Está en la página 1de 1

 Fecha de proyecto, Ubicación del proyecto

El inicio de su construcción empezó en agosto de 1793., ubicado en Washington, D.C., Estados Unidos.

 Organización espacial

Si nos basamos en su forma, vista desde una perspectiva en planta, podemos decir que tiene una
organización espacial axial, puesto que sigue un eje que nos ayuda a separar las formas a la mitad y
percatarnos de que realmente cuenta con una simetría.

 Elementos arquitectónicos relevantes a analizar


Pórtico

Su pórtico está constituido por columnas de orden corintio, las cuales sostienen su entablamento, el cual es
mayormente plano (específicamente en su friso), seguido de un gran dintel con esculturas sobre su tímpano.

Cúpula

Diseñada por Thomas U. Walter, la nueva cúpula tiene una altura tres veces superior a la original y un diámetro de
30 metros, la cúpula de Walter es doble, con un gran óculo en la cúpula interior. Cuenta con un total de 48
columnas y 108 ventanas. En su superficie soporta La "Estatua de la Libertad", una estatua colosal que se elevó a la
cima de la cúpula en 1863. La estatua invoca a las diosas Minerva o Atenea

Rotonda del capitolio

La Rotonda del Capitolio se localiza justo debajo de la gran cúpula de dicho edificio. Se considera el "corazón
simbólico y físico" del Capitolio. En ella se exhibe una gran colección de arte; frescos, pinturas históricas y estatuas,
siendo la más representativa ‘’Apoteosis de George Washington’’.

También podría gustarte