Está en la página 1de 20

POTENCIAL ELÉCTRICO

Al estudiar este capítulo, usted


aprenderá:
23.1 A calcular la energía potencial
eléctrica de un conjunto de cargas.
23.2 El significado y la importancia
del potencial eléctrico.
23.3 A determinar el potencial
eléctrico que un conjunto de
cargas produce en un punto en el
espacio.
23.4 Cómo utilizar las superficies
equipotenciales para visualizar la
forma en que varía el potencial
eléctrico en el espacio.
23.5 A emplear el potencial
eléctrico para calcular el campo
eléctrico.
TEMA
Semana 5 04
1
Jose Quiñonez Choquecota
Jose Quiñonez Choquecota 2
Jose Quiñonez Choquecota 3
Jose Quiñonez Choquecota 4
Jose Quiñonez Choquecota 5
Jose Quiñonez Choquecota 6
ENERGÍA POTENCIAL ELÉCTRICA

Es decir, en tales circunstancias, se conserva la energía mecánica total


(energía cinética más energía potencial).

Jose Quiñonez Choquecota 7


Energía potencial eléctrica en un campo uniforme

Jose Quiñonez Choquecota 8


Jose Quiñonez Choquecota 9
Jose Quiñonez Choquecota 10
Energía potencial eléctrica de dos cargas puntuales

Jose Quiñonez Choquecota 11


Jose Quiñonez Choquecota 12
Energía potencial eléctrica con varias cargas puntuales

para cualquier campo eléctrico debido a una distribución de carga estática, la


fuerza ejercida por ese campo es conservativa.

Jose Quiñonez Choquecota 13


POTENCIAL ELÉCTRICO
El potencial es la energía potencial por unidad de carga.

Vab, el potencial (en V) de a con respecto a b, es igual al trabajo (en J)


realizado por la fuerza eléctrica cuando una UNIDAD de carga (1 C)
se desplaza de a a b.

Jose Quiñonez Choquecota 14


Cálculo del potencial eléctrico

Si q es positiva, el potencial que produce es


positivo en todos los puntos; si q es negativa,
produce un potencial negativo en todo lugar.

Así como el campo eléctrico debido a un


conjunto de cargas puntuales es la suma
vectorial
de los campos producidos por cada carga, el
potencial eléctrico debido a un conjunto
de cargas puntuales es la suma escalar de los
potenciales debidos a cada carga.

Cuando se tiene una distribución continua de


carga a lo largo de una línea, sobre una
superficie o a través de un volumen, se divide
la carga en elementos infinitesimales dq, y la
suma en la ecuación se convierte en una
Jose Quiñonez Choquecota 15
integral:
Obtención del potencial eléctrico a partir del campo eléctrico

Jose Quiñonez Choquecota 16


CÁLCULO DEL POTENCIAL ELÉCTRICO

Jose Quiñonez Choquecota 17


SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES

Jose Quiñonez Choquecota 18


GRADIENTE DE POTENCIAL

Jose Quiñonez Choquecota 19

También podría gustarte