Está en la página 1de 2

1.

Define y escribe un ejemplo para cada tipo variable


a. Variable cualitativa o categórica
- La variable cualitativa es aquella que no presenta propiedad numérica alguna.
Ej.: Género, Signo Zodiacal, Colores.
b. Variable cuantitativa o numérica
- Aquella variable en la que se pueden encontrar números.
Ej.: Temperatura, edad, peso, altura, velocidad, ritmo cardiaco.
c. Variable discreta
- La variable discreta presenta un número fijo en valores que, al mismo tiempo, no
permiten valores decimales.
Ej.: Número de hijos (3 hijos).
d. Variable continua
- Es una variable de tipo numérica que no presenta un límite de valores y que al mismo
tiempo puede tener números decimales.
Ej.: La temperatura está a 4,5 °C.
e. Variable dicotómica o binominal
- Variable que solo puede tener 2 valores posibles.
Ej.: Niño/Niña, Si/No, Casado/Soltero.
f. Variable politómica
- Es una variable que puede tener 3 o más valores.
Ej.: Si/No/Tal vez, Muy Satisfecho/ Satisfecho/ Ni satisfecho y ni insatisfecho/
Insatisfecho/ Muy Insatisfecho.
g. Variable determinista
- Es una variable que puede presentar un mismo resultado, y así mismo saber con
seguridad su resultado sin que éste suceda.
Ej.: Si ponemos una olla de agua con la estufa encendida, sabremos muy bien que el
agua se va a evaporar.
h. Variable probabilística
- Es una variable en la cual su resultado puede ser incierto sin saber si puede tomar una
respuesta u otra.
Ej.: La probabilidad de tener un mazo de cartas más alto que un rival en el póker.
i. Variable exógena
- En esta variable se presenta un resultado que no se ve afectado por otras variables.
Ej.: El consumo del servicio de agua en alguna residencia no se verá afectado por el
consumo del servicio de electricidad de la misma residencia.
j. Variable endógena
- Es un tipo de variable donde su resultado se ve afectado por otras variables.
Ej.: El PIB se ve afectado por la cantidad de exportaciones, consumo, inversión y gasto
de un país.
k. Variable independiente
- Es una variable que controla e influye en un estudio o experimento e influye en la
variable dependiente.
Ej.: La relación de tiempo(independiente) que tarda un péndulo en hacer oscilaciones
(dependiente).
l. Variable dependiente
- La variable dependiente es aquella variable que se encuentra en un experimento o
estudio donde se ve afectada por los efectos de la variable independiente.
Ej.: La distancia que recorre una camioneta (dependiente) a una velocidad
determinada (independiente).

Nota: Se usó ChatGPT para encontrar definiciones de distintas variables y solo se


recogió la información más relevante para cada tema.

2.
a. Nivel de medición nominal
- Es la escala de medición en la cual los números sirven como una forma de identificar
algo o alguien, ósea, se usa como cualidad, no como cantidad. Ej. 1. Perro amarillo 2.
Gato café.
b. Nivel de medición ordinal
- Hace referencia a el orden de datos de distintos valores sin establecer su variación, son
prácticamente datos estadísticos. Ej. ¿Qué tan buena es la Konrad? Muy
buena/Regular/Mala.
c. Nivel de medición de intervalo
- Es la asignación de un número a algo permitiendo el medirlo por medio de sus valores.
Ej. Los grados Celsius.
d. Nivel de medición de razón
- Se definen como datos que inician en 0 absoluto, sin números negativos, los números
se comparan en múltiplos 1. Ej. Si comparamos la temperatura de Bogotá e Ibagué en
grados Celsius la razón será constante.
Nota: Información obtenida del sitio web questionpro.com

También podría gustarte