Está en la página 1de 10

TEXTO DEL ESTUDIANTE

Ciencias Naturales
Elizabeth Barra V. Javiera Poblete U. Andrea Vergara R.
 

3
básico

This website stores data such as


cookies to enable essential site
functionality, as well as marketing,
personalization, and analytics. You
may change your settings at any time
or accept the default settings.

Privacy Policy

Marketing
Personalization

Analytics

Save Accept All

Edición especial para el Ministerio de


TEXTO DEL ESTUDIANTE

Ciencias Naturales
º

3
básico

Chungungo, nutria nativa de Chile.

Elizabeth Barra Villalobos


Profesora de Física y Matemática
Universidad de Santiago de Chile

Javiera Poblete Uribe


Profesora de Física y Matemática
This website stores data such as Universidad de Santiago de Chile
cookies to enable essential site
functionality, as well as marketing,
personalization, and analytics. You Andrea Vergara
Vergara Rojas
R ojas
may change your settings at any time Profesora
Profesora de Biología y Ciencias Naturales
or accept the default settings. Universidad Metropolitana
Metropolitana de Ciencias de la Educación

Privacy Policy

Marketing
Personalization

Analytics

Save Accept All


El Texto del Estudiante de Ciencias Naturales 3° básico es una obra colectiva, creada y diseñada por el
Departamento de Investigaciones Educativas de Editorial Santillana, bajo la dirección de:
RODOLFO HIDALGO CAPRILE

Subdirección editorial Subdirección de arte


Subdirección
Cristian Gúmera Valenzuela María Verónica Román Soto

Coordinación editorial Diseño y diagramación


Marcela Briceño Villalobos Roberto Peñailillo Farias
Ana María Torres Nachmann
Jefatura de área
Diseño portada
Susana Gutiérrez Fabres
Roberto Peñailillo Farias
Edición Concepción Rosado Herrero
Lisette Campos González
Ilustraciones
Asistente de edición Archivo editorial
Bianca Jude Giordano Shutterstock

Consultores Fotografías
Andrea Alfaro Silva Archivo editorial
Verónica Astroza Ibáñez César Vargas Ulloa
Gabriela Contreras Rivera Getty images
Rodney Díaz Herrera Iván Muñoz Osorio
Reinaldo Vargas Castillo Pixabay
Shutterstock
Corrección de estilo
Caroline Salazar Barrera Producción
Rosana Padilla Cencever
Solucionario
Andrés Avalos Saavedra
Mónica Rodríguez Pinochet

Documentación
Cristian Bustos Chavarría
This website stores data such as
cookies to enable essential site
functionality, as well as marketing,
personalization, and analytics. You
may change your settings at any time
or accept the libro
En este default settings.
se usan de manera inclusiva términos como «los niños», «los padres», «los hijos», «los apoderados»,
«profesores» y otros que se refieren a hombres y mujeres. De acuerdo con la norma de la Real Academia Española,
el uso del masculino se basa en su condición de término genérico, no marcado en la oposición masculino/
Privacyfemenino;
Policy por ello se emplea el masculino para aludir conjuntamente a ambos sexos, con independencia del
número de individuos que formen parte del conjunto. Este uso evita, además, la saturación gráfica de otras
Marketing
fórmulas, que puede dificultar la comprensión de lectura y limitar la fluidez de lo expresado.

Personalization

Analytics
© 2020, by Santillana del Pacífico S. A. de Ediciones. Andrés Bello 2299 Piso 10, oficinas 1001 y 1002, Providencia, Santiago
(Chile). Impreso en Chile por A Impresores. ISBN: 978-956-15-3697-5. Inscripción nº: 2020-A-9544
Save Acceptesta
Se terminó de imprimir All1ª edición de 237.296 ejemplares en el mes de noviembre del año 2020. www.santillana.cl
Presentación
Bienvenido al Texto
Texto de Ciencias Naturales de
3° básico.
Te
Te invitamos a ser protagonista de la ciencia
haciendo experimentos y actividades que
estimularán tu curiosidad.

This website stores data such as


cookies to enable essential site
En este texto encontrarás los
functionality, as well as marketing,
siguientes íconos. Estos orientarán
personalization,tus
andprácticas y aprendizajes.
analytics. You
may change your settings at any time
or accept the default settings.

Actiiv dad
viid Trabajo colaborativo
Invitación a
Privacy Policy trabajar colaborativamente
Marketing
Personalization

Analytics
Precaución al trabajar Página Llamado
Cuadernoalde Actividades
Cuidado 12
Save Accept All
ce
Índiic

Paso a paso de una investigación científica ...................................................................................... 6


Precauciones en el trabajo experimental .............................................................................................. 8
............................................................................................................... 9
¿Cómo construir tablas y gráficos?

Unidad

Investigando la luz y el sonido 10


1
Lección 1:¿Qué es la luz? ............................................................................................................................................ 14
Lección 2: ¿Qué es el sonido? ............................................................................................................................ 28

This website stores data such as


cookies to enable essential site
functionality, as well as marketing,
personalization, Unidad
and analytics. You
may change your settings at any time

2
or accept the default settings.
¿Cómo es el Sistema Solar? 44
Privacy Policy ¿Qué hay en el Sistema Solar? ......................................................................................... 48
Lección 1:
MarketingLección 2: ¿Cómo se mueve la Tierra? .................................................................................................. 62
Lección 3: ¿Qué fenómenos podemos observar desde la Tierra? ..................
Personalization .................... 72
Analytics

Save Accept All


4 Índice

Unidad

3 ¿Por qué las plantas son importantes? 84

Lección 1:¿Cómo las plantas satisfacen sus necesidades? .................. ....................................


.................... 88
Lección 2: ¿Cómo cambian las plantas en su ciclo de vida? .................................. 98
Lección 3: ¿Cuáles son los beneficios que entregan las plantas? .................. 110
Lección 4: ¿Cómo cuidar los recursos? ............................................................................................... 122

Unidad

¿Cómo alimentarnos de manera saludable? 136


This website stores data
cookies to enable essential site
Lección
functionality, as well as
4
such as
Lección 1:
2:
marketing,
¿Qué alimentos son saludables? ................................................................................. 140
¿Cómo prevenir enfermedades «transmitidas»
personalization, and analytics. You por los alimentos? ............................................................................................................................. 152
may change your settings at any time
or accept the default settings.

Privacy Policy
Glosario ........................................................................................................................................................................................ 164
Marketing
Índice de palabras clave ........................................................................................................................................ 166
Bibliografía ................................................................................................................................................................................. 167
Personalization

Analytics
Webgrafía .................................................................................................................................................................................... 167
Referencias de imágenes .................................................................................................................................... 168
Save Accept All
Índice 5

Paso a paso de una investigación científica


Observar y preguntar
va

1 Observar el entorno. 2 Formular una pregunta de investigación.

¿Qué necesitan
las semillas para
germinar?

Planiffiicar y conducir una investigación


ve

3 Diseñar la metodología para responder la pregunta.


1
Materiales
4 vasos
plásticos
Tierra
Algodón

Agua Rotula los vasos. Añadir tierra a los


Semillas vasos A y B, y, algodón, a C y D.
This website stores data such as
cookies to enable essential site
2 as well as marketing,
functionality, 3
personalization, and analytics. You
may change your settings at any time
or accept the default settings.

Privacy Policy

Marketing
Personalization

Analytics
Agregar agua a los vasos B y D.
Save Accept All
Introducir semillas en cada vaso. Regar cada 2 días por 1 semana.
6 Paso a paso de una investigación científica

4 Experimentar y recopilar datos.


Registro de datos:
Germinación de semillas en diferentes condiciones

Vasos Condición de la semilla ¿Germinaron las semillas?

A En tierra sin agua No


B En tierra con agua Sí
C En algodón sin agua No
D En algodón con agua Sí

viidencias y comunicar
Analizar ev

5 Analizar los datos y concluir sobre los resultados.

¡Las semillas
necesitan agua
para germinar!

6 Comunicar los resultados y conclusiones.


This website storesEsto
data such as
se puede realizar a través de... Vaso con algodón y agua
cookies to enable essential site
functionality, as well as marketing,
personalization, and analytics. You Fotografías
may change your settings Dibujos
at any time
or accept the default settings.
del proceso

Privacy Policy
Esquemas Afiches
Marketing

Personalization

Analytics
Tablas
Tablas Gráficos
Save Accept All
▲ Fotografía del proceso.
Paso a paso de una investigación científica 7

Precauciones en el trabajo experimental


Resguardar tu seguridad y la de tus compañeros durante un
experimento es muy importante. ¿Cómo puedes evitar accidentes?

Manipula cuidadosamente los


materiales. Sobre todo aquellos
que pueden dañar tu cuerpo.

Ten cuidado cuando uses


Ten
material de vidrio.
Este puede romperse y herirte.

This website stores data such as correr o jugar


Evita
cookies to enable essential site
durante el desarrollo de
functionality, as well as marketing,
un You
personalization, and analytics. trabajo experimental.
may change your settings at any time
or accept the default settings.

Privacy Policy

Marketing

Personalization
Cuando veas este ícono, debes ser muy cuidadoso al realizar
Analytics
el trabajo. Sigue las indicaciones que dé tu profesor
profesor..
Save Accept All
Cuidado
8 Precauciones
Precauciones en el trabajo experimental

¿Cómo construir tablas y gráficos?


Daniela quiso saber cuáles son las frutas favoritas de sus compañeros. Para ello,
realizó una encuesta y registró los datos obtenidos en una tabla y en un gráfico.
Observa cómo lo hizo.

¿Cómo construyó la tabla? Páginas


1 Le dio un título. 6y7

Fruta favorita de mis compañeros 2 Anotó los criterios


Tipos de fruta Cantid
Cantidad
ad de fru
frutas
tas de la encuesta.
Plátano 12

Manzana 6 3 Registró los datos


obtenidos en los
Naranja 8 casilleros de la tabla.

¿Cómo construyó el gráfico?

1 Le dio un título. Fruta favoritas de mis compañeros

12
2 Este es el eje
s 10
a
vertical (Y) del t
u
r 8
f
gráfico. Aquí d
e

d
6
This website stores escribió números a
data such as id
t 4
cookies to enable essential
del 0 alsite12 para n
a

functionality, as well as marketing,


C 2
la cantidad
personalization, and analytics. You 0
de frutas.
may change your settings at any time Plátano Manzana Naranja
or accept the default settings. Tipos de fruta

3 En el eje horizontal (X)


Privacy Policy escribió el nombre de
4 Anotó los criterios de cada eje.
Marketing cada fruta.
Personalization

Analytics
5 Luego, dibujó cada barra, según la
Save Accept All cantidad de preferencias por esa fruta.

También podría gustarte