Está en la página 1de 2

TEC | CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I SEMESTRE 2024

Lógica proposicional
Trabajo independiente

Descripción general
A continuación se presentan un conjunto de materiales que desarrollan el tema de lógica
proposicional separados en 4 partes. Durante las siguientes dos semanas, cada estudiante
deberá cubrir estos temas, primeramente se deberá visualizar los videos de cada parte y
realizar los ejercicios propuestos. Pueden utilizar las infografías suministradas como resu-
men de la materia.

Materiales de trabajo Contenidos:

Cálculo proposicional

Vídeos 1.1) Comprender el concepto


Infografías de proposición.
Parte #1
■ Vídeo de teoría 1: Proposiciones y conectivas ló-
1.2) Trasladar proposiciones
Parte #1 dadas en lenguaje natural
gicas
• Infografía 1: Proposiciones lógicas. a lenguaje proposicional.
■ Vídeo de teoría 2: Tablas de verdad, tautología,
falacias y eventualidades • Infografía 2: Tautología, falacias o
eventualidades 1.3) Determinar el valor de ver-
■ Vídeo 3: Tablas de verdad, ejemplo 1
dad de una proposición.
■ Vídeo 4: Tabla de verdad, ejemplo 2
Parte #2
• Infografía 1: Leyes de la lógica.
1.4) Probar equivalencias lógi-
Parte #2 cas.
■ Vídeo de teoría 1: Leyes de la lógica, introducción
Parte #3 1.5) Demostrar que una propo-
■ Vídeo 1: Leyes de la lógica, ejemplo 1
• Infografía 2: Reglas de inferencia ló- sición es consecuencia ló-
■ Vídeo 2: Leyes de la lógica, ejemplo 2 gica
gica de otras proposicio-
Parte #3 nes.
Parte #4
■ Vídeo de teoría 2: Inferencias lógicas, introducción
• Infografía 1: Cuantificadores. 1.6) Usar los cuantificadores
■ Vídeo 3: Inferencias lógicas, ejemplo 1 existencial y universal, y
• Infografía 2: Equivalencias y cuantifi-
■ Vídeo 4: Inferencias lógicas, ejemplo 2 cadores. sus propiedades.
■ Vídeo 5: Inferencias lógicas, ejemplo 3 • Infografía 3: Métodos de demostra-
ción
Parte #4
Objetivos:
■ Vídeo de teoría 1: Cuantificadores
■ Vídeo 1: Cuantificadores, tablas de asignación de
predicados, ejemplo 1, parte 1 Práctica del curso: 1. Introducir al estudiante a la
■ Vídeo 2: Cuantificadores, tablas de asignación de Enlace de descarga: práctica oficicial simbología propia de la
predicados, ejemplo 1, parte 2 del curso Matemática.
2. Fomentar en el estudiante su
capacidad de análisis pa-
ra la realización de razo-
namientos deductivos

1
Descripción detallada de lo que se debe realizar ■ Vídeo 1: Leyes de la lógica, ejemplo 1

Realice las siguientes 4 actividades, las cuales les permitirá ad- ■ Vídeo 2: Leyes de la lógica, ejemplo 2
quirir el conocimiento necesario sobre el tema de lógica propo-
sicional. 3. Actividad. Parte #3
1. Actividad. Parte #1
Visualice los videos de la Parte #3. Realice lo que se pide
Visualice los videos de la Parte #1. Realice lo que se pide en cada caso.
en cada caso.
■ Vídeo de teoría 2: Inferencias lógicas, introducción

■ Vídeo de teoría 1: Proposiciones y conectivas lógicas. Analice y entienda que una inferencia es una implicación
Ponga especial atención a las definiciones de las conecti- tautológica de la forma (P1 ∧ · · · ∧ Pn ) ⇒ Q. Entienda el
vas lógicas (¬, ∧, ∨, → y ↔) y su tabla de verdad. uso de la reglas de inferencias para demostrar nuevas in-
ferencias.
■ Vídeo de teoría 2: Tablas de verdad, tautología, falacias y
eventualidades. ■ Vídeo 3: Inferencias lógicas, ejemplo 1

Ponga atención en la definición de tautología, falacia ■ Vídeo 4: Inferencias lógicas, ejemplo 2


y eventualidad.
■ Vídeo 5: Inferencias lógicas, ejemplo 3

Analice ¿cómo se interpreta que “una proporción P


implica tautológicamente a una proposición Q”? En-
De la sección 1.3 de la práctica asignada, realice los siguientes
tienda su significado y notación.
ejercicios: (Enlace de descarga: práctica oficicial del curso)
Analice ¿cómo se interpreta que “una proporción P
sea equivalente tautológicamente a una proposición
Q”? Entienda su significado y notación 1.3.1 1.3.6 1.3.11

A continuación se presentan 3 videos en los cuales se


resuelve un ejercicio correspondiente a lo estudiado. Re- 4. Actividad. Parte #4
víselos cuidadosamente y trata de replicarlos.
Visualice los videos de la Parte #4. Realice lo que se pide
■ Vídeo 3: Tablas de verdad, ejemplo 1 en cada caso.
■ Vídeo 4: Tabla de verdad, ejemplo 2
■ Vídeo de teoría 1: Cuantificadores.
Entienda la definición de proposición abierta o predicado.
De la sección 1.1 de la práctica asignada, realice los siguientes
Ponga especial atención a la definición del cuantificador
ejercicios: (Enlace de descarga: práctica oficicial del curso)
existencial y universal. Analice a profundidad el ejemplo
de los lapiceros de manera que quede claro cuando un
1.1.2 1.1.8 proposición cuantificada existencial o universalmente es
1.1.10 1.1.17 verdadera y cuando es falsa.

■ Vídeo 1: Cuantificadores, tablas de asignación de predica-


2. Actividad. Parte #2 dos, ejemplo 1, parte 1

Visualice los videos de la Parte #2. Realice lo que se pide ■ Vídeo 2: Cuantificadores, tablas de asignación de predica-
en cada caso. dos, ejemplo 1, parte 2

■ Vídeo de teoría 1: Leyes de la lógica, introducción De la sección 1.2 de la práctica asignada, realice los siguientes
ejercicios: (Enlace de descarga: práctica oficicial del curso)
Ponga especial atención en que son y como se utilizan
las leyes de la lógica. Analice como se demuestra que las
proposiciones de las tablas corresponden a las leyes de 1.2.1, (parte 1, 2 y 3) 1.2.3 (solo la parte 1)
la lógica. 1.2.5 (todas las partes)

También podría gustarte