Está en la página 1de 24

RELACIONES

TOXICAS
Mayra Zepeda Suarez
Jorge Becerril Lopez
Daniel Flores Castillo
CARACTERISTICAS
En general, las relaciones tóxicas pueden
definirse como relaciones en las que ambas
partes son incapaces de lograr un trato de
igual a igual. Una relación se vuelve tóxica en
el momento en que una de las partes "se
aprovecha" de la otra, cuando aparentemente
solo uno de los dos obtiene un beneficio.
TIPOS

Dominante/Sumis@
"completar"
Expectativas irreales
Basadas en mentiras,
chantajes, pasivo-
agresivos
¿COMO IDENTIFICAR VIOLENCIA
EN EL NOVIAZGO?
-Amenaza con matarla o matarse
-Exigir tener relaciones sexuales
-Golpes con la mano o el puño
-Sacudir, zarandear o jalonear
-Amenaza de golpear
-Decir que eres fea/feo Menospreciar o humillar frente a otros
-Controla todo lo que la pareja hace
-Se critica la forma de vestir, ser y hablar
Utiliza la lastima para justificarse
Promete cambios que nunca llegarán
-Celos de amigos, compañeros o familiares
EN LA PRESENTE INVESTIGACION DEMOSTRAREMOS QUE TAN COMUN SON LAS
RELACIONES TOXICAS Y SI PREDOMINA MAS EN EL GENERO FEMENINO O
MASCULINO
NUESTRA MUESTRA ESTA REPRESENTADA POR LA CARRERA DE PEDAGOGIA DE 1ER
SEMESTRE GRUPOS DE A-H DANDO UN TOTAL DE 162 ALUMNOS
NUESTRO INSTRUMENTO PARA
RECOLECCION DE INFORMACION
PARA UNA MUESTRA
REPRESENTATIVA
n= tamaño de la muestra
N= tamaño de la población= 162
Z= parámetro estadístico que depende del nivel de confianza = 1.96
p= probabilidad de que ocurra el evento= 0.05
q= probabilidad de que no ocurra el evento= 0.05
NUESTRA FORMULA
TIPO DE MUESTREO
Muestreo estratificado: el muestreo
estratificado divide la población en
subgrupos o estratos que comparten ciertas
características. Luego, utilizando el método
del muestreo aleatorio simple, se eligen
individuos de cada estrato para conformar
la muestra.
RESULTADOS
CONCLUSIONES

Hemos llegado a la conclusión de que tanto hombres como mujeres tuvieron o


han tenido relaciones toxicas, el cual aumenta la posibilidad de recibir
agresiones, faltas de respeto e incluso llegar a una inestabilidad emocional

También podría gustarte