUD


TIPO DE DE DEFLEXIÓN MENOR O IGUAL A
USO HORIZONTAL VERTICAL
ESTRUCTURA CIRCUITOS [°] (msnm)
[m] [m]

TAS (AH) Suspensión 1 0 450 650 1500

TAD30P Deflexión 1 30 500 800 1500

TAD60P Deflexión 1 60 500 800 1500

TAS-2P Suspensión 2 0 450 650 1500

TAD30-2P Deflexión 2 30 450 750 1500

TAR30-2P Remate 2 30 350 750 1500

TAD60-2P Deflexión 2 60 450 750 1500

Tramo 1 y 3

Las estructuras existentes a utilizar en ésta Obra serán postes troncocónicos autosoportados de acero galvanizado
de 115 kV, 2 y 4 circuitos, para 1 ACCC/TW ó HVCRC/TW calibre 611 kCM por fase. A continuación, se indican
los usos máximos:

CANTIDAD CLARO MEDIO CLARO ALTITUD


TIPO DE DE DEFLEXIÓN MENOR O IGUAL A
USO HORIZONTAL VERTICAL
ESTRUCTURA CIRCUITOS [°] (msnm)
[m] [m]

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0025

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE ESTRUCTURAS


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0004 HOJA 2 DE 2

1210SMPE SUSPENSIÓN 2 0 150 170 1500

1211DMPE DEFLEXIÓN 2 15 150 170 1500

1213DMPE DEFLEXIÓN 2 30 150 170 1500

1216DMPE DEFLEXIÓN 2 60 150 170 1500

1219DMPE DEFLEXIÓN 2 90 150 170 1500

1410SNE SUSPENSIÓN 4* 0 125 130 1500

1416RNE REMATE 4* 60 125 130 1500

Los usos indicados en las tablas anteriores prevalecen sobre los indicados en cualquier otro documento o plano.

* Este tipo de estructuras están vestidas actualmente para dos circuitos tipo lindero con base a la trayectoria de la
línea de transmisión, para lo cual se deberá respetar este tipo de arreglo instalado en sitio.

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0026

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE CABLES, AISLADORES Y HERRAJES


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0005 HOJA 1 DE 3

CABLES

EL Participante debe considerar que las longitudes de los cables conductores y cables de guarda, debe adicionar las
cantidades correspondientes a catenarias y puentes, soportadas por sus proyecciones de diseño.

Para el caso de cable de guarda con fibras ópticas integradas, adicionalmente se debe tomar en cuenta las
cantidades a bajadas en estructuras para empalmes y vueltas de reserva.

CABLE CONDUCTOR
Si requiere

Tramo 1, 2 y 3

ACCC/TW ó HVCRC/TW calibre 611 kCM (Cable de aluminio trapezoidal y núcleo compuesto de carbono y fibra de
vidrio) de acuerdo con la especificación CFE E0000-36 “CONDUCTORES DE ALTA TEMPERATURA PARA
TENSIONES DE 69 kV HASTA 400 kV”.

En términos de lo establecido en el punto 3.2.5 Otros equipos y materiales del Anexo OT-8A, el Contratista debe
entregar la información de pruebas prototipo, reportes de pruebas u otros, que evidencien que el cable de alta
temperatura ACCC/TW ó HVCRC/TW que está proponiendo, ha pasado satisfactoriamente las pruebas de acuerdo
a lo indicado en la especificación CFE E0000-36 “CONDUCTORES DE ALTA TEMPERATURA PARA TENSIONES
DE 69 kV HASTA 400 kV”.

El Participante debe considerar las cantidades necesarias de cable conductor, herrajes y accesorios para la correcta
instalación del cable de alta temperatura (ACCC/TW ó HVCRC/TW calibre 611 kCM), debiendo aplicar lo indicado
en la Nota Aclaratoria Aplicable a la Instalación de Cables de Alta Temperatura, incluida en el Volumen I de esta
Convocatoria.

Los empalmes deben ser compatibles para el cable conductor cable de alta temperatura ACCC/TW ó HVCRC/TW
que está proponiendo, debiendo cumplir con lo establecido en la Especificación CFE 2H1LT-52 “HERRAJES Y
ACCESORIOS PARA CONDUCTORES DE ALTA TEMPERATURA PARA TENSIONES DE 69 kV A 400 kV”.

CABLE DE GUARDA
No requiere

CABLE CON FIBRAS ÓPTICAS INTEGRADAS


No requiere

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0027

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE CABLES, AISLADORES Y HERRAJES


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0005 HOJA 2 DE 3

AISLADORES
Sí requiere

Tramo 1, 2 y 3

En 115 kV.

Aislamiento en tensión:

Cadena Sencilla con 10 aisladores tipo suspensión con descripción corta: 25SVC111C ó 25SPC111C con manguito
de cinc. De acuerdo con la Especificación CFE 52210-02 "AISLADORES TIPO SUSPENSIÓN DE PORCELANA O
VIDRIO TEMPLADO".

Aislamiento en suspensión:

Cadena I con un aislador tipo plato con descripción corta 42SVC111CC ó 42SPC111CC de 111 kN con manguito de
cinc de acuerdo con la Especificación "PROTECCIÓN CONTRA AVES" más 7 aisladores tipo suspensión con
descripción corta: 28SVC111CC ó 28SPC111CC y 1 aislador tipo suspensión con descripción corta: 25SVC111C ó
25SPC111C con manguito de cinc. De acuerdo con la Especificación CFE 52210-02 "AISLADORES TIPO
SUSPENSIÓN DE PORCELANA O VIDRIO TEMPLADO".

HERRAJES
HERRAJES PARA CABLE CONDUCTOR
Si requiere

Tramo 1, 2 y 3

Todos los herrajes para el cable conductor deben cumplir con lo indicado en la Especificación CFE 2H1LT-52
“HERRAJES Y ACCESORIOS PARA CONDUCTORES DE ALTA TEMPERATURA PARA TENSIONES DE 69 kV A
400 kV”.

 Tener las capacidades mínimas de 111 kN para las cadenas de tensión y suspensión.

 Todos los herrajes de suspensión deben suministrarse con varillas preformadas de material cuyas
características sean compatibles para trabajar a la temperatura del conductor solicitado.

 Se debe considerar los puentes térmicos necesarios y bajantes en cada una de las subestaciones.

Todos los conjuntos de herrajes para el cable conductor deben estar formados por los herrajes y accesorios que se
indican en las características técnicas de la Especificación CFE 2C301-15 “HERRAJES Y CONJUNTOS DE

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0028

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE CABLES, AISLADORES Y HERRAJES


LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0
Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0005 HOJA 3 DE 3

HERRAJES PARA LÍNEAS DE TRANSMISIÓN AÉREAS CON TENSIONES DE 69 kV A 400 kV” y con lo siguiente:

Para el cable conductor, herrajes y accesorios necesarios para la instalación del cable de alta temperatura
ACCC/TW ó HVCRC/TW, se debe aplicar lo indicado en la NOTA ACLARATORIA APLICABLE A LA INSTALACIÓN
DE CABLES DE ALTA TEMPERATURA ACCC/TW ó HVCRC/TW, SUS HERRAJES Y ACCESORIOS, anexa a este
Procedimiento

HERRAJES PARA CABLE DE GUARDA SIN FIBRA OPTICA


No requiere

HERRAJES PARA CABLE CON FIBRAS ÓPTICAS INTEGRADAS


No requiere

AMORTIGUAMIENTO PARA CABLE CONDUCTOR Y CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS


Si requiere

Tramo 1, 2 y 3

Se debe considerar la instalación y el suministro del amortiguamiento para cable conductor y cable de guarda con
fibra óptica en torres con base a lo indicado en el apartado 6.1.2.4 Sistema de amortiguamiento de la Especificación
CFE DCDLTA01 “DISEÑO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN AÉREAS".

EJECUTÓ: Ing. Jorge Martínez Guillén REVISÓ: Ing. David Delgadillo Rodriguez VERIFICÓ: Ing. Claudio Aibar Sánchez VALIDÓ: Ing. Miguel Navarro Valle

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Hugo H. Cruz Alavez


11 Vol II LT 0029

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE MATERIAL DE REPUESTO

LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0


Nº OBRA: s/n FECHA REV. : OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0006 HOJA 1 DE 2

MATERIAL DE REPUESTO
Si requiere

El Concepto de suministro de “MATERIAL DE REPUESTO”, indicado en los CATÁLOGOS DE CONCEPTOS


DE SUMINISTROS PARA LÍNEAS DE TRANSMISIÓN (anexos OE-2L y OT-2ML), ha sido cuantificado en
forma de LOTE, para lo cual el Participante deberá considerar dentro de su Propuesta el siguiente alcance:

CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD


Cable conductor ACCC/TW ó HVCRC/TW-DRAKE calibre 611
Carrete 1
kCM
Conjunto de herrajes de suspensión para Cable conductor
Conjunto 1
ACCC/TW ó HVCRC/TW-DRAKE calibre 611 kCM
Conjunto de herrajes de tensión para cable conductor ACCC/TW
Conjunto 1
ó HVCRC/TW-DRAKE calibre 611 kCM
Empalmes para cable conductor ACCC/TW ó HVCRC/TW-
Pieza 2
DRAKE calibre 611 kCM
Varillas preformadas para cable conductor ACCC/TW ó
juego 1
HVCRC/TW-DRAKE calibre 611 kCM
Kit de herramientas conformado por dados y cabezal para equipo
kit 1
de instalación

Notas:

 Estos materiales deberán ser nuevos (sin haberse utilizado ninguna vez), y de las mismas
características, marca, modelos y tipos que el Contratista suministre e instale en la Obra.

 El Contratista deberá considerar que las longitudes para el suministro del carrete del cable conductor
ACCC/TW ó HVCRC/TW-DRAKE calibre 611 kCM deben ser y contener 2 000 m de cable puesto en
un carrete. Como parte del Suministro se deberá considerar que los “carretes de madera” deberán
tener la solidez estructural y capacidad mecánica para soportar los esfuerzos provocados por
maniobras de manejo, transporte, almacenaje y por los esfuerzos correspondientes a la instalación del
conductor con las características y requerimientos indicados en la especificación CFE E0000-36
“CONDUCTORES DE ALTA TEMPERATURA PARA TENSIONES DE 69 KV HASTA 400 KV”.

 El Contratista deberá considerar el suministro de conjuntos de herrajes de suspensión para cable


conductor ACCC/TW ó HVCRC/TW-DRAKE calibre 611 kCM para estar formados por mismos herrajes
y accesorios para una estructura, de acuerdo con lo indicado en la Especificación CFE 2H1LT-52
“HERRAJES Y ACCESORIOS PARA CONDUCTORES DE ALTA TEMPERATURA PARA
TENSIONES DE 69 kV A 400 kV”.
11 Vol II LT 0030

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE MATERIAL DE REPUESTO

LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0


Nº OBRA: s/n FECHA REV. : OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0006 HOJA 2 DE 2

 El Contratista deberá considerar el suministro de conjuntos de herrajes de tensión para cable


conductor ACCC/TW ó HVCRC/TW-DRAKE calibre 611 kCM para estar formados por mismos herrajes
y accesorios para una estructura, de acuerdo con lo indicado en la Especificación CFE 2H1LT-52
“HERRAJES Y ACCESORIOS PARA CONDUCTORES DE ALTA TEMPERATURA PARA
TENSIONES DE 69 kV A 400 kV”.

 El Contratista deberá considerar el suministro de empalmes para cable conductor ACCC/TW ó


HVCRC/TW-DRAKE calibre 611 kCM, de acuerdo con lo indicado en la Especificación CFE 2H1LT-52
“HERRAJES Y ACCESORIOS PARA CONDUCTORES DE ALTA TEMPERATURA PARA
TENSIONES DE 69 kV A 400 kV”.

 El Contratista deberá considerar el suministro de varillas preformadas para cable conductor ACCC/TW
ó HVCRC/TW-DRAKE calibre 611 kCM, de acuerdo con lo indicado en la Especificación CFE 2H1LT-
52 “HERRAJES Y ACCESORIOS PARA CONDUCTORES DE ALTA TEMPERATURA PARA
TENSIONES DE 69 kV A 400 kV”.

 El Contratista deberá considerar el suministro de un kit de herramientas conformado solo por dados y
cabezal para equipo de instalación.

 El Contratista deberá proporcionar al Contratante una lista en la que se indique que piezas y/o
componentes caducan (lapso de tiempo); en caso de no caducar se deberá dar constancia por escrito
e indicar las características de almacenamiento. En caso de que el Contratante requiera restituir dichas
piezas y/o componentes, se deberá proporcionar: teléfono, dirección y correo electrónico del
Proveedor/Fabricante.

 El Contratista deberá proporcionar al Contratante las Fichas Técnicas de los Materiales entregados en
el Almacén del Contratante: Cable conductor ACCC/TW ó HVCRC/TW-DRAKE calibre 611 kCM,
conjuntos de herrajes de suspensión, conjuntos de herrajes de tensión, empalmes, varillas
preformadas, kit de herramientas; así como de los instructivos o manuales para la instalación de cable
conductor de alta temperatura, conjuntos de herrajes y accesorios alcance de este Concepto.

 Para la entrega de los Materiales de Repuesto al Contratante el Participante/Contratista deberá


considerar en su Propuesta que estos deberán ser entregados en el interior del Almacén ubicado en
Carretera Federal Cancún – Chetumal km 13.5, Ciudad de Cancún, Estado de Quintana Roo. Los
recursos humanos y materiales necesarios (embalajes de madera u otro material, carretes metálicos u
otros) para realizar las actividades de carga, descarga, maniobras y entrega, incluso dentro del
Almacén del Contratante, así como los fletes y seguros necesarios son responsabilidad del Contratista,
por lo que el Participante deberá considerarlos en su Propuesta.
11 Vol II LT 0031

LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN)


Nº OBRA: S/N
IC: NLA202203872

3. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

 TÉRMINOS AMBIENTALES.
 LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
 ESTUDIO DE GEOTECNIA Y MECANICA DE SUELOS
 MEDICIONES DE RESISTIVIDAD APARENTE DEL SUELO

REVISIÓN: 0
FECHA REV.: OCT/2023
11 Vol II LT 0032

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

TÉRMINOS AMBIENTALES

LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0


Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0012 HOJA 1 DE 1

DOCUMENTOS QUE EN MATERIA DE IMPACTO


AMBIENTAL APLICAN PARA ESTA OBRA

Durante la ejecución de los trabajos deberán observarse todas aquellas


medidas que por las especificidades de la presente obra procedan y estén
indicadas en el documento ESPECIFICACIONES AMBIENTALES GENERALES, así
como desarrollar, documentar, implantar, difundir y mantener en uso un
Sistema de Administración Ambiental que cubra todas las fases del
Proyecto: ingeniería, diseño, adquisiciones, construcción, montaje,
inspección, mediciones y pruebas previas a la energización con base en lo
indicado en el documento “ESPECIFICACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE
GESTIÓN DE CALIDAD, AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”. Ambos
documentos se incluyen en la Sección 7. Especificaciones Técnicas de
este Concurso.

El costo asociado a la aplicación de dichas medidas y a la implementación


del Sistema de Administración Ambiental deberá ser considerado por los
Participantes en sus Proposiciones como una componente de los costos
indirectos de esta Obra.
11 Vol II LT 0033

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO

LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0


Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0014 HOJA 1 DE 1

Para esta Obra, la CFE podrá entregar a los Participantes la información relativa al
Levantamiento Topográfico en función de su disponibilidad. En caso de ser proporcionada, se
hace exclusivamente como una información de referencia para los Participantes, por lo que
CFE no asume ninguna responsabilidad de las conclusiones que los Participantes obtengan
de su interpretación.

Independientemente de lo anterior, será responsabilidad de los Participantes realizar durante


la visita a la Obra, sus propias apreciaciones sobre las características del terreno para la
preparación de su proposición, sobre la base de que será finalmente responsabilidad del
Contratista la realización del correspondiente Levantamiento Topográfico de acuerdo a lo
indicado en la Especificación CPTT-DSS-001/05 “ESPECIFICACIÓN PARA
LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN” o en la
ESPECIFICACIÓN PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS DE LÍNEAS DE
TRANSMISIÓN CON TECNOLOGÍA LiDAR AEROTRANSPORTADO.

Con base en lo antes expuesto, la CFE quedará relevada de cualquier responsabilidad ante el
Contratista, por lo que no aceptará por ningún motivo cargos posteriores que se originen por
este concepto durante el desarrollo de la Obra.
11 Vol II LT 0034

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

ESTUDIO DE GEOTECNIA Y MECÁNICA DE SUELOS

LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0


Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0015 HOJA 1 DE 1

Para esta Obra, la CFE podrá entregar a los Participantes la información relativa al Estudio de
Geotecnia y Mecánica de Suelos en función de su disponibilidad. En caso de ser
proporcionada, se hace exclusivamente como una información de referencia para los
Participantes, por lo que CFE no asume ninguna responsabilidad de las conclusiones que los
Participantes obtengan de su interpretación.

Independientemente de lo anterior, será responsabilidad de los Participantes realizar durante


la visita a la Obra, sus propias apreciaciones sobre las características del terreno para la
preparación de su proposición, sobre la base de que será finalmente responsabilidad del
Contratista la realización del correspondiente Estudio de Geotecnia y Mecánica de Suelos de
acuerdo a lo indicado en la Especificación CFE C0000-43 “ESTUDIOS GEOTÉCNICOS
PARA ESTRUCTURAS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN”.

Con base en lo antes expuesto, la CFE quedará relevada de cualquier responsabilidad ante el
Contratista, por lo que no aceptará por ningún motivo cargos posteriores que se originen por
este concepto durante el desarrollo de la Obra.
11 Vol II LT 0035

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

MEDICIONES DE RESISTIVIDAD APARENTE DEL SUELO

LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN) REVISIÓN: 0


Nº OBRA: S/N FECHA REV.: OCT/2023
IC: NLA202203872 C0 LT0016 HOJA 1 DE 1

Para esta Obra, la CFE podrá entregar a los Participantes la información relativa a las
Mediciones de Resistividad Aparente del Terreno en función de su disponibilidad. En caso de
ser proporcionada, se hace exclusivamente como una información de referencia para los
Participantes, por lo que CFE no asume ninguna responsabilidad de las conclusiones que los
Participantes obtengan de su interpretación.

Independientemente de lo anterior, será responsabilidad de los Participantes realizar durante


la visita a la Obra, sus propias apreciaciones sobre las características del terreno para la
preparación de su proposición, sobre la base de que será finalmente responsabilidad del
Contratista la realización de las correspondientes Mediciones de Resistividad Aparente del
Terreno de acuerdo a lo indicado en la Especificación CFE-00J00-52 “REDES DE PUESTA A
TIERRA PARA ESTRUCTURAS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN AÉREAS DE 69 kV A 400
kV EN CONSTRUCCIÓN”.

Con base en lo antes expuesto, la CFE quedará relevada de cualquier responsabilidad ante el
Contratista, por lo que no aceptará por ningún motivo cargos posteriores que se originen por
este concepto durante el desarrollo de la Obra.
11 Vol II LT 0036

LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN)


N° OBRA: S/N
IC: NLA202203872

4. ALCANCE DE SUMINISTRO

 ANEXO OT-2ML “FABRICANTES (MARCAS) DE LOS MATERIALES PARA LÍNEAS.”

 ANEXO OE-2L “CATÁLOGO DE CONCEPTOS DE SUMINISTROS PARA LÍNEAS,


CON MONTO ECONÓMICO.”

REVISIÓN: 0
FECHA REV.: OCT/2023
11 Vol II LT 0037

FABRICANTES (MARCAS) DE LOS MATERIALES PARA


LINEAS
ANEXO
No. OBRA: S/N
OT-2ML
IC: NLA202203872 C0 LT0018
PROYECTO: 357 SLT AUMENTO DE CAPACIDAD DE TRANSM ZONAS HOJA 1 DE 1
CANCÚN Y RIVIERA MAYA II
REVISIÓN: 0
OBRA: LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN)
FECHA REV.: OCT/2023

PROCEDIMIENTO No.:
FECHA: dd/mm/aaaa
PARTICIPANTE:
FABRICANTE (MARCA)/PAÍS
No. SUMINISTRO
(Ver notas)

CABLES

1. CABLE CONDUCTOR ACCC/TW ó HVCRC/TW calibre 611 kCM; para 1 conductor por fase
de acuerdo a características particulares Revisión 0 de fecha OCT/2023. Tramo 1, 2 y 3

AISLAMIENTO

AISLADORES; de acuerdo a características particulares Revisión 0 de fecha OCT/2023.


Tramo 1, 2 y 3

2. Descripción corta: 25SVC111C ó 25SPC111C

3. Descripción corta: 28SVC111CC ó 28SPC111CC

4. Descripción corta: 42SVC111CC ó 42SPC111CC

HERRAJES

5. HERRAJES SUSPENSIÓN Y TENSIÓN CABLE CONDUCTOR ACCC/TW ó HVCRC/TW


calibre 611 kCM; para 1 conductor por fase de acuerdo a características particulares Revisión
0 de fecha OCT/2023. Tramo 1, 2 y 3

OTROS CONCEPTOS

6. AMORTIGUAMIENTO PARA CABLE CONDUCTOR ACCC/TW ó HVCRC/TW calibre 611


kCM; para 1 conductor por fase de acuerdo a características particulares Revisión 0 de fecha
OCT/2023. Tramo 1, 2 y 3

NOTAS:
1. El Participante podrá proponer para los Materiales Principales hasta cinco fabricantes (marcas) con sus correspondientes países de origen,
en los términos previstos en el inciso 3.5 de la Sección 3 de este Procedimiento.
2. Para los Materiales distintos a los Materiales Principales cuyas unidades de medida sean LOTE, el Participante podrá proponer una
multiplicidad de marcas con su correspondiente país de origen.
11 Vol II LT 0038

CATÁLOGO DE CONCEPTOS DE SUMINISTROS PARA LÍNEAS, CON


MONTO ECONÓMICO
ANEXO
No. OBRA: S/N
OE-2L
IC: NLA202203872 C0 LT0019
PROYECTO: 357 SLT AUMENTO DE CAPACIDAD DE TRANSM ZONAS CANCÚN HOJA 1 DE 1
Y RIVIERA MAYA II
REVISIÓN: 0
OBRA: LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN)
FECHA REV.: OCT/2023

PROCEDIMIENTO No.:
FECHA: dd/mm/aaaa
PARTICIPANTE:

UNIDAD DE IMPORTE
No. CONCEPTO CANTIDAD
MEDIDA [USD]

CABLES

1. CABLE CONDUCTOR ACCC/TW ó HVCRC/TW calibre 611 kCM;


para 1 conductor por fase de acuerdo a características particulares km-C 7.30
Revisión 0 de fecha OCT/2023. Tramo 1, 2 y 3

AISLAMIENTO

AISLADORES; de acuerdo a características particulares Revisión 0


de fecha OCT/2023. Tramo 1, 2 y 3

2. Descripción corta: 25SVC111C ó 25SPC111C LOTE 1

3. Descripción corta: 28SVC111CC ó 28SPC111CC LOTE 1

4. Descripción corta: 42SVC111CC ó 42SPC111CC LOTE 1

HERRAJES

5. HERRAJES SUSPENSIÓN Y TENSIÓN CABLE CONDUCTOR


ACCC/TW ó HVCRC/TW calibre 611 kCM; para 1 conductor por fase
km-C 7.30
de acuerdo a características particulares Revisión 0 de fecha
OCT/2023. Tramo 1, 2 y 3

OTROS CONCEPTOS

6. AMORTIGUAMIENTO PARA CABLE CONDUCTOR ACCC/TW ó


HVCRC/TW calibre 611 kCM; para 1 conductor por fase de acuerdo
km-C 7.30
a características particulares Revisión 0 de fecha OCT/2023. Tramo
1, 2 y 3

TOTAL
(Escribir en este renglón el importe total respectivo con letra)

Indirecto: _____%; Financiamiento: _____%; Utilidad: ____%; Cargos Adicionales: ____%; Otros cargos __________%
11 Vol II LT 0039

LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN)


N° OBRA: S/N
IC: NLA202203872

5. ALCANCE DE INGENIERÍA Y CAPACITACIÓN

 ANEXO OE - 1 “CATÁLOGO DE ACTIVIDADES DE INGENIERÍA Y CAPACITACIÓN,


CON MONTO ECONÓMICO.”

REVISIÓN: 0
FECHA REV.: OCT/2023
11 Vol II LT 0040

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES DE INGENIERÍA Y CAPACITACIÓN,


CON MONTO ECONÓMICO
ANEXO
No. OBRA: S/N
OE-1
IC: NLA202203872 C0 LT0024
PROYECTO: 357 SLT AUMENTO DE CAPACIDAD DE TRANSM ZONAS CANCÚN HOJA 1 DE 1
Y RIVIERA MAYA II
REVISIÓN: 0
OBRA: LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN)
FECHA REV.: OCT/2023.

PROCEDIMIENTO No.:
FECHA: dd/mm/aaaa
PARTICIPANTE:

UNIDAD DE IMPORTE
No. ACTIVIDAD CANTIDAD
MEDIDA [USD]

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

CONCEPTOS TRAMOS AÉREOS

1. INGENIERÍA DE LOCALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS. NO SE REQUIERE

2. INGENIERÍA DE DISTRIBUCIÓN DEL CABLE CON FIBRAS NO SE REQUIERE


ÓPTICAS INTEGRADAS.

3. INGENIERÍA PARA INSTALACIÓN DE CABLE CONDUCTOR EN


LOTE 1
ESTRUCTURAS EXISTENTES. Tramo 1, 2 y 3

4. LIBRO FINAL DE INGENIERÍA. Tramo 1, 2 y 3 LOTE 1

SUBTOTAL INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

INGENIERÍA CIVIL

CONCEPTOS TRAMOS AÉREOS

1. INGENIERÍA DE LAS ESTRUCTURAS NO SE REQUIERE

2. INGENIERÍA DE CIMENTACIONES NO SE REQUIERE

SUBTOTAL INGENIERÍA CIVIL

CAPACITACIÓN

SUBTOTAL CAPACITACIÓN

TOTAL INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA + INGENIERÍA CIVIL + CAPACITACIÓN

(Escribir en este renglón el importe total respectivo con letra)


11 Vol II LT 0041

LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN)


N° OBRA: S/N
IC: NLA202203872

6. ALCANCE DE OBRA CIVIL Y ELECTROMECÁNICA

 ANEXO OE - 3 “CATÁLOGO DE ACTIVIDADES DE OBRA CIVIL Y OBRA


ELECTROMECÁNICA, CON MONTO ECONÓMICO”.

REVISIÓN: 0
FECHA REV.: OCT/2023
11 Vol II LT 0042

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES DE OBRA CIVIL Y OBRA


ELECTROMECÁNICA, CON MONTO ECONÓMICO
ANEXO
No. OBRA: S/N
OE-3
IC: NLA202203872 C0 LT0025

PROYECTO: 357 SLT AUMENTO DE CAPACIDAD DE TRANSM HOJA 1 DE 1


ZONAS CANCÚN Y RIVIERA MAYA II
REVISIÓN: 0
OBRA: LT KOHUNLINCH - CANEK (RECALIBRACIÓN)
FECHA REV.: OCT/2023.

PROCEDIMIENTO No.:
FECHA: dd/mm/aaaa
PARTICIPANTE:

UNIDAD DE IMPORTE
No. ACTIVIDAD CANTIDAD
MEDIDA [USD]

OBRA CIVIL
CONCEPTOS TRAMOS AÉREOS

1. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO km-L 7.30


2. APERTURA DE BRECHA km-L 7.30
3. CAMINOS DE ACCESO km-L 7.30

SUBTOTAL OBRA CIVIL


OBRA ELECTROMECÁNICA
CONCEPTOS TRAMOS AÉREOS

1. INSTALACIÓN DE CABLE CONDUCTOR km-C 7.30


2. DESMANTELAMIENTO LOTE 1

3. LIBRO FINAL DE DOCUMENTOS. LOTE 1


4. ANUNCIOS ESPECTACULARES PIEZA 1

SUBTOTAL OBRA ELECTROMECÁNICA

PRUEBAS PREOPERATIVAS

1. INSPECCIÓN, MEDICIONES Y PRUEBAS PREVIAS A LA ENERGIZACIÓN. LOTE 1

SUBTOTAL PRUEBAS PREOPERATIVAS

TOTAL DE OBRA CIVIL + OBRA ELECTROMECÁNICA + PRUEBAS PREOPERATIVAS


(Escribir en este renglón el importe total respectivo con letra)

También podría gustarte