Está en la página 1de 1

FERTILIDAD DE SEMILLAS Y ANÁLISIS CITOGENÉTICO EN

Hippeastrum striatum (LAM.) H. E. MOORE (Amaryllidaceae)

(Seed fertility and cytogenetical analyses in Hippeastrum striatum (Lam.) H.


E. Moore (Amaryllidaceae)

RODRIGUEZ, O; HONFI, A; DAVIÑA, J.

Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal, Instituto de Biología


Subtropical (CONICET-UNaM), nodo Posadas, Facultad de Ciencias
Exactas, Químicas y Naturales.
Rivadavia 2370, 3300 Posadas, Misiones, Argentina.
Orlandor761@gmail.com

Resumen:
Hippeastrum striatum es una bulbosa nativa de América tropical y subtropical
de gran interés por su aplicación directa en el uso como plantas ornamentales
y como fuente de fitoproductos. El objetivo de esta investigación es
caracterizar citogenéticamente la especie H. striatum mediante tinción
convencional de Feulgen, analizar la producción de semillas calculando el
Índice de Fertilidad (IF), valorar el Poder Germinativo (PG) a través de ensayos
de germinación Y realizar cruzamientos controlados y recíprocos
intraespecíficos e interespecíficos (con Hippeastrum glauscescens 2n=22).
Los resultados obtenidos mostraron accesiones pentaploides con 2n=5x=55 y
accesiones diploides con 2n=2x=22. Los cruzamientos controlados no
produjeron híbridos. A campo, hubo producción de semillas solo en un
individuo de una accesión diploide (2n=22), que formó dos capsulas,
reportando IF=0.25 y PG=29%. H. striatum 2n=55 no produjo semillas en
ninguno de los ensayos. La viabilidad de polen en pentaploides (5X) fue de
68% y en diploides del 73%. En conclusión: Hippeastrum striatum es una
especie multiploide, con diferentes niveles de ploidía (2X y 5X), cuyas
accesiones diploides producen semillas en ciertas ocasiones en cambio las
accesiones pentaploides son estériles.

Palabras claves: Bulbosa, Fertilidad, Ploidía.

También podría gustarte