Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

Los vocablos Estado y Nación son conceptos fundamentales para el estudio de la


Política y la historia moderna, comprendiendo su impacto en las controversias de la
sociedad. Definiéndose así “Estado” a la estructura política y administrativa que
ejerce autoridad sobre un territorio y su población, mientras que la Nación se refiere
a un grupo humano unido por lazos culturales, lingüísticos, históricos o étnicos. A lo
largo de la historia, estas dos entidades han estado interconectadas de diversas
maneras, y su relación ha sido objeto de debate y conflicto en muchas partes del
mundo.
La sociedad es el conjunto de personas, con diferentes principios y pensamientos, la
cual por naturaleza es social, lo cual implica se necesita normas para regir cada
comportamiento, llegando a requerir un Gobierno, que esté compuesto por poderes
políticos para hacer cumplir cada norma. Siendo esto la razón por la cual Estado y
Nación están ligados, ya que su objetivo es poder administrar las normativas
correspondientes a cada sociedad dependiendo su “Nación” y “Estado”.
Contextualizando esto nos trasladamos durante los siglos XVIII y XIX, en el
contexto de la consolidación del poder centralizado y la formación de identidades
nacionales.
Este proceso fue acompañado por la creación de fronteras políticas claras y la
promoción de una cultura nacional común. Sin embargo, la relación entre Estado y
Nación no siempre es armoniosa. En muchos casos, las fronteras políticas no
coinciden con las divisiones étnicas o culturales, lo que puede dar lugar a tensiones
internas y conflictos.
Aunque estos conceptos fueron utilizados como sinónimos a lo largo de la historia,
la realidad que son definiciones distintas, debido a su parecido de significado ha
desarrollado una alteración en su relación armoniosa.
Para evitar estas polémicas el presente trabajo tiene por objeto el análisis de este
tema resaltando sus diferencias, pero también la relación que las vincula. Con este
conocimiento damos continuidad a su estudio.

También podría gustarte