Está en la página 1de 1

¡A TRABAJAR JUNTOS POR UN OCAÑA CULTURALMENTE VIVO Y

PRÓSPERO!

Por: Azucena Delgado Rueda.

Hoy es jueves y quiero referirme a un tema que en medio del fervor cultural que envuelve a
Ocaña, un grupo de artistas y gestores culturales ha decidido unirse para crear la tan
anhelada Red de Cultura, un proyecto que promete dinamizar y enriquecer el panorama
cultural del municipio. Sin embargo, mientras algunos se esfuerzan por levantar este
importante bastión cultural, otros parecen permanecer al margen, en especial la Escuela de
Bellas Artes y la Universidad Francisco de Paula Santander de Ocaña (UFPSO), cuya
participación se antoja crucial pero lamentablemente ausente.
La falta de compromiso por parte de estas instituciones académicas es una sombra que
oscurece el horizonte cultural de la ciudad. La Red de Cultura de Ocaña clama por la
colaboración y el aporte de todas las entidades relacionadas con el arte y la educación, pero
la apatía de la Escuela de Bellas Artes y la UFPSO se ha hecho sentir, dejando un vacío que
urge ser llenado.
En contrapartida, el SENA Ocaña ha presentado una propuesta innovadora y valiosa: la
recuperación de espacios en los barrios que han sido tomados por habitantes de calles para
fines poco loables. Esta iniciativa no solo busca devolver estos lugares a la comunidad, sino
también revitalizarlos como espacios dedicados al arte y la cultura, brindando
oportunidades y esperanza a quienes más lo necesitan.
Sin embargo, a pesar del clamor de la sociedad y de las iniciativas prometedoras, la mirada
de la alcaldía municipal parece ser lánguida, marcada por la inacción y la indiferencia. Es
imperativo que las autoridades locales se comprometan de manera decidida con el impulso
de la cultura en Ocaña, reconociendo su importancia como motor de desarrollo y cohesión
social.
En medio de este panorama desafiante, es vital reafirmar nuestro compromiso con el arte y
la cultura. No podemos permitir que la apatía y la indiferencia sean las protagonistas de
nuestra historia cultural. Debemos trabajar unidos, artistas, instituciones educativas,
autoridades y comunidad en general, para construir una Ocaña vibrante, llena de color,
música, danza y todas las expresiones artísticas que enriquecen el alma y fortalecen el
tejido social. Es hora de que el arte y la cultura se conviertan en pilares indestructibles de
nuestra identidad y progreso. ¡A trabajar juntos por un Ocaña culturalmente viva y
próspera! Soy Azucena Delgado y seguiré despertando inquietudes con la cultura.

También podría gustarte