Está en la página 1de 1

CONCEPTO DE CÉLULA: es la unidad funcional y estructural de todos los seres vivos.

HISTORIA DE LA CÉLULA

1000 a.c 1665 1931 1981

Ernsto Ruska.
Uso de cristales de Robert Hooke. el microscopio efecto
Invento el
roca pulida. Invento el túnel.
microscopio
microscopio óptico

Facilitaba la lectura Facilito la observación Facilito la observación Se puede observar


de organismos de detalles. imágenes a nivel
pequeños. atómico.

Recibió premio nobel


de física por su Imágenes a la
descubrimiento. computadora.

PARTES PRINCIPALES DE LA CÉLULA

Núcleo: contiene el material genético y controla la célula.

Membrana: protege a la célula

Citoplasma: es la parte media entre la membrana- núcleo y sostiene los organelos.

CLASIFICACION DE LA CELULA: es según su evolución en la que encontramos las procariotas eucariotas.

CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS SEGÚN SU EVOLUCIÓN

Célula procariota Célula Eucariota


Unicelular Es unicelular pluricelular
No tiene núcleo definido Tiene núcleo
Célula animal y vegetal.

QUE ES UNA CÉLULA.

La célula es la más pequeña de los organismos vivos y todos los seres vivos están formados por células. Un organismo
puede estar formado por una célula, pero los seres humanos tenemos billones de células y cada uno lleva su proceso
vital de manera independiente.

También podría gustarte