Está en la página 1de 5

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.

Una alimentación saludable en los niños es aquella que proporciona la energía y los
nutrientes necesarios, y adecuados de acuerdo a la edad y al género, para promover un
crecimiento adecuado y un correcto desarrollo físico e intelectual y que, a su vez, contribuya a
mantener una buena salud.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.


Una alimentación saludable en los niños es aquella que proporciona la energía y los
nutrientes necesarios, y adecuados de acuerdo a la edad y al género, para promover un
crecimiento adecuado y un correcto desarrollo físico e intelectual y que, a su vez, contribuya a
mantener una buena salud.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.


Una alimentación saludable en los niños es aquella que proporciona la energía y los
nutrientes necesarios, y adecuados de acuerdo a la edad y al género, para promover un
crecimiento adecuado y un correcto desarrollo físico e intelectual y que, a su vez, contribuya a
mantener una buena salud.

¿Qué alimentos ofrecer a los niños?

1. Verduras y frutas (de todo tipo y color): son fuente principal de vitaminas (C y A, entre otras), de
fibra y de minerales (potasio y magnesio, entre otros).

2. Verduras y frutas (de todo tipo y color): son fuente principal de vitaminas (C y A, entre otras), de
fibra y de minerales (potasio y magnesio, entre otros).

3. Verduras y frutas (de todo tipo y color): son fuente principal de vitaminas (C y A, entre otras), de
fibra y de minerales (potasio y magnesio, entre otros).

4. Verduras y frutas (de todo tipo y color): son fuente principal de vitaminas (C y A, entre otras), de
fibra y de minerales (potasio y magnesio, entre otros).

5. Verduras y frutas (de todo tipo y color): son fuente principal de vitaminas (C y A, entre otras), de
fibra y de minerales (potasio y magnesio, entre otros).

6. Legumbres (arvejas, garbanzos, lentejas, porotos, soja), cereales preferentemente integrales


(arroz, avena, cebada, maíz, trigo), sus derivados (harinas y productos elaborados con ellas:
fideos, pan, galletitas, etc.) y papa, batata, choclo y mandioca: son fuente principal de hidratos de
carbono y de fibra.

7. Legumbres (arvejas, garbanzos, lentejas, porotos, soja), cereales preferentemente integrales


(arroz, avena, cebada, maíz, trigo), sus derivados (harinas y productos elaborados con ellas:
fideos, pan, galletitas, etc.) y papa, batata, choclo y mandioca: son fuente principal de hidratos de
carbono y de fibra.
8. Legumbres (arvejas, garbanzos, lentejas, porotos, soja), cereales preferentemente integrales
(arroz, avena, cebada, maíz, trigo), sus derivados (harinas y productos elaborados con ellas:
fideos, pan, galletitas, etc.) y papa, batata, choclo y mandioca: son fuente principal de hidratos de
carbono y de fibra.

9. Legumbres (arvejas, garbanzos, lentejas, porotos, soja), cereales preferentemente integrales


(arroz, avena, cebada, maíz, trigo), sus derivados (harinas y productos elaborados con ellas:
fideos, pan, galletitas, etc.) y papa, batata, choclo y mandioca: son fuente principal de hidratos de
carbono y de fibra.

10. Legumbres (arvejas, garbanzos, lentejas, porotos, soja), cereales preferentemente integrales
(arroz, avena, cebada, maíz, trigo), sus derivados (harinas y productos elaborados con ellas:
fideos, pan, galletitas, etc.) y papa, batata, choclo y mandioca: son fuente principal de hidratos de
carbono y de fibra.

11. Leche, yogur y queso (preferentemente descremados): aportan proteínas de alto valor (completas)
y son fuente principal de calcio y vitaminas A y D.

12. Leche, yogur y queso (preferentemente descremados): aportan proteínas de alto valor (completas)
y son fuente principal de calcio y vitaminas A y D.

13. Leche, yogur y queso (preferentemente descremados): aportan proteínas de alto valor (completas)
y son fuente principal de calcio y vitaminas A y D.

14. Leche, yogur y queso (preferentemente descremados): aportan proteínas de alto valor (completas)
y son fuente principal de calcio y vitaminas A y D.

15. Leche, yogur y queso (preferentemente descremados): aportan proteínas de alto valor (completas)
y son fuente principal de calcio y vitaminas A y D.

16. Carnes (sin grasa visible) y huevos: aportan las mejores proteínas y son fuente principal de hierro.
Este grupo incluye a todas las carnes comestibles (de animales, aves de crianza o de caza y
pescados y frutos de mar) y a los huevos de todas las aves.

17. Carnes (sin grasa visible) y huevos: aportan las mejores proteínas y son fuente principal de hierro.
Este grupo incluye a todas las carnes comestibles (de animales, aves de crianza o de caza y
pescados y frutos de mar) y a los huevos de todas las aves.

18. Carnes (sin grasa visible) y huevos: aportan las mejores proteínas y son fuente principal de hierro.
Este grupo incluye a todas las carnes comestibles (de animales, aves de crianza o de caza y
pescados y frutos de mar) y a los huevos de todas las aves.

19. Carnes (sin grasa visible) y huevos: aportan las mejores proteínas y son fuente principal de hierro.
Este grupo incluye a todas las carnes comestibles (de animales, aves de crianza o de caza y
pescados y frutos de mar) y a los huevos de todas las aves.

20. Carnes (sin grasa visible) y huevos: aportan las mejores proteínas y son fuente principal de hierro.
Este grupo incluye a todas las carnes comestibles (de animales, aves de crianza o de caza y
pescados y frutos de mar) y a los huevos de todas las aves.

21. Aceites, frutas secas y semillas: son fuente principal de energía y de vitamina E. Los aceites
crudos, junto con las frutas secas y las semillas, aportan grasas indispensables para la vida.
22. Aceites, frutas secas y semillas: son fuente principal de energía y de vitamina E. Los aceites
crudos, junto con las frutas secas y las semillas, aportan grasas indispensables para la vida.

23. Aceites, frutas secas y semillas: son fuente principal de energía y de vitamina E. Los aceites
crudos, junto con las frutas secas y las semillas, aportan grasas indispensables para la vida.

24. Aceites, frutas secas y semillas: son fuente principal de energía y de vitamina E. Los aceites
crudos, junto con las frutas secas y las semillas, aportan grasas indispensables para la vida.

25. Aceites, frutas secas y semillas: son fuente principal de energía y de vitamina E. Los aceites
crudos, junto con las frutas secas y las semillas, aportan grasas indispensables para la vida.

26. Dulces y grasas: dan energía y son agradables por su sabor, pero no ofrecen sustancias nutritivas
indispensables. Se consideran alimentos de consumo opcional, no diario.
27.
28. Dulces y grasas: dan energía y son agradables por su sabor, pero no ofrecen sustancias nutritivas
indispensables. Se consideran alimentos de consumo opcional, no diario.
29.
30. Dulces y grasas: dan energía y son agradables por su sabor, pero no ofrecen sustancias nutritivas
indispensables. Se consideran alimentos de consumo opcional, no diario.
31.
32. Dulces y grasas: dan energía y son agradables por su sabor, pero no ofrecen sustancias nutritivas
indispensables. Se consideran alimentos de consumo opcional, no diario.
33.
34. Dulces y grasas: dan energía y son agradables por su sabor, pero no ofrecen sustancias nutritivas
indispensables. Se consideran alimentos de consumo opcional, no diario.
ALIMENTACIÓN DIARIA

También podría gustarte