Está en la página 1de 6

ARTÍCULO PUBLICADO EN REVISTA AENOR Nº 273 FEBRERO 2013

AENOR
22

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL

Los accidentes de tráfico se sitúan como la octava causa de muerte en


el mundo según la OMS. La nueva Norma ISO 39001, que será adoptada
por España próximamente, permite ayudar a las organizaciones a
reducir, y en última instancia eliminar, la incidencia y riesgo de las
muertes y heridas graves derivadas de estos accidentes.

Reducir
los accidentes
de tráfico
S
Agustín egún datos de la Organización cifras llegan hasta los 1,3 millones de
Sánchez-Toledo Mundial de la Salud (OMS), to- accidentes al año, causando 43.000
Gerente
dos los años, los accidentes de muertes y 1,7 millones de heridos. En
de Seguridad y
Salud en tráfico se cobran anualmente en el Europa occidental, los accidentes de
el Trabajo mundo 1,3 millones de personas, el tráfico se sitúan en la décima primera
AENOR mismo número de personas que falle- posición en la causa de muerte en el
cen a causa de la diabetes y algo infe- ámbito global.
rior al millón y medio de personas que Si atendemos a los datos arrojados
perecen a causa de cáncer de tráquea, por la Dirección General de Tráfico
bronquios o pulmones. Estas cifras si- (DGT) en España, en el año 2011, el
túan a los accidentes de tráfico como número de accidentes con víctimas fue
la octava causa de muerte en el mun- de 83.027, estos accidentes ocasiona-
do en el ámbito global. ron 104.280 heridos leves, 11.347 he-
Y a este más de millón de perso- ridos graves y 2.060 fallecidos(1).
nas que mueren como consecuencia En relación con la siniestralidad la-
de accidentes en las vías de tránsito boral, y según los datos del Instituto
habría que sumarle nada menos que Nacional de Seguridad e Higiene en
otros 50 millones que sufren trauma- el Trabajo, durante el año 2011 se re-
tismos. Cerca de la mitad de las perso- gistraron en España 581.150 acciden-
nas que fallecen cada año por acciden- tes de trabajo con baja, de los cuales
tes de tránsito en el mundo son pea- 512.584 fueron accidentes en jornada
tones, motoristas, ciclistas y pasajeros de trabajo (88,2% del total) y 68.566
del transporte público; y esta cifra es fueron accidentes in itinere (11,8% del
aún mayor en los países y comunida- total) (2).
des más pobres del mundo. Todos estos datos ponen de ma-
En el ámbito de la Unión Europea, nifiesto que el impacto socioeconó-
pese al éxito de las medidas que se es- mico y de salud de los accidentes
tán aplicando hasta el momento, las de tráfico es muy importante en el
AENOR
23

ámbito mundial, europeo y nacional. riesgo de las muertes y heridas graves El contexto del Sistema de
El sistema de la seguridad vial es un derivadas de los accidentes de tráfico.
sistema complejo donde intervienen Este enfoque puede permitir un uso Gestión de la Seguridad Vial
muchas variables: infraestructuras, más efectivo del sistema vial desde el puede describirse como la
vehículos, peatones, transportes de punto de vista de los resultados de-
mercancías y pasajeros, muchas par- seados. La futura norma UNE-EN ISO
interacción de cuatro factores:
tes interesadas (corporaciones y or- 39001 está previsto que vea la luz el factor humano, factor
ganizaciones) o el marco legislativo. próximo mes de mayo. vehículo, factor vía y aspectos
Y en este último punto es donde la En el Dictamen del Comité Econó-
Norma ISO 39001 encaja. mico y Social Europeo sobre el tema
organizativos
«Hacia un espacio europeo de seguri-
Gestión de la seguridad vial dad vial: orientaciones estratégicas pa-
La Norma ISO 39001 Sistemas de ra la seguridad vial hasta 2020» (Dic-
Gestión de la Seguridad Vial, RTS (road tamen elaborado a petición del Par-
traffic safety) se publica por parte de la lamento Europeo) se hace mención
Organización Internacional de Norma- expresamente a la ISO 39001:
lización (ISO) a finales de 2012 como 1.5.6 Todos los empleadores (espe-
una herramienta que permite ayudar cialmente los del sector privado) que
a las organizaciones a reducir, y en úl- gestionan parques móviles deberían
tima instancia eliminar, la incidencia y participar en los proyectos en curso o
AENOR
24 LOS DATOS

Evolución de las víctimas de accidentes de tráfico en España


Serie 1965-2011
180.000

160.000

140.000

120.000

100.000

80.000

60.000 Fallecidos
Heridos graves
40.000
Heridos leves
20.000

0
65 67 69 71 73 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 01 03 05 07 09 11
2011
Fallecidos 2.060 Heridos graves 11.347 Heridos leves 104.280
Fuente: DGT

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL


futuros para fomentar buenas prácti- de todo tipo de tamaño, así como los usua-
cas destinadas a reducir los accidentes rios individuales, tienen un papel que jugar.
que se producen de camino al trabajo, Mediante la adopción de la Norma ISO
animar a sus trabajadores a optar por 39001, las entidades deberían ser capaces
el transporte público y elaborar políticas de conseguir:
de seguridad para sus vehículos. A este • Resultados de RTS a niveles que su-
respecto, la futura norma ISO 39001 peren lo que se puede conseguir
Cuadro 1 sobre seguridad vial en el trabajo será por el cumplimiento de las normas
Estructura de la Norma un instrumento importante. o leyes.
4.13.2 En esta misma perspectiva, se • Sus propios objetivos y, a la vez,
ISO 39001 está elaborando actualmente una nue- contribuir a la consecución de los
0. Introducción
va norma internacional ISO 39001 so- objetivos de la sociedad.
1. Objeto y campo de aplicación
bre seguridad vial en el trabajo, cuya El Sistema de Gestión de la Seguri-
2. Normas para consulta
adopción está prevista para finales de dad Vial se centra en la organización,
3. Términos y definiciones
2011. La Comisión Europea debería pe- en sus objetivos y metas de RTS, y
4. Contexto de la organización
dir a todos los signatarios de la Carta orienta la planificación de actividades
5. Liderzago
Europea de Seguridad Vial que obten- que permitan alcanzarlos mediante un
6. Planificación
gan lo antes posible el certificado ISO enfoque de Sistema Seguro de RTS.
7. Soporte
39001.
8. Operación
Y es que, la Norma ISO 39001 Factores clave
9. Evaluación del desempeño
identifica elementos de buenas prác- El contexto de la RTS puede descri-
10. Mejora
ticas de gestión de la RTS que permi- birse como la interacción de cuatro
Anexo A. Guía de uso de ISO 39001
tan a las organizaciones alcanzar los factores: factor humano, factor vehí-
Anexo B. Trabajos internacionales relacio-
resultados deseados en seguridad vial. culo, factor vía y aspectos organizati-
nados con los sistemas de gestión de la segu-
Es una norma internacional de apli- vos. Cada uno de estos factores está
ridad vial
cación tanto para entidades públicas controlado e influido por una serie de
Anexo C. Correspondencia entre las
y privadas que interactúan con el sis- organizaciones que, en última instan-
normas ISO 39001: 2012, ISO 9001:2008 e
tema vial. cia, repercuten a la RTS. El impacto de
ISO 14001:2004
Los gobiernos no pueden alcanzar es- la organización sobre la RTS depen-
tas reducciones solos. Las organizaciones de de la naturaleza de las actividades,
AENOR
ENTREVISTA 25

Ignacio Juárez
Gerente
CESVIMAP

« Implantar la Norma ISO 39001 es


comprometerse con la seguridad vial
«
¿Cuáles son las principales activida- o el estudio de las pérdidas totales que
des que desarrolla CESVIMAP y có- llegan a nuestro Centro de Reciclado de
mo contribuyen a aumentar la segu- Vehículos.
ridad vial?
CESVIMAP es un centro de investiga- ¿Cómo cree que puede ayudar a la se-
ción en reparación del automóvil. Así, guridad vial el cumplimiento de los re-
desde el punto de la seguridad vial, nos quisitos de la Norma ISO 39001?
centramos en estudiar cómo devolver al Las empresas que toman la decisión de
vehículo las características de seguridad incorporar los requisitos de la Norma ISO
que tenía antes del accidente. No se trata 39001 ponen de manifiesto su compro-
únicamente de realizar una reparación miso con la seguridad vial y con la re-
de carrocería, sino de tener un buen co- ducción de la accidentalidad. Por ello,
productos y servicios que presta la or- nocimiento de la estructura, materiales creo que se puede enmarcar en el con-
ganización, así como la ubicación y y ensamblaje de las piezas. Sólo así se cepto de Responsabilidad Social Corpo-
condiciones en que actúa, y la eficacia puede asegurar que el vehículo queda rativa. Es decir, no sólo se preocupan de
de su sistema de gestión de dicha RTS. en perfectas condiciones tras la repara- fabricar un producto o dar un servicio de
A continuación se enumeran algu- ción y no constituye una amenaza para calidad, sino que tratan de que su apor-
nas actividades de las organizaciones, sus ocupantes ni los usuarios de las vías. tación a la sociedad no implique riesgos
públicas o privadas, pequeñas o gran- Asimismo, realizamos un trabajo añadidos en materia de seguridad vial,
des, que pueden tener que ver con la muy importante de reconstrucción de sea para empleados, proveedores, clien-
RTS. La mayoría de los indicadores de accidentes de tráfico. Esto nos permite tes o usuarios de la vía pública.
desempeño en RTS son de importan- analizar las consecuencias del siniestro
cia en cualquier organización, aunque y si se hubieran reducido daños en el ca- CESVIMAP está presente en Argenti-
su significado varíe de unas a otras: so de que el diseño del vehículo hubiera na, Brasil, Colombia, Francia y Méxi-
a) Uso del sistema vial para los em- sido diferente (por ejemplo, menos aris- co. ¿Cómo traslada la experiencia es-
pleados, sea in itinere o en misión, tas internas o externas) o se hubieran pañola a las peculiaridades de otros
en vehículos públicos o privados, co- usado materiales menos agresivos. países?
mo pasajero o conductor, y como Contamos con centros de investigación
peatón o ciclista. ¿Hacia dónde dirigen los trabajos de en reparación del automóvil, fundamen-
b) Transporte de bienes y personas investigación en el ámbito de las nue- talmente enfocados a ayudar a las com-
dentro del sistema vial realizados vas tecnologías en este sector? pañías de seguros y a los proveedores
por la organización o contratados Los vehículos de hoy en día, gracias a la que facilitan servicios a estas compa-
a otras organizaciones. inversión que realizan los fabricantes de ñías. El concepto es el mismo: investigar
c) Actividades que generan tráfico ha- vehículos y componentes, tratan de re- para diseminar dentro de la sociedad la
cia o desde localizaciones controla- ducir el error humano. Nosotros segui- manera de reducir los incidentes que a lo
das o influenciadas por la organiza- mos muy de cerca todas estas innovacio- largo de la vida pueda sufrir un vehícu-
ción como supermercados, colegios nes con el objetivo de ofrecer recomen- lo, ya sea por accidente, robo, incendio
y espacios muy visitados. daciones de funcionamiento para tratar o avería. A través de nuestros canales
d) Distribución de servicios y produc- de evitar el accidente o minimizar sus de comunicación trasladamos, adapta-
tos para el sistema vial, como ser- consecuencias. Todo ello, basándonos mos, desarrollamos o implantamos las
vicios de transporte, gestión, pla- en los resultados obtenidos tras las repa- experiencias a las necesidades de cada
nificación, diseño, construcción y raciones, la reconstrucción de accidentes mercado.
AENOR
26 LOS DATOS
Requisitos que conforman el Sistema de Gestión de la Seguridad Vial

Contexto de la organización Roles, responsabilidades y autoridades de la organización Acciones para tratar


riesgos y oportunidades

Liderazgo y compromiso
Mejora continua Indicadores de
desempeño en RTS
Política RTS
No conformidades
y acciones correctivas
Objetivos de RTS
y planificación para
Revisión por la Dirección lograrlos

Revisión por Planificación


la Dirección
Auditoría interna Mejora Coordinación

Investigación
de accidentes de tráfico Recursos
y de otros incidentes
de tráfico Implementación
Verificación y operación
Competencia
Seguimiento, medición,
análisis y evaluación
Toma de conciencia

Preparación y respuesta Planificación Información


ante emergencias y control operacional Documentación
documentada Comunicación

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL

mantenimiento de infraestructu- planes de acción que tengan en cuen- son generales, pudiéndose usar por la
ras, vehículos y productos relacio- ta los requisitos legales y otro tipo de de mayoría de las organizaciones y la ma-
nados con ellos y respuesta médica obligaciones que la organización suscri- yor parte de situaciones, se orientan a
de emergencia. be, así como información sobre elemen- problemas o soluciones de RTS cono-
Aun a pesar de que algunas organi- tos y criterios relacionados con RTS que cidos y se basan en evidencias.
zaciones sólo tienen un pequeño nú- la entidad identifica como aquellos que La ISO 39001 facilita una serie de in-
mero de procesos relacionados con puede controlar y modular. dicadores de desempeño que las orga-
cuestiones de RTS, estos pueden ser La estructura de la ISO 39001 es si- nizaciones deberían considerar y prio-
importantes para la reducción de los milar a la de otro tipo de normas ISO, rizar dependiendo del contexto de la
muertos y heridos graves. por lo que la gestión de la RTS pue- organización:
de integrarse o hacerse compatible con 1. Indicadores de exposición al ries-
Estructura de la ISO 39001 otros sistemas de gestión y procesos de go: volumen de tráfico, cantidad de
La Norma ISO 39001 especifica los re- la organización (ver cuadro 1) desplazamientos, tipo de usuarios,
quisitos de un Sistema de Gestión de historial del conductor, tipo de vehí-
la Seguridad Vial que permitan a una Indicadores de desempeño culo, modo de transporte, etc.
organización que interactúa con el sis- Cobran especial importancia los dife- 2. Indicadores finales de resultado de
tema vial reducir las muertes y heridas rentes elementos de seguridad vial (in- seguridad vial: productividad, costes
graves derivadas de los accidentes de dicadores de desempeño) que las orga- externos, pérdidas económicas por
tráfico. Los requisitos de esta norma in- nizaciones tienen que tener en cuenta recuperación de las personas, trata-
ternacional incluyen el desarrollo y apli- en su sistema de gestión de la RTS. Los miento y rehabilitación o pérdidas
cación de una política de RTS adecuada, indicadores de desempeño en RTS que más amplias como el dolor o el su-
el desarrollo de los objetivos de RTS y los se identifican en la Norma ISO 39001 frimiento.
AENOR
ENTREVISTA 27

¿Por qué es
necesaria
la ISO 39001?
• En ciertos grupos de edad las muer- Julio Laría
tes por accidentes de tráfico son las Director General Instituto de Seguridad Vial
de mayor número. Si no se actúa pa- Fundación MAPFRE

« Los días con más accidentes son los


ra remediarlo la situación empeorará.
Nos encontramos, pues, en un punto
de inflexión.
lunes a primera hora
«
• La Norma ISO 39001 es flexible y útil
para todo tipo de organizaciones.
• La certificación según la Norma ISO ¿Cómo ayuda el Instituto de Seguri- Los accidentes de tráfico son una de las
39001 sirve para mostrar el com- dad Vial de la Fundación Mapfre a las primeras causas de fallecimiento en Es-
promiso de las organizaciones con empresas para mejorar su desempeño paña y los días con mayor número de ac-
la Estrategia de Seguridad Vial en seguridad vial? cidentes son los lunes, entre las 7 y las 10
2011-2020. Llevamos al menos 10 años ofreciendo a de la mañana; son por tanto accidentes
• Los accidentes de tráfico deben ser las empresas información y formación. in itinere. Por ello, que las organizacio-
abordados. Tener una norma como la Desde que editamos el primer manual so- nes asuman compromisos con la segu-
ISO 39001 ayudará a salvar vidas y bre prevención de accidentes de tráfico he- ridad vial de sus trabajadores tiene una
reducir las lesiones; aumentar la se- mos desarrollado distintos materiales, so- gran trascendencia social.
guridad, reducir el impacto ambien- bre todo en formato audiovisual. Además,
tal, y construir la imagen de marca de participamos en el Programa PRAISE, Teniendo en cuenta que en muchas oca-
la organización; tener un impacto po- una iniciativa del European Traffic Safety siones la causa del accidente es el fac-
sitivo en el resto del sistema de tráfi- Council que cuenta con financiación de la tor humano, ¿qué medidas preventivas
co; fomentar un comportamiento más Comisión Europea, el Consejo Alemán de pueden adoptar las organizaciones?
seguro; y apoyar a la industria del au- Seguridad Vial, el Consejo Suizo de Segu- Se puede actuar desde multitud de vías. Por
tomóvil para desarrollar e introducir ridad Vial y Fundación MAPFRE. Este pro- ejemplo, desde el control médico, en aquellos
productos y servicios más seguros. grama persigue el compromiso de las orga- casos de empleados que tengan que condu-
nizaciones para la prevención de los acci- cir saber si toman algún medicamento con
dentes de tráfico de sus empleados, tanto efectos secundarios o si la persona padece
in itinere como en misión. La documenta- alguna enfermedad que le pueda provocar
3. Indicadores intermedios de resultados ción de este programa se puede encon- una pérdida de consciencia. Otra cuestión
de seguridad vial: diseño vial, uso de trar descargable y traducida en español es determinar si tienen en vigor el carnet
vías adecuadas, uso de equipos per- en www.seguridadvialenlaempresa.com de conducir y establecer protocolos para ac-
sonales de seguridad vial (cinturones tuar en el caso de que un empleado pierda
de seguridad, sistemas de retención ¿Cómo puede ayudar la adopción de la los puntos del carnet. También se pueden
infantil, cascos de bicicletas y motoci- ISO 39001 a reducir los accidentes de estudiar hábitos de conducción, para iden-
cletas), velocidad de conducción segu- tráfico de sus empleados? tificar cuáles pueden ser los motivos de los
ra, condiciones en que se encuentran Esta norma va a ayudar mucho, porque has- accidentes.
los conductores (fatiga, distracción, al- ta ahora las organizaciones han trabajado Respecto del factor vehículo es importan-
cohol, drogas), planificación de los via- de forma intuitiva y, quizás, algo desorde- te determinar qué modelo y con qué equi-
jes, seguridad de los vehículos, autoriza- nada. Las buenas prácticas recogidas en pamiento y mantenimiento se adquieren
ción adecuada al tipo de vehículo que el programa PRAISE han ayudado, pero el los vehículos de flotas. Asimismo, la plani-
se conduce, respuesta posterior al ac- hecho de disponer ahora de una norma ISO ficación de las rutas y accesos al centro de
cidente y primeros auxilios, formación supone un avance extraordinario que estoy trabajo.
de emergencias, recuperación posterior convencido va a ayudar a todas las empre- En el libro “La seguridad vial en las em-
al accidente y rehabilitación, etc. ◗ sas a que sus trabajadores sufran menos presas. Programas internacionales de pro-
accidentes. moción” recogemos las mejores prácticas in-
ternacionales, algunas de ellas de muy bajo
NOTAS
¿A qué tipo de organización puede coste y con resultados excelentes. Por últi-
(1)
Últimos datos publicados por la DGT Las prin-
ayudar más esta norma? mo, señalar el imprescindible compromiso
cipales cifras de la siniestralidad vial. España 2011
(2)
Datos de siniestralidad obtenidos del obser- Es una norma muy general por lo que que la Dirección de las empresas tiene que
vatorio de condiciones de trabajo: www.oect.es puede ayudar a cualquier organización. prestar a la prevención de estos accidentes.

También podría gustarte