Está en la página 1de 9

CONTRATO DE SUBDISTRIBUCION

Entre los suscritos HENRY DE JESUS CANO ALVAREZ, mayor de edad, identificado con la cédula de
ciudadanía No. 70.089.508. Expedida en Medellín, actuando en nombre y representación de la
Empresa HB HIGH BUSSINES S.A.S con Nit 901470249-0 legalmente constituida y domiciliada en Bello, y,
por otro lado, GUSTAVO KANO VANEGAS también mayor y domiciliado en Medellín (Ant), identificado
con la cédula de ciudadanía No. 1.036.604.750 de Itagüí (Antioquia) quien en adelante se
denominarán CONTRATISTAS INDEPENDIENTES, hemos convenido celebrar el presente contrato de
Subdistribución de Servicios Móviles y Fijos, conforme a las siguientes cláusulas.

PRIMERA: - OBJETO: El contratista asume la obligación civil de prestación del servicio de captación de
usuarios del servicio de telefonía móvil y productos fijos, en la zona que le sea asignada por HB HIGH
BUSSINES SAS; la captación implica la búsqueda y selección de clientes potenciales, su explicación y
demostración del funcionamiento, uso y ventajas de éste servicio, la elaboración y remisión de los
formatos y/o contratos y la consecución de la documentación adicional exigida UNE EPM
Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P requisito sine quanón para la aprobación de
la venta.

SEGUNDA: - ZONA O TERRITORIO: El CONTRATISTA INDEPENDIENTE desarrollará sus actividades


contractuales en todo el territorio Nacional, queda entendido que HB HIGH BUSSINES S.A.S en razón
de su vinculación con Colombia Movil S.A E.S.P y Une Epm podrá modificar la zona asignada o el
CONTRATISTA INDEPENDIENTE, en el evento que UNE EPM Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA
MOVIL S.A E.S.P así lo disponga.

TERCERA: - NATURALEZA JURIDICA DEL CONTRATO: Este contrato se ciñe a las leyes civiles y comerciales
no generando por tanto obligaciones laborales, tanto por naturaleza como por el querer de las partes,
por consiguiente, el CONTRATISTA INDEPENDIENTE es una persona natural declara expresamente que
este no es un Contrato Laboral, por cuanto el CONTRATISTA INDEPENDIENTE sin subordinación ni
dependencia laboral con respecto a HB HIGH BUSSINES S.A.S., UNE EPM Telecomunicaciones S.A y
COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P; declaración que formula para desvirtuar la presunción contenida en el
artículo 24 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por la Ley 50 de 1990.

CUARTA: - DURACION DEL CONTRATO: El presente contrato tendrá una duración de 6 Meses, contado
a partir del 30 de enero de 2024, podrá prorrogarse automáticamente por un periodo igual, si ninguna
de las partes notifica por escrito a la otra, su voluntad de darlo por terminado con una antelación no
menor a treinta (30) días a la fecha de vencimiento o de prórroga, también terminará por Ipso Facto
si por cualquier causa terminara el contrato entre HB HIGH BUSSINES S.A.S y UNE EPM
Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P o entre estos 2 últimos y el ministerio de
comunicaciones, las partes convienen en las formas de terminación del contrato contenida en esta
cláusula se consideran amistosas y por tanto no habrá lugar a indemnizaciones, multas, etc.

QUINTA: - CALIDAD DEL CONTRATISTA INDEPENDIENTE: El CONTRATISTA INDEPENDIENTE, declara que es


una persona independiente, con patrimonio y organización propio, que asume los riesgos de toda
operación mercantil, que cumplirá las reglamentaciones municipales y las obligaciones tributarias de
todo orden que correspondan, por tanto los empleados y trabajadores del CONTRATISTA
INDEPENDIENTE (si los tiene), no tienen ningún vínculo laboral o comercial con HB HIGH BUSSINES S.A.S.,
ni con UNE EPM Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P; en consecuencia sus salarios,
prestaciones sociales, aportes parafiscales e indemnizaciones son de cargo exclusivo del
CONTRATISTA INDEPENDIENTE, quien desde ya se obliga a mantener aquellos libres de todo reclamo,
demanda o acción legal.
PARÁGRAFO PRIMERO: En cualquier momento HB HIGH BUSSINES S.A.S, podrá exigir al CONTRATISTA
INDEPENDIENTE que compruebe la debida afiliación de su personal al ARP, Caja de Compensación
Familiar, o a las que sean del caso y pedir la Certificación de Paz y Salvo por los respectivos aportes.

SEXTA: OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO HB HIGH BUSSINES S.A.S: En virtud del presente contrato se
compromete a cumplir con las siguientes obligaciones:

a. Cancelar al CONTRATISTA INDEPENDIENTE el valor de sus comisiones en los términos y


condiciones definidos en este contrato así:
- HB HIGH BUSSINES S.A.S pagará al CONTRATISTA INDEPENDIENTE previo envio de la Factura
de las comisiones, los primeros cinco (10) días hábiles de cada mes, de acuerdo a las ventas
radicadas por este ante UNE EPM Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P;
así mismo estas comisiones estarán sujetas a las modificaciones realizadas y notificadas al
CONTRATISTA INDEPENDIENTE con la misma antelación que Colombia Telecomunicaciones
S.A E.S.P, emplee para notificar a HB HIGH BUSSINES S.A.S., cualquier cambio.
b. Dar aviso al CONTRATISTA INDEPENDIENTE sobre cualquier modificación en las comisiones que
UNE EPM Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P le notifique con la misma
antelación, pudiendo utilizar el mismo medio que estos empleen para notificar a HB HIGH
BUSSINES S.A.S., dicho cambio. El CONTRATISTA INDEPENDIENTE acepta que si UNE EPM
Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P reduce el monto de la comisión que
paga a HB HIGH BUSSINES S.A.S., este tendrá derecho a reducir las comisiones al CONTRATISTA
INDEPENDIENTE en la misma proporción y a partir de la fecha que UNE EPM
Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P disponga.
c. HB HIGH BUSSINES S.A.S podrá suministrar al CONTRATISTA INDEPENDIENTE el material de apoyo
o soporte publicitario y ventas, catálogo de ventas, entrenamiento en ventas, capacitación,
etc.
d. Informar al CONTRATISTA INDEPENDIENTE sobre las promociones especiales existentes para
planes y creación de nuevos planes, productos o servicios.

SEPTIMA: - OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA INDEPENDIENTE:

a. Control de Fraudes: El CONTRATISTA INDEPENDIENTE adoptará las medidas y controles para


evitar que el o las personas a él vinculadas (si las tiene) realicen actividades irregulares o
fraudulentas en relación con los servicios o bienes objetos de este contrato. Si se presentare
este tipo de irregularidades el CONTRATISTA INDEPENDIENTE brindará toda la colaboración para
el ejercicio de las acciones legales a que haya lugar y será responsable de los perjuicios que
UNE EPM Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P o HB HIGH BUSSINES S.A.S sufran
como consecuencia de sus acciones irregulares o las causadas por personas vinculadas a él.
(ver anexo Política de Fraudes)
b. Incumplimiento de leyes, procedimientos, prácticas comerciales y lineamientos: El
CONTRATISTA INDEPENDIENTE deberá garantizar, el cumplimiento de las leyes, regulaciones,
costumbres mercantiles, y procedimientos que se exijan en relación con sus actividades.
Deberá, además seguir los lineamientos y directrices que fijen UNE EPM Telecomunicaciones
S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P e HB HIGH BUSSINES S.A.S., y rendir los informes que ellos le
soliciten, así como permitir la verificación de la información.
c. Selección y relación con los clientes: El CONTRATISTA INDEPENDIENTE se obliga a lograr una
adecuada selección de clientes y a comprobar todos los documentos y datos exigidos por UNE
EPM Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P e HB HIGH BUSSINES S.A.S., por la
activación de todos los productos de la fija y móvil, así como verificar que la persona que
presenta los documentos sea la misma que aparece en ellos. En todas las relaciones con los
clientes y el público en general en caso de infracción de estas obligaciones HB HIGH BUSSINES
S.A.S., podrá dar por terminado unilateralmente este contrato.
d. Consignaciones: En todos los casos en que el CONTRATISTA INDEPENDIENTE haya sido
expresamente autorizado para recibir el pago de cualquier suma de dinero a favor de UNE
EPM Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P por cualquier concepto, sólo podrá
aceptar los medios de pago que le estén permitidos y deberá entregar el dinero recibido en la
caja de HB HIGH BUSSINES., el mismo día o al día siguiente en que efectuó el recaudo. El retardo
en el incumplimiento de la obligación de entregar los dineros recaudados dentro del término,
causará al CONTRATISTA INDEPENDIENTE el pago de un interés moratorio a la tasa máxima
permitida por la ley para operaciones comerciales, sin perjuicio de la facultad de HB HIGH
BUSSINES S.A.S para dar por terminado el presente contrato sin lugar a indemnización.
e. Devolución de información: A la terminación del presente el CONTRATISTA INDEPENDIENTE
devolverá a HIGH BUSSINES S.A.S toda la información, documentación y el material que esta le
haya entregado en virtud del mismo.
f. Aplicación de precios y tarifas: El CONTRATISTA INDEPENDIENTE aplicará los precios, cargos,
tarifas que fije UNE EPM Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P y que pueden
ser modificados unilateralmente por este último.

OCTAVA: - REMUNERACIÓN: Como contraprestación por sus servicios y teniendo en cuenta el


resultado de su labor el empresario pagará al CONTRATISTA INDEPENDIENTE una comisión en los
términos y condiciones fijados en la cláusula sexta.

NOVENA: - MARCAS: El CONTRATISTA INDEPENDIENTE acepta que las marcas, lemas, emblemas,
denominaciones y patentes asociadas con el servicio y equipo perteneciente a UNE EPM
Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P son de propiedad exclusiva de esta, y que la
autorización de uso concedida al empresario y al contratista no implica renuncia o transferencia de
los derechos de propiedad intelectual, el contratista se obliga, una vez terminado el siguiente
contrato a no hacer uso posterior de las mencionadas marcas, patentes, emblemas o nombres
comerciales y a devolver los materiales, publicidad, formularios, que contengan la marca o
identificación de UNE EPM Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P.

DÉCIMA: SUMINISTRO DE TERMINALES Y ACCESORIOS: HB HIGH BUSSINES S.A.S., podrá suministrar al


CONTRATISTA INDEPENDIENTE, en las cantidades y condiciones que acuerden las partes, terminales y
accesorios de propiedad de UNE EPM Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P, el
CONTRATISTA INDEPENDIENTE asumirá todos los riesgos de las terminales y accesorios diferentes. No
pudiendo realizar publicidad sobre precios inferiores a los que UNE EPM Telecomunicaciones S.A y
COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P, haya fijado para sus Productos de la fija y Móvil.

DÉCIMA PRIMERA: - TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO: Sin perjuicio de lo dispuesto en la


cláusula cuarta, cualquiera de las partes podrá terminar el contrato por incumplimiento de la otra
parte, además HB HIGH BUSSINES S.A.S., dará por terminado el contrato en los siguientes casos:
A) Si el CONTRATISTA INDEPENDIENTE ha dado datos falsos para ser contratado como tal, o ha
adulterado documentos. B) Si cambia por su propia cuenta las informaciones de HB HIGH
BUSSINES S.A.S o UNE EPM Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P en lo referente
a tarifas y cargos. C) Si viola los procedimientos administrativos, directrices de venta, no solicita
las autorizaciones previas u omite obtenerlas en los casos en que ellas se requieran. D) Cuando
por cualquier causa imputable al CONTRATISTA INDEPENDIENTE se afecte el buen nombre de
HB HIGH BUSSINES S.A.S o UNE EPM Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P. E)
Cuando se demuestre que ha incurrido en competencia desleal en los términos establecidos
por la Ley 256 de 1996. F) Cuando no entregue oportunamente los dineros recibidos a nombre
de Colombia Telecomunicaciones S.A E.S.P. G) Cuando permita, favorezca o sea cómplice por
acción u omisión del uso fraudulento o no autorizado de la venta de todos los productos y
servicios ofrecidos por UNE EPM Telecomunicaciones S.A y COLOMBIA MOVIL S.A E.S.P o de la
violación de las normas que protegen la información. H) Si no cumple por tres (3) meses
consecutivos las cuotas de ventas indicadas en este contrato y sus anexos.
B) DÉCIMA SEGUNDA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS: Las controversias o diferencias relativas a
este contrato, o su ejecución y liquidación serán resueltas por un tribunal de arbitramento
integrado por tres árbitros que fallarán en derecho, designados por la Cámara de Comercio
de Medellín. La organización interna del tribunal se sujetará a las normas previstas por el Centro
de Arbitraje y Conciliación Mercantil de dicha Cámara donde funcionará en lo previsto en la
presente cláusula. Se seguirán las normas vigentes al respecto, los costos que genere el
arbitramiento serán a cargo de la parte vencida.

DÉCIMA TERCERA: - INTEGRIDAD DEL CONTRATO: El presente contrato junto con sus anexos establece
el único y total acuerdo entre las partes y deja sin efectos contratos, acuerdos o convenios previos,
verbales o escritos entre las mismas partes y sobre el mismo objeto; cualquier declaración formulada
por los funcionarios, el empleador o representante de las partes que sean contrarias a las dispuestas
en este contrato carecerán de validez. Las modificaciones de común acuerdo introduzcan las partes
deberán constar por escrito debidamente reconocidas por éstos ante Notario Público.

DÉCIMA CUARTA: - CLÁUSULA PENAL Y TÍTULO EJECUTIVO: El incumplimiento de cualquiera de las partes
de las obligaciones contraídas en este contrato obliga a la parte que cumplió o se allanó a exigir el
pago, a título de multa o pena, de una suma equivalente a diez (10) salarios mínimos mensuales
legales vigentes, suma que podrá ser exigida por la parte cumplida sin necesidad de requerimientos
o constitución en mora, derecho a los cuales las partes renuncian en reciproco beneficio. El pago de
la pena no extingue la obligación principal, la cual podrá exigirse separada o conjuntamente, es
decir, la parte cumplida podrá, a su arbitrio, exigir el cumplimiento del contrato o su terminación en
ambas cosas sin prejuicios de la indemnización conveniente. El CONTRATISTA INDEPENDIENTE
expresamente autoriza al empresario HB HIGH BUSSINES S.A.S para descontar el valor de la pena de
las sumas que le adeude aún después de terminada la vigencia de este contrato. Servirá como título
ejecutivo para el cobro o pena cualquiera de los ejemplares de este contrato, debidamente
reconocido ante Notario Público.

DÉCIMA QUINTA: - RESTITUCIÓN DE ENSERES Y EQUIPOS: El CONTRATISTA INDEPENDIENTE queda


obligado a restituir los enseres y equipos al término del contrato y en el transcurso deberá emplearlos
para su eficiente desarrollo. La pérdida o deterioro grave de estos; autorizará al empresario a
descontar su valor de las comisiones al momento de la liquidación.

DECIMA SEXTA: - GASTOS: El impuesto de timbre que se cause por razón de este contrato estará a
cargo del CONTRATISTA INDEPENDIENTE, los demás gastos serán sufragados por partes iguales.

DECIMA SÉPTIMA: - RELACIÓN DE ANEXOS: Se considera como parte integrante de este contrato:

a. Políticas de Fraude y Penalizaciones


b. Comisiones

Para constancia se firma y sella en la ciudad de Medellín, al día 30 del mes de Enero de 2024 en dos
(2) ejemplares que se reconocen ante Notario.
_____________________________
GUSTAVO KANO VANEGAS
CONTRATISTA INDEPENDIENTE
C.C. 1.036.604.750

_____________________________
HENRY DE JESUS CANO ALVAREZ
REP. HB HIGH BUSSINES S.A.S
NIT: 901470249-0
Anexo No. 1

Políticas remuneración portafolio móvil

a) La liquidación y pago de las comisiones será conforme a los cronogramas para la liquidación y
radicación de facturas. En cualquier momento Colombia Móvil podrá establecer periodos de
liquidación y pago diferentes.
b) Los montos, criterios y métodos de cálculo de las comisiones podrán ser modificados en cualquier
tiempo por Colombia Móvil, y a su vez al Agente Comercial quien deberá comunicarle al sub
agente con anticipación a la fecha de entrada en vigencia.
c) En la liquidación de la comisión se tendrán en cuenta las ofertas activadas, siempre y cuando la
activación se haya realizado a través del Backoffice de activación de Colombia Móvil y se hayan
cumplido los requerimientos documentales. Otros canales de activación no serán tenidos en
cuenta. No se remunerarán órdenes de cambio y de mantenimiento.
d) No se realizará el pago de la comisión de la venta cuando haya disminución del cargo básico en
el total de los cargos básicos del NIT, por políticas de retención cliente u otras causas.
e) Para aquellos negocios en los cuales el área de Oferta de Colombia Móvil deba aprobar
condiciones especiales que disminuyan significativamente el margen del negocio, también se
deberán aprobar condiciones especiales sobre la comisión, las cuales serán definidas por el área de
Oferta de Colombia Móvil y comunicadas al Agente Comercial y este al sub-agente con debida
antelación.
f) La política no es retroactiva por lo tanto no aplica para activaciones hechas con anterioridad a lo
establecido en la misma.
g) Para efectos de la comisión, la oferta adquirida por el cliente debe permanecer activa en los
sistemas de información, durante cuatro meses (4) después de su activación.
h) El pago se realizará una única vez en el periodo de liquidación, el cual se verá impactado por los
retiros de clientes cuando las causales son imputables al agente comercial, durante los siguientes
cuatro (4) meses a su activación de la siguiente manera:
1) Si el retiro se produce en el primer mes se retira el 100% de la comisión devengada.
2) Si el retiro se produce en el segundo mes se retira el 70% de la comisión devengada.
3) Si el retiro se produce en el tercer mes se retira el 50% de la comisión devengada.
4) Si el retiro se produce en el cuarto mes se retira el 30% de la comisión devengada.

i) Son causales de retiro del portafolio móvil imputables al sub-agente comercial:


1. Cero pagos
2. Cartera Morosa
3. Portabilidad Automática: es viable generar reclamos de comisiones donde se hayan presentado
reincidencias de reclamos por parte del cliente, asociados a facturación o servicio.
4. Inconformidad de la venta: es viable generar reclamos donde se hayan presentado reincidencias
de reclamos por parte del cliente, asociados a facturación o servicio.
5. Cobertura: es viable generar reclamos de comisiones donde haya reporte de daños asociado a
servicio (mapa de calor).
6. Reducción en operaciones. (cierre de negocio).
j) Para el servicio de Troncal SIP Móvil, el porcentaje (%) a retirar es del 100% si el cliente se retira
antes de 4 meses por razones imputables al sub-agente comercial.
k) Los reclamos deberán ser presentados con posterioridad a la generación de la liquidación. En
caso de aplicar los reclamos, serán liquidados en el periodo siguiente como ajuste.
l) Las reclamaciones sobre comisiones podrán presentarse máximo hasta dos meses calendario
después de entregada la liquidación de comisiones correspondiente al mes en que quedó en
estado activado, según el procedimiento establecido por Colombia Móvil y comunicado
previamente al Agente Comercial y este informara al sub-agente.
m) Terminado el contrato, COLOMBIA MÓVIL sólo pagará las sumas causadas y no pagadas
durante la vigencia del mismo. Las comisiones se pagarán hasta el último pedido ingresado a la
fecha de terminación del contrato y que haya pasado a estado ACTIVADO máximo a los tres meses
siguientes a la terminación del contrato. Éstas se pagarán bajo el esquema que estaba vigente a la
fecha de terminación.
n) En caso de que Colombia Móvil detecte ventas fraudulentas o malas prácticas de ventas,
procederá a descontar el valor de las remuneraciones que haya pagado de estos casos y se
procederá conforme lo establecido en el contrato y en los procedimientos y políticas de Colombia
Móvil los cuales declara conocer el Agente Comercial y el sub agente.
o) Códigos de venta que no generen activaciones en tres meses consecutivos, podrán ser
desactivados.
p) No se reconocerá comisión a las Agencias Comerciales y códigos de venta, que se vendan a sí
mismos.
q) Solo será sujeto de pago de comisiones lo establecido expresamente en la presente política.
r) Los servicios que hayan sido retirados en el ciclo de facturación anterior al de la venta, no será
tenido en cuenta dentro de la liquidación.

Notas Generales
Nota 1: el esquema de comisiones establecido en el presente anexo podrá ser variado o ajustado
por Colombia Móvil de acuerdo a la estrategia comercial de la compañía, lo cual será previamente
notificado y comunicado al Agente Comercial.
Nota 2: el Agente Comercial acepta que la comisión es un único pago por la gestión de venta
realizada. El factor de comisionamiento establecido en este anexo y con base en las que se calcula
la comisión podrán ser modificadas por Colombia Móvil en cualquier momento, de lo cual se
notificará o comunicará al Agente. Estos ajustes o cambios comunicados de la
manera indicada se entenderán incorporados al contrato a partir de la respectiva notificación o
comunicación.
Nota 3: igualmente, Colombia Móvil podrá en cualquier momento variar, ajustar o definir el
portafolio que será la base para efectuar los cálculos de la respectiva remuneración, los cuales
serán notificados y/o comunicados al Agente Comercial.
Nota 4: el cálculo o base para establecer la comisión es antes de IVA y después de descuentos
otorgados.
Nota 5: Los descuentos se realizan de acuerdo a lo reflejado por los sistemas de información.

Productos móviles comisionables:

a) Los Planes Pospago 5.0, se reconocerán todas las líneas nuevas que se activen en la oferta de
planes pospago, esto incluye, migración de prepago a pospago, portabilidad y línea nueva. Las
líneas que migren de planes ATP a planes 5.0, solo se tendrá en cuenta el incrementó del revenue
(el revenue se paga antes de IVA y descuentos otorgados al cliente).

Nota 1: La práctica del revoleo (sacar líneas de un Perfil y activarlas en otro) constituye
incumplimiento del contrato
Troncal SIP Móvil: Anotaciones para el producto.

1. Los componentes del producto Troncal SIP Móvil comisionables son: acceso para simultaneidad
de llamadas, accesos adicionales, numeración básica, bolsa de minutos y numeración adicional.
Para este producto aplica Churn por retiro del servicio en los siguientes 4 meses de instalado y se
retirará el 100% de la comisión entregada cuando las causales son imputables al agente comercial.

Migración de clientes ATP Masivo a planes Business ATP


La migración del producto ATP Masivo a planes Business ATP, para clientes personas naturales, con
RUT que según la clasificación de Actividades Económicas –CIIU- estén dedicadas al comercio, solo
será comisionable, si existe una diferencia neta incremental entre ambos planes, es decir, que exista
un incremento en su facturación, y se reconocerá el factor correspondiente a la migración de
cliente actual.

Flexy plan
Las sub agencias Servicio Comisión
obtendrán un único
valor de comisión por la
comercialización de los
siguientes servicios: PLAN
Plan SMS Multioperador Bolsa de $740.000 $ 117.000
Pago Adelantado 1 (valores incluidos
impuestos)
Plan SMS Multioperador Bolsa de $1.350.000 $ 207.000
Pago Adelantado 2 (valores incluidos
impuestos)

Eventos en los que no hay lugar a pago de comisión

a) Revoleo
No se pagará ningún tipo de comisión por la venta de líneas que se identifiquen como revoleo, para
lo cual se tomará como base de liquidación el periodo anterior del día 1 al 30 0 31 (último día del
mes). Ejemplo: Activación en enero cancelación en febrero, reactivación en marzo, entre otros.
b) Líneas canceladas o catalogadas como fraude
No aplica comisión o cualquier tipo de remuneración sobre cualquier línea cancelada o
catalogada como fraude, de acuerdo a los sistemas de información de Colombia Móvil. En caso de
que se haya pagado una comisión, ésta será descontada por la agencia comercial en su totalidad.
c) Reventa
Colombia Móvil podrá definir una oferta comercial designada y permitida para la reventa, la cual
será comunicada y/o notificada por Colombia Móvil al Agente Comercial de acuerdo con los
mecanismos de notificación y/o comunicación establecidos en el contrato. Por lo tanto, no se
permite realizar gestión de venta que involucre reventa en otro tipo de planes u oferta comercial. Si
existen casos especiales, estos deberán ser revisados y aprobados de manera escrita por el área
respectiva de Colombia Móvil. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente y para dar
cumplimiento a las políticas definidas por Colombia Móvil en aquellos casos en donde se
identifiquen líneas utilizadas para la reventa, se procederá de la siguiente manera con relación a la
comisión:
1. Si al momento de liquidar las remuneraciones se detecta que las líneas están en reventa, no serán
incluidas dentro del proceso para el cálculo de la comisión o se descontará o retendrá de los pagos
pendientes el valor de la comisión pagada, en caso de que tal situación se detecte con
posterioridad.
2. Si al momento de liquidar las líneas comisionables se encuentran en churn, estas no serán incluidas
dentro del proceso para el cálculo de la comisión.
3. Cada caso detectado de reventa será evaluado y analizado por Colombia Móvil para
determinar la procedencia de la penalización al Agente Comercial y al sub-agente, de
conformidad con lo establecido en las Políticas Comerciales.

Política de descuentos
Posterior a el cálculo de la comisión del sub-agente, se procede a descontar el valor de los retiros.
Para los pedidos de retiro se les aplicará el factor multiplicador con los que se pagaron inicialmente
en el periodo de instalación o activación. Ejemplo: si para el mes de “noviembre” se pagó comisión
con un factor multiplicador de 2.5, y se presenta el retiro en “febrero” se descontará la comisión con
el mismo factor multiplicador de la comisión pagada en este ejemplo, es decir, 2.5.
Fórmula para calcular el valor a descontar de los retiros:
Cargo Fijo (sin IVA y menos descuentos) x Factor Total Multiplicador (con el que se pagó en la
liquidación del mes de venta). Tener en cuenta que este valor se verá reflejado con signo negativo
en el acta de liquidación.

Glosario portafolio móvil


a) Posventa: se entiende como postventa: cambios de prepago a pospago y cambios entre post-
pagos de un cargo básico de menor valor a uno de mayor valor.
b) Churn: número de líneas desactivadas en un periodo de 180 días después de su fecha de
activación. Se entiende como línea desactivada una línea que no presenta ningún evento
generado de ingreso durante un periodo consecutivo de 60 días o saldos en mora de 30 días en
adelante.
c) Early Churn: número de líneas desactivadas en un periodo de 120 días de su fecha de activación.
Se entiende como línea desactivada una línea que no presenta ningún evento generado de ingreso
durante un periodo consecutivo de 60 días o saldos en mora de 30 días en adelante.
d) Revenue: facturación reportada en el sistema como cliente tipo NIT, Rut y cédula
correspondiente a todos los productos y servicios activados en el cliente, de la oferta empresarial.
e) Gross: toda unidad, línea o servicio del portafolio móvil.

También podría gustarte