Está en la página 1de 7

Nomenclatura del cancer

Evelyn Zoé Cejudo Navarro


Melissa Adriana Lara Flores
Dulce Valeria García Martínez
Omas: Neoplasmas histológicamente benignos.
Blastomas: Neoplasmas histológicamente malignos.

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALEA

*Limitación topográfica.

Omas *Reproducciones celulares raras.

*Ausencia de monstruosidades y atipias celulares.

CANCER

*No limitación.

Blastomas *Frecuentes reproducciones celulares.

*Existencia de monstruosidades y atipias celulares.


Los tejidos normales se clasifican en cinco sistemas
fundamentales: epitelial,mesénquimoconjuntivo, muscular,
nervioso y gonocitario.
Epiteliomas Mucoso
De revestimiento
Neoplasmas Epitelioblastomas Cutáneo
epiteliales Glandulares.
Adamantinomas y
Adamantinoblastomas.
Fibromas
Del conjuntivo fundamental у
Fibroblastomas.
Mixomas
Del tejido mucoso y Mixoblastomas.

Del tejido grasoso. Lipomas.


Condromas
Del tejido cartilaginoso Condroblastomas.
Osteomas
Del tejido óseo Osteoblastomas.
Neoplasmas
mesénquimo- Del tejido melánico. Melanoblastomas.
conjuntivos Linfomas y
Del tejido linfático
Linfoblastomas.

Mielomas y
Del tejido mieloide
Mieloblastomas Hemangioendoteliomas
y
Hemangioendotelioblast
Del endotelio vascular sanguíneo
omas.

Del endotelio vascular lin- Linfangioendoteliomas y


Linfangioendotelioblastomas.
fático
Seroendoteliomas
Del endotelio de las serosas У
Seroendotelioblastomas.
Rabdomiomas y
De las fibras estriadas
Neoplasmas Rabdomioblastomas.
musculares
De las fibras lisas Leiomiomas y
Leiomioblastomas.

De los Neuroembriomas y
neuroepitelioblastos Neuroembrioblastomas.

Neuromas y
De los neuroblastos
Neuroblastomas.
Espongiomas y
Neoplasmas De los esponglioblastos
Espongioblastomas.
nerviosos
De la glía astrocitaria Astrocitumas y
Astrocitoblastomas. Gliomas y
De la glía Glioblastomas
oligodendrocitaria Oligodendrocitomas y
Oligodendrocitoblastomas
De las células
Ependimomas y
ependimarias
(Ependimoblastomas.
Los neoplasias del sistema nervioso se clasifican de acuerdo con el origen
embriologico de las celdilla de donde se derivan.

Espermatocitomas y
Del tejido
Espermatocitoblastomas Testiculos
espermatogenético
.
Del tejido intersticial Intersticiomas
Neoplasmas
gonocitarios
De los conductos de Pflugeriomas y
(gonocitomas y
Pfluger PAugerioblastomas
gonocitoblastomas)
Ovarios
De los folículos Foliculomas y
Foliculoblastomas
De los ouerpos amarillos Lutcomas y
Luteoblastomas
Referencias

'NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN DE LOS


CÁNCERES - Iris Paho
https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/131
97/v21n9p864.pdf?sequence=1

También podría gustarte