Está en la página 1de 1

2º Bachillerato C.C.S.S.

Hoja de Problemas de Matrices IES Bajo Aragón - Alcañiz

as
PROBLEMAS DE MATRICES

ti c
 
n11 n12 n13
 


 n21 n22 n23 
 
 · · ·
 
1.

Sea N =   la matriz formada por las tres notas obtenidas en cada evaluación por
 · · · 
 

ate
 
 · · · 
 
n20 1 n20 2 n20 3
un conjunto de 20 alumnos (cada fila corresponde a las 3 notas de un alumno). Si calculamos el producto

M
 
1
 3
 
 1
 

de
N ·  ,
 3
 
 1

to
3
a) ¿Qué dimensión tendrá la matriz resultante?

en
b) ¿Qué representarán los elementos de esa matriz?
tam
2. Consideramos la matriz N anterior. Si el profesor quiere calcular una media ponderada de la forma
n1 + 2n2 + 3n3
, siendo n1 , n2 y n3 las notas de la 1ª, 2ª y 3ª evaluación respectivamente, ¿Cómo podría
6
obtenerse este resultado para los 20 alumnos matricialmente?
ar

3.
ep

A Madrid llegan un determinado día vuelos de 4 compañías: Air Europa, Iberia, Lufthansa y Ryanair. Los
aviones utilizados son de 3 tipos: Boing 747, Airbus A320 y Boing 767. El número de vuelos que hace cada
compañía con cada tipo de avión viene dado por la matriz A. Los pasajeros que van en cada tipo de avión
D

se distribuyen, atendiendo a su edad (niños, jóvenes, adultos y ancianos), de acuerdo con la siguiente
matriz B. ¿Qué significado tiene la matriz At · B t ?
n"

à í
Ü ê 10 2 1
6 1 2 5
30 18 4

A= 4 2 1 3 B=
60 35 10
9 3 2 2
20 6 1
a
Ar

4. El consumo anual, en kg, de pan (P), carne (C) y mantequilla (M) de tres familias A, B y C viene dado por
P C M
jo

Ö è
A 430 157 8
la matriz B 545 210 1
Ba

C 120 80 3
a) Encuentra una matriz que, multiplicada por la matriz dada, nos dé otra que exprese el consumo
S"

esperado para el año siguiente si se espera un descenso del 10 % en el consumo de pan y unos
incrementos de 6 % y 25 % en los consumos de carne y mantequilla respectivamente.
b) Encuentra una matriz que, multiplicada por la matriz dada, nos dé otra que exprese el consumo
IE

esperado para el año siguiente si se espera que la familia A disminuya su consumo un 10 % y las
familias B y C lo aumenten un 6 % y un 25 % respectivamente.

También podría gustarte