Está en la página 1de 2

Primer día de clases

Tercero básico LEALTAD

Actividades de presentación.

 El bote preguntón

Metemos en un bote toda una serie de preguntas para conocer a nuestros estudiantes y sus
expectativas sobre el curso y sobre la materia que van a aprender del tipo: ¿Qué es lo que más te gusta
de esta escuela? ¿Qué esperas aprender en la clase de tercero básico? ¿Qué es lo que más te gusta
hacer en familia? ¿Qué haces los días libres? ¿qué comida te gusta?, etc. Colocamos el bote en el centro
de un círculo que realizamos sentados en el suelo y uno a uno van sacando un papel. Lo saludamos y le
pedimos que coja una pregunta y nos la dé, la leemos para que la responda. Hay preguntas de todo tipo.
Podemos adaptarlas al nivel de nuestros estudiantes, lo importante aquí es conocer a nuestros
estudiantes y tomar nota de todo aquello que nos parezca importante.

 Nombres entrecruzados

Consiste en escribir en la pizarra todos los nombres unidos entre sí. Primero sale la profesora a escribir
su nombre y presentarse y con nuestro nombre en la pizarra, los demás alumnos van saliendo de uno en
uno, escribiendo sus nombres entrelazándose y presentándose.

Actividad clase Lealtad.

Historia bíblica de David y Goliat.

(Recordar que Samuel ungió a David como el siguiente rey de Israel. Aunque David fue ungido rey, tuvo
que esperar mucho tiempo antes de ser rey. Explicar que vuelve a cuidar de las ovejas.)

Luego de la Lectura…
Profesora explica que David era demasiado joven para ir a la batalla. Entonces, se quedó en casa para
cuidar de las ovejas mientras su hermano iba a pelear.
1) Cuando se menciona a David, el niño debe arrodillarse (porque David era pequeño).
2) Cuando menciona a Goliat, su hijo debe ponerse de puntillas porque era alto.
3) Mediremos el tamaño de Goliat en el piso o la pared (alrededor de 290 cm) y pediremos que se midan
contra él. Responden si tendrían miedo de pelear con alguien de este tamaño. Recordamos cómo David
siempre entendía que Dios era aún más grande que Goliat. Juntos comentan de cómo Dios es más
grande que todos los problemas que enfrentamos.

La profesora explica cómo todos pensaban que David era demasiado pequeño para luchar contra Goliat.
Incluso Goliat pensó que era una broma cuando David salió a pelear con él. Comprenden que nunca son
demasiado pequeños o demasiado débiles para que Dios los use. Al igual que David, Dios tiene un plan
para ellos y todo lo que necesitan hacer es confiar y obedecer a Dios.
Con algunas piezas de ropa de adultos, los niños se las prueban e intentan completar algunas actividades
sencillas mientras usan esa ropa. Por ejemplo, comer algo con una camisa demasiado larga, caminar por
una habitación con pantalones o zapatos grandes, etcétera.
Se les explica David no pudo ir a la batalla con la armadura de Saúl. Comprenden que la fe y los dones,
son individuales. No se puede pedir prestado a otra persona (ni siquiera a los padres), Dios tiene algo
especial solo para ellos.

Una de las razones por las que David no tuvo miedo fue por recordar la bondad de Dios y cómo lo había
protegido en el pasado. Crean una lista de algunas cosas por las debemos estar agradecido con Dios
porque lo ha bendecido y mostrado su LEALTAD. Alimentos para comer, recuperarse después de
enfermarse, etcétera. Recordar la bondad de Dios para con nosotros y darle las gracias.

Reciben una bolsa simulando el bolso donde David guardó las 5 piedras con las que peleó con Goliat y
recordar que la batalla por más difícil que sea es del SEÑOR gracias a su fidelidad y Lealtad con nosotros.

También podría gustarte