Está en la página 1de 5

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - BAGUA

I.E.S.M. “RAMIRO PRIALE PRALE” – SAN FRANCISCO – LA PECA

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6
CICLO VI – 1° y 2° GRADO
“LET’S VALUE OUR CULTURAL IDENTITY”
I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Áreas curriculares: Inglés, EPT.
1.2. Grados/secciones: 1° y 2°
1.3. Duración: 11 de setiembre al 13 de octubre - 2023.
1.3. Docente responsable: Roxana Yobani Briones Santamaría

II.SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En el centro poblado de San Francisco, distrito La Peca existe un patrimonio cultural que debe ser objeto de admiración en nuestra región. Sin embargo,
esta riqueza se ve afectada por un ejercicio ciudadano que la desconoce o la niega, lo que se evidencia, por ejemplo, en que no valoramos nuestro
patrimonio cultural, y en que no reconocemos el gran aporte de las prácticas ancestrales, incluso en la ciencia. Ante esta situación, nos planteamos el
siguiente reto:
¿Qué actividades ancestrales, valores y actitudes podemos rescatar de nuestros antepasados? ¿Qué acciones podemos realizar para revalorar nuestro
patrimonio cultural? ¿Cómo difundir y preservar las principales prácticas ancestrales de nuestra comunidad para fortalecer nuestra identidad cultural?

Para ello realizaremos una expoferia de platos típicos y bailes ancestrales de nuestra comunidad de San Francisco.

III.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Área Competencias / Capacidades

 Se comunica oralmente en Inglés como lengua Obtiene información del texto oral.
extranjera. Infiere e interpreta información del texto oral.
Ingles
Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
 Lee diversos tipos de textos en Ingles como lengua Obtiene información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - BAGUA
I.E.S.M. “RAMIRO PRIALE PRALE” – SAN FRANCISCO – LA PECA

extranjera.

 Escribe diversos tipos de textos en Ingles como lengua Adecua el texto a la situación comunicativa
extranjera. Organiza y desarrolla las ideas en forma coherente y cohesionada
Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto

Educación para el Crea propuesta de valor


 Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Aplica habilidades técnicas
Trabajo
Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas
Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Define metas de aprendizaje
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizajes
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Personaliza entornos virtuales
Competencias Gestiona información del entorno virtual
Transversales Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos
Enfoque inclusivo o atención a la diversidad. Respeto por las diferencias.
Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier
diferencia.
Equidad en la enseñanza.
Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que cada uno
necesita para lograr los mismos resultados.
Enfoque intercultural. Justicia
Enfoques Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus propios
derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde.
Transversales Diálogo intercultural
Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto
mutuo.
Justicia.
Disposición a actuar de modo que se dé a cada quien lo que le corresponde, en especial a
Enfoque de igualdad de género. quienes se ven perjudicados por las desigualdades de género.
Empatía
Transformar las diferentes situaciones de desigualdad de género, evitando el reforzamiento de
estereotipos.

IV.PRODUCTOS/ACTUACIONES:
Elabora un diálogo sobre la identidad cultural. (inglés)
Elaboración de un díptico en Word sobre la identidad cultural.

V.CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - BAGUA
I.E.S.M. “RAMIRO PRIALE PRALE” – SAN FRANCISCO – LA PECA

Área Competencia Criterios Instrumento

 Se comunica oralmente en inglés como  Recupera información explicita y relevante seleccionando datos específicos en un diálogo en Rúbrica para
lengua extranjera. inglés en el que brinda su información personal como parte de su identidad personal, con la evaluación
vocabulario cotidiano y pertinente.
y
 Adapta el texto oral (diálogo en inglés) a la situación comunicativa (brindar información personal)
Inglés presentación
manteniendo el registro y los modos culturales, y considerando el tipo de texto (texto dialogado) el
contexto (comunidad, Institución Educativa) y el propósito (Intercambiar información personal de un diálogo
como parte de su identidad personal). en inglés.
 Participa en un diálogo corto en inglés en el que brinda su información personal como parte de su
identidad, alternando los roles del hablante y oyente con vocabulario cotidiano y pertinente.

Escala
 Identifica y deduce información explícita, relevante y complementaria distinguiendo detalles valorativa de
 Lee diversos tipos de textos en inglés dispersos en un texto dialogado, donde se brinda información personal que contienen algunos
actividades
como lengua extranjera. elementos complejos en su estructura (Occupations, personal pronouns, verb to be) y vocabulario
cotidiano (students, teacher, etc).
de
 Infiere e interpreta información a partir de un diálogo corto donde brinda su información personal comprensión
haciendo uso de los nuevos vocabularios adquiridos como las ocupaciones, etc. de texto.
(Reading)
 Organiza sus ideas estableciendo relaciones lógicas (adición) y ampliando información de forma Rúbrica para
 Escribe diversos tipos de textos en inglés pertinente con vocabulario apropiado. (Personal information, verb to be, Occupations, give your la evaluación y
personal information), oraciones afirmativas.
como lengua extranjera. presentación
 Emplea convenciones del lenguaje escrito como recursos gramaticales (personal pronouns, verb
de un diálogo
to be, Ocupaciones) y ortográficos (punctuation, capital letters and comma) de mediana
complejidad que le dan claridad y sentido al texto. en inglés.
 Evalúa su diálogo para mejorarlo considerando aspectos gramaticales y ortográficos, y las
características del tipo textual.

 Formula y presenta las diferencias del hardware and software sobre un diptico para luego
exponerlo.
 Emplea habilidades técnicas para identificar la herramienta de Word, aplicando a través de un Lista de cotejo
producto de digitación.
Educación para el  Gestiona proyectos de emprendimiento Un díptico
 Incorpora lo estudiado en la digitación de su producto y selecciona la mejor técnica para lograrlo.
Trabajo económico o social.

Competencias  Gestiona su aprendizaje de manera  Establece su meta de aprendizaje considerando sus potencialidades y limitaciones.
Transversales autónoma.  Organiza sus actividades para alcanzar su meta de aprendizaje en el tiempo previsto.
 Toma en cuenta las recomendaciones del docente para realizar los ajustes y mejorar su producto.

 Se desenvuelve en entornos virtuales  Personaliza entornos virtuales.


generados por las TIC  Gestiona información del entorno virtual.
 Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos de la tableta.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - BAGUA
I.E.S.M. “RAMIRO PRIALE PRALE” – SAN FRANCISCO – LA PECA

Enfoque inclusivo o atención a la  Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier
diversidad. diferencia.
 Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que cada uno
necesita para lograr los mismos resultados.

Enfoque intercultural.  Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus propios derechos y
Enfoques
reconociendo derechos a quienes les corresponde.
Transversales
 Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto mutuo.

Enfoque de igualdad de género.  Disposición a actuar de modo que se dé a cada quien lo que le corresponde, en especial a quienes se
ven perjudicados por las desigualdades de género.
 Transformar las diferentes situaciones de desigualdad de género, evitando el reforzamiento de
estereotipos.

VI.SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES
RUTA INGLES EPT

Creamos conciencia sobre nuestra identidad cultural. Actividad: 1 Actividad: 1


He was tired, yesterday?! Proponemos un díptico sobre la diversidad
cultural.

Compromisos de cambio de actitud sobre la revaloración de nuestra identidad Actividad: 2 Actividad: 2


cultural.
What is your occupation? Acciones para valorar nuestra identidad
cultural.
Elaboramos productos sobre nuestra identidad cultural. Actividad: 3 Actividad: 3
My Identity And Personal Elaboramos en Word nuestro díptico.
Information!
Disfrutamos de nuestra comida y bailes de nuestra comunidad. Actividad: 4 Actividad: 4
Our Dialogue! Aplicando lo aprendido.
Presentamos nuestros logros. Actividad: 5 Actividad: 5
Presenting our show! Presentamos nuestro producto.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - BAGUA
I.E.S.M. “RAMIRO PRIALE PRALE” – SAN FRANCISCO – LA PECA

Para ello realizaremos una expoferia de platos típicos y bailes ancestrales de


nuestra comunidad de San Francisco.
PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA

VII. RECURSOS EDUCATIVOS

● http://www.perueduca.pe/web/materiales-educativos/sigamosaprendiendo2022

● https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html

● Materiales de AeC 2021-2022. MINEDU

● Diccionario Oxford 2015

● Tabletas.

---------------------------------------- ----------------------------------------
Docente Vº Bº Director

También podría gustarte