Está en la página 1de 1

E M PAT I A

¿La gente suele ser empática con los demás? ¿De dónde surge la

empatía? ¿Es un valor que se tiene en cuenta? n .


La empatía es la capacidad que tiene una persona para ponerse en el lugar de otra
y entender mejor sus acciones, comportamientos y pensamientos.

No se nace siendo empático, sino que es algo que se va desarrollando a lo largo de


la vida de una persona.

La empatía es un valor muy tenido en cuenta por el departamento de recursos


humanos a la hora de seleccionar a los candidatos. En general, y en algunos
puestos en particular, es importante tener esta capacidad empática con los demás.
Por ejemplo, el líder de un equipo de trabajo deberá tenerla para ponerse en el
lugar de los demás.

Tanto en la vida personal como en el ámbito laboral, ser empático ayudará a tomar
conciencia de los sentimientos de los demás. Se tendrá una mayor capacidad y
destreza para entender a las demás personas y responderles de una forma más
óptima teniendo en cuenta la asimilación de su situación.

La empatía está muy relacionada con la inteligencia emocional. Ambas se pueden


mejorar igualmente a lo largo de los años y están orientadas a entenderse mejor
uno mismo y mejorar su comunicación con el resto del mundo.

Ejemplos de empatía
Estos son algunos ejemplos destacados:

 Ayudar a un anciano a cruzar una calle.


 Ceder el sitio del autobús a una embarazada.
 Socorrer a alguien en un accidente.
 Dar importancia a las cosas de los demás.
 Socorrer a un niño si es víctima de Bull ying.
 Ayudar a alguien con problemas personales o laborales.
 Alegrarse por la felicidad de alguien..

También podría gustarte