Está en la página 1de 10

Ciclo Formativo.

-
Técnico en Conducción de Actividades Físico Deportivas en el Medio Natural
Módulo.- Conducción de Grupos en Bicicleta.
Profesor.es- Fº. Javier Fernández Nieto / Andrés Rubio Ruiz.
IES Trevenque La Zubia (Granada)
1. Líquido degradado por altas temperaturas .

2. Aire en el circuito
1. Tubito de sangrado 30 cm.
2. Llave fija del 7
3. Líquido mineral de frenos.
4. Brida
5. Recipiente (botella)
1. Colocar la maneta en posición horizontal.

2. Soltar la tapadera del depósito y envolver con papel.


3.- Comprobar que la membrana está en buen estado.

4. -Quitar el gorrito si lo tiene, colocar el tubito con la brida y


envolver con papel.
5. Abrir la tuerca del tubito y colocar la botella por debajo para
recoger el líquido de frenos.

6.- Accionamos la maneta de frenos y empieza a salir líquido por


el tubito.
7.- IMPORTANTE.- No dejar nunca el depósito de líquido vacio,
ya que cogería aire.

8.- Dejar que pase todo el bote de 50cl de aceite entero


9.- De vez en cuando dar unos pequeños golpecitos en la pinta y
en el depósito para que salgar las burbujas de aire.

10.- Cerrar la tuerca del tubito, limpiar la zona y poner el gorrito.


11.- Poner la membrana y colocar la tapadera.

12.- Limpiar toda la zona y poner el deposito en su posición.


 Shimano aceite minera de 50 cl l.- 10 a 15 € .

 En foromtb han probado un aceite mineral, LHM propio de los


vehículos Citroën, y funciona de maravilla. Color verde.

 En Norauto 5 €, ½ litro, para 10 sangrados en vez de 1.

15€
5€

También podría gustarte