Está en la página 1de 6

Plantel ‘Sor Juana Inés de la Cruz’

Braulio Páez Rodríguez

Avance Individual

4° Semestre

Grupo 10

Turno Vespertino

Materia: Geometría Analítica

PROF. Adrian Alush Estrada Villarruel

Universidad Autónoma de México: UAEM

1
INDICE
Portada………………………………………………1

Índice………………………………………………..2

Introducción…………………………………………3

Prototipo…………………………………………….4

Sustentabilidad y energía…………………………5

Plano de prototipo…………………………………6

2
INTRODUCCION
En este trabajo podrás saber sobre que es un prototipo, sus
características, sus usos y sus especificaciones, vera un
ejemplo al final de la investigación, también conocerás que es
la sustentabilidad y energía relacionado con la geometría
analítica, espero y encuentres lo que quieras saber de estos
temas, se hará la investigación, interesante y no aburrida como
otras.

3
Prototipo
Un prototipo es un primer modelo que sirve como representación o
simulación del producto final y que nos permite verificar el diseño y
confirmar que cuenta con las características específicas planteadas.

Los prototipos sirven como MODELO DE ESTUDIO PARA ANALIZAR


CÓMO INTERACTÚAN LAS PERSONAS con el producto en cuestión.
De este análisis se puede confirmar si se cubren las necesidades
deseadas, si estéticamente resulta atractivo al target, si se entienden
sus funcionalidades, etc.

Un cliente compra por necesidad, seguridad, ocio o lujo; y en función de


esto se crean productos. Los prototipos nos permiten confirmar que
efectivamente el diseño realizado cubre una de esas 4 necesidades y
que el cliente sabrá diferenciarlo en función de lo que esté buscando.

Lo habitual es que un prototipo se emplee a modo de prueba antes de


proceder a la producción en serie del elemento en cuestión. La finalidad
de un prototipo es que sus desarrolladores puedan advertir eventuales
fallas en el funcionamiento y descubrir falencias. Tras las pruebas y los
análisis necesarios del prototipo, el fabricante contará con la
información que precisa para comenzar con la producción general

El prototipo también puede usarse como modelo para ser exhibido. Un


fabricante de automóviles, por ejemplo, puede producir un prototipo de
coche futurista para mostrar en una exposición. Un prototipo también
puede ser desarrollado por el Departamento de Investigación de una
empresa con el objetivo de convencer a sus responsables sobre la
importancia de su fabricación.

4
Sustentabilidad y energía.
El uso y aprovechamiento adecuado de los recursos naturales
renovables con el fin de proveer energía no contaminante remonta a la
década de los 70's, cuando se produjeron eventos mundiales
importantes en el mercado del petróleo, provocando en los años
posteriores un encarecimiento notable de esta fuente de energía no
renovable. Situación que generó una concientización mundial que
provocó el resurgido interés de realizar acciones preventivas sobre el
suministro y precio futuro de la energía. Resultado de esto, los países
consumidores, enfrentados a los altos costos del petróleo y a una
dependencia casi total de este energético, tuvieron que modificar
costumbres y buscar opciones para reducir su dependencia de fuentes
no renovables.

Según el informe "Nuestro futuro común" de la Comisión Mundial sobre


el Medio Ambiente y el Desarrollo (1987), se define el desarrollo
sostenible como la satisfacción de las necesidades de la generación
presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras
para satisfacer sus propias necesidades. Visión que estableció que el
desarrollo sostenible actuará como un principio rector para el desarrollo
mundial a largo plazo porque busca impulsar de manera armónica el
desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del medio
ambiente.

Una de las alternativas energéticas de alto impacto para desarrollo


sustentable es el uso de las energías alternas, que impacta
sustancialmente en el desarrollo económico, en el mejoramiento de la
calidad de vida de las personas y contribuye de manera sustancial a la
protección del medio ambiente a través del aprovechamiento y uso
racional de los recursos naturales renovables.

5
6

También podría gustarte