Está en la página 1de 22

Inauguración de clases 1

de febrero
.
presentación
del plan
operativo anual
Levantamiento del inventario al inicio y al final del periodo escolar.
1- Reparación de las sillas con tapones y tornillos.

2- Elaboración de un calendario de aseo del laboratorio.

3- Limpieza general del laboratorio al inicio y final de clases.

4- Elaboración de horario de prácticas de laboratorio.

5- Asesoría para el alumno cuando se realiza la práctica de laboratorio.


6- Revisión de equipo antes y después de la práctica.

7- Entrega de una copia del reglamento de laboratorio a los profesores de ciencias naturales para
que lo discutan con los alumnos.
8- Obtención de material de primeros auxilios.
9- Limpieza parte trasera del laboratorio.

10-Obtención y quemado de 10 cd con videos del área de naturales.

11-Grabado de videos en la USB que pertenece al laboratorio.

12-Alquiler de un DVD para mostrarle películas educativas a los alumnos cuando no se cuente con la
data show en ese momento
13-Celebración de días especiales como el día del árbol, de la tierra, del agua, etc.
14-Adquisición de material didáctico del área de naturales.

15-Coordinación de la feria de la ciencia.

16-Gestión para obtención de donativos de material y equipo de laboratorio.

17-Participación especial el 15 de septiembre.


18-Elaboracion de murales mensualmente.
19-Elaboracion de murales mensualmente.
20-Elaboración de mural en la pared externa del laboratorio.

21-Concurso de ensayo

22-Obtención de libros del área de naturales organización y clasificación.


23-Elaboración de un huerto con la ayuda de la profesora Eloysa Delgado.
Primer lugar Segundo lugar Tercer lugar

24-Concurso de dibujo.
25-Colaboración en la supervisión de exámenes.
26-Pintado de la pared del laboratorio

27-Participación para el día del estudiante como vaquera, enanita e interpretando una canción
28-Elaboración y entrega de separadores para libros.
29-Elaboración de una jardinera con llantas recicladas.
30-Dirigir el himno nacional para el día identidad nacional.

31-Elaboración de una macetera con llanta reciclada.

32-Elaboración de un pequeño vivero.


33-Elaboración de abono casero.

34-Reciclaje de bolsitas de agua y tapones.


35-Entrega de maceteras a los compañeros

36-Entrega de maceteras a los compañeros

También podría gustarte