Está en la página 1de 14

INCISIÓN

Libro de Producción
FICHA TÉCNICA

Título INCISIÓN Duración 5 min

Género Horror Locaciones Apartamento

Personajes William (28) Tiempo Narrativo Actualidad

Director Katherine Márquez Guión Katherine Márquez


katherine.marquez@cun.edu.co
Teléfono 320 847 90 29 E-Mail

PERFIL DEL DIRECTOR

Kathe Márquez

Estudiante de tercer semestre de Dirección y Producción


de Medios Audiovisuales, apasionada por el cine, la
literatura, la escritura y el arte, con un fuerte enfoque en la
creación de guiones y en la dirección cinematográfica.

Desarrolla su estilo con base en referentes del terror y el


horror, en los cuales encuentra fascinación e incentivo, sin
obviar importantes referentes femeninos de cuyo estilo
aprende continuamente.

PERFIL PSICOLÓGICO PERSONAJE

William siempre “curaba” a sus juguetes con esas banditas color durazno que venden en
cualquier tienda de la esquina. Algunas estaban impresas con figuras divertidas y solía
utilizar el papel higiénico como un fácil intento de vendaje. Cuando sus pequeños dedos
sufrían algún pequeño corte o sus rodillas se coloreaban de raspones prefería observar
aquellas formaciones que despertaban su curiosidad, quería habituarse al color escarlata de
la sangre, familiarizarse con aquel líquido escandaloso,suprimir los mareos y la sensibilidad
ante el olor particular de tan vital elemento. También quería comprender el dolor, cómo
funciona, qué lo agudiza y cómo se reduce, ¿cómo podrías comprender el dolor de tus
pacientes de otra manera?

Cada año que transcurría fortalecía su intención y determinación por estudiar medicina,
considera que cada actividad, cada paso, cada movimiento en su vida, por trivial que
parezca, debe pensarse y dirigirse hacia su principal objetivo. Desarrolló, por tanto, una
rigurosa meticulosidad en todos los aspectos, una tendencia clara hacia el perfeccionismo y
la necesidad de controlar la mayor cantidad de variables posibles en su día a día. Se
prometió, desde hace mucho tiempo, que la excelencia sería su techo, que sus futuros
pacientes tendrían a su disposición todo su potencial y que la vida prevalecería por encima
de todo.

LÍNEA ARGUMENTAL

Un estudiante de medicina descubre los sonidos invasivos y crecientes de los latidos del
corazón que conserva en su nevera, después de practicar una de sus cirugías.

STORYLINE

William, un estudiante de medicina y aspirante a cardiólogo, práctica una de sus cirugías en


un corazón que conserva en una caja de icopor en la nevera. Después de “reparar” el
defecto de aquel órgano vascular, comienza a escuchar los latidos invasivos que provienen
de su nevera y descubre a través de una conversación telefónica el origen de aquel
corazón. Una vez acepta la realidad que causó, se dispone a establecer un acuerdo con
aquella forma latente.

ARGUMENTO

William, de 28 años, es un joven estudiante de medicina que aspira continuar con una
especialización en cardiología. Teniendo en cuenta que el conocimiento profundo de las
alteraciones y patologías cardíacas le permitirán acceder con más facilidad a dicha
especialización, decide aceptar los servicios de un amigo de la universidad que provee
órganos para prácticas, provenientes de donantes fallecidos.

Es así como en la sala del apartamento donde vive pone en práctica un procedimiento de
reparación cardíaca en un corazón humano, arreglando una avería en una de las válvulas,
la mitral. Agotado, pero con la satisfacción del procedimiento realizado, guarda nuevamente
aquel órgano vascular en una caja de icopor que sirve como cama de hielo y que conserva,
al mismo tiempo, dentro de su nevera.

En su habitación, dispuesto a dormir, comienza a escuchar zumbidos leves que relaciona


con la presencia de algún insecto, sin embargo, no encuentra alguno después de observar
toda la habitación. Intenta dormir de nuevo y el sonido surge como un martilleo constante,
decide levantarse para verificar si está lloviendo y también presta atención cerca de los
muros para comprobar si el martilleo es generado por algún apartamento contiguo. No hay
algo concluyente. Presta atención una vez más, cierra los ojos y sigue el sonido creciente,
detecta que proviene del otro lado de la puerta de la habitación y sale hacia la sala.

Una vez allí, el sonido resulta más inmersivo, tanto, que puede contar cada martilleo
mientras observa el reloj. Consciente de lo que está escuchando, busca con su mirada la
nevera y resuelve llamar a Mario, su amigo proveedor de órganos, para preguntarle en
medio de la angustia y la ansiedad el origen de aquel corazón.

Mario le confirma con preocupación, no sin antes escuchar el mismo sonido que está
escuchando William en ese momento a través del celular, que el dueño del corazón que
“operó” falleció a causa de una estenosis mitral que no fue reparada a tiempo por
negligencia clínica. William comprende, entonces, que aquel forma escarlata esperó el
tiempo suficiente y que ahora, entre la resolución de aquella reflexión y la desesperación
por tan surreal evento, decide sacar la caja de icopor de la nevera y abrirla para establecer
un acuerdo con el horrorífico milagro que reposa en la cama de hielo.

GUIÓN LITERARIO

CRÉDITO EN PANTALLA

“Me créeis loco; pero advertid que


los locos no razonan. ¡Si hubiérais
visto con qué buen juicio procedí,
con qué tacto y previsión y con qué
disimulo puse manos a la obra!”.

El Corazón Delator
Edgar Allan Poe

Fundido a negro

1. INT. COMEDOR APARTAMENTO WILLIAM - NOCHE.

Sobre una lisa y prolija tabla se encuentra un corazón


diseccionado, iluminado con una lámpara de escritorio. Se
evidencia el brillo de la textura cruda y todas aquellas
pequeñas estructuras. Tres ganchos metálicos sostienen los
delgados pliegues cortados. Un bisturí entra con trazo
meticuloso y lento, sostenido por una mano enfundada en guante
de látex, mientras su compañera, cubierta de igual forma,
sostiene una de las partes seccionadas de aquel trozo
vascular.

La cabeza de WILLIAM (28), envuelta en su casco de microscopio


quirúrgico, se acerca a escasos centímetros del corazón, su
rostro luce inexpresivo, casi como si evitara respirar.

WILLIAM (susurrando)

Bien, justo debajo de…las arterias pulmonares…ahí estás…

William continúa inclinado sobre el objeto de su estudio,


cortando lentamente bajo dos lámina tubulares huecas para
descubrir un pequeño y abultado tapón blanquecino que presenta
una hendidura irregular.

WILLIAM (Continúa)

La mitral. O lo que queda de ti. ¿Qué haré contigo?

Levanta una de las pinzas y estira el tapón como si se tratara


de goma de mascar, luego toma las tijeras y corta la parte
sobrante. Toma un anillo blanco cubierto con tela, lo coloca
rodeando el tapón y empieza a coser alrededor. Sutura todas
las partes levantadas y sostenidas con los ganchos metálicos
hasta obtener un corazón completo, cubierto con puntadas de
hilo.

Retira su rostro de la mesa, deja el bisturí, se quita


cuidadosamente los guantes y los arroja en una bolsa roja.
Desabrocha el casco para ponerlo sobre una de las mesas. Se
recuesta en el espaldar de su silla, levanta los brazos, rodea
su cabeza que inclina simultáneamente hacia atrás, cierra los
ojos y suspira con cierta satisfacción.

William saca de la nevera una pequeña caja de icopor, que abre


para guardar en la cama de hielo a su pequeña victoria
escarlata.

Fundido a negro

2. INT. HABITACIÓN APARTAMENTO WILLIAM - NOCHE.

Cobijado en su cama, William cierra los ojos. Un zumbido


débil, sordo, lo despierta. Observa a su alrededor, no hay
rastro de algún insecto nocturno. Cierra los ojos nuevamente.
Transcurren pocos minutos. Abre los ojos cuando el zumbido se
convierte en un martilleo grave, como el sonido de un golpe
sobre una almohada. Se levanta y camina hacia la ventana,
aparta la cortina para comprobar si llueve. Solo nota el vapor
típico del frío de la noche adherido al vidrio. Ronda la
habitación para encontrar el origen de aquel extraño sonido,
coloca su mano izquierda sobre la parte alta de su vientre.
Acerca su oído al muro donde se apoya el espaldar de la cama.
Nada. El martilleo no viene del apartamento contiguo.

Respira profundo, pone su mano derecha sobre su pecho. Cierra


los ojos una vez más para enfocarse en el sonido. Camina hacia
dónde cree que el martilleo se hace más fuerte. Abre los ojos,
está de pie frente a la puerta de su habitación.

Corte a

3. INT. SALA APARTAMENTO WILLIAM - NOCHE.

William abre la puerta de la habitación y el sonido parece


inundar todo el espacio, se escucha con tal claridad que puede
contar cada golpe. Mira el reloj de la sala por unos momentos.

WILLIAM
sesenta y ocho, sesenta y nueve,
setenta, setenta y uno…setenta y dos.

Su respiración se acelera, como si el aire fuera escaso;


inclina su mirada hacia el piso y lleva la mano izquierda a la
garganta. Recupera el aliento, sus ojos buscan la nevera y la
observa fijamente. Toma su celular y lo revisa. Encuentra un
número y marca.

WILLIAM
(alterado)
¿De dónde lo sacó?

MARIO (O.S.)
¿Qué?, ¿Con quién hablo?

WILLIAM
(alterado)
¡Con William, con quién más hermano!

MARIO (O.S.)
Qué pena viejo, cálmese, qué pasa, de
dónde saqué qué

WILLIAM
(alterado)
¡La práctica, lo que me dio, la
práctica!

MARIO (O.S.)
Viejo cálmese, está muy nervioso y
alterado,entienda que si no me dice
lo que pasa no sé qué carajos
responderle, respire que aquí le
estoy contestando

WILLIAM
(inspira)
Me entregó un corazón, me dijo que
servía para practicar la cirugía, que
era donante, que no había problema,
¡quiero que me diga de dónde lo sacó,
quién es el donante!

MARIO (O.S.)
Viejo usted sabe bien que no consigo
las vainas de mala manera, todo es
cierto, pero sabe que no puedo
decirle eso, me puedo meter en
problemas más por decirle que por
entregarle estas cosas para las
prácticas

WILLIAM
(suplicando)
¡Parce, por favor, no sé qué está
pasando, no sé qué decir, qué putas
puedo explicar, me estoy volviendo
loco, no hay alguien más aquí!

MARIO (O.S.)
(preocupado)
¡Dígame qué pasa, qué está pasando en este mismo momento!

WILLIAM
(sollozando)
¡Lo escucho, lo escucho parce, yo
hice la práctica, yo arreglé la
válvula, yo solo hice eso, no hice
algo más!

MARIO (O.S.)
(preocupado)
Pero QUÉ ES LO QUE ESTÁ ESCUCHANDO?!

Silencio. Sonido. Martilleo.

William, con pulso tembloroso, extiende su brazo derecho con


el celular apuntando hacia la nevera, contiene la respiración.

WILLIAM
(angustiado)
¡¿Lo escucha?, está latiendo, en la
nevera, está latiendo allá dentro!

Silencio. Sonido. Martilleo. Latido.

MARIO (O.S.)
(espira)
Roberto. Roberto Urdaneta.Tenía 64.
Estenosis mitral. Demandó a la
clínica para que autorizara el
reemplazo de la válvula, ganó, lo
iban a operar hace cinco días, pero
no aguantó, se infartó un día antes
de la cirugía. Esperó mucho tiempo.

WILLIAM
(resignado)
Esperó lo suficiente.

MARIO (O.S.)
(preocupado)
Viejo, dígame ¡qué hago, no puede ser
real, no sé qué hacer para ayudarlo!

WILLIAM
(resignado)
Fresco. Ya me ayudó.

William termina la llamada. Abre su estuche de instrumentación


ubicado en el mueble de la sala y toma el bisturí. Lo observa
con atención, camina hacia la nevera, la abre y extrae la caja
de icopor para ponerla en la mesa.
WILLIAM
De acuerdo. Este, es el trato.

Mientras tanto, desliza la tapa de la pequeña nevera de


icopor.

Corte a negro

PROPUESTA DE DIRECCIÓN

“Incisión”, como una propuesta inspirada en un clásico de la literatura de terror, quiere


exponerse con un toque surrealista que respete profundamente la fuente de su inspiración.
De esta manera, es importante encontrar una saturación de los colores, no por su
abundancia, sino por la exaltación de una crudeza física, que remite a la potencia de lo vivo,
de aquello por lo cual circula vida.

La iluminación nos permitirá evidenciar con claridad esta saturación y, al mismo tiempo,
debe facilitar el contraste de ciertas sombras estratégicas que brinden cierta sensación de
temor e incertidumbre. Se buscará un juego entre la calidez de colores intensos con luces
tenues y el frío de los colores neutros y básicos.

La Caída de la Casa Usher. Una de las miniseries más recientes de Mike Flanagan, donde toma los elementos más
impactantes de los cuentos de Edgar Allan Poe para crear una visión moderna y recargada en todos los aspectos.

Los primeros planos y los planos detalle definitivamente apoyarán la expresión y el avance
de las emociones suscitadas en el personaje. El uso de Rack Focus será una herramienta
de recurrencia, puesto que permite enfoque y la sensación de “fuera de la realidad”, digna
de la situación experimentada. Algunos planos generales brindarán la atmósfera necesaria y
acentuará el contraste entre los colores y las sombras.
Roderick Usher y Auguste C Dupin, dos de los personajes principales de la miniserie La Caída de la Casa Usher de Mike
Flanagan. Su encuentro para una larga confesión atestigua, a través de una podredumbre iluminada, la caída de la corrupción
de un imperio de mentiras.

Victorine Usher. Otro de los personajes principales en la historia de Mike Flanagan. Los actos loables se transforman en
egocentrismo, sed de poder y locura.
La ambientación y la utilería puede ser un poco recargada, la intención también es restar
sobriedad para lograr el contraste con elementos que denotan algunos aspectos de la
personalidad de nuestro protagonista.

La Maldición de Bly Manor. Dani Clayton y Miles Wingrave. Aplicación de rack focus en primer plano. Anuncia una situación
oculta y peligrosa.

Esperamos honrar la historia original que nos inspiró y que nuestros espectadores puedan
sentir “Allí, donde está latiendo su horrible corazón¡”.
ESC N. LOCACIÓN D/N I/E VALOR PLANO MOVIMIENTO - DESCRIPCIÓN SONIDO DUR
PLANO ÁNGULO

1 1 Comedor N I PD Cenital Sobre una lisa y prolija tabla se encuentra un


corazón diseccionado, iluminado con una lámpara
de escritorio

1 2 Comedor N I PD Dolly - Normal - Se evidencia el brillo de la textura cruda y todas


aquellas pequeñas estructuras. Tres ganchos
Rack Focus metálicos sostienen los delgados pliegues cortados.

1 3 Comedor N I PMC Normal lateral Un bisturí entra con trazo meticuloso y lento,
sostenido por una mano enfundada en guante de
-Rack Focus látex, mientras su compañera, cubierta de igual
forma, sostiene una de las partes seccionadas de
1 4 Comedor N I PD Contrapicado aquel trozo vascular.

1 5 Comedor N I PP Normal frontal La cabeza de WILLIAM (27), envuelta en su casco


de microscopio quirúrgico, se acerca a escasos
-Rack Focus centímetros del corazón, su rostro luce inexpresivo,
casi como si evitara respirar.Inclinado sobre el
objeto de su estudio, cortando lentamente bajo dos
láminas tubulares huecas para descubrir un
pequeño y abultado tapón blanquecino que
presenta una hendidura irregular.

1 6 Comedor N I PD Normal -Rack Levanta una de las pinzas y estira el tapón como si
se tratara de goma de mascar, luego toma las
Focus tijeras y corta la parte sobrante. Toma un anillo
blanco cubierto con tela, lo coloca rodeando el
tapón y empieza a coser alrededor. Sutura todas las
partes levantadas y sostenidas con los ganchos
metálicos hasta obtener un corazón completo,
cubierto con puntadas de hilo.

1 7 Comedor N I PM Normal lateral Retira su rostro de la mesa, deja el bisturí, se quita


cuidadosamente los guantes y los arroja en una
bolsa roja. Desabrocha el casco para ponerlo sobre
una de las mesas.
1 8 Comedor N I PP Normal lateral Se recuesta en el espaldar de su silla, levanta los
brazos, rodea su cabeza que inclina
simultáneamente hacia atrás, cierra los ojos y
suspira con cierta satisfacción.

1 9 Comedor N I PA Normal lateral


William saca de la nevera una pequeña caja de
icopor

1 10 Comedor N I PD Normal lateral Abre la caja de icopor para guardar en la cama de


hielo a su pequeña victoria escarlata

1 11 Comedor N I PA Normal lateral William guarda la caja en la nevera

2 1 Habitación N I PG Normal Habitación de William, mientras él se cambia a un


costado.

2 2 Habitación N I PM Picado lateral William acomodándose en su cama

2 3 Habitación N I PP Picado lateral Cobijado en su cama, William cierra los ojos. Un zumbido
débil, sordo, lo despierta.

2 4 Habitación N I POV Normal Observa a su alrededor, no hay rastro de algún insecto


nocturno.

2 5 Habitación N I PM Cenital-Travel Cierra los ojos nuevamente. Transcurren pocos minutos.


Abre los ojos cuando el zumbido se convierte en un
In a PP martilleo grave,

2 6 Habitación N I PE Picado-lateral- Se levanta y camina hacia la ventana


secuencia

2 7 Habitación N I PM Normal-lateral- aparta la cortina para comprobar si llueve. Solo nota el


vapor típico del frío de la noche adherido al vidrio
Rack focus

2 8 Habitación N I PE Normal- Ronda la habitación para encontrar el origen de aquel


extraño sonido
secuencia

2 9 Habitación N I PM Frontal-Rack coloca su mano izquierda sobre la parte alta de su vientre


Focus

2 10 Habitación N I PP Normal-lateral Acerca su oído al muro donde se apoya el espaldar de la


cama.

2 11 Habitación N I PM Normal-lateral- Respira profundo, pone su mano derecha sobre su


pecho. Cierra los ojos una vez más para enfocarse en el
Rack focus- sonido. Camina hacia donde cree que el martilleo se hace
secuencia más fuerte. Abre los ojos, está de pie frente a la puerta de
su habitación.

2 12 Habitación N I PD Picado-lateral Mano de William en el picaporte para abrir la puerta

3 1 Sala N I PM Frontal-normal William abre la puerta de la habitación y el sonido parece


inundar todo el espacio,

3 2 Sala N I PD Normal-frontal Mira el reloj de la sala por unos momentos.j

3 2 Sala N I PP Normal-lateral Su respiración se acelera, como si el aire fuera escaso;


inclina su mirada hacia el piso y lleva la mano izquierda a
la garganta. Recupera el aliento, sus ojos buscan la
nevera y la observa fijamente.

3 2 Sala N I PG Normal-frontal Nevera

3 2 Sala N I PM Normal-lateral Toma su celular y lo revisa. Encuentra un número y


marca.

3 2 Sala N I PM Normal-frontal William inicia conversación con Mario por celular.

3 2 Sala N I PM Normal-lateral con pulso tembloroso, extiende su brazo derecho con el


celular apuntando hacia la nevera

3 2 Sala N I PG Normal-lateral William con el brazo derecho apuntando hacia la nevera.

3 2 Sala N I PM Contrapicado- Conversación con Mario


Dolly

3 2 Sala N I PP Normal-frontal Parte final conversación.


William termina la llamada
3 2 Sala N I PD Cenital Abre su estuche de instrumentación ubicado en el mueble
de la sala y toma el bisturí.

3 2 Sala N I PP Normal-Rack Observa con atención el bisturí


Focus

3 3 Comedor N I PO Contrapicado- Abre la nevera y extrae la caja de icopor


frontal

3 4 Comedor N I PD Normal-frontal para poner la caja de icopor en la mesa.

3 5 Comedor N I PM Normal-lateral Diálogo final William

3 6 Comedor N I PO Nadir Mientras tanto, desliza la tapa de la pequeña nevera de


icopor.

También podría gustarte