Está en la página 1de 10

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - BAGUA

I.E.S.M. “RAMIRO PRIALE PRALE” – SAN FRANCISCO – LA PECA

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1
CICLO VI – 1° y 2° GRADO
¿NOS ALIMENTAMOS CORRECTAMENTE?

I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Áreas curriculares: Comunicación, CC.SS., Ciencia y Tecnología, Arte y cultura, DPCC, Matemática, Educación Religiosa, EPT, Inglés, Educación
Física.
1.2. Grados/secciones: 1° y 2°
1.3. Duración: 20 marzo al 14 abril 2023
1.4. Docentes responsables: Martha G. Rivera Castro, Jorge M. Campos Martínez, Cesar A. Núñez Flores, Ciro W. Vílchez Silva, Heriberto Estela
Medina, Yasmani Jancarlo Rujel Gonzales, Roxana Y. Briones Santamaría, Leonel Calderón Collantes.

II.SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes del VI ciclo de la I.E. “Ramiro Prialé Prialé” del centro poblado de San Francisco”, están en pleno desarrollo biológico, por lo que requieren
obtener información sobre una adecuada alimentación para mantener una buena salud física y emocional. Para ello es necesario que tomen consciencia que
su alimentación debe ser balanceada para prevenir enfermedades y mantener los estándares emanadas por el ministerio de salud respecto al peso y talla,
Frente a esta situación nos planteamos el siguiente reto:
¿Cómo podemos saber la cantidad de calorías que debemos consumir?, ¿Cómo podemos saber qué alimentos nutritivos consumimos con mayor
frecuencia?
¿Cómo concientizar a la comunidad educativa el valor nutritivo de los alimentos para llevar una vida sana?
Organiza y expone una feria gastronómica con alimentos ancestrales de la comunidad.

III.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Área Competencias / Capacidades

Desarrollo • Convive y participa democráticamente en la búsqueda del Interactúa con todas las personas
Construye normas y asume acuerdos y leyes
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - BAGUA
I.E.S.M. “RAMIRO PRIALE PRALE” – SAN FRANCISCO – LA PECA

Personal, bien común. Maneja conflictos de manera constructiva.


Ciudadanía y Delibera sobre asuntos públicos.
Cívica Participa en accione que promueven el bienestar común.

Comunicación • Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Adecua el texto a la situación comunicativa
Organiza y desarrolla las ideas en forma coherente y cohesionada
Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
• Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua Obtiene información del texto escrito.
materna. Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
• Se comunica oralmente en su lengua materna. Obtiene información del texto oral.
Infiere e interpreta información del texto oral.
Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
Ciencia y • Indaga mediante métodos científicos para construir Problematiza situaciones
conocimientos. Diseña estrategias para hacer indagación
Tecnología
Genera y registra datos e información
Analiza datos e información
Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.
 Explica el mundo físico basándose en conocimientos Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra
sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, y universo
Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Tierra y universo.

Matemática  Resuelve problemas de cantidad. Traduce cantidades a expresiones numéricas.


Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
 Resuelve problemas de forma, movimiento y Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones
localización. Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas
Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio
Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
Ciencias Sociales Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales
●Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente
Genera acciones para conservar el ambiente local y global
 Se comunica oralmente en Inglés como lengua Obtiene información del texto oral.
extranjera. Infiere e interpreta información del texto oral.
Ingles Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - BAGUA
I.E.S.M. “RAMIRO PRIALE PRALE” – SAN FRANCISCO – LA PECA

 Lee diversos tipos de textos en Ingles como lengua Obtiene información del texto escrito.
extranjera. Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
 Escribe diversos tipos de textos en Ingles como lengua Adecua el texto a la situación comunicativa
extranjera. Organiza y desarrolla las ideas en forma coherente y cohesionada
Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto

Educación para Crea propuesta de valor


 Gestiona proyectos de emprendimiento económico o Aplica habilidades técnicas
el Trabajo Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas
social Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento

 Aprecia de manera crítica manifestaciones artísticas Percibe manifestaciones artístico-culturales


culturales. Contextualiza manifestaciones artístico-culturales
Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Explora y experimenta manifestaciones artísticas
Arte y cultura Aplica procesos creativos
Evalúa y comunica sus procesos y proyectos

Educación Física  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices Se relaciona utilizando sus habilidades socio motrices
Crea y aplica estrategias y tácticas de juego.
 Asume una vida saludable Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal y
del ambiente, y la salud
Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida.
Educación  Asume la experiencia del encuentro personal y Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que
profesa.
Religiosa comunitario con Dios en su proyecto de vida en
Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en
coherencia con creencia religiosa. situaciones concretas de la vida.

 Construye su identidad como persona humana, amada Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera
que le son cercanas. comprensible y respetuosa.

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Define metas de aprendizaje


Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizajes
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las Personaliza entornos virtuales
Competencias TIC Gestiona información del entorno virtual
Transversales Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos
De derechos Libertad y responsabilidad
Enfoques
Transversales El docente promueve el diálogo y la reflexión entre sus estudiantes sobre el ejercicio del
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - BAGUA
I.E.S.M. “RAMIRO PRIALE PRALE” – SAN FRANCISCO – LA PECA

derecho y del deber de participar democráticamente.


Orientación al bien común Responsabilidad

El docente fomenta que sus estudiantes valoren y protejan la alimentación saludable como una
buena práctica en la Institución y la localidad.
Ambiental Respeto a toda forma de vida.

El docente incentiva entre sus estudiantes el aprecio, valoración y disposición para el cuidado a
toda forma de vida sobre la tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes
ancestrales.

IV.PRODUCTOS/ACTUACIONES:
Informe de indagación sobre los alimentos que se producen en la localidad. (CyT.)
Elabora la receta y modo de preparación de platos nutritivos ancestrales. (inglés)
Elaboración del manjar del Pan de árbol – Receta en Word

V.CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Área Competencia Criterios Instrumento

 Convive y participa democráticamente en  Lista de cotejo


la búsqueda del bien común
D.P.C.C.

 Lista de cotejo
 Se comunica oralmente en su lengua
materna.

Comunicación  Lee diversos tipos de textos escritos en  Lista de cotejo


su lengua materna.

 Escribe diversos tipos de textos en su  Lista de cotejo


lengua materna.

 Indaga mediante métodos científicos  Formula preguntas sobre la …………… Lista de cotejo
Ciencia y Tecnología
para construir conocimientos.
 Elabora el plan de indagación considerando procedimientos que le permitan
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - BAGUA
I.E.S.M. “RAMIRO PRIALE PRALE” – SAN FRANCISCO – LA PECA

manipular la cantidad de ………


 Realiza mediciones para obtener datos cualitativos y cuantitativos a partir de la
cantidad ……………….
 Analiza los datos obtenidos sobre la ……………..
 Sustenta sus conclusiones y procedimientos, mediciones, resultados de su
indagación realizada con fundamento científico.
 Explica el mundo físico basándose en  Explica con evidencia científica, las relaciones cualitativas y cuantitativas las
conocimientos sobre los seres vivos, funciones de la célula con sus requerimientos de energía y materia.
materia y energía, biodiversidad, Tierra y  Argumenta su posición frente a las implicancias sociales sobre las escasas prácticas
universo. de una alimentación saludable.

Matemática  Resuelve problemas de forma, movimiento  Lista de cotejo


y localización.

 Resuelve problemas de cantidad

Ciencias Sociales  Gestiona responsablemente el espacio y el  Lista de cotejo


ambiente.

Arte y Cultura  Aprecia de manera crítica manifestaciones


artísticas culturales.

 Crea proyectos desde los lenguajes


artísticos.

 Se comunica oralmente en inglés como  Expresa sus ideas y emociones en cuanto al consumo de alimentos nutritivos Lista de cotejo
lengua extranjera. utilizando vocabulario de comidas con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo con
su nivel.
 Explica el tema y el propósito comunicativo. Distingue lo relevante de lo
Inglés
complementario vinculando el texto con su experiencia a partir de recursos verbales,
no verbales y paraverbales para construir el sentido del texto oral a través de una
preparación de un plato con su receta en inglés sobre el consumo de productos de su
zona ayudan a reducir la mala alimentación y consumo de alimentos chatarra.

 Identifica y escribe los pronombres, verbo To Be, los números y frutas, utilizando su Escala
propia información, teniendo en cuenta coherencia en su texto. valorativa
 Lee diversos tipos de textos en inglés
 Obtiene información relevante de textos e imágenes sobre productos alimenticios de
como lengua extranjera. Reading
la comunidad y ayuden a contrarrestar la la mala alimentación.
Comprehesion
 Deduce el significado de frases sobre alimentación balanceada describen acciones
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - BAGUA
I.E.S.M. “RAMIRO PRIALE PRALE” – SAN FRANCISCO – LA PECA

para la preparación de una receta de un plato de la zona.

 Organiza sus ideas en oraciones sencillas para describir una receta saludable con Rúbrica para la
 Escribe diversos tipos de textos en inglés productos de la zona evaluación y
como lengua extranjera.  Usa y escribe los pronombres, verbo To Be, los números y frutas, utilizando su propia presentación de
información, teniendo en cuenta coherencia en su texto, y verbos en presente simple una receta
para describir una receta, y utiliza las frases y vocabulario de frutas y verduras con
coherencia y cohesión.
 Revisa si las actividades descritas forman parte de las frases y vocabulario a utilizar,
con la estructura adecuada del presente simple, y si emplea el vocabulario empleado
en clase con coherencia y cohesión.

 Formula alternativas de propuesta de valor sobre las buenas prácticas y cuidado del Lista de cotejo
medio ambiente creativas representándolas a través de un plato de la zona.
 Formula indicadores para evaluar el impacto social, ambiental y económico
 Gestiona proyectos de emprendimiento generado para incorporar mejoras al proyecto.
Educación para el
económico o social.  Emplea habilidades técnicas para elaborar una receta creativa sobre un plato típico
Trabajo
con los productos de la zona, usando la Microsoft Word en las computadoras del aula
de innovación.
 Incorpora sugerencias de mejora a su receta y preparación de su plato y selecciona
una propuesta de valor en función de su implicancia ética, ambiental y social, y de su
resultado económico.

Educación Religiosa  Asume la experiencia del encuentro 


personal y comunitario con Dios en su
proyecto de vida en coherencia con su
creencia religiosa.

Competencias  Gestiona su aprendizaje de manera 


Transversales autónoma.

 Se desenvuelve en entornos virtuales 


generados por las TIC

Enfoque de Derechos  Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las
personas en el ámbito privado y público.
Enfoques  Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una
Transversales sociedad.

Enfoque ambiental  Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras,
así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - BAGUA
I.E.S.M. “RAMIRO PRIALE PRALE” – SAN FRANCISCO – LA PECA

Enfoque Orientación al Bien Común  Disposición a reconocer que ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a
aquellos con mayores dificultades.

VI.SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

ACTIVIDADES
RUTA CIENCIAS INGLES COMUNICACIÓN EDUCACIÓN DPCC EDUC. MATEMÁTICA EPT ARTE CIENCIA Y
SOCIALES RELIGIOSA FISICA TECNOLO

Nos Reconocemo The Comunicamos Conocemos a Identificamos Calculamos el Conociend Explicamos la


informamos y s los alphabet nuestras Cristo como los deberes, costo oy situación
Computadora y creando
problemas and recomendaciones fundamento derechos y presupuestal problemática
comprendem sus partes pequeñas
ambientales classrroo de la de la ética y la normas para la de la
os la y su impacto m conservación del moral cristiana legales que adquisición de actuacione alimentación
Formulamos el
en el medio language medio ambiente a en nuestro debemos plantas s con saludable en la
desafío y
Situación. y su rol en la través del teatro ambiente respetar para ornamentales
elementos
adolescencia.
empatizamos del teatro.
salud de la de sombras, prevenir la aplicando la
comunidad. diversos tipos de contaminació metodología del
textos creados, n design thinking
ejemplo: Poemas.

Analizamos Proponemos Pronouns Reflexionamos El trabajo Analizamos Analizamos Tipos de Realiza Indagamos
las recomendaci and the sobre el cuidado realizado con los un computadoras. guiones científicamente
ones para numbers preventivo de amor y problemas presupuesto (Resolvemos para un sobre
Escasas conservar la with fruits nuestra salud y dedicación ambientales empleando unas drama con la………………
prácticas que biodiversidad medio ambiente transforma como un operaciones actividades en el tema del ...
afectan al y nuestro asunto con números la sala de cuidado del
aprovecharla medio
medio entorno y nos público naturales y computación
s en la ambiente
ambiente. forma como decimales respecto a la
protección
de nuestra personas receta)
salud.
Elaboramos ¿Cuáles son Making a Escribimos Promovemos Comprendem Calculamos Practicand Describe los
los recipe recomendaciones acciones para os la áreas oy procesos de
recomendaci problemas Hardware y planificand
para la salud cuidar nuestro importancia presentes en fotosíntesis y
ones para la ambientales Sofware o la
conservando el medio de nuestros el la producción
conservación que afectan (Realizando la realización
medio ambiente, ambiente a actos para mejoramiento de sustancias
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - BAGUA
I.E.S.M. “RAMIRO PRIALE PRALE” – SAN FRANCISCO – LA PECA

del medio a tu centro cultivando las través del protegernos del ornato en receta en del drama. orgánicas.
ambiente poblado? plantas compromiso y de la la I.E y Microsoft Word)
ornamentales en fe con Jesús contaminació localidad
nuestra IE y n ambiental
comunidad

Presentamos Daremos Presentin Realizamos las Ejercemos y Ejecuto mi Argumentamo


nuestras alternativas g my actividades del proponemos proyecto s las
de solución a recipe Presentación
cuaderno de acciones artístico implicancias
recomendaci los de la receta en
trabajo para tener drama sociales sobre
ones problemas Word con el
derecho a un sembrando las escasas
ambientales plato.
ambiente una plantita prácticas de
de tu
saludable una
localidad
alimentación
saludable.
PRODUCTO INTEGRADOR:

Organiza y expone una feria gastronómica con alimentos ancestrales de la comunidad.

VII. RECURSOS EDUCATIVOS

● http://www.perueduca.pe/web/materiales-educativos/sigamosaprendiendo2021

● https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html

● Cuadernos de trabajo.

● Texto escolar de Ciencia y tecnología 2° - MINEDU

● Tabletas.

---------------------------------------- ----------------------------------------
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - BAGUA
I.E.S.M. “RAMIRO PRIALE PRALE” – SAN FRANCISCO – LA PECA

Docentes Vº Bº Director
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - BAGUA
I.E.S.M. “RAMIRO PRIALE PRALE” – SAN FRANCISCO – LA PECA

También podría gustarte