Está en la página 1de 6

CARACTERIZACIÓN DE FAMILIAS CAMPESINAS Y PREDIOS RURALES

1 Nombres y apellidos del productor o de la finca


LA PRIMAVERA 1
LA AVENTURA 1
LA ESMERALDA 1
Total de fincas 3

2 Tipo de Identificación
C.C 3
Total 3

3 Numero de identificación
730,250,018 1
21,927,029 1
96,166,560 1
Total 3

4 Departamento
Santander 3
Total 3

5 Municipio
Bolivar 1
Bolivar 1
Bolivar 1
Total 3

6 Nombre del barrio o vereda


Vereda Horta medio 1
Vereda Horta medio 1
Vereda Horta medio 1
0.8
Total 3 0.4
0
Column C
Column C
Column D
7 Nombre del predio, indicaciones para llegar
La Primavera 1
La Aventura via a la India 1
La Esmeralda 1
Total 3

20
8 ¿Cuantas personas integran esta familia?
15 Mujeres Hombres
Total de personas Hombres Mujeres
10 ¿Cuantas personas
1 1 integran esta fa-
3 4 5 milia? Total de
personas
2 1 0
6 6 6 1 2 3 4

12
9 ¿Saben leer y escribir?
8
Si 9
No 3 4 Column C
Total 12
0
¿Saben Si
ANALISIS leer y No Total
escribir?
El 90% de los empleados son alfabeta

100%
10 ¿Reciben ingresos actualmente? 80%
60%
Si 1%
40% Column D
No 99% Column C
20%
Total 100% 0%
¿Reciben Si No Total
ingresos ac-
tualmente?
ANALISIS
El 90% de la poblacion recibe ingresos

11 ¿Cuál es su linea economica principal? 80


Agricultura 40
0
Piscicultura Column C
Column C
Ganaderia 100 100% Column D
Avicola Column E

Total 3 100%

ANALISIS
el sector maneja 4 lineas, pero la linea principal es la de agricultura
90%
60%
30%
¿A cual grupo poblacional pertence o se autorreconoce? 0%
Column E
12 Column D
Column C
Campesino 100% 100%
Afrocolombiano
Indigena
Otro
Total 6

ANALISIS

La gran mayoria pertenece a la zona urbana, seguido de la población


campesina
12
8
4
13 ¿ A cual grupo poblacional se reconoce ? 0
Victima del conflicto 0 Column E
Reincorporado 0 Column D
Discapàcidad 0 Column C
Ninguno 10 100%
Total 6

ANALISIS

En el territorio existe un 90% de poblacion afectada por el conflicto armado

14 ¿Con que fuente de agua cuenta este predio? No tiene agua


la primavera Acueducto Urbano Agua lluvia
la aventura Acueducto veredal
Pozo
la esmeralda

la esmeralda Nacimiento 5%
Quebrada Rio
Caño Caño
Rio Quebrada Column E
Pozo 95%
Nacimiento
Acueducto veredal
la primavera

Agua lluvia
No tiene agua 0 Acueducto Urbano
Total 100%
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1

ANALISIS
la mayoria de los predios cuentan con acueducto urbano, seguido del
FUENTE DE AGUA PRINCIPAL
acueducto veredal 0.9
0.6
0.3
15 ¿Cuál es la fuente de agua principal para el consumo humano? 0
la primavera Acueducto Urbano
Acueducto Urbano

Rio
Caño

Pozo
Acueducto veredal

Quebrada
Nacimiento

No tiene agua
Agua lluvia

la aventura Acueducto veredal


la esmeralda Nacimiento 5%
Quebrada
Caño
la pri- la aven- la esmeralda
Rio mavera tura
Pozo 95%
Agua lluvia
No tiene agua 0
Total 100%

ANALISIS

La mayor parte de la población cuenta con acueducto urbano, adicional de


que todas cuentas con diferentes fuentes hidricas, con las que todos cuentan
es el agua lluvia 1.2

0.8

0.6

0.4
16 La forma de tenencia del predio en el que se realizara el proyecto es:
Column E
la primavera 0.2
la aventura Tenencia 100%
0
la esmeralda
Tenencia

Propiedad
Ocupación
Posesión

Posesión
Ocupación
Propiedad la pri- la aven- la esmeralda
Total 100% mavera tura

ANALISIS
1
0.9
En la encuesta realizada la posesion del predio donde se realizara el proyecto,
0.8
primo sobre la tenencia
0.7
0.6
0.5
0.4 Column C
17 Se encuentra vinculado a alguna organización comunitaria
0.3 Column D
0.2 Column E
0.1
0
Se encuentra Si No Total
vinculado a al-
guna organi-
zación comuni-
taria
1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4 Column C
0.3 Column D
Si 0 0% Column E
0.2
No 0 0% 0.1
Total 0 0% 0
Se encuentra Si No Total
vinculado a al-
guna organi-
zación comuni-
ANALISIS taria
El 100% de la población se encuentra vinculado a una organización comunitaria

18 ¿Cual es el area de su predio en hectáreas? Total


la primavera <10 ha 1
la aventura 21-50 1
la esmeralda 21-50 1
Column C
51-80 1 la esmeralda
Column D
>80 1 la aventura Column E
Total 5
la primavera
¿Cual es el area de su predio en hec-
táreas?
ANALISIS 0 1 2 3 4 5

De acuerdo a la encuesta el predio Palma Real cuenta con mas de 80


hectareas

19 ¿ Con que area de bosque cuenta su predio?


Nov-20 la primavera 3%
¿ Con que area de bosque 44136
11_20 la aventura 5% cuenta su predio?
<10 ha la esmeralda 6% 11_20 <10 ha
51-80 8% 51-80 >80
>80 10% Total
Total 3 32%

ANALISIS
El predio con mayor area de Bosque fue palmareal con un area de
10% de las 100 ha

20 ¿Cuál es el área de sus cultivos, potreros o instalaciones pecuarias en


hectárea? ¿Cuál es el área de sus cultivos,
potreros o instalaciones pecuarias
la primavera Ganaderia 100% en hectárea?
la aventura Ganaderia 100% ¿Cuál es el área de sus cultivos,
la esmeralda Ganaderia 100% potreros o instalaciones pecuarias
en hectárea?
palma
cacao la primavera Ganaderia
Piscicultura la aventura Ganaderia
Avicola
la esmeralda Ganaderia

ANALISIS la esmeralda palma


la esmeralda cacao
Palma Real posee el 30% de su predio organizado en su cultivo, seguido se la esmeralda Piscicultura
encuentra Ecocao con un area del 20% de su predio cultivado
la esmeralda Avicola

21 ¿ Cuantas hectáreas posee en producción?


la primavera 10 35% HECTÁREAS EN PRODUCCIÓN
la aventura 35 30%
0.35
la esmeralda 20 10%
0.3
0.25
0.2
TOTAL 100%
0.15

ANALISIS 0.1
0.05
Se evidencio que Palmas Real es la que tiene mas hectáreas en producción 0
la primavera la aventura la esmeralda

Column C Column E

22 ¿ Cuantas hectáreas posee en desarrollo?


la primavera Ganaderia 10% HECTAREAS EN DESARROLLO
la aventura Ganaderia 35%
0.35
la esmeralda Ganaderia 20% 0.3
palma
0.25
cacao
0.2 0.35
Piscicultura
0.15
Avicola 0.2
TOTAL 0.1
0.1
0.05
ANALISIS 0
la primavera la aventura la esmeralda

Column C Column D Column E


Se pudo observar que las 5 fincas y empresas poseen valores casi relativos en
cuanto a su desarrollo

RENDIMIENTO EN TONELADAS
¿Cuál es el rendimiento en toneladas/año o kilogramos año de su actividad 80
85
23 economica principal?
75
65
55
45 40
35
25
15
5
la primavera la aventura la esmeralda
RENDIMIENTO EN TONELADAS
85 80
75
la primavera Ganaderia cada 6 meses 65
la aventura Ganaderia 40 55
45 40
la esmeralda Ganaderia 80 35
palma 25
15
cacao 5
Piscicultura la primavera la aventura la esmeralda
Avicola
Column NaN NaN NaN NaN NaN
TOTAL D
Column NaN 40 80 NaN NaN
E

ANALISIS
Column D Linear (Column D)
Column E
En la encuesta pudimos observar que la cantidad varia según la actividad
economica que se este realizando y en este caso la que mayor rendimiento
tubo fue la ganaderia

¿ Cual es la densidad de siembra por hectárea o número de animales por


24 unidad de área?
la primavera Ganaderia (animal 2
la aventura Ganaderia (animal 25
la esmeralda Ganaderia (animal 2
palma DENSIDAD DE SIEMBRA POR HECTÁREA
cacao
Piscicultura 25
Avicola 20
Total 15
10
5
0
Ganaderia Ganaderia Ganaderia palma cacao
ANALISIS (animales ) (animales ) (animales )
la primavera la aventura la esmeralda

la actividad con mayor densidad fue la de la piscicultura por hectarea, seguido


de la avicola

25 ¿Con qué periocidad comercializa su producto principal? semanal Total


la primavera Ganaderia 6
la aventura Ganaderia 7
la esmeralda Ganaderia 7
palma 0 Column E
cacao 0 Column D
Piscicultura 0 Column C
Avicola 0 la esmeralda
la aventura
Total 20 la primavera

0 5 10 15 20 25

ANALISIS

La ganaderia es la actividad mas demorada para su comercialización

4
3
2
26 ¿Realiza la transformación de alguno de sus producto 1
0
la primavera Ganaderia 0%
Column E
la aventura Ganaderia 0% Column D
la esmeralda Ganaderia 0% Column C

palma
cacao
Piscicultura
Avicola
Total 3 100%

ANALISIS
2000000
La s diferentes fincas encuestadas realizan de uno u otra manera a 1800000
transformaci{on del producto, haciendo su proceso de comercializaci{on mas
efectivo 1600000
1400000
1200000
27 ¿Cuál es el precio de venta del producto por unidad? 1000000
800000 Column E
la primavera 1 1800
Column D
la aventura 1 1900 600000
Column C
la esmeralda 1 1800000 400000
200000
Total 1803700 0
l
er
a
ur
a a ta
av nt ald To
ve er
prim a esm
la la la
ANALISIS
En cuanto a la venta del producto por unidad, cabe destacar que el ganado ha
sido el de mejor valor

COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO


2
28 ¿Dónde comercializaria su producto ? 1
0

Column C Column D Column E


COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO
2
1
Predio 1 25% 0

Acopio veredal 0 20%


Acopio municipal 2 20%
Plazas de mercado aledañas 0 10%
Compraventa local 0% Column C Column D Column E
Cooperativa asociación 0 25%
Total 3 100%

ANALISIS

El tema de la comercialización del producto, es variado gracias a las multiple


posibilidades que posee el proveedor o comerciante

la esmeralda
29 ¿En que otro lugar comercializa su producto ? ninguno
la primavera acoppio municipal 30%
la aventura cimitarra 20%
cimitarra
la esmeralda ninguno 25%

la primavera
Column E
acoppio municipal
Total 75%

ANALISIS
0 0.1 0.2 0.3 0.4
El que mas comercializa es Palma Real con 30% de su producto

30 El espacio de transformación tiene las siguientes caracteristicas


E SP A C IO DE T R A N SFOR MA C IÓN
Piso de tierra, construcción en madera y techo Column C Column D Column E
de zinc o palma 0% 80% 0.6
40% 3
0% 0 0 0 0
piso en cemento, construcción en madera y
techo de zinc o palma 0%

construcción en cemento, ladrillo y zinc 3 60%


Ninguna 0%
Otra 0%
Total 3 100%

ANALISIS
4
3
El espacio de transformación se realiza en su mayoria construcción en
cemnto, ladrillo y zinc 2
1

31 Comercializa su producción de forma : 0 Column E


a: l l
Individual 3 100% ua ria iza ta Column D
rm vid ita ial To
Comunitaria 0 0% e fo di un erc Column C
d In m m
n Co co
No comercializa 0 0% ció No
uc
Total 3 100% od
pr
u
as
liz
r cia
e
ANALISIS m
Co

Todos los encuestados realizan la comercialización de su producto de forma


individual

¿Qué tipo de residuos genera la transformación o procesamiento de TRANSFORMACIÓN O PROCESAMIENTO DE


32 productos ?
PRODUCTOS
Restos de cultivos 2 20%
Estiércol 0% 2.5
2
2
Restos de madera 0%
1.5
Escombros 0% 1
1
Químicos 20% 0.5 0.2 0.2
0 0 0 0 0 0 0
Radioactivos 0% 0
os l s s s
Plástico, cartón, vidrio 0% co er
a os ico vo rio do no
l tiv ér ad br cti vid ui gu
cu ti m ím oa n, líq in
Residuos líquidos 0% Es m co Qu di N
de de Es a a rtó uos
Ninguno 1 0% os os R c sid
st st o,
Re Re tic Re
Total 5 100% ás
Pl

Column C Column D Column E

ANALISIS
el residuo que mas primo, fue el de compostaje, atravez de la recolección de
estiércol

33 ¿Como se realiza las disposición de estos residuos ?


Compostable 0%
DISPOSICIÓ N DE RESIDUOS
Rellenos de seguridad 0% 0.8
Campo limpio 0%
0.4
plastico 1%
0 0
ninguno 2% 0
1 2 3
Total 100%
Compostable Rellenos de seguridad
Linear (Rellenos de seguridad )
ANALISIS

El 60% de la disposición de los residuos es aprovechable pues es usada para


realizar compostaje

También podría gustarte