Está en la página 1de 15

El Espíritu Santo y la

Soteriología

Profesor: Jesús Rivera Castillo


SBA.2021-II.Tercera clase
Conocimientos previos
1. ¿Por qué es necesario la obra del Espíritu Santo en la
Obra de la Redención?
2. ¿Qué es el monismo?
3. Explique lo que es el antinomianismo.
El paso de la Cristología a la Soteriología, es pasar de lo
objetivo a lo subjetivo.
La Cristología muestra la Obra de Dios en Cristo, para la
salvación de los hombres (objetivo).
La Soteriología muestra la Obra divina en los corazones
de las personas regeneradas. Es una experiencia subjetiva.
Es una acción sobrenatural en el interior del hombre. Es
estrictamente subjetiva.
El sacrificio de Cristo en la cruz, en favor del hombre
pecador se hace una realidad cuando el impío movido
por el Espíritu Santo coopera conscientemente.
Sin predicación no hay conversión
“¿Cómo pues invocarán a aquel en el cual no han creído?
¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo
oirán sin haber quien les predique?. ¿Y cómo predicarán
si no fueren enviados? Romanos 10:14, 15
La Iglesia del Señor tiene una Misión que
cumplir (Mateo 28:19-20).
No es opcional. Una iglesia que no sale a
predicar es una iglesia muda, muerta, sin
propósitos.
¿Por qué es necesario la Obra del Espíritu
Santo?
1. Por su condición pecaminosa, el hombre el hombre
está incapacitado para volver a Dios (Juan 6:44; 1
Corintios 2.14; Efesios 2:1-3, 8-9; 2 Pedro 1:4). Ese
estado de pecaminosidad le permite resistir el mensaje
de salvación.
2. Para aceptar a Cristo por la fe, necesita de la
gracia divina y del poder renovador del Espíritu
Santo, para que lo oriente, direccione hacia la
justicia y el amor de Dios.
Conclusión
1. La Obra del Espíritu Santo es necesario en la aplicación
de la Obra redentora.
2. Nuestra Soteriología debe estar fundamentada en las
Sagradas Escrituras.
DOS EXTREMOS
1. El nomismo:
Niega la elección soberana de Dios, de determinar de
acuerdo con su buena voluntad quienes serán salvos
y quienes no.
2. El antinomianismo
Es una palabra de origen griego, compuesta por “anti”=
contra; y, “nomos”= ley. Siendo que Cristo cumplió en
forma absoluta con las exigencias de la Ley, el creyente
queda libre de cumplir con las demandas de la Ley.
El Espíritu Santo y La Soteriología
1. El Espíritu Santo actúa en la regeneración (Juan 1:12-
13; 3:3 ss.).
2. Participa en la justificación (Efesios 2:8; Juan 3:14-16).
3. Obra en el proceso de la santificación (2 Tesalonicenses
2;13; 1 Pedro 1:2).
4. Va a actuar en la glorificación.
Importante
El Espíritu Santo da vida nueva en el hombre arrepentido,
lo renueva a la imagen de Dios, y lo habilita para vivir de
acuerdo a la voluntad del Creador.
El Espíritu Santo anula el poder del pecado para conducir
al hombre nuevo a su destino fatal.

También podría gustarte