Está en la página 1de 5

Tema: Fase 4: Contextualización.

Comparo para
mejorar

Alumna:

Elizondo Hernández María Susana

Clave:

M22S2Fase3
Contenido

CUADRO COMPARATIVO. ............................................................................................................................................................ 3


Conclusión. ................................................................................................................................................................................... 4
Referencias. .................................................................................................................................................................................. 5
Cuadro comparativo.

Conceptos. Mi proyecto: Invasión de áreas Proyecto investigado: Invasión de


protegidas “Cerro de la Estrella” áreas verdes protegidas
“Cuajimalpa”
Problema, necesidad u Invasión de áreas verdes Vecinos de Cuajimalpa denunciaron
oportunidad de mejora. protegidas, atacadas por la invasión de tierras aledañas al
ciudadanos inconscientes que Desierto de los Leones y La
construyen casas de madera y Marquesa, consideradas áreas
asentamientos irregulares en el protegidas y de valor ambiental.
parque nacional cerro de la estrella
Objetivo general.
Dar a conocer la problemática que Denuncian invasión de áreas de
se vive actualmente en la alcaldía valor ambiental en Cuajimalpa
Iztapalapa, principalmente en el
cerro de la estrella.
Lugar donde se desarrolla.
Alcaldía Iztapalapa, Colonia Valle de Alcaldía Cuajimalpa, Desierto de los
Luces “Parque Nacional Cerro de la Leones y La Marquesa
Estrella”
Población que se beneficia.
Con el desalojo de los Con el desalojo de los
asentamientos irregulares, la asentamientos irregulares, la
población y comunidad circundante población y comunidad circundante
al parque será beneficiada, en los y turistas de otras partes de la
ámbitos ambiental, social y cultural. ciudad de México serán
beneficiados para poder continuar
con las visitas y goce de la
naturaleza
¿Quién (es) lo han atendido.
Nadie, a pesar de las varias La alcaldía Cuajimalpa
denuncias a la alcaldía y peticiones
a candidatos a puesto de gobierno
nadie ha dado solución al problema.
Diferentes soluciones que se han
planteado Hasta el momento o se ha Por parte de Dirección General de
presentado ninguna solución ante Evaluación de Impacto y Regulación
la problemática. Ambiental se ha declarado un área
natural protegida estratégica, por lo
que las actividades institucionales
han impedido que al interior de esta
existan asentamientos humanos
irregulares, así como tala o marcaje
en árboles.

Fuente: Sedema
Conclusión.

A lo largo del estudio de esta actividad e investigando este tema en la red, pude darme cuenta que este problema es bastante
común, y que a lo largo de la historia se ha perdido gran parte de áreas verdes en cerros, montañas y praderas de la ciudad
de México y del estado de México, pues al haber un incremento acelerado de la población esta no tiene opción y crea
asentamientos irregulares en zonas en donde no se debe, esta problemática ha ido creciendo exponencialmente, y está
afectando a comunidades que padecen problemáticas ambientales, sociales y culturales.

Realmente no sé qué se podría hacer, ya que con solo desalojarlos no acabaría realmente con el problema ya que cada vez
somos más la población y menos áreas para vivir.
Referencias.
de Medios, D. (2019, noviembre 12). La Jornada: Denuncian invasión de áreas de valor ambiental en Cuajimalpa. La Jornada.
https://www.jornada.com.mx/2019/11/12/capital/035n2cap

También podría gustarte