2. Todas las partes constituyentes del hombre están contaminadas, corrompidas y depravadas:
a) El intelecto. - Romanos 1:28
b) Las emociones. - Juan 3:19-20
c) La voluntad. - Lucas 13:14
1
LECCIONES BIBÍCAS SOBRE EL BAUTISMO CRISTIANO, IGLESIA ALIANZA REDIMIDOS.
En el nuevo nacimiento Dios nos da de SU PROPIA NATURALEZA SANTA Y SABIA, una naturaleza
que piensa como piensa Dios, y siente como siente Dios y desea como desea Dios. El nuevo
nacimiento es una experiencia muy gloriosa y muy deseable.
¡Y pensar que el Santo Dios viene a los hombres hundidos en el pecado, muertos en el delito y
transgresiones al más vil de los pecadores, ciego, corrompido, perverso y les imparte su propia
naturaleza santa y gloriosa!
La doctrina del nuevo nacimiento es una de las más preciosas e inspiradas de la Palabra de Dios.
2. El lado humano:
2
LECCIONES BIBÍCAS SOBRE EL BAUTISMO CRISTIANO, IGLESIA ALIANZA REDIMIDOS.
La Regeneración se efectúa por la eficiencia de Dios y la actividad del hombre, creyendo la Palabra
de Dios y recibiendo a Cristo. Estas dos ideas se encuentran en Juan 1:12 (lado humano) y 13 (lado
divino).
El que oye, cree; el Espíritu Santo vivifica la semilla en el corazón dispuesto; la naturaleza nueva y
divina brota de la Palabra de Dios; el creyente renace siendo creado de nuevo, vivificado, pasando
de muerte a VIDA.
LECCIÓN Nº 2
RAZONES BÍBLICAS PARA QUE UN CREYENTE EN CRISTO DESEE SER BAUTIZADO
La razón principal para que una persona quiera ser bautizada, es la seguridad que tenga en su
corazón de que es salva, que ha nacido de nuevo, que sus pecados son ya perdonados y que tiene
por fe en Jesús, vida eterna.
Puede decirse entonces, que el acto público del bautismo, es un testimonio visible, de lo que ya ha
ocurrido interiormente en la vida del creyente. Es el testimonio a la vista de los hombres, de la obra
del Espíritu Santo.
3
LECCIONES BIBÍCAS SOBRE EL BAUTISMO CRISTIANO, IGLESIA ALIANZA REDIMIDOS.
LA PRIMERA RAZÓN. - Cristo además de ser nuestro Salvador, es también nuestro EJEMPLO.
Así lo declaró ÉL (Juan 13:15). La Biblia enseña que cuando Juan el Bautista, realizaba una serie de
bautizos en el Jordán, Jesús vino también para ser bautizado, sancionando de este modo este acto
como una ordenanza que desde ese día hasta que regrese a este mundo, sería practicada por todos
los que creen en EL y siguen sus pisadas. (Mateo 3:13-17).
LA SEGUNDA RAZÓN. - Esta fue una de las últimas enseñanzas que Jesús dio a sus
discípulos, poco antes de subir al cielo. (Mateo 16:15-16).
LECCIÓN Nº 3
EJEMPLO DE BAUTISMO
Hechos 8:26-40. Es uno de los pasajes bíblicos en que se pueden observar los pasos que se siguen previo a
un acto de bautismo.
a) Se observa a un hombre vivamente interesado por saber más de las cosas del Señor. No entiende;
pero quiere entender. Confiesa sinceramente su falta de conocimiento y a pesar de su elevada
condición social reconoce que tiene que aprender.
b) Escucha atentamente la explicación que le hace Felipe (v.35). La expresión “Todo el evangelio de
Jesús”, incluía, además de lo que concierne al programa de gracia que culminó con la muerte del
Hijo de Dios en la cruz, también la enseñanza de ser bautizado todo aquel que confiesa a Cristo
como su suficiente Salvador.
c) El bautismo de este hombre fue posterior a la enseñanza que recibió. De donde se deduce, que
ninguna persona debe ser sometida a esta ordenanza, a menos que entienda lo que va a hacer. Por
regla general, los miembros de una Iglesia que son firmes y fieles al Señor y a su congregación, son
aquellos que comprenden mejor las verdades de la Santa Biblia.
d) Dos personas entran en el agua para verificar este acto, el candidato y el que bautiza. Las dos
personas son adultas o con la suficiente capacidad para entender lo que van a hacer.
Nosotros no consideramos como bíblico, el bautismo de los párvulos. Cristo nuestro ejemplo fue bautizado a
los treinta años de edad.
LECCIÓN Nº 4
4
LECCIONES BIBÍCAS SOBRE EL BAUTISMO CRISTIANO, IGLESIA ALIANZA REDIMIDOS.
Muertos al pecado
Rom 6:1 ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?
Rom 6:2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?
Rom 6:3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en
su muerte?
Rom 6:4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como
Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
Rom 6:5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo
seremos en la de su resurrección;
Rom 6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del
pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.
Rom 6:7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.
Rom 6:8 Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él;
Rom 6:9 sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea
más de él.
Rom 6:10 Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive.
Rom 6:11 Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor
nuestro.
Rom 6:12 No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus
concupiscencias;
Rom 6:13 ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino
presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como
instrumentos de justicia.
Rom 6:14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.
El bautismo por inmersión, es práctica de la Alianza Cristiana y Misionera. En los Templos donde no hay
bautisterios, este acto se realiza en un lugar adecuado junto a un río o a la orilla del mar.
No hay enseñanza bíblica en la que alguien pueda basarse para decir que los bautizos deban efectuarse en
un lugar donde el agua corre.
El bautismo por inmersión se efectúa donde hay la suficiente agua para obtener la total desaparición del
cuerpo del candidato de la superficie del agua, para luego salir de ésta con la colaboración del Ministro
que está bautizando.
Este acto de entrar en el agua y salir de ella, simboliza la muerte, sepultura y resurrección del creyente con
Cristo identificándose plenamente con Él.
Por supuesto, y como ya hemos dicho anteriormente, este acto público sólo da testimonio de lo que ya se ha
efectuado espiritualmente con Cristo y no que ésta muerte y resurrección con Él se verifica en el momento
mismo del bautizo.
5
LECCIONES BIBÍCAS SOBRE EL BAUTISMO CRISTIANO, IGLESIA ALIANZA REDIMIDOS.
LECCIÓN Nº 5
I. CRISTO NUESTRO SALVADOR. - Mateo 1:21; 1 Timoteo 1:15. Al morir en la cruz nos salvó de la
pena del pecado; es decir, ocupó nuestro lugar, fue nuestro sustituto muriendo por nosotros.
Nuestra pena Él la pagó. Al morar Él en nosotros, nos salva del poder del pecado.
II. CRISTO NUESTRO SANTIFICADOR. - 1 Corintios 1:30; 1 Tesalonicenses 5:23-24. Si bien el plan
de Dios es que continuemos en este mundo, espera, sin embargo, que nos conduzcamos de tal
manera separados de su influencia de modo que no seamos confundidos como si fuéramos de él.
III. CRISTO NUESTRO SANADOR. - Isaías 53:4. Nosotros predicamos y creemos que cuando una
persona acepta a Jesucristo como su todo suficiente salvador, la vida de Él viene a nosotros y
entonces no sólo que venimos a ser nuevas criaturas en el sentido espiritual, sino que también la
6
LECCIONES BIBÍCAS SOBRE EL BAUTISMO CRISTIANO, IGLESIA ALIANZA REDIMIDOS.
misma vida rebosante y plena del Cristo físico es también nuestra vida. También creemos que Él
tiene el poder para sanar cualquier enfermedad que se apodere de nuestro cuerpo, por causas que
no se puedan precisar. Entonces se debe seguir la instrucción bíblica de Santiago 5:13-15.
IV. CRISTO NUESTRO REY QUE PRONTO VIENE. - Después del anuncio de la muerte de Cristo en la
cruz para la redención del pecador, la predicación de que Él viene otra vez es quizá una de la más
importantes que tenemos los cristianos. 1 Tesalonicenses 4:16; Hechos 1:11; 17:31.
Mat 24:14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones;
y entonces vendrá el fin.
7
LECCIONES BIBÍCAS SOBRE EL BAUTISMO CRISTIANO, IGLESIA ALIANZA REDIMIDOS.
LECCIÓN Nº 6
Nosotros creemos que en el momento cuando una persona acepta o recibe al Señor Jesucristo como
Salvador personal, es salva. Juan 3:16; 1:12; Hechos 2:47.
Pero nosotros no incorporamos al libro de registro de miembros de nuestra Iglesia Alianza Cristiana y
Misionera, a ninguna persona que no haya dado el paso del bautismo. Algunas razones para esta
conducta:
En razón del testimonio de Fe en el Señor, que significa para nosotros el bautismo. Consideramos que, si
una persona no tiene en orden su vida, no está apta para ser bautizada. Por ejemplo, si una persona tiene
un matrimonio de HECHO y no de DERECHO, creemos que primeramente debe arreglar su estado antes de
dar este paso. Por otra parte, nuestro Reglamento nos impide tácitamente bautizar a una persona en tal
condición.
LECCIÓN Nº 7
EL DIEZMO
8
LECCIONES BIBÍCAS SOBRE EL BAUTISMO CRISTIANO, IGLESIA ALIANZA REDIMIDOS.
Es práctica saludable y cristiana de todo miembro de la Iglesia, dar al Señor la décima parte de lo que
ganamos en nuestro trabajo. Dios se agrada cuando ve que sus hijos regulan, sistematizan y ordenan sus
contribuciones para la Obra del Señor. (Malaquías 3:10) (Mateo 23:23).
Sin embargo, no son pocos los cristianos que aún no saben cómo DAR; y esto, naturalmente, determina que
haya un poco de inestabilidad en los ingresos y al mismo tiempo se haga imposible el arreglo de un
presupuesto ajustado a la realidad del número de miembros de una Iglesia.
Por otra parte, hay cristianos también que, deseando dar para la Obra de Dios, les falte el estímulo visible
para hacerlo.
Todas estas razones nos conducen a presentar las siguientes instrucciones alrededor del tema del DIEZMO,
que servirán de ayuda efectiva a los cristianos que aman al Señor y desean ayudar al avance de su causa.
El método consiste en escribir la cantidad sobre la cual quiere obtener el diezmo y una vez escrita, se corre
la coma un lugar a la izquierda obteniendo el diezmo de la cantidad.
Ejemplos:
LAS OFRENDAS
Las ofrendas según la Biblia no tienen una rigidez exacta como los diezmos, sino más bien, como lo
expresa Pablo en 1 Corintios 16:2 “Según haya prosperado”.
Las ofrendas son voluntarias, pero al mismo tiempo son expresiones de un corazón generoso que ama al
Señor y a su causa en este mundo. Las ofrendas tienen casi siempre objetivos definidos.
Por ejemplo, en el mismo capítulo 16 de la primera carta a los Corintios, Pablo habla de las ofrendas para
los santos, o sea para los cristianos que estén pasando por alguna necesidad material.
Todo creyente en Cristo debe dar además de sus diezmos, también ofrendas.
10