Está en la página 1de 33

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Liceo Nocturno Egidio Montesinos.

Carora. Edo-Lara.

RECUPERACION DE
MOBILIARIO
BUTACAS DEL LICEO
NOCTURNO EGIDIO

Integrantes:

Yoscelin López.

Invert Torres.

Enzo Pirozzo.

Jesús Rodríguez.

María Villegas.

Carora, noviembre de 2023.


DEDICATORIA

A Dios todo poderoso. Por habernos permitido llegar a este punto y habernos

dado salud, sabiduría para poder lograr nuestros objetivos, además de su infinita bondad

y amor.

A nuestros padres. Por habernos apoyado en todo momento, por sus consejos,

sus valores, por la motivación constante que nos han permitido ser unas personas de

bien, y sobre todo por la perseverancia, constancia y dedicación que los caracterizan.

¡A TODOS GRACIAS!
AGRADECIMIENTO

A nuestros padres que siempre nos han dado su apoyo incondicional y a quienes

debemos este triunfo profesional, por todo su trabajo y dedicación para darnos una

formación académica y sobre todo humanista y espiritual. De ellos es este triunfo y para

ellos es todo nuestro agradecimiento.

A todos los profesores(a) por sus destacadas labores y apoyo incondicional

quienes aportaron en nosotros la formación y llenaron ese vacío de conocimientos y

sobre todo nuestro crecimiento como personas de bien.

¡A TODOS GRACIAS!
INTRODUCCION

En el transcurso de los últimos cincuenta años el sistema educativo venezolano


ha sufrido diferentes cambios, pero no todos han sido positivos para la comunidad
estudiantil ya que han sido afectadas específicamente en la parte inmobiliaria de estas,
debido a que muy pocas veces se dotaron a estos equipos necesarios, trayendo como
consecuencia el deterioro de los mismos. No obstante también es cierto, que desde hace
algún tiempo se han perdido los valores, originando esto que nuestros estudiantes no
reconozcan el gran esfuerzo que se hace para construir, dotar y mantener nuestros
centros educativos, siendo ellos los que en muchas ocasiones contribuyen a la
destrucción y deterioro de los mismos, sin tener en cuenta que en estas se imparten los
conocimientos que más adelante les permitirán ser a ellos los hombres y mujeres del
futuros y que sobre sus hombros está el porvenir de nuestro país.

Está comprobado que tener escuelas en buen estado es determinante para lograr
que los alumnos obtengan los resultados académicos esperados, para muchos el
espacio donde el estudiante se encuentre, adquiriendo conocimientos es de poca
importancia y el contexto físico es secundario, pero la realidad del sistema educativo
evidencia que contar con aulas y espacios de aprendizajes en buen estado es
determinante en el momento de lograr que los alumnos obtengan los resultados
académicos esperados. En otras palabras, el estado de los liceos incide directamente en
el desempeño de los alumnos. Una buena infraestructura escolar, con espacios
renovados posibilita que los niños y jóvenes que viven en sitios remotos puedan estudiar
y, además, tiende a mejorar la asistencia e interés de los estudiantes y maestros por el
aprendizaje. Por esta misma razón las inversiones en infraestructura escolar tienen un
papel fundamental para solucionar el problema del acceso de los estudiantes al sistema
escolar y mejorar su rendimiento.

Por todo lo antes mencionado los estudiantes del 6to. Semestre del Liceo Nocturno
Egidio Montesinos, ubicado en la Ciudad de Carora Estado Lara, para dar cumplimiento
con lo establecido en la Ley sobre Servicio Comunitario del estudiante, tomó la iniciativa
de trabajar de la mano con la institución antes mencionada para ejecutar este proyecto,
el cual lleva por nombre: Recuperación de los mobiliarios butacas del Liceo Nocturno
Liceo Egidio Montesinos, Carora estado Lara.

Todo esto con el fin de realizar una labor social que beneficie a esta comunidad
educativa. En este sentido, se establecieron una serie de objetivos que permitan
desarrollar de manera ordenada cada una de las actividades que se van a realizar en un
lapso de tiempo establecido.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A nivel mundial se ha generado un problema socio-político y socio- económico,


por la falta de valoración y cuidado del medio ambiente físico como en las instituciones
educativas, plaza, monumentos y grandes construcciones. En América latina,
específicamente en Venezuela sucede esta situación donde algunos venezolanos no
toman en cuenta lo importante que es conservar los objetos o mobiliarios que forma
parte de un ambiente físico en las instituciones educativas.

La Educación Venezolana como responsable del desarrollo integral de las


facultades físicas, intelectuales y morales de los ciudadanos, requiere de la participación
activa de toda la comunidad nacional para alcanzar su principal meta, lograr el mayor
bienestar posible en la calidad de vida de todos los venezolanos; uno de los aspectos de
mayor importancia donde se requiere la unión de esfuerzo es en el mejoramiento y
mantenimiento de los planteles educativos los cuales se deterioran paulatinamente
debido a la indiferencia por parte, no solo del estudiantado, personal docente, obrero y
directivo sino también de los entes gubernamentales; los cuales no le ofrecen la debida
atención. El medio físico es fundamental para el adecuado desarrollo del plan educativo;
el mobiliario escolar debe cumplir la función para lo cual fue creado, permitir la
realización de las actividades pedagógicas en posturas cómodas, seguras y funcionales.

Actualmente el sistema educativo venezolano se ve afectado por una severa crisis


que incide directa e indirectamente en su funcionamiento óptimo, y que por lo tanto,
restringe el ejercicio del derecho a la educación de nuestras niñas, niños y adolescentes,
el alto y progresivo deterioro del sistema educativo venezolano desde la educación inicial
hasta los postgrados universitarios, en términos de docentes, infraestructura, servicios
básicos, equipamiento, recursos pedagógicos y materiales afecta la calidad educativa del
país.

Estudios realizados por organizaciones como la red de educadores en defensa de


los derechos humanos, reafirman que el deterioro de la educación en las escuelas es
que no tienen las condiciones para funcionar y en algunos casos no cuentan con pupitres
por lo que los estudiantes deben sentarse en el suelo, estos resultados también reportan
las fallas en los servicios de agua y electricidad, de forma recurrente en un 93 % de las
escuelas de la nación.

Lara es uno de los estados donde se observa el deterioro del mobiliario de


algunos liceos. De acuerdo a lo antes planteado, el Liceo Nocturno Egidio Montesinos en
la ciudad de Carora, estado Lara, no escapa a ésta realidad y se observa claramente en
el deterioro de las mesas sillas y pizarras, uno de los principales problemas. Esto es
debido a varios factores, como el uso indebido de los mismos ya sea por concentrarlo en
un lugar, o por creación de la humedad a causa de la concentración de los mismos, esto
origina que estos tiendan a degradarse, de igual manera la aglomeración indebida hace
que las butacas tiendan a fatigar su estructura, su tiempo de uso, descuido por parte de
algunos estudiantes que no cuidan el área donde reciben las clases, por ejemplo al
colocar los pies sobre su base baja, al lanzarlos, al rayarlos, al subirse arriba de ellos,
entre otros, este problema afecta al desempeño y comodidad de cada uno de los
estudiantes, al trabajo de muchos profesores para impartir su cátedra, debido a que no
tienen lugar donde sentarse o no tienen pizarra donde escribir sus clases, al personal
obrero ya que al momento realizar su limpieza estos tienden a desprenderse, a la
comunidad debido a que este está siendo utilizado para dar cátedras de noche, estos
mobiliarios están compuestos de materiales como: madera.

EL Liceo Nocturno Egidio Montesinos, posee un valor histórico ya que es muy


antigua con estructuras relevantes las cuales se desea conservar y preservar, este
cuenta con casi 1800 estudiantes, por ende, los participantes del 6to semestre en virtud
de que la institución sin fines de lucro prepara bachilleres en ciencia con dedicación,
hemos decidido arreglar 14 butacas como contribución a nuestra comunidad educativa.
JUSTIFICACION

Las condiciones del estudiante ha cambiado significativamente en las últimas


décadas y gracias a numerosos descubrimientos he invenciones han permitido que
malas condiciones de vida dentro de las instituciones educativas hayan mejorado
notablemente cambiando significativamente, acortando grandes distancias que para
cubrirlas invertían en gran cantidad de tiempo y dinero, hoy día se realizan en pocas
horas, igualmente para poder generar grandes volúmenes de bienes y servicios para
satisfacer las necesidades de otros, todo esto con una finalidad, la de tener una vida
cada vez mejor.

Sin embargo es importante destacar, que todos estos avances han incrementado
los costos, para obtener estos bienes y servicios y que nuestro país no se escapa de
esta realidad, más aun en el sistema educativo venezolano donde anualmente se
incrementa de manera considerable las matriculas escolares, lo que implica un deterioro
más agresivo y rápido de sus instalaciones sin dejar de lado los equipos e inmobiliarios,
esto originado por diversos factores, ya sean humanos o ambientales por lo cual es
importante establecer los mismos y así contribuir a su recuperación.

Con la elaboración de este proyecto se busca recuperar una parte del mobiliario
del Liceo Nocturno Egidio Montesinos, ubicado en la ciudad de Carora, Estado Lara,
para mejorar las condiciones educativas de los educandos, así como también de su
personal docente y demás personas que hacen vida dentro de la institución, igualmente
cumplir con un requisito establecido por la Universidad Nacional Experimental Politécnica
de las Fuerzas Armadas para obtener el título de Ingeniero Mecánico.

A continuación, se citan algunos fragmentos de artículos, leyes y reglamentos que


respaldan el desarrollo de Ia colectividad sin discriminación alguna.

Constitución de La República Bolivariana de Venezuela (1999), artículo 102:

“la educación es un derecho humano y un deber social fundamental,


es democrática, gratuita y obligatoria. EI estado Ia asumirá como
función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y
modalidades, y como instrumento del conocimiento científico,
humanístico y tecnológico al servicio de Ia sociedad. La educación es
un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas las
corrientes del pensamiento, con Ia finalidad de desarrollar el potencial
creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en
una sociedad democrática basada en Ia valoración ética del trabajo y
en Ia participación activa¨.
Este articulo expresa que la educación aparte de ser gratuita es obligatoria y el estado
debe estar en la disposición de facilitar los instrumentos necesarios para fomentar el
desarrollo del potencial de cada individuo mediante todos los medios suministrados, como
la tecnología, la ciencia, la cultura entre otros…

Constitución de La República Bolivariana de Venezuela (1999), artículo 135:


“Las obligaciones que correspondan al Estado, conforme a
esta Constitución y a la ley, en cumplimiento de los fines del
bienestar social general, no excluyen las que, en virtud de la
solidaridad y responsabilidad social y asistencia humanitaria,
correspondan a los particulares según su capacidad. La ley
proveerá lo conducente para imponer el cumplimiento de
estas obligaciones en los casos en que fuere necesario.
Quienes aspiren al ejercicio de cualquier profesión, tienen el
deber de prestar servicio a la comunidad durante el tiempo,
lugar y condiciones que determine la ley.”
Con la elaboración de este proyecto, se evidencia que se le da cumplimiento a lo
establecido en nuestra constitución, donde se busca el bienestar social y la solidaridad con
aquellas comunidades que presentan diversas problemáticas y que mediante la colaboración
del estudiante y comunidad en general se le puede dar solución a las mismas.

Ley Orgánica de Educación (2009), artículo 15:


“…el sistema educativo se fundamenta en principios de
unidad, coordinación, factibilidad, regionalización, flexibilidad
e innovación, a cuyo efecto se estructurará sobre Ia base de
un régimen técnico-administrativo común y de los regímenes
especiales que sean necesarios para atender los
requerimientos del proceso educativo, se establecerán las
condiciones para que el régimen de estudios sea revisado y
actualizado periódicamente, se fijarán las normas para que Ia
orientación educativa y profesional se organicen en forma
continua y sistemática con el fin de lograr el máximo
aprovechamiento de las capacidades, aptitudes y vocación
de los alumnos, se establecerán las estructuras necesarias
para que Ia investigación y experimentación sean factores de
renovación del proceso educativo”.
La educación venezolana es un deber y un derecho esencial y primordial que nos
permite avanzar como individuos en cada ámbito de trabajo obtenido para así evitar la
ignorancia y lograr el desarrollo y avance de nuestro país.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
 Recuperar los mobiliarios butacas del Liceo Nocturno Egidio Montesinos, Carora
estado Lara.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Diagnosticar en qué estado se encuentra el mobiliario butacas del Liceo Nocturno
Egidio Montesinos, Carora estado Lara.

 Determinar los materiales requeridos para realizar la recuperación del mobiliario del
Liceo Nocturno Egidio Montesinos, Carora estado Lara.

 Reparar los mobiliarios destinados a recuperar. 6to semestre del Liceo Nocturno
Egidio Montesinos, Carora estado Lara.

 Sensibilizar a través de un Taller de inducción el uso correcto de los mobiliario 6to


semestre del Liceo Nocturno Egidio Montesinos Carora estado Lara.

PLAN DE ACCIÓN

Un plan de acción es de tipo de formato que prioriza las iniciativas más


importantes para cumplir con ciertos objetivos y metas. De esta manera, un plan de
acción se constituye como una especie de guía que brinda un marco o una estructura a
la hora de llevar a cabo un proyecto.
NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN

La investigación se apoya en un diseño de campo, según Sabino (2020; 96) una


investigación de campo, definida por como “aquella donde se recogen datos de forma
directa de la realidad mediante el trabajo concreto del investigador”. Por otro lado,
Hurtado de Barreras (2019:270) la investigación de campo, la define como aquella que
“se realiza a partir de la observación de fenómenos tal como se presentan en un
contexto natural, con la finalidad de analizarlos, sin llegar a la manipulación deliberada
de las variables”.

DETERMINACIÓN DE RECURSOS

Humanos. Físicos. Tecnológicos. Lógico. Financieros.

El equipo Planta física del  Computadoras Inteligencia .


investigado Liceo Nocturno . y
r Egidio Montesinos.  Impresoras. creatividad
conformado  Medios de para poner
por comunicación. en práctica
estudiantes  Caladora, lo
proactivos tablas, aprendido.
formados marcadores,
por esta tirro,
casa de grapadoras,
estudios. pega

ACTIVIDADES Y TAREAS

Actividad N° 1: Inspeccionar las Instalaciones del Liceo Nocturno Egidio Montesinos.

 Tarea 1: Recorrido por los salones de la institución.

 Tarea 2: Entrevista a los directivos de la Institución.


Actividad Nº 2: Seleccionar el área donde se pueda llevar a cabo dicha actividad.
 Tarea 1: Dar un Diagnostico de los mobiliarios a reparar.

 Tarea 2: Realizar inventarios de los mobiliarios a reparar.

Actividad N° 3: Identificar los mobiliarios del Liceo Nocturno Egidio Montesinos que
se pueden recuperar y crear conciencia para el cuido de estos.

 Tarea 1: Separar las butacas en buen estado de los que están deteriorados
 Tarea 2: Seleccionar las estructuras de madera de las butacas
deterioradas que sirvan para reparar otras.

Actividad Nº 4: Dictar taller a los estudiantes del Liceo Nocturno Egidio Montesinos
sobre la importancia y el cuidado del mobiliario.

 Tarea 1: Preparación de diapositivas y material práctico.

 Tarea 2: Explicar a los estudiantes el desarmado y reconstrucción de los


mobiliarios del aula.
 Tarea 3: Entregas de volantes alusivos a la actividad.

Actividad Nº 5: Identificar los materiales a utilizar para la recuperación.

 Tarea 1: Conocer con qué tipo de material se va a trabajar.

 Tarea 2: Señalar la cantidad requerida.

 Tarea 3: Clasificar los materiales como: caladora, tabla, marcadores y tiro


para sus distintos usos.

Actividad Nº 6: Buscar presupuesto monetario de los materiales a utilizar para la


recuperación.

 Tarea 1: Busque de información en el mercado.


 Tarea 2: Ajuste de cuentas para la compra de los materiales.

 Tarea 3: Comprar la cantidad adecuada necesaria para la cantidad de


materiales se va a utilizar.

Actividad Nº 7: Reparaciones a los mobiliarios butacas.

 Tarea 1: Ensamblar con tornillos las butacas.


 Tarea 2: Ajuste de cuentas para la compra de los materiales.

 Tarea 3: Comprar la cantidad adecuada necesaria para la cantidad de


materiales se va a utilizar.

Actividad Nº 8: Reparaciones a los mobiliarios butacas.

 Tarea 1: Lijar las piezas corroídas para su reutilización.

 Tarea 2: Ensamblar con tornillos los mobiliarios.

Actividad N° 9: Taller de inducción sobre el uso correcto de los mobiliarios

 Tarea 1: Búsqueda de información

 Tarea 2: Realización de la inducción.

 Tarea 3: Ciclo de preguntas y respuestas.

Encuesta
Fecha: Nombre:
Usted pertenece a: Docente ( ) Alumno ( ) Obrero ( ) Administrativo ( )
RESTAURACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE BUTACAS (BANQUITOS) EN LAS
AULAS DEL LICEO NOCTURNO “EGIDIO MONTESINOS” DE CARORA ESTADO
LARA.

Nº PREGUNTAS SI NO

1 Actualmente el Liceo Nocturno “Egidio Montesinos” cuenta con buena


dotación de butacas (banquitos)

2 Las butacas (banquitos) del Liceo Nocturno “Egidio Montesinos” se


encuentran en buen estado.

3 Considera usted que hay suficientes butacas (banquitos) en las aulas


para los alumnos del Liceo Nocturno “Egidio Montesinos”.

4 Considera usted que hay suficientes butacas (banquitos) en las aulas


para los profesores del Liceo Nocturno “Egidio Montesinos”

5 Considera usted que los alumnos del Liceo Nocturno “Egidio


Montesinos” deben contribuir al mantenimiento de las aulas.

6 Es responsabilidad de los profesores mantener en buen estado las


áreas del Liceo Nocturno “Egidio Montesinos”

7 Es responsabilidad del personal obrero mantener en buen estado las


áreas del Liceo Nocturno “Egidio Montesinos”

8 Considera usted que es importante para el alumno del Liceo Nocturno


“Egidio Montesinos” tener los espacios educativos en buenas
condiciones.

9 Creé usted que es necesario que la comunidad se integre al


mantenimiento del centro educativo Liceo Nocturno “Egidio Montesinos”

Análisis de los resultados


En este capítulo se presenta el análisis del instrumento de recolección de datos
obtenidos mediante la aplicación de una encuesta dirigida a los estudiantes, con el
propósito de determinar su grado de información acerca del mantenimiento del mobiliario
y su importancia.

Ítem 1.
Cuadro n°1: Actualmente el Liceo Nocturno “Egidio Montesinos” cuenta con buena
dotación de butacas (banquitos)

SIGNIFICADO F %
SI 6 5.72
NO 25 94.28
∑ 31 100

Si
No

Análisis.

En este ítem, el 94.28% de los estudiantes del Liceo Nocturno “Egidio Montesinos”
indican que actualmente no cuenta con una buena dotación de butacas y el 5.72 %
alega que sí.

Ítem 2.
Cuadro n°2: Las butacas (banquitos) del Liceo Nocturno “Egidio Montesinos” se
encuentran en buen estado.

SIGNIFICADO F %
SI 10 8.58
NO 21 91.42
∑ 31 100

Si
No

Análisis

Este ítem indica que el 91.42% de los estudiantes del Liceo Nocturno “Egidio
Montesinos” que las butacas no tienen un buen estado y 8.58% sostiene que las butacas
tienen buen estado.

Ítem 3.
Cuadro n°3: Considera usted que hay suficientes butacas (banquitos) en las aulas
para los alumnos del Liceo Nocturno “Egidio Montesinos”.
SIGNIFICADO F %
SI 3 2.86
NO 28 97.14
∑ 31 100
Si
No

Análisis

Se puede observar que el 97.14% no considera que hay suficientes butacas


(banquitos) en las aulas para los alumnos del Liceo Nocturno “Egidio Montesinos”
mientras que el 2.86% considera que si tienen suficientes butacas.

Ítem 4.
Cuadro n°4: Considera usted que hay suficientes butacas (banquitos) en las aulas
para los profesores del Liceo Nocturno “Egidio Montesinos”

SIGNIFICADO F %
SI 13 22.86
NO 18 77.14
∑ 31 100
Si
No

Análisis

El 22.86% de los estudiantes considera que hay suficientes butacas (banquitos)


en las aulas para los profesores del Liceo Nocturno “Egidio Montesinos” pero el 77.14%
dice que no.

Ítem 5.
Cuadro n°5: Considera usted que los alumnos del Liceo Nocturno “Egidio
Montesinos” deben contribuir al mantenimiento de las aulas.

SIGNIFICADO F %
SI 21 91.42
NO 10 8.58
∑ 31 100
Si
No

Análisis

En este ítem el 91.42% considera que los alumnos del Liceo Nocturno “Egidio
Montesinos” deben contribuir al mantenimiento de las aulas, mientras que el 8.58 dice
que no.

Ítem 6.
Cuadro n°6: Es responsabilidad de los profesores mantener en buen estado las
áreas del Liceo Nocturno “Egidio Montesinos”

SIGNIFICADO F %
SI 18 54.28
NO 13 45.72
∑ 31 100
Si
No

Análisis

El 54.28% considera que es responsabilidad de los profesores mantener en buen


estado las áreas del Liceo Nocturno “Egidio Montesinos”, pero el 45.72% considera que
no tienen responsabilidad.

Ítem 7.
Cuadro n°7: Es responsabilidad del personal obrero mantener en buen estado las
áreas del Liceo Nocturno “Egidio Montesinos”

SIGNIFICADO F %
SI 22 94.29
NO 9 5.71
∑ 31 100
Si
No

Análisis
En este ítem el 94.29% indica que es responsabilidad del personal obrero
mantener en buen estado las áreas del Liceo Nocturno “Egidio Montesinos”, mientras
que el 5.71% considera que no.

Ítem 8.
Cuadro n°8: Considera usted que es importante para el alumno del Liceo Nocturno
“Egidio Montesinos” tener los espacios educativos en buenas condiciones.

SIGNIFICADO F %
SI 31 100
NO 00 00
∑ 31 100
Si
No

Análisis

En este ítem el 100% considera que es importante para el alumno del Liceo
Nocturno “Egidio Montesinos” tener los espacios educativos en buenas condiciones.

Ítem 9.
Cuadro n°9: Creé usted que es necesario que la comunidad se integre al
mantenimiento del centro educativo Liceo Nocturno “Egidio Montesinos”

SIGNIFICADO F %
SI 19 85.27
NO 12 14.28
∑ 31 100
Si
No

Análisis

El 85.27% creé que es necesario que la comunidad se integre al mantenimiento


del centro educativo Liceo Nocturno “Egidio Montesinos”, pero el 14.28% considera que
la comunidad no debe integrarse al mantenimiento del centro educativo.
CONCLUSIONES

La situación actual de las butacas de la institución se realizó mediante la


aplicación de la observación directa determinándose una gran cantidad de mobiliario
rotos y en mal estado, ya que algunas butacas están en muy malas condiciones, esto
trae como consecuencia la incomodidad a la hora de recibir clases tanto para los
alumnos como para los profesores.

También se determinó que cada año escolar los mismos estudiantes buscan las
opciones para reparar algunas butacas dañadas y en la mayoría de los casos se pide
colaboración a los representantes para comprar pinturas, tornillos y otros materiales que
se necesitan al momento de su reparación.

Se puede resaltar que la realización de este proyecto ayudó a recuperar las


butacas que estaban en mal estado ya que los alumnos trabajaron en conjunto para su
reparación mostrando valores de compañerismo y cooperativismo.
RECOMENDACIONES

Una vez desarrollada la presente investigación, se pueden sugerir las siguientes


recomendaciones para contribuir a la solución de la problemática expuesta:

A los directivos y docentes del Liceo Nocturno “Egidio Montesinos” seguir


apoyando proyectos como este para enseñar a los alumnos a trabajar en conjunto para
reparar y cuidar las butacas y todas las cosas con que cuenta el liceo.

Se recomienda a todos los alumnos, personal docente, obrero, y comunidad en


general. Cuidar el medio ambiente y continuar con la reconstrucción de los mobiliarios
escolar en dicha institución, para obtener un ambiente agradable y confortable al
momento de realizar las actividades académicas.
ANEXOS.

También podría gustarte