Está en la página 1de 1

Tronco encefálico

la parte más caudal del encéfalo y está conformada por el mesencéfalo, el puente y el bulbo
raquídeo (médula oblongada). Cada uno posee su propia estructura y función. Entre los tres
regulan la respiración, el ritmo cardíaco, la presión sanguínea, entre otras funciones importantes.
Todas estas funciones son posibles gracias a que alberga los núcleos de los pares craneales y
además da paso a numerosas vías importantes del sistema nervioso central.

Funciones

Podemos resumir las funciones del tronco encefálico en tres puntos fundamentales:

Sirve como vía de paso para las fibras ascendentes y descendentes hacia y desde el encéfalo

Alberga los núcleos de los nervios craneales

Integra las funciones de los sistemas vitales

Las funciones más específicas de cada parte del tronco encefálico dependen de los núcleos de los
nervios craneales que allí se encuentren.

El bulbo raquídeo controla la función respiratoria, el sistema cardiovascular y la actividad


digestiva y gastrointestinal.

En la médula oblongada encontramos núcleos motores asociados a los nervios craneales IX, X, XI y
XII (Glosofaríngeo, vago, accesorio e hipogloso, respectivamente), entre los que se identifican
núcleos somáticos y viscerales (autónomos)

El puente está involucrado en el control y equilibrio del cuerpo.

En el puente se encuentran los núcleos pontinos (propios del puente) en forma de pequeños
acúmulos de sustancia gris, diseminados entre las fibras longitudinales y transversales de la
porción ventral del puente

Finalmente, el mesencéfalo controla los movimientos oculares y los integra con la información
auditiva.

En el mesencéfalo se localiza la sustancia negra, núcleo alargado en forma de lámina que se


extiende separando la base de los pedúnculos cerebrales, de la región del tegmento. Debe su
nombre a que se puede observar macroscópicamente por su pigmentación obscura. La sustancia
negra pertenece al sistema motor extrapiramidal. Por detrás de la sustancia negra, en el tegmento
mesencefálico se localiza el núcleo rojo.

También podría gustarte