Está en la página 1de 19

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universitaria Ciencia y Tecnología
Instituto Universitario de Tecnología
Mario Briceño Iragorry
Iutembi ext. Carora
Carora – estado. Lara

Tornillos la 14 C.A.

Autor Rafael A. León Pórteles


Tutor Académico: Lcda. Zonia Medina
Tutor Empresarial: María F. Alejo
Introducción:

El proceso de pasantía, es la practica profesional que realiza el estudiante para


poner en práctica los conocimientos que fueron adquiridos en la parte académica. El
pasante, es el aprendiz que lleva adelante esta práctica con la intención de obtener
experiencia en el campo laboral, se le es designado un tutor quien es el encargado de
guiar las actividades.

El objetivo de este informe es presentar el resultado final del proceso de pasantía,


lo cual es un requisito previo al grado de TSU en contaduría pública.

La práctica de pasantía fue realizada en la empresa Tornillos La 14 C.A. durante


el tiempo de duración de la misma, se cumplieron los objetivos de la formación
académica, lo cual son exigidos por el Instituto Universitario Mario Briceño Iragorry.

Las pasantías son un requisito obligatorio contemplado en la ley Orgánica Del


Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT), lo cual incorpora dentro de su texto
la figura de la pasantía como aquella participaron de un estudiante en el proceso social
del trabajo como parte de su formación.

Se describirá como fue el ambiente en la organización del trabajo, el desempeño


del mismo, las actividades que se realizaron, sus objetivos, misión, visión, de la
empresa, los resultados, obtenidos, entre otros.
Diagnostico General De La Empresa

Reseña Histórica:

La empresa fue crea el 26 de octubre de 2020. Dicha empresa está ubicada en la


avenida 14 de febrero con Calle Lidice.

Tipo de Empresa:

Comercial

Objeto Social:

El objeto social de la empresa lo constituye la compra venta, distribución al mayor


y detal, importación y exportación de todo tipo de productos, materiales, herramientas,
tornillos, maquinarias, equipos y enseres requeridos por todas las empresas en general,
en y para sus procesos industriales.

Constitución Legal:

Visión, Misión y Valores

Visión

Tornillería La 14 C.A., busca ser un referente dentro del mundo industrial especializado,
aportando soluciones competitivas, de calidad e integrales basadas en la experiencia,
innovación, asunción de compromisos, cooperación y desarrollo de la propia
organización a través de las personas que lo componen. Respetando en todo momento
su entorno natural y social.

Misión
Tornillería La 14 C.A., es una empresa participada, creada por sus propios
trabajadores y como tal se debe a las personas de la organización.

Somos un equipo humano comprometido con la participación responsable y


enfocada al cliente. Buscamos de forma continua el compromiso con el entorno social,
natural e industrial en el que está integrado.

Somos una organización, que mediante el esfuerzo, busca generar unos


resultados económicos sostenibles en el tiempo que reviertan en los propios
trabajadores y su entorno mediante la estabilidad y crecimiento equilibrados.

Valores

Participación responsable: implicación, compartiendo puntos de vista,


inquietudes y soluciones adaptándose a los cambios del entorno, utilizando las
herramientas de gestión y gobierno definidas, buscando la rentabilidad y continuidad de
la empresa, mediante el esfuerzo individual y colectivo.

Cohesión: sentimiento de pertenencia a la organización, compartiendo intereses


y objetivos comunes.

Cooperación: el uso de alianzas como instrumento esencial para crear valor


añadido para nuestros clientes y nuestro entorno.

Lealtad: cumplir con nuestros compromisos con la organización , clientes y


empresas colaboradoras aun en circunstancias adversas, manteniendo altos niveles de
compromiso.

Innovación: fomentar el cambio por insignificante que parezca, siempre y cuando


aporte valor añadido a la organización, cliente y/o entrono en el que estamos integrados.

Actividad (flujo de trabajo-procesos)

La actividad comercial de Tornillería la 14 C.A., es muy positiva puesto que en el


punto de su ubicación existe mucho movimiento comercial, esta empresa ha estado
creciendo desde sus inicios por lo tanto a generado fuente de trabajo dentro de nuestra
ciudad.
Estructura Organizativa

Socios

Administrador

Empleados

Descripción de las actividades realizadas

Áreas de trabajo donde se desempeñó

En el área de contabilidad (departamento recién creado)

Actividades realizadas

Semana 1 del 19/06/23 al 23/06/23

Reconocimiento del área de trabajo, presentación del equipo, entrega de horarios


y asesoría de cómo llenar facturas en físico.

Semana 2 del 26/06/23 al 30/06/23

Ordenar documentos por fechas hasta la actualidad.

Semana 3 del 03/07/23 al 07/07/23

Ordenamos estantes y archivamos facturas

Semana 4 del 10/07/23 al 14/07/23

Organizar y archivar documentos asignados.


Semana 5 del 17/07/23 al 21/07/23

Realizamos las facturas de los proveedores del año 2020-2022, donde se verifica
los renglones en físico comparados con los que mostraba el sistema.

Semana 6 del 24/07/23 al 28/07/23

Realizamos las facturas de los proveedores del año 2022-2023, donde se verifica
los renglones en físico comparados con los que mostraba el sistema.

Semana 7 del 31/07/23 al 04/08/23

Se realizó inventario de la mercancía existente.

Semana 8 del 07/08/23 al 11/08/23

Se organizaron las facturas de compras y se procedió a realizar copias.

Semana 9 del 14/08/23 al 18/08/23

Clasificación de las facturas de compras y ventas.

Semana 10 del 21/08/23 al 25/08/23

Procesar el IVA en el sistema Galac

Semana 11 del 28/08/23 al 01/09/23

Registrar el ingreso de los pedidos manuales.

Semana 12 del 04/09/23 al 08/09/23

Controlar la recepción y entrega de facturas.

Resultados obtenidos.
Durante el desarrollo de la pasantía se han desarrollado y adquirido
conocimientos, habilidades y destrezas administrativas contables de análisis, control,
planificación y ejecución; el aporte como pasante en el departamento fue el de haber
contribuido en la realización y ejecución de las actividades, que se hacen diariamente,
así como sugerir ideas claras para el mejoramiento de las mismas, tales como el
mejoramiento de los formatos, el tiempo dedicado a las actividades. La pasantía se
ejecutó en un ambiente amigable donde el trabajo en equipo prevaleció, permitiendo el
fortalecimiento del aprendizaje que servirá para mi desempeño en el futuro.

Diagrama de Gantt
Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Reconocimiento del
área de trabajo

Ordenar documentos
por fechas

Ordenar estantes y
archivar facturas

Ordenar facturas
hasta la fecha actual

Realización de
facturas de
proveedores del
2022-2023

Inventario de
mercancía existente

Clasificación de las
facturas de compra y
venta

Procesar el IVA en el
sistema Galac
PROPUESTA
TEMA

“DISEÑO DE UN MODELO DE GESTION PARA EL CONTROL DE INVENTARIO DE


MERCADERIA EN LA EMPRESA TORNILLOS LA 14 C.A UBICADA EN CARORA
ESTADO LARA”

FUNDAMENTACION

Control

Para (SAMUEL C, 2020) el control se debe realizar; “A medida que las empresas crecen
se necesitan más control por ello es necesario un mecanismo de planeación y control
preventivo adoptado por la administración de una dependencia o entidad que le permite
la oportuna detección y corrección de desviaciones”.

Las organizaciones a medida de su desarrollo es necesario implementar un control, para


así evitar movimientos indebidos dentro de la organización. Importancia del Control:

Según, (SCHERMERHORN, 2020) menciona que; “En administración, el control es un


proceso de medición del desempeño y de realización de acciones que garanticen los
resultados deseados. Su propósito es directo: asegurar que los planes se realicen en
forma tal que el desempeño real satisfaga o supere los objetivos.”

En las organizaciones la importancia del control se da al momento que se desarrolla una


actividad económica en la que existan varios factores (entradas y salidas de mercadería)
para llegar a que la organización logre los objetivos planteados

JUSTIFICACION

Tornillos La 14 C.A., es un negocio que se dedica a la comercialización de


productos ferreteros, sin embargo poseen problemas con una administración deficiente
en cuanto a la gestión y el desconocimiento de la existencia y rotación de los inventarios.

La propuesta está justificada mediante el análisis de las encuestas al personal


operativo y entrevista realizada al personal Administrativo, donde se pudo comprobar
que la Ferretería no mantiene ningún tipo de control a los inventarios, ese negocio
desconoce la importancia de constar con un control en la actividad comercial. La
elaboración de un manual sobre sistema de control de inventario permitirá que la
Ferretería logre un alto nivel operativo, mejores los rendimientos financieros y
permanezca en el mercado competitivo.

La aplicación de esta propuesta se podrá tener un mejor control optimizando recursos


que ayudaran al manejo eficiente y eficaz de las ventas y compras de mercadería,
evitando así el inadecuado manejo de los reportes de los movimientos de la mercadería
permitiendo tomar mejores decisiones a los administradores.

El personal operativo contiene falencias las cuales pueden ser tratadas mediantes
capacitaciones para que así se pueda contribuir y mejorar su rendimiento y desempeño.

OBJETIVOS

Objetivo general de la propuesta

Elaborar un Sistema de Administración y Control de Inventario de mercadería en


La empresa Tornillos La 14 C.A, que contribuya a mejorar los procedimientos de
registros de entrada y salida de mercadería y disponer de existencias reales.

Objetivo específicos

 Aplicar en los procesos de control de inventarios de mercadería.


 Relacionar el sistema de inventario físico con el sistema informático
administrativo.
 Diseñar un modelo de distribución por secciones para cada categoría de
mercadería con su respectiva codificación.
 Proponer programas de capacitación para mejorar el entorno laboral.

UBICACIÓN

Tornillos La 14 C.A., está situada en Carora estado Lara


Conclusiones

 La empresa Tornillos La 14 C.A. no posee una plataforma tecnológica en materia


contable y administrativa capaz de dar respuestas de manera rápida, eficaz, la
contabilidad se lleva de manera manual.
 Los conocimientos contables obtenidos han permitido adquirir habilidades y
destrezas en el área contable, facilitando de esta manera la realización de las
actividades.
 A través de la ejecución de la pasantía técnica y elaboración del informe, se
adquieren experiencias en el entorno laboral, enfocadas en el plano administrativo
y operativo de las actividades que desarrolla la empresa. Los conocimientos y
herramientas aplicadas y adquiridas, servirán para el desarrollo de otras
experiencias laborales.
 En el periodo de pasantía cumplido en la Empresa Tornillos La 14 C.A. permitió
conocer el proceso contable que abarca desde el análisis de las actividades, la
organización, implementación y evaluación de las mismas, permitiendo aumentar
habilidades y destrezas profesionales.

Recomendaciones

 La empresa debe seguir trabajando y desarrollando sus procedimientos contables


administrativos con eficacia.
 Tornillos La 14 C.A. debe seguir manteniendo la política de capacitación y
entrenamiento de su personal ya que esto le permite que pueda mantenerse en
un mercado competitivo.
 Los libros de compra y venta se deben seguir realizando bajo las exigencias
requeridas por los entes tributarios, con el fin de supervisar y controlar las
operaciones efectuadas y, de esta manera, poder cumplir oportunamente con los
pagos.
 Realizarse mantenimiento preventivo por lo menos mensualmente al equipo con el
fin de avalar la operatividad del sistema.
 Mantener actualizada la información almacenada en dicho sistema.
 Realizar de forma periódica respaldos a toda la información almacenada en dicho
sistema.

NOTA ARREGLE LO QUE TE MARQUE EN ROJO

DIAGRAMA DE GANTT COLOCAR EL COLOR EN LA SEMANA DE SU ACTIVIDAD

LISTO SU INFORME
ANEXOS.

También podría gustarte