Está en la página 1de 8

CÁNCER DE

PRÓSTATA
Unidad Didáctica: Asistencia Quirúrgica
Docente: Lic. Karla Novoa Tarazona
INTEGRANTES:
-Rosa Nuñez Martínez.
-Heidy Dianderas Berrocal.
-Francesca Chavez Medina.
-Cristina Millones Sánchez.
¿QUÉ ES?
El cáncer es una enfermedad en la que las
células del cuerpo crecen sin control. El cáncer
de próstata comienza en las células de la
próstata, una glándula del sistema reproductor
masculino. Esta se encuentra justo debajo de la
vejiga y produce un líquido que forma parte del
semen.
¿QUÉ CAUSA EL CÁNCER
DE PRÓSTATA?
Los investigadores no saben bien qué causa el cáncer de próstata. Sí
saben que ocurre cuando hay cambios en el material genético (ADN).
En ocasiones, estos cambios genéticos se heredan, lo que significa que
se nacen con ellos. Pero a menudo se desconoce la causa exacta de
estos cambios genéticos.
SÍNTOMAS
DIAGNÓSTICO
EXAMEN RECTAL DIGITAL: PRUEBAS DE IMAGEN:
En este examen, su médico
Estas pruebas pueden
palpa su próstata en busca de
usar ultrasonido o
bultos o cualquier cosa
inusual insertando un dedo resonancia magnética
enguantado y lubricado en su para tomar imágenes de
recto. su próstata.

PRUEBA DE SANGRE DEL ANTÍGENO


PROSTÁTICO ESPECÍFICO (PSA):

Un nivel alto de PSA en la sangre puede ser


un signo de cáncer de próstata. Pero
muchas otras cosas también pueden
causar niveles altos de PSA.
TRATAMIENTO
La cirugía para extirpar la próstata puede La radioterapia usa mucha energía para
ser una opción si el cáncer no se ha destruir las células cancerosas o evitar
propagado fuera de la próstata. que crezcan.

La quimioterapia utiliza medicamentos para La terapia hormonal impide que las células
destruir las células cancerosas, retrasar su cancerosas obtengan las hormonas que necesitan
crecimiento o evitar que se propaguen. Puede para crecer. Puede incluir tomar medicamentos o
tomar los medicamentos por vía oral, por someterse a una cirugía para extirpar los testículos
inyección, como crema o por vía intravenosa
E CUIDADOS DE ENFER
AN D MERIA
PL

s
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte