Está en la página 1de 1

Metabolismo :La suma de todos los cambios químicos que tienen lugar en la célula a fin de

proporcionar energía y componentes básicos a los procesos esenciales de esta, incluso la síntesis
de moléculas nuevas y la descomposición y eliminación de otras moléculas

Glungolisis: La primera etapa de la respiración celular es la glucólisis, la cual no requiere oxígeno.


Durante la glucólisis, osea no necesito de oxígeno.La glucólisis se compone de una fase que
requiere energía, seguida de una fase que la libera.

La glucolisis tiene lugar en el citoplasma celular

Es un conjunto de reacciones consecutivas que degradan la glucosa (6 at. De carbono),


transformándola en dos moléculas de ácido pirúvico (3 at. De C). Estas reacciones son anaerobias,
es decir, no participa en ellas el oxígeno, y transcurren íntegramente en el hialoplasma celular.

El anabolismo:, o metabolismo constructivo, consiste fundamentalmente en fabricar y almacenar.


Contribuye al crecimiento de células nuevas, el mantenimiento de los tejidos corporales y el
almacenamiento de energía para utilizarla más adelante.

LOs procesos anabólicos son procesos metabólicos de construcción, en los que se obtienen
moléculas grandes a partir de otras más pequeñas. En estos procesos se consume energía. Los
seres vivos utilizan estas reacciones para formar, por ejemplo, proteínas a partir de aminoácidos.

El ATP tiene muchos roles importantes en la célula. Una función importante del ATP es unirse y
activar a enzimas llamadas quinasas. Las quinasas catalizan el proceso de fosforilación, el cual
transfiere un grupo fosfato de ATP a otra proteína.

El ATP (Adenosín Trifosfato o Trifosfato de Adenosina) es la molécula portadora de la energía


primaria para todas las formas de vida (bacterias, levaduras, mohos, algas, vegetales, células
animales) todas ellas contienen ATP.

Las células de tu cuerpo funcionan generando ATP a partir de los alimentos que consumes. Luego,
cuando la célula necesita realizar una función, rompe dichas moléculas de ATP para liberar la
energía contenida en sus enlaces y así alimentar las reacciones químicas necesarias para realizar
sus propósitos

Las reacciones exergónicas (ex = fuera) liberan más energía de la que absorben,se les llama
reacciones espontáneas porque pueden ocurrir sin la adición de energía.
En cambio, las reacciones endergónicas (en = dentro) absorben más energía de la que liberan.
Una característica clave del metabolismo corporal es el acoplamiento de reacciones exergónicas y
reacciones endergónicas.
Las reacciones consumidoras de energía se denominan ENDERGÓNICAS (o "cuesta arriba"). Las
reacciones endergónicas típicas son las síntesis,

También podría gustarte