Está en la página 1de 1

I.E.S.

BRIANDA DE MENDOZA

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN GF T6 2/12/2021

1) Un individuo acuerda, con una entidad financiera que capitaliza al 3 % efectivo anual,
realizar aportaciones al final de cada mes durante los próximos 25 años que le quedan
para jubilarse. Responder a las preguntas en los siguientes supuestos:

a) Determinar el importe de las aportaciones para recibir una renta vitalicia al final de
cada mes de 437,51 €. (1 punto)

b) Si al llegar al final de las aportaciones (las obtenidas en el apartado anterior) se cuerda


percibir una pensión al final de cada mes durante 15 años, determinar el importe de la
misma. ¿Sería aconsejable esta opción frete a la anterior? Justifica tu respuesta. (2 puntos)

2) Una sociedad de alquiler de viviendas obtiene unos rendimientos netos anuales de


1.000.000 €.

a) Si el tipo de interés de inversiones a largo plazo se sitúa en el 4% efectivo anual,


determina el valor de los activos de la sociedad. (1 punto)

b) El Fondo de Inversión Vulture hace una oferta por la compra de los activos por valor
de 23.000.000 y el tipo de interés de mercado para este tipo de inversiones es del 5%
efectivo anual. ¿Debería aceptar la oferta? (1 Punto)

3) Una vivienda que se entregara dentro de dos años con un valor de 160.000 € requiere
hoy una aportación de 30.000 € y pagos semestrales pospagables de 1.915,39 hasta la
entrega de la misma. Para financiar la parte del precio pendiente suscribe una hipoteca de
25 años de duración con pagos al final de cada mes. Considerando un tipo de interés del
3,5% efectivo anual para toda la operación:

a) Determinar el importe de la mensualidad hipotecaria. (1,5 puntos)

c) Si transcurridos 15 años desde la entrega de la vivienda decide cancelar la hipoteca


¿Qué importe debería pagar? (1,5 puntos)

4) Una aeronave va a requerir una revisión en profundidad al cabo de 10 años de


explotación cuyo coste se estima en 13.500.000 € en ese momento. Para poder acometerlo
la compañía decide dotar un fondo de provisión que ingresa en una entidad financiera que
ofrece un tipo de interés efectivo anual del 4%. La entidad le ofrece las dos alternativas
que se expresan a continuación:

a) Pagos al final de cada semestre que aumentan cada vez en 50.000 € con un primer pago
de 100.000 €.

b) Pagos al final de cada trimestre que aumentan anualmente un 2% y con un primer pago
de 252.000 €

Determinar que alternativa se ajusta mejor a los planes de la empresa. (2 puntos)

También podría gustarte